Connect with us

Nacionales

Publicidad

Calendario de feriados en Paraguay: con la inclusión del 20 de junio

Published

on

Calendario de feriados en Paraguay: con la inclusión del 20 de junio
Publicidad
Comparte en:

Con la aprobación de la ley que declara el 20 de junio como feriado por la Jura de la Constitución Nacional, Paraguay actualiza su calendario de feriados. Este nuevo día festivo será móvil, es decir, podrá cambiar de fecha con fines turísticos y otras razones, según decida el Poder Ejecutivo. Además, el presidente tendrá la autoridad para decretar hasta tres feriados adicionales.

La Cámara de Diputados aprobó la ley que incluye el 20 de junio como feriado nacional en honor a la Jura de la Constitución de 1992. Con esta decisión, se suma un nuevo día festivo al calendario oficial. La normativa pasará ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación.

### ¿El 20 de junio será siempre feriado?

Aunque el 20 de junio será siempre un feriado, al ser móvil, el Gobierno podrá trasladarlo al lunes anterior o posterior, similar a otras fechas históricas. Esto busca facilitar el turismo y promover fines de semana largos.

### Nuevos feriados nacionales en Paraguay

Aquí está el listado actualizado de los feriados nacionales, con la inclusión del 20 de junio:

– 1 de enero: Año Nuevo
– 1 de marzo: Día de los Héroes
– marzo o abril: Jueves Santo
– marzo o abril: Viernes Santo
– 1 de mayo: Día del Trabajador
– 14 de mayo: Día de la Independencia
– 15 de mayo: Día de la Independencia
– 12 de junio: Día de la Paz del Chaco
– 20 de junio: Jura de la Constitución Nacional
– 15 de agosto: Fundación de Asunción
– 29 de septiembre: Victoria de Boquerón
– 8 de diciembre: Día de la Virgen de Caacupé
– 25 de diciembre: Navidad

Lea además:  Lanzamiento de tobilleras electrónicas para imputados en Caaguazú

### ¿Habrá otros cambios en los feriados?

Advertisement

El único cambio es la adición del 20 de junio. Las demás fechas permanecen igual. Sin embargo, la nueva ley permite al Poder Ejecutivo declarar hasta tres feriados adicionales por año para ocasiones especiales, lo que podría ayudar a impulsar la economía y el turismo, o para celebrar eventos significativos como una posible victoria de la Albirroja en el Mundial de Fútbol.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: acusan a un joven por agresión doméstica

Published

on

Video: acusan a un joven por agresión doméstica
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025 a las 14:36, la Fiscalía llevó a cabo un allanamiento en Luque debido a un caso de violencia familiar, resultando en la detención de un joven de 23 años. El acusado habría golpeado a su pareja con la culata de un revólver.

El fiscal Jorge Raúl Escobar Lara presentó cargos por violencia familiar contra un hombre de 23 años, identificado como Julio César Ortega, quien fue arrestado el domingo durante un allanamiento en su casa en Luque. Se incautaron diversas evidencias relacionadas con el incidente. Según los informes, el 14 de noviembre de 2025, alrededor de las 19:00, en un alquiler en la zona Yka’a de Luque, el acusado presuntamente agredió físicamente a su pareja.

Publicidad

La víctima intentó escapar, pero el acusado supuestamente le apuntó con un revólver y la golpeó en la cabeza con la culata. Además de la agresión física, el acusado la habría amenazado de muerte repetidamente, lo que llevó al investigador a solicitar prisión preventiva.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Grave accidente de moto deja un fallecido y una niña malherida en Villeta
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La mayoría de consultas por problemas respiratorios son por COVID, informa Salud

Published

on

La mayoría de consultas por problemas respiratorios son por COVID, informa Salud
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, publicó su informe semanal sobre las enfermedades respiratorias en el país. El covid encabeza las consultas en hospitales.

Según el informe más reciente, se observa un aumento gradual en la circulación del virus SARS-CoV-2. Actualmente, el covid lidera las consultas por enfermedades respiratorias, seguido por el rhinovirus. Las personas mayores de 60 años y los niños menores de 2 años son los más afectados.

Publicidad

En la última semana, hubo 30.453 consultas por problemas respiratorios, lo cual representa una disminución del 12% en comparación con la semana anterior. Sin embargo, las consultas aún superan el umbral de alerta. Los ingresos hospitalarios se mantienen estables, con una disminución reciente. En la semana 45 se registraron 263 hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas severas, con un 23% de los pacientes en cuidados intensivos.

Se observa que los virus respiratorios presentes en los hospitalizados incluyen covid, rhinovirus, influenza B, adenovirus, entre otros. Este año hubo 367 muertes confirmadas por virus respiratorios, principalmente debido al rhinovirus, influenza A H1N1 y SARS-CoV-2.

Se recomienda usar mascarillas si se tienen síntomas respiratorios y acudir al médico. Hay un aumento sostenido del covid, con la variante recombinante XFG que, aunque aumenta la transmisión, no está asociada a casos más graves. La vacuna disponible protege contra esta variante y otras, por lo que se insta a la población a vacunarse.

Lea además:  Bomberos rescatan a serpiente de una vivienda en Minga Guazú

Las medidas de prevención incluyen:

– Usar mascarilla si se presentan síntomas.
– Cubrir boca y nariz al toser o estornudar.
– Lavarse las manos con frecuencia.
– Ventilar espacios cerrados.
– Evitar contacto con personas sintomáticas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Inauguración de un polideportivo por parte de los pobladores

Published

on

Inauguración de un polideportivo por parte de los pobladores
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025, a las 12:13, se celebró la apertura de un moderno polideportivo en la ciudad de Liberación. Este espacio fue construido con fondos municipales y será utilizado para diversas disciplinas deportivas, además de actividades sociales y culturales. La instalación se encuentra en el predio de la institución comunal, en pleno centro de la ciudad.

Al evento asistieron autoridades de distintos niveles, junto a representantes de instituciones educativas y deportivas. El polideportivo inaugurado mide 42 metros de largo por 36 de ancho y tiene graderías para aproximadamente 300 personas.

Publicidad

La construcción, con un costo de G. 1.475.875.518, fue financiada con recursos de Royalties a través de un método de pago plurianual. La obra fue realizada por la empresa Construcciones El Favorito, dirigida por Facundo José Correa Godoy. Los presentes destacaron la importancia del nuevo espacio para el desarrollo cultural, social y deportivo en Liberación.

Leda Cuenca, de una universidad privada de la ciudad, comentó que contar con un lugar así es esencial para las competencias deportivas estudiantiles que requieren instalaciones adecuadas.

El intendente de Liberación, Milciades Olmedo, expresó su satisfacción por la inversión realizada y el reconocimiento de los ciudadanos. Indicó que el polideportivo puede ampliarse en el futuro, dependiendo de los recursos disponibles.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Meteorología dice tener una señal de frente frío que aplacaría el calor extremo
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!