Nacionales
Camión queda sin frenos y choca contra siete vehículos en Encarnación

Un múltiple accidente de tránsito fue protagonizado por un camión de gran porte en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06, en el acceso a Encarnación, Departamento de Itapúa.
El tractocamión se habría quedado sin frenos y fue a impactar contra siete vehículos que estaban parados en el semáforo ubicado en el acceso al barrio Chaipé, de Encarnación, Departamento de Itapúa.
Felizmente, el violento suceso no dejó víctimas humanas que lamentar y solo se reportaron daños materiales.
De acuerdo a los datos recabados por los intervinientes, el conductor del camión de gran porte, que transitaba sobre la ruta PY06 en dirección Capitán Miranda–Encarnación, se habría percatado de que se quedó sin freno a aproximadamente a 100 metros antes de llegar al semáforo, ubicado en el acceso al barrio Chaipé, donde terminó chocando por siete vehículos.
El conductor manifestó a los medios de prensa de Encarnación que intentó alertar a los demás conductores tocando la bocina, pero varios no pudieron evitar el impacto y terminaron siendo colisionados por el camión.
A pesar de la magnitud del suceso, la Policía Nacional informó que hubo solo una persona que resultó lesionada, quien fue auxiliada y trasladada al Hospital Regional de Encarnación, mientras que los conductores y ocupantes de los demás vehículos involucrados resultaron ilesos.
De acuerdo al informe de la Comisaría 59ª Santa María, el choque múltiple se registró a las 10:00 de este miércoles, en el kilómetro 2 y medio de la ruta PY06.
Fue protagonizado por un camión Scania, de color rojo, que estaba al mando de Lucas Dejesús Jacquet Martínez.
Los demás vehículos afectados son una camioneta de la marca MC, de color blanca, guiado por César Danilo Acuña Miglio, de 27 años; una camioneta Ford Ranger, de color azul, al mando de Antonio Fabián Benítez, de 43 años; un vehículo Hyundai Santa Fe, de color blanco, guiado por Derlis Ariel Cancel Foltz, de 37 años; y una camioneta de la marca Isuzu, de color blanca, al mando de Darío Fabián Giménez Amarilla, de 24 años.
Además, una camioneta de la marca Mitsubishi Montero, de color plata, guiada por Fabián Nelson Serjan; un automóvil Toyota Vitz, de color gris, al mando de Diego Fernando Cabrera San Martín y un automóvil Kia Sportage, de color plata, guiado por Carlos Villasboa, de 51 años, domiciliado de Arroyo Porá, Cambyretá.
Todos los conductores fueron sometidos al alcotest arrojando resultado negativo. Los vehículos fueron retirados por sus respectivos propietarios.
Fuente: Última Hora


Nacionales
PGN 2026: Fernández Valdovinos enfatiza la mejora en la gestión de recursos del IPS

En la primera reunión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, que tuvo lugar este jueves, los legisladores resaltaron principalmente dos temas: el presupuesto asignado al IPS y la deuda que este demanda, así como los fondos destinados a la reforma del transporte público de pasajeros.
Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, inauguró la sesión presentando los principales números del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026. La propuesta del gobierno para 2026 asciende a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones), un aumento de G. 15,9 billones (US$ 2.026 millones), lo que representa un 12% más que el presupuesto inicial de 2025.
Después de su presentación, el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR-HC), presidente de la comisión, inició una ronda de preguntas y respuestas, donde se abordaron temas como el presupuesto del IPS y una deuda de más de US$ 640 millones que esta institución reclama al Estado, además del costo de la reforma del transporte público. Participaron en la discusión las senadoras de la oposición, Yolanda Paredes y Esperanza Martínez, así como el diputado opositor Raúl Benítez.
Respecto al IPS, Fernández Valdovinos destacó su preocupación, indicando que para el próximo año se le asignará un 2,5% más de fondos previamente destinados al Tesoro. Sin embargo, destacó la importancia de mejorar la gestión de estos recursos, argumentando que solo aumentar el presupuesto sin optimizar su uso no será efectivo. Además, mencionó la necesidad de implementar un sistema de seguimiento de medicamentos.
En cuanto a la reforma del transporte público, se indicó que se han asignado US$ 55 millones bajo la figura de subsidio, que podrán emplearse para la reforma o mantener el sistema actual, dependiendo del avance del proyecto. También se mencionó que un monto de US$ 300 millones se ejecutará a lo largo de varios años, evitando concentrar el gasto en un solo periodo.

Nacionales
Plazas del Panteón de los Héroes sufren daños después de celebraciones albirrojas

Las celebraciones por la clasificación de la Albirroja al Mundial dejaron daños en las plazas cercanas al Panteón Nacional de los Héroes, que habían sido embellecidas recientemente. La Municipalidad de Asunción informó que será necesario invertir nuevamente en trabajos de restauración.
Las plazas icónicas alrededor del Panteón Nacional de los Héroes quedaron en malas condiciones tras los festejos por la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026. Las autoridades municipales indicaron que las plazas Panteón de los Héroes, O’Leary, Democracia y Libertad sufrieron daños en la vegetación, ya que flores, plantas y césped fueron afectados por la multitud reunida.
“Tenemos que retomar las tareas para dejar todo en condiciones”, comentó Domy Benítez de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad.
Lea más: Euforia, peleas y robos: así finalizaron los festejos por la clasificación al Mundial.
Estos espacios fueron renovados en agosto con césped nuevo, jardinería y plantas ornamentales del vivero municipal, con el fin de embellecer el centro histórico de Asunción para los Juegos Panamericanos 2025. La Municipalidad informó que intervendrá nuevamente con reposición de césped, plantas y limpieza.
Un basural quedó en torno al Panteón tras los festejos, según la Municipalidad, debido a la acumulación masiva de basura. Personal de Aseo Urbano recogió residuos de bebidas alcohólicas y alimentos de la vía pública.


La Dirección de Meteorología ha emitido un aviso sobre tormentas en cuatro departamentos del país. Aquí te decimos cuáles son.
Según el anuncio realizado a las 8:19, se esperan lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento de intensidad moderada a fuerte y posible caída de granizo. Esto se debe a que las tormentas continúan desarrollándose en el territorio nacional, con la probabilidad de causar fenómenos severos de manera puntual durante la mañana.
### ¿Dónde habrá lluvia?
El aviso meteorológico señala que la tormenta cubrirá el norte de la región Oriental. Los departamentos afectados son: Concepción, el norte de San Pedro, el norte y sur de Amambay, y el norte de Canindeyú.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales6 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión