Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cartismo hace el vacío en sesión reservada para tratar el caso Pecci

Published

on

Cartismo hace el vacío en sesión reservada para tratar el caso Pecci
Publicidad
Comparte en:

Pese a que se mantuvo firme la convocatoria de la Comisión Permanente del Congreso Nacional a una sesión reservada para tratar el caso del fiscal asesinado Marcelo Pecci, no acudieron miembros de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC), que dejaron sin cuórum la reunión con autoridades.

Puntualmente para las 9:00, las autoridades convocadas por la Comisión Permanente acudieron este martes para la sesión reservada. No obstante, 11 senadores y diputados cartistas y aliados se ausentaron, por lo que no hubo cuórum.

Se necesitaba que estuvieran 10 miembros titulares presentes y solamente habían siete, entre opositores y colorados disidentes.

La senadora Lilian Samaniego (ANR), quien solicitó esta sesión reservada, insistió en llevar adelante una reunión informativa sobre el caso Pecci, aprovechando la predisposición de las autoridades que habían acudido voluntariamente hasta el recinto parlamentario. “Aunque nos quedemos dos o tres parlamentarios”, enfatizó.

La colorada disidente rogó que no se restrinja su petición. “Pero no prohibir, porque ahí ya vamos a entrar en un problema, presidente”, espetó al titular de la Permamente, el diputado Miguel del Puerto (ANR).

El legislador Adrían Billy Vaesken (PLRA) acompañó este pedido, pero el titular de la Comisión remarcó por anticipado que no había un “asidero legal” para acceder a dicha reunión informativa.

Lea además:  Asaltan a una mujer cuando se dirigía al banco y le roban G. 27 millones

Los integrantes que acudieron a la sesión reservada fueron los diputados Vaesken, Pedro Gómez (PLRA), Daniel Centurión (ANR-FR), Jorge Ávalos Mariño (PLRA) y José Oviedo (Yo Creo) y Johanna Ortega (PPS), quien asistió en forma virtual, pero no fue contada en sala. Así también los senadores Lilian Samaniego y Éver Villalba (PLRA).

Entre los legisladores ausentes se encuentran el liberocartista Dionisio Amarilla, la ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado, los colorados Santiago Benítez, Alejandro Aguilera, Edgar Olmedo, Benjamín Cantero, Néstor Castellano, Esteban Samaniego, Juan Carlos Nano Galaverna y Patrick Kemper.

Advertisement

Para participar como oyentes fueron a la convocatoria los senadores Celeste Amarilla (PLRA) y Ignacio Iramain (PEN) y el diputado Raúl Benítez (PEN).

De acuerdo con un informe de NPY, las autoridades que estuvieron presente son el comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, y el ministro del Interior, Enrique Riera. En un principio se mencionó también al fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, quien finalmente tampoco acudió a la sesión reservada que fue invitado.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

¡Aviso! Se anuncian lluvias y tormentas en nueve departamentos

Published

on

¡Aviso! Se anuncian lluvias y tormentas en nueve departamentos
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha lanzado un aviso especial debido a lluvias y tormentas previstas para este sábado en nueve departamentos del país. ¿Cuáles son estos lugares? Más detalles en la siguiente nota.

Lluvias con tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, ráfagas de viento fuertes y la posibilidad de granizos podrían ocurrir este sábado, según la DMH. Detallan también que continúan formándose celdas de tormentas en el país, lo cual mantiene la probabilidad de estos fenómenos en las próximas horas.

Publicidad

El área cubierta incluye el centro, sur y este de la Región Oriental, así como el centro y sur de la Región Occidental.

Nueve departamentos afectados

Los departamentos en los que se esperan lluvias y tormentas son:

  1. Sur de Caazapá
  2. Itapúa
  3. Misiones
  4. Sur de Paraguarí
  5. Sur de Alto Paraná
  6. Ñeembucú
  7. Presidente Hayes
  8. Suroeste de Alto Paraguay
  9. Este de Boquerón

Lea más: Anuncian probabilidad de lluvias para el fin de semana con temperaturas elevadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un hombre fue víctima de presunto intento de secuestro en San Pedro
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta

Published

on

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta
Publicidad
Comparte en:

Hoy, un asegurado del IPS alegó que en la unidad de Villeta supuestamente no se practican pruebas de laboratorio. Tras hacerse público el reclamo, la institución emitió un comunicado.

Después de que una botella fuera lanzada al presidente Santiago Peña en su visita al Centro de Hemodiálisis del IPS, varios asegurados expresaron quejas sobre la previsional. Uno de ellos, Rubén Gómez, afirmó que se trasladó desde Villeta al Hospital Central para realizarse exámenes, ya que en su localidad no ofrecen esos servicios.

Publicidad

"No hay ni medicamentos básicos en Villeta; venimos aquí y tampoco los hay", se lamentó.

Respuesta del IPS ante la denuncia

Tras conocerse públicamente la queja, el IPS informó que su dependencia en Villeta sí cuenta con un laboratorio. Los horarios para tomar muestras que requieren ayuno son de 05:00 a 08:00 de lunes a viernes. Para análisis que no necesitan ayuno, se pueden realizar consultas en la recepción del laboratorio disponible las 24 horas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fuga de amoníaco deja 29 pacientes hospitalizados, siete de ellos intubados
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El «disfraz mafioso» del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional

Published

on

El «disfraz mafioso» del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional
Publicidad
Comparte en:

El 24 de septiembre del año pasado, el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos anunciaron una significativa inversión en el Hospital Nacional de Itauguá tras detectar las pésimas condiciones del lugar. La inversión será de 150 millones de dólares, mientras los médicos aún buscan de cualquier forma conseguir jeringas, lo cual ha sido calificado como un «maquillaje mafioso» por el doctor Jesús Irrazábal, del sindicato de médicos del hospital. Según él, las mejoras se han enfocado solo en áreas sostenidas por la prensa y ya al borde del colapso, mientras otras, como el quirófano para mujeres, siguen sin arreglar.

Nuevos hospitales, como el proyectado en la Costanera de Asunción, enfrentarán problemas similares de falta de personal, tal como ocurrió con la apertura del Hospital de Coronel Oviedo, donde muchos médicos fueron trasladados y pocos reemplazos fueron encontrados. La ausencia de profesionales capacitados y los altos costos sin efectividad real en la atención sanitaria también son preocupaciones principales.

Publicidad

Las autoridades del gobierno parecen desconectadas de la realidad sanitaria, ya que podrían realizar intervenciones económicas y eficaces sin necesidad de construir más hospitales. A pesar del esfuerzo por combatir el virus sincitial con vacunas, se adquirieron solamente 41,000 dosis para una población pediátrica de 100,000, limitando así la cobertura.

Lea además:  Monseñor Valenzuela: “El crimen, los asesinatos y demás desórdenes morales hacen que la sociedad sea tan dolorosa”

Recientemente, la ministra de Salud, María Teresa Barán, inauguró una sala en el Hospital de Itauguá sin reunirse con los médicos para discutir las necesidades del hospital. Actualmente, en Paraguay, los problemas de natalidad son serios, demandando reajustes salariales para el personal médico y una reestructuración urgente de personal para asegurar que las jubilaciones no se vean afectadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!