Connect with us

Nacionales

Publicidad

Capturan a pedófilo brasileño sentenciado a más de 56 años de cárcel

Published

on

Capturan a pedófilo brasileño sentenciado a más de 56 años de cárcel
Publicidad
Comparte en:

### KATUETÉ. Un ciudadano brasileño con orden de captura internacional fue detenido la noche pasada, durante un operativo llevado a cabo por agentes del Comando Tripartito de la Policía Nacional. Los oficiales se desplazaron hasta el departamento de Canindeyú para arrestar al prófugo.

#### Por ABC Color
11 de septiembre de 2025 – 07:45

Publicidad

Se trata de Eder Gonçalves, de 35 años, quien tiene una sentencia de 56 años, 8 meses y 16 días de prisión en Ibirama, estado de Santa Catarina, Brasil, por abuso sexual de menores.

Más información: Acusan a supuesto pedófilo por solicitar fotos íntimas a niños de escuelas de fútbol.

La captura fue posible gracias al intercambio de datos con la Policía Federal de Foz de Yguazú, Brasil. El operativo contó con el apoyo de la Comisaría 7ª de Katueté, bajo la supervisión del agente fiscal de Ciudad del Este, Luis Trinidad Colmán.

Después de su detención, Gonçalves fue trasladado a Ciudad del Este, donde será expulsado y entregado a la Policía Federal brasileña tras los trámites migratorios en el Puente de la Amistad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Se incrementaron los informes sobre actividades sospechosas
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios conmemora 47 años de dedicación y servicio

Published

on

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios conmemora 47 años de dedicación y servicio
Publicidad
Comparte en:

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay celebra este sábado su 47.º aniversario frente al Panteón de los Héroes, recordando su dedicación y amor por el país. Con sirenas y flores, los “amarillos” homenajearon a los caídos en servicio.

Este 4 de octubre de 2025, la institución, conocida como el CBVP, cumple 47 años. El acto conmemorativo se realizó en el microcentro de Asunción, donde se rindió homenaje a los fundadores y mártires de la entidad.

Publicidad

Al dar la medianoche, las sirenas sonaron en toda la nación, rememorando a quienes han arriesgado sus vidas. También se dio inicio a una serie de actividades recordando a los mártires del servicio.

Lorena Canan, presidenta del CBVP, resaltó el sacrificio de los voluntarios que dejan a sus familias para responder a emergencias. Un homenaje floral destacó el inicio de las celebraciones, recordando a los héroes que perdieron la vida protegiendo a otros.

Este año se recordó a Óscar A. Gómez, Manfred C. Emhart, Alberto R. González y Alcide Amarilla. El CBVP sigue dependiendo de la solidaridad mediante su colecta anual, crucial para el funcionamiento y equipamiento de sus cuarteles.

La institución cuenta con más de 10,000 voluntarios distribuidos en 120 compañías a lo largo del país, cada uno representando el valor de servir desinteresadamente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Juventud del sur: "Impulso Transformador"
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Periodista amenazada: exjefa de prensa de Clínicas recibe mensaje intimidatorio

Published

on

Periodista amenazada: exjefa de prensa de Clínicas recibe mensaje intimidatorio
Publicidad
Comparte en:

La periodista Sara Núñez, quien fue jefa de prensa del Hospital de Clínicas y ahora trabaja en Dinavisa, denunció haber recibido amenazas en su celular. El hecho fue reportado en la Comisaría 53 de San Lorenzo, y solicitó protección de las autoridades.

Núñez informó a la Policía que recibió un mensaje desde un número desconocido que le decía: «Vieja podrida, todo tiene consecuencias. Prepárate. Tic, tac. Tic, tac. Tic, tac.» Ella interpretó esto como una amenaza directa contra su vida o un acto de violencia psicológica y telemática.

Publicidad

«Es una situación que nunca imaginé enfrentar. Es la primera vez que paso por algo así. Ese ‘tic, tac’ me sugiere que en cualquier momento pueden hacerme algo. Espero que sea un malentendido, pero también pienso que podría tener relación con una denuncia laboral que hice en su momento en el Hospital de Clínicas», comentó.

La periodista recordó que en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA sufrió hostigamiento y violencia laboral, afectando su salud y llevándola a cambiar de trabajo.

Núñez señaló que aunque no tiene pruebas concretas, sospecha que las amenazas podrían estar ligadas a conflictos internos en su anterior empleo. «No tengo pruebas, pero tampoco dudas. Si esto es así, es triste recibir ese trato después de haber mejorado el área de comunicación», añadió.

Lea además:  Meteorología: ¿en qué áreas de Paraguay se esperan lluvias y tormentas este miércoles?

Finalmente, Núñez hizo un llamado a las autoridades para investigar el incidente y aplicar la Ley de Protección a Trabajadores de Prensa y Comunicación, además de dirigirse a la rectora de la UNA para pedir ayuda:

«Ningún periodista ni funcionario debe pasar por esto. Basta de violencia. Pido justicia y protección, porque me quitaron mi tranquilidad. Señora rectora, no merezco esto. He hecho mucho por esa institución, ayúdeme, por favor», concluyó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Buscaron información sobre jueza de casos destacados

Published

on

Buscaron información sobre jueza de casos destacados
Publicidad
Comparte en:

En los primeros días de septiembre ocurrió un incidente extraño en el que un hombre buscó información sobre la jueza Rosarito Montanía. Funcionarios del Poder Judicial denunciaron el hecho, lo que llevó a la intervención de la Policía Antisecuestro y del fiscal Lorenzo Lezcano, quien liberó al hombre al no encontrar evidencia de un delito.

Según fuentes judiciales, a comienzos de septiembre, Cristóbal Torres Díaz, exfuncionario de mantenimiento del Poder Judicial, contactó a antiguos compañeros para preguntar sobre la jueza Rosarito Montanía, conocida por casos importantes como A Ultranza y Mercat. El 26 de agosto de 2025, un carpintero recibió un mensaje de Torres Díaz cuestionando si sabía el domicilio de la jueza, a lo cual respondió que no.

Publicidad

Otro funcionario de mantenimiento comentó que el 3 de septiembre recibió un mensaje de Torres pidiéndole el número de la chapa del vehículo de la jueza. El 4 de septiembre, Torres volvió a contactarlo para saber si la jueza estaba en el Palacio de Justicia y dónde estacionaba, pero el funcionario respondió que desconocía esa información.

Las repetidas consultas llevaron a un funcionario a denunciar la situación al jefe de seguridad del Poder Judicial, Freide Amarilla, quien informó a la Policía y a la Fiscalía.

El 11 de septiembre la Policía visitó la casa de Cristóbal Torres en Luque. Torres explicó que quería encontrarse con la jueza para solicitar trabajo, ya que, según él, ella le había indicado que podría hacerlo si alguna vez necesitaba empleo.

Lea además:  Chaqueñito Vera renuncia a la Comisión de Pueblos Indígenas tras repudio de líderes del Bajo Chaco

Tras esto, el fiscal Lezcano decidió no detener a Torres ni confiscar su teléfono, pues no había evidencia de amenazas o un delito. Sin embargo, solicitó a las compañías telefónicas informes sobre los números de teléfono de Torres para avanzar en la investigación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!