Connect with us

Varios

Publicidad

Cartismo sanciona la ley de sistema de pagos “a medida de los amigos” de Peña

Published

on

Cartismo sanciona la ley de sistema de pagos “a medida de los amigos” de Peña
Publicidad
Comparte en:

La aplanadora cartista en Diputados, a toda marcha, y sin escuchar argumentos, sancionó y remitió al Ejecutivo el proyecto de ley del “Sistema Nacional de Pagos”, que fue calificado como “expropiatoria” y que busca beneficiar a un banco “amigo” del presidente Santiago Peña.

Si bien, en un consenso amplio se consideraba una ley necesaria para regular los diversos métodos de pagos electrónicos existentes, no había una urgencia que amerite saltar los debidos procesos, por lo que resulta llamativo que no se admitió someter a una audiencia pública y se rechazó el pedido de postergación para un mayor análisis técnico.

“Esta modificación no tiene otro objetivo más que permitirle a Ueno Bank entrar en el negocio y aquellos consumidores que creen que van a pagar menos y que van a recibir un servicio mejor pierden su tiempo, ya que van a seguir pagando lo mismo, solo vamos a abonarle al equipo del presidente de la República”, dijo el diputado liberal Diosnel Aguilera (PLRA, C).

Cámara Baja, en sesión ordinaria.

Iniciativa inconstitucional y confiscatoria

Por su parte, el diputado Rodrigo Blanco (PLRA) advirtió de lo peligroso de este tipo de interferencias que se han digitado desde el Propio Poder Ejecutivo

Asoban: Velaremos por la independencia institucional

La sanción del proyecto de Ley que regula “El Sistema Nacional de Pagos”, con los cuestionados incisos e) y q) del artículo 4°, generó reacciones en el sector financiero que esperaba el aplazamiento del tratamiento, para un estudio más técnico.

Lea además:  Hay buenas perspectivas pese a las crisis externas

Pese al resultado no favorable en cuanto a las expectativas, desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) precisaron que continuaran trabajando en apego a la ley y que estarán analizando las acciones a seguir ante el desarrollo de la reglamentación.

Fachada del BCP.
Fachada del BCP.

Agregaron igualmente que permanecerán atentos al cumplimiento del debido proceso. “Como Asoban ya que como gremio ha dejado claramente sentada su postura y ha advertido los riesgos que implica la normativa aprobada con los incisos ya conocidos”, expresaron.

“A partir de ahora, continuaremos trabajando con apego a la ley, haciendo uso de todos los mecanismos legales disponibles para defender lo que consideramos un verdadero orgullo nacional: el sistema financiero paraguayo”, expresaron.

Igualmente añadieron que seguirán velando para que los procedimientos que correspondan se lleven adelante con el rigor técnico, la independencia institucional y el sentido de responsabilidad que exigen las altas funciones del organismo que nos regula.

Advertisement

Wiens: Cuando se actúa con agenda oculta se pierde legitimidad

Cuando se actúa con “agendas ocultas se pierde legitimidad” y cuando se siembra incertidumbre, se cosecha desconfianza, refirió el precandidato colorado Arnoldo Wiens cuestionando los enunciados que podrían favorecer a empresas “amigas” del presidente Peña en el proyecto de Ley de Sistema Nacional de Pagos sancionado ayer por el Congreso.

Lea además:  Natación: Arranca la segunda etapa del torneo Fuerza A y Open en el Centro Acuático Nacional - Polideportivo

“Esperemos que esta Ley no se convierta en otra jugada a medida de los beneficios particulares de cierto sector. La transparencia y autonomía del Banco Central del Paraguay (BCP) es algo que no se debe negociar ” señaló

Arnoldo Wiens (ANR) en su recorrido por Guairá
Arnoldo Wiens (ANR) en su recorrido por Guairá.

El extitular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y actual precandidato por el Partido Colorado expresó su preocupación por el progresivo deterioro de la credibilidad del BCP no solo por el deterioro de su autonomía , sino por un debilitamiento institucional, de lo que agregó, siempre fue considerado un patrimonio institucional , construido con mucho esfuerzo colectivo y responsabilidad técnica.

Añadió que con la actual discusión de la ley de sistemas de pagos, el funcionamiento de las instituciones públicas están una vez más en entredicho.

Dijo además que los propios miembros de este gobierno lanzaron un manto de dudas sobre el sistema financiero, Así mencionó que apenas asumió el poder, el oficialismo se encargó de licuar la ley de conflictos de intereses que apuntaban justamente a que funcionarios que tienen intereses decidan sobre asuntos que tienen intereses económicos.

También cuestionó el nombramiento del presidente del BCP, que viene justamente de la entidad financiera vinculada y de moda con este gobierno.

“Porque esta misma entidad de la noche a la mañana pasó a ser una de las principales depositarias de los fondos públicos del Estado Paraguayo, y porque esa entidad financiera recibe un trato preferencial”, refirió Wiens en relación a los negocios vinculados con ueno bank, a lo que agregó que con estos antecedentes, ya no se puede confiar en las “buenas intenciones” de esta ley de sistema de pagos.

Lea además:  Justo Zacarías y Abed agachan la cabeza y acatan respaldo de HC a González V.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia

Published

on

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Publicidad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Insisten en investigar al ministro de Agricultura por presuntos desvíos
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol

Published

on

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.

A la selección con Domínguez

La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.

Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Justo Zacarías y Abed agachan la cabeza y acatan respaldo de HC a González V.
Continue Reading

Varios

Publicidad

Cae “Power Ranger” tras intento de asalto a conductor de Bolt en Limpio

Published

on

By

Cae “Power Ranger” tras intento de asalto a conductor de Bolt en Limpio
Publicidad
Comparte en:

Un hombre conocido como “Power Ranger”, con antecedentes por robo agravado y hurto, fue detenido junto a otro cómplice tras intentar asaltar a un conductor de Bolt en Limpio. Ambos fueron capturados gracias a la rápida acción policial, luego de que la víctima escapara y alertara al 911.

El operativo se activó gracias al llamado de emergencia al 911 de Jacinto Heriberto Fretes, de 51 años, conductor de un Chevrolet Onix que prestaba servicio para la plataforma Bolt. Según su testimonio, mientras realizaba un recorrido por la zona, fue interceptado por dos hombres, uno de ellos armado con un machete, quienes intentaron obligarlo a abrir la puerta del vehículo y entregar sus pertenencias.

Los detenidos

Los detenidos fueron identificados como:

Publicidad
  • Christian Ramón Oliver Benítez, de 42 años, con antecedentes por violencia familiar (2022), homicidio con arma de fuego (2002), tentativa de homicidio doloso (2016) y robo frustrado (1998).
  • Luis María San Nicolás López, alias “Power Ranger”, de 32 años, con antecedentes por hurto (2024), robo agravado (2016) y daños a cosas de interés común (2024).

“Power Ranger”

La fiscal de turno, abogada Sara Torres, de la Unidad Penal Nº 2 de Limpio, dispuso la detención de ambos sujetos, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Justo Zacarías y Abed agachan la cabeza y acatan respaldo de HC a González V.
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!