Nacionales
Calendario de pagos inicia hoy con ancianos y veteranos

A partir de este miércoles comienzan a pagarse los haberes a pensionados, herederos y veteranos. Al largo primer mes del año le queda exactamente una semana.
Unas 315.000 personas serán beneficiadas con los desembolsos que serán realizados a partir de este miércoles 24 de enero.
El grupo incluido en la fecha incluye la pensión y el subsidio a veteranos y lisiados, la pensión alimentaria a los adultos mayores y los pagos a los herederos, pensionados graciables y herederos de policías y militares.
El Ministerio de Economía y Finanzas recuerda que los usuarios cobran a través de los cajeros del Banco Nacional de Fomento (BNF).
El listado de la Dirección de Pensiones No Contributivas indica que, de los 315.000 beneficiarios, 310.000 son adultos mayores del programa Pensión Alimentaria, dirigido a personas de 65 años en adelante en situación de vulnerabilidad social.
El resto se distribuye entre: cinco veteranos de la guerra del Chaco, 4.911 herederos de veteranos, 304 que reciben pensiones graciables y 412 herederos de militares fallecidos en acto de servicio.
Fuente: Diario Hoy



Nacionales
Asunción enfrenta un agravamiento en la recolección de basura y resurgen quejas contra Bello.

Un mes después de que el intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC), comunicara la «normalización» del servicio de recolección de basura, los residentes del centro y áreas cercanas volvieron a quejarse por retrasos y la formación de vertederos ilegales.
En el barrio General Díaz, los vecinos informan que los camiones no han pasado desde la semana pasada. ABC constató contenedores llenos de desperdicios en la avenida Ygatimí casi Pa’i Pérez desde el fin de semana.
En varias zonas, las bolsas han sido abiertas y la basura esparcida por personas buscando comida entre los desechos.
Cerca de allí, en Paraguarí entre Ygatimí y Lugano (1.ª Proyectada), se reportó un basural en la vía pública con basura domiciliaria, alimentos descompuestos, escombros y restos de poda.
Situaciones similares ocurren en los barrios San Roque y Catedral. En Antequera y Teniente Fariña (San Roque), calles y veredas amanecieron llenas de basura domiciliaria, con olores nauseabundos y alimañas atraídas por alimentos descompuestos.
En México y Manuel Domínguez, residentes colocaron cámaras y un cartel que advierte sobre prohibición de tirar basura, sin embargo, se sigue arrojando desperdicios.
El barrio Pettirossi alberga el llamado «Cateura’i», un punto crítico de descarga de escombros, donde la basura atrae a personas en situación de calle. Los vecinos comentan que ocasionalmente se limpia con maquinaria pesada, dañando la vereda y muros.
Luis Bello asumió como intendente el 27 de agosto y ya enfrenta varias quejas por recolección deficient. A mediados de septiembre, en redes, se jactaba de su «gestión» para normalizar el servicio con nuevos camiones recolectores, aunque las denuncias muestran que el servicio sigue insuficiente y hay problemas de mantenimiento.
Nacionales
El MEC indica que las municipalidades deben supervisar las instalaciones de los colegios privados

Después del colapso del techo en una clase, que también afectó a otras dos, en un colegio privado de Lambaré, el MEC aclaró que las municipalidades locales son responsables de la infraestructura de estas instituciones. Además, el mantenimiento recae exclusivamente en cada establecimiento.
El techo de un aula del Colegio Privado Nazaret en Lambaré se desplomó el domingo por la noche, impactando la estructura de dos salas más. Debido a esto, las clases presenciales fueron suspendidas hasta garantizar la seguridad de los estudiantes.
El incidente ocurrió sin heridos ya que no había actividades escolares en ese momento, informó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).
Los bomberos señalaron que el colapso total del techo se debió a un problema en la estructura, afectando también a otras aulas.
Marcelo León Nogués, director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), indicó que los colegios privados deben seguir normas edilicias reguladas por las municipalidades. Al ser privados, son responsables de su mantenimiento y calidad edilicia, cumpliendo las regulaciones municipales.

Nacionales
Nakayama: voto secreto de la Corte es una «distracción» para perpetuar a presidentes en distritos

El senador Eduardo Nakayama calificó como una "cortina de humo" la propuesta de hacer secreto el voto de los ministros de la Corte para elegir autoridades. Según él, la verdadera intención es permitir a los presidentes de las circunscripciones judiciales permanecer en el cargo indefinidamente. También criticó la intervención de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la finca de un productor de cebollas.
El proyecto para restablecer el voto secreto de los ministros de la Corte Suprema, liderado por Javier Zacarías Irún de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, será discutido el 29 de este mes. Para Nakayama, la preocupación radica en que este cambio podría extender la permanencia de los presidentes de circunscripciones judiciales, un espacio donde se han denunciado prácticas corruptas. La ley de 2023 limitó a dos años la presidencia con reelección alternada, pero la modificación permitiría una extensión indefinida. Nakayama afirmó que es crucial que los ministros roten entre las 18 circunscripciones judiciales.
Intervención de la DNIT a un productor de cebollas
La intervención de la DNIT en una finca de cebollas en el Chaco fue criticada por gremios de la producción y por Nakayama. Se alegó que algunas bolsas usadas para la cebolla tenían inscripciones de Brasil. Nakayama destacó que Pozo Hondo, el lugar afectado, se encuentra lejos de Asunción y no está conectado a Brasil. Los gremios señalaron el perjuicio al productor, evidenciando la permisividad del contrabando en otras áreas más cercanas a Asunción. Nakayama sugirió que el gobierno debería evitar restricciones para no afectar al consumidor final, destacando la dependencia de importaciones de cebolla de Brasil o Argentina para satisfacer la demanda local.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales1 día ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía6 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales7 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte