Connect with us

Nacionales

Publicidad

Calendario de feriados en Paraguay: con la inclusión del 20 de junio

Published

on

Calendario de feriados en Paraguay: con la inclusión del 20 de junio
Publicidad
Comparte en:

Con la aprobación de la ley que declara el 20 de junio como feriado por la Jura de la Constitución Nacional, Paraguay actualiza su calendario de feriados. Este nuevo día festivo será móvil, es decir, podrá cambiar de fecha con fines turísticos y otras razones, según decida el Poder Ejecutivo. Además, el presidente tendrá la autoridad para decretar hasta tres feriados adicionales.

La Cámara de Diputados aprobó la ley que incluye el 20 de junio como feriado nacional en honor a la Jura de la Constitución de 1992. Con esta decisión, se suma un nuevo día festivo al calendario oficial. La normativa pasará ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación.

### ¿El 20 de junio será siempre feriado?

Aunque el 20 de junio será siempre un feriado, al ser móvil, el Gobierno podrá trasladarlo al lunes anterior o posterior, similar a otras fechas históricas. Esto busca facilitar el turismo y promover fines de semana largos.

### Nuevos feriados nacionales en Paraguay

Aquí está el listado actualizado de los feriados nacionales, con la inclusión del 20 de junio:

– 1 de enero: Año Nuevo
– 1 de marzo: Día de los Héroes
– marzo o abril: Jueves Santo
– marzo o abril: Viernes Santo
– 1 de mayo: Día del Trabajador
– 14 de mayo: Día de la Independencia
– 15 de mayo: Día de la Independencia
– 12 de junio: Día de la Paz del Chaco
– 20 de junio: Jura de la Constitución Nacional
– 15 de agosto: Fundación de Asunción
– 29 de septiembre: Victoria de Boquerón
– 8 de diciembre: Día de la Virgen de Caacupé
– 25 de diciembre: Navidad

Lea además:  Niño de 9 años muere tras violento choque de vehículos en Horqueta

### ¿Habrá otros cambios en los feriados?

Advertisement

El único cambio es la adición del 20 de junio. Las demás fechas permanecen igual. Sin embargo, la nueva ley permite al Poder Ejecutivo declarar hasta tres feriados adicionales por año para ocasiones especiales, lo que podría ayudar a impulsar la economía y el turismo, o para celebrar eventos significativos como una posible victoria de la Albirroja en el Mundial de Fútbol.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ataque armado contra jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré

Published

on

Ataque armado contra jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré
Publicidad
Comparte en:

Fabián Costa, encargado de Comunicación de la Municipalidad de Lambaré, reportó un ataque armado contra su casa y su auto. Al menos 15 tiros fueron disparados por desconocidos en su residencia del barrio Mariscal López.

Costa denunció que en la madrugada del miércoles, dos individuos llegaron a su hogar y dispararon contra su vehículo y vivienda. Las cámaras de seguridad de un vecino captaron el ataque; los sospechosos se movían en una motocicleta y llevaban cascos.

Publicidad

Según Costa, uno de los atacantes trepó la muralla del vecino y otro el medidor de luz, desde donde dispararon principalmente contra su automóvil, causando más de quince impactos, uno de ellos en la pared de la casa. Se encontraron casquillos de balas de 9 milímetros en la escena.

Costa quedó sorprendido ya que no había recibido amenazas previas, aunque sí sufrió amedrentamientos políticos. Espera que la policía y fiscalía aclaren el caso. En el momento del ataque, él y su familia estaban descansando. Los criminales habrían escapado hacia la avenida Bruno Guggiari y la investigación busca identificarlos mediante imágenes de seguridad.

Costa pidió respuestas a las autoridades y mayor seguridad ciudadana, destacando que todos están en riesgo y que se requiere acción más allá de momentos de rendición de cuentas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un ladrón en Mburuvicha Róga: hurtan dinero de oficina de Primera Dama
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Sobres del Poder: Filizzola advierte sobre posibles actividades ilegales

Published

on

Sobres del Poder: Filizzola advierte sobre posibles actividades ilegales
Publicidad
Comparte en:

El senador opositor Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista, se refirió a presuntas violaciones e irregularidades relacionadas con el caso de los “sobres del Poder”, que involucra al presidente Santiago Peña. Filizzola instó a la Fiscalía a investigar posibles conductas delictivas.

Filizzola mencionó que no solo se trata de grandes sumas en dólares y en efectivo encontradas en la residencia presidencial; si se confirman los hechos, podrían constituir delitos graves. Él enfatiza que la Fiscalía debería iniciar una investigación por su cuenta.

Publicidad

El senador también destacó que el presidente Peña debería estar interesado en aclarar no solo el asunto de los “sobres”, sino también los supuestos abusos, que podrían ser ilegales, contra exfuncionarios que denunciaron públicamente.

Filizzola criticó el uso del polígrafo en civiles, indicando que viola derechos básicos y evidencia el uso inadecuado de recursos del Ministerio de Defensa. También mencionó la violación de derechos laborales de una trabajadora privada de la familia Peña-Ocampos que fue convertida en funcionaria pública, calificándolo como una práctica antigua y conocida.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fundan el Centro Paraguayo de Relaciones Internacionales
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Suspenden a «Chaqueñito», pero Rivas y Cabrera se libran por ahora

Published

on

Suspenden a «Chaqueñito», pero Rivas y Cabrera se libran por ahora
Publicidad
Comparte en:

El retiro de la investidura de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, y la sanción de 60 días a Javier Vera, apodado Chaqueñito, desviaron la atención de los presuntos casos de uso indebido de influencia que involucran a Hernán Rivas (ANR, HC) y Noelia Cabrera. Rivas está acusado de usar un título falso para ser nombrado “juez de jueces”, mientras que los sobrinos de Cabrera fueron señalados como planilleros del Congreso.

Aunque Rivas estaba en el centro de la polémica, recibió el respaldo del presidente Santiago Peña, quien insistió en que la Justicia debe continuar la investigación, pese a que la Fiscalía lo acusó y la Corte suspendió su licencia de la Universidad Sudamericana.

Publicidad

En cuanto a Cabrera, la decisión de retirarla de la presidencia de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) dejó satisfechos a los cartistas. Cabrera argumentó que sus familiares realizaban trabajo remoto, pero se les descubrió trabajando en un estudio jurídico privado durante su horario laboral.

El escándalo de corrupción y tráfico de influencias generó indignación, hasta que los audios filtrados de Yamy Nal y Chaqueñito tomaron protagonismo.

Hoy, en medio de especulaciones sobre sustituciones en la ANR, el Senado ha convocado a los suplentes del Partido Cruzada Nacional para la sesión ordinaria.

Lea además:  Brasileño cayó en trampa de ‘paraguaya fogosa’: se citó con ella en zona roja, y le asaltaron

El escaño de Norma Aquino será ocupado por el empresario Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber, de 73 años, quien aparece en documentos argentinos como vendedor de un costoso inmueble en Uruguay, vinculado al empresario kirchnerista Lázaro Báez. A pesar de estar mencionado en una investigación sobre lavado de dinero, Cruzada Nacional asegura que no tiene deudas con la justicia.

Por otro lado, Gladys Lucía Mendoza sustituirá a Javier Vera durante su sanción de 60 días, mostrando cercanía con la línea del partido Cruzada Nacional y su líder Paraguayo Cubas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!