Connect with us

Nacionales

Publicidad

Carne de res: Paraguay ocupa el segundo lugar con el precio más bajo en la región, según Senacsa

Published

on

Carne de res: Paraguay ocupa el segundo lugar con el precio más bajo en la región, según Senacsa
Publicidad
Comparte en:

Filipinas se ha convertido en un nuevo destino para la carne de Paraguay, sumándose a mercados como Estados Unidos, Chile y Taiwán. Sin embargo, la población local está preocupada por el precio dentro del país. A pesar de esto, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) asegura que Paraguay es el segundo país con los precios más bajos de la región.

José Carlos Martin, al frente de Senacsa, afirma que la disponibilidad de carne está garantizada para Paraguay, especialmente con la apertura de Filipinas a la importación de carne bovina, porcina y aviar.

“Estamos en un periodo donde la proteína animal ha subido considerablemente en todo el mundo, y Paraguay mantiene la segunda proteína más económica de la región, dado que actualmente Brasil ofrece precios más bajos desde el segundo trimestre”, explicó.

Indicó que el Gobierno trabaja en la importación desde Brasil y Bolivia.

Noticias mixtas

“Durante cinco años de sequía la producción se redujo significativamente, disminuyendo casi un millón de cabezas; se proyecta una caída adicional para el próximo año”, señaló.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde conviene comprar hoy

No obstante, anticipó que para 2027 se prevé un incremento notable en la producción ganadera.

Lea además:  Accidente en Santa Rosa del Aguaray deja a un adulto mayor en estado grave

Precio de la carne

“El problema del precio es comercial y se verá cómo se desarrolla la situación con Brasil”, comentó.

Añadió que Senacsa proporciona datos genuinos sobre la cantidad de carne disponible en el mercado local.

Mencionó que hay instituciones especializadas en precios que reciben información precisa sobre la producción.

“El Banco Central también analiza la inflación basada en los precios, pero debemos trabajar para mejorar el poder adquisitivo de las personas”, acotó.

Advertisement

Consumo de carne en Paraguay

Indicó que el consumo en Paraguay es de aproximadamente 21 kg por persona al año.

El año pasado, el consumo fue de 23 kilos por persona, lo que significa una reducción de dos kilos este 2025.

“Este año tenemos récord de producción, lo que también implica récord en exportación. Lo que queda equivale aproximadamente a 21 kg de carne por persona”, precisó.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Pareja de ladrones de autos causa inquietud entre vecinos de Lambaré

Published

on

Pareja de ladrones de autos causa inquietud entre vecinos de Lambaré
Publicidad
Comparte en:

Dos robacoches que actúan en las madrugadas, mayormente los fines de semana, tienen preocupados a los vecinos de Lambaré debido a una serie de robos. Los delincuentes se enfocan en automóviles importados desde Chile y estacionados en la calle.

Gracias al apoyo de vecinos y a las cámaras de seguridad del barrio, las víctimas han identificado el modus operandi de los ladrones, quienes utilizan vehículos diferentes para llevar a cabo sus crímenes, sugiriendo que posiblemente alquilan un auto para cada robo.

Publicidad

El ladrón abre la puerta del coche en unos 30 segundos y tarda otros 30 en arrancar el motor y huir.

Las imágenes muestran que los delincuentes recorren lentamente las calles del barrio en busca de su próximo objetivo durante las primeras horas del día. Una vez localizado el vehículo de interés, uno de los ladrones desciende del coche en el que se mueven, a cierta distancia, y se aproxima caminando.

En general, si un auto carece de alarmas o sistemas antirrobo, el ladrón se toma solo un minuto para llevárselo.

Una reciente víctima, Arturo Escobar, sufrió el robo de su Toyota Premio azul, con la matrícula AHF 205, la madrugada del sábado 25 de octubre en el barrio Valle Apuá de Lambaré. El coche estaba estacionado frente a dos cámaras de seguridad que registraron el robo.

Lea además:  Martes caluroso, húmedo, con lluvias dispersas y tormentas en el Norte

De manera similar, aparentemente los mismos ladrones sustrajeron dos autos la madrugada del sábado 27 de septiembre en el barrio San Rafael de Lambaré, siendo una de las víctimas la doctora Alicia Denise Saucedo Centeno, de 29 años.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiscal solicita extensión especial en caso de Gianina García

Published

on

Fiscal solicita extensión especial en caso de Gianina García
Publicidad
Comparte en:

En la audiencia del 29 de octubre de 2025, el fiscal Deny Yoon Pak solicitó una ampliación del período de investigación en el caso de Gianina García Troche, pareja del presunto narcotraficante Sebastián Marset. La defensa de García Troche se opuso a esta solicitud.

Según la declaración de García Troche el 13 de octubre, el fiscal Pak pidió más tiempo para cerrar la investigación en el caso vinculado a Marset. El pedido fue presentado ante un Tribunal de Apelaciones, basándose en el artículo 326 del Código Procesal Penal, y podría extenderse hasta 6 meses adicionales para que la Fiscalía complete la investigación.

Publicidad

El motivo de la ampliación es que los datos proporcionados por García Troche aún no están verificados y fueron presentados cerca del final del plazo original de la investigación, programado para concluir el 20 de noviembre por la jueza Rosarito Montanía. La Fiscalía indicó que la única forma de confirmar esta información es a través de asistencia jurídica internacional, y si se otorga la extensión, la nueva fecha de conclusión sería el 20 de mayo de 2026.

Gianina García Troche está siendo investigada por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico, utilizando supuestamente los fondos de Marset para crear sociedades y legitimar el dinero ilícito.

Lea además:  Alerta de lluvias y tormentas afecta a 12 departamentos: descubre cuáles

Por su parte, la defensa, liderada por el abogado Rafael Blanco, manifestó su desacuerdo con la extensión solicitada, argumentando que la Fiscalía ya tuvo suficiente tiempo para realizar las investigaciones, ya que el caso lleva cuatro años abierto. García Troche fue imputada en febrero de 2022 y, tras ser detenida en España y extraditada, se encuentra actualmente bajo disposición de la justicia paraguaya.

El abogado Blanco indicó que la defensa buscará una solución alternativa para evitar un juicio oral a través de un procedimiento abreviado, lo que podría resultar en una condena mínima y arresto domiciliario para la procesada. Además, mencionó que en el caso A Ultranza ya hubo 11 condenas por procedimiento abreviado, con penas de entre 2 y 5 años.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Caso Guillermo Moral: operativo termina con tres allanamientos y cuatro arrestos

Published

on

Caso Guillermo Moral: operativo termina con tres allanamientos y cuatro arrestos
Publicidad
Comparte en:

El 29 de octubre de 2025, a las 14:19, se llevó a cabo un operativo en Ciudad del Este en el marco de la investigación por el asesinato del militar Guillermo Moral. Tres viviendas fueron allanadas y cuatro personas detenidas. Según los investigadores, tres de los capturados habrían proporcionado apoyo logístico para el crimen. El principal sospechoso que habría contactado a los sicarios sigue fugitivo.

El Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, bajo la dirección del Ministerio Público, lideró el operativo con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO), la Motorizada y el Departamento Comando Tripartito.

Entre los detenidos se encuentran Luis Fernando Guillén Martínez (22), Elda Sofía Galeano Kleiner (43), Marco Antonio Florentín Camacho (42) y Alfredo Santuchi Brítez (25). Este último fue arrestado por una orden pendiente de detención y no tiene relación con la investigación.

El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios, explicó que las detenciones se lograron rastreando las transferencias de dinero a los autores del homicidio. Los tres primeros individuos participaron supuestamente en la logística del crimen. Se realizó un seguimiento financiero inverso para identificar a quienes enviaron y recibieron el dinero.

Durante los allanamientos en los barrios San Rafael, Ciudad Nueva y Don Bosco, se incautaron droga tipo crack, celulares, un DVR y tarjetas de memoria de cámaras de vigilancia, que serán analizadas.

Lea además:  Fiscal del caso Mora: Gladys Jiménez asegura que imputar habría sido irresponsable

Los autores del crimen habrían recibido unos G. 25 millones. Luis Fernando Guillén Martínez es hijo de Jorge Guillén Bogado, supuesto financista del asesinato, detenido el 16 de octubre, junto con Ángel David González Guillén, investigado por realizar transferencias.

Carlos Antonio Báez Guillén, alias «Lulú», sigue prófugo y es buscado por conexión directa con los sicarios. También hay una orden de captura con fines de extradición solicitada por Argentina por un caso de homicidio.

Aún se analiza si uno de los cuerpos hallados en el río Paraná corresponde a un adolescente que supuestamente participó en el crimen. El cuerpo tiene un tatuaje del Ojo de la Providencia, similar al de uno de los autores materiales. Se solicitaron muestras de ADN para confirmar la identidad.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!