Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cae parte del techo de la Estación de Buses de Asunción

Published

on

Cae parte del techo de la Estación de Buses de Asunción
Publicidad
Comparte en:

No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.

Una parte del cielorraso de la Estación de Buses de Asunción (EBA) se desprendió en la tarde del domingo y el hecho generó una gran preocupación a los pasajeros y trabajadores del lugar.

Debido a la poca concurrencia de viajeros en el día, no se registraron heridos a la hora del desprendimiento.

El director de la EBA, Jorge Soler, admitió que el cielorraso tiene unos 50 años de vigencia, por lo cual se requiere una intervención integral del mismo.

“Se cayeron como tres hiladas de cuatro a cinco centímetros de ancho. Cabe mencionar que los mismos tienen 50 años de vigencia”, sostuvo.

Soler explicó que se abrió una investigación al respecto y que funcionarios municipales se encuentran evaluando las instalaciones para presentar un informe técnico al Gabinete de la Municipalidad de Asunción.

“Estamos esperando el informe técnico para trabajar sobre ello, para ver si contamos con seguro y hacer el trabajo correspondiente para subsanar este problema”, detalló.

Remarcó que los funcionarios están analizando el motivo por el cual la estructura cayó para poder informar al Municipio y definir las obras principales a iniciar.

Advertisement

“El domingo se subsanó el inconveniente de forma provisoria y se está trabajando en el informe técnico para ver el estado actual del techo y ver qué obras ya se pueden realizar. Afortunadamente no fue una gran parte y no hubo personas heridas”, detalló.

Lea además:  Incautan casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia en San Ignacio

Soler indicó que el día de hoy ya estará listo el informe técnico que posteriormente será remitido a las autoridades del Gabinete Municipal.

“Hoy estará listo el informe y con eso tendremos una reunión con el Gabinete para realizar una mesa de trabajo sobre los puntos específicos como el relevamiento del cielorraso de la parte antigua”, agregó.

En otro punto, acotó que la principal urgencia es intervenir en el cielorraso de forma permanente y no con refacciones provisorias.

“Si vamos a refaccionar algo hay que hacerlo bien, por el momento se subsanó el problema, pero queremos hacer algo que quede bien para que los pasajeros y trabajadores estén tranquilos. Ya se realizó la limpieza correspondiente y la toma de fotografías para la investigación”, afirmó.

Finalizó que además de la refacción del cielorraso se verán otros aspectos a mejorar en la EBA como la pintura y la limpieza más profunda en varios sectores que se van deteriorando.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Mujeres reciben permiso remunerado para exámenes preventivos en el marco de Octubre Rosa

Published

on

Mujeres reciben permiso remunerado para exámenes preventivos en el marco de Octubre Rosa
Publicidad
Comparte en:

Dentro del contexto del Octubre Rosa, el Ministerio de Trabajo recuerda que las mujeres tienen derecho a una licencia remunerada para realizar exámenes preventivos.

La detección temprana del cáncer de mama es fundamental para mejorar las posibilidades de tratamientos efectivos. Durante Octubre Rosa, el Ministerio de Trabajo enfatiza que las trabajadoras pueden disfrutar de una licencia pagada de dos días laborales al año para hacerse pruebas de papanicolau y mamografía, según lo establecido en las Leyes Nº 3803/09 y Nº 6211/18.

Este derecho aplica a trabajadoras dependientes o independientes, del sector público o privado, con cargos permanentes, temporales, por contrato o electivos.

Para aprovechar la licencia, la trabajadora debe presentar una solicitud previa, especificando la fecha del examen. La fecha se acuerda entre la trabajadora y el empleador o Recursos Humanos, a menos que haya alguna indicación médica urgente.

Si el empleador no responde en 48 horas hábiles, la solicitud se considera aceptada.

Para hacer uso del permiso, es necesario justificar la ausencia presentando un comprobante del centro de salud dentro de las 48 horas posteriores.

Sanciones por incumplimiento: Según la Resolución Nº 1173/12, los empleadores que se nieguen a otorgar esta licencia pueden recibir una multa de dos jornales mínimos por cada trabajadora afectada.

Para más información, las interesadas pueden visitar la Dirección General de Promoción a la Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo en Herrera esquina Paraguarí, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, o comunicarse al (021) 729 0100; WhatsApp (0994) 411 606; o correo: mujertrabajadora@mtess.gov.py.

Advertisement

Cada 19 de octubre, por iniciativa de la OMS, se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, buscando concienciar y facilitar el acceso a controles y tratamientos oportunos.

Lea además:  Concluyen peritaje en el edificio donde fallecieron cinco ciudadanos chinos

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Jugadores paraguayos de rugby se preparan para el repechaje rumbo al Mundial

Published

on

Jugadores paraguayos de rugby se preparan para el repechaje rumbo al Mundial
Publicidad
Comparte en:

Tras vencer a Brasil, la selección de rugby llega al país y se prepara para el repechaje del Mundial de Rugby 2027.

El equipo de rugby de Paraguay, tras superar a Brasil en San Pablo, aterrizó en el país este domingo por la mañana. Familias, amigos y aficionados llenaron el Aeropuerto Pettirossi para recibirlos. La victoria por 31-24 sobre Brasil fue considerada un triunfo importante, asegurando su participación en el Torneo de Clasificación Final para el Mundial de Rugby 2027.

Ricardo Le Fort, el entrenador, expresó que fueron dos semanas intensas, con encuentros tanto en Paraguay como en San Pablo. “El equipo demostró estar a la altura, ganando un partido importante y manteniendo viva la ilusión de competir por un lugar en el mundial”, comentó.

Publicidad

El torneo está programado para comenzar el 8 de noviembre y concluir el 18. La delegación paraguaya viajará el 13.

Carlos Plate, uno de los jugadores, señaló que tras una década lograron vencer a Brasil en ambos partidos. En el enfrentamiento en Dubái, esperan jugar un cuadrangular contra Namibia, Turquía y Bélgica.

“Estamos muy ilusionados con la clasificación al Mundial. El equipo está compuesto por muchos jóvenes, lo cual es muy positivo, y estas dos victorias seguidas nos han dado la confianza que buscábamos”, reflexionó.

Lea además:  Entusiasta recibimiento para la Albirroja tras vencer a Perú

Arturo López, también del equipo, calificó los resultados como históricos. “Como argentino con raíces paraguayas, es un gran orgullo representar a Paraguay. Es impresionante ver el fruto de tanto esfuerzo y sentir que la ilusión sigue intacta. Sabemos que el camino será difícil en Dubái, pero estamos preparados para darlo todo.”

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

A dos meses para acabar el año: ¿cuántos días festivos restan?

Published

on

A dos meses para acabar el año: ¿cuántos días festivos restan?
Publicidad
Comparte en:

Los días festivos restantes en Paraguay para 2025 son el lunes 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé, y el jueves 25 de diciembre, Navidad.

En octubre y noviembre no hay feriados, por lo que muchos esperan ansiosos diciembre. El Día de la Virgen de Caacupé será un feriado largo al caer lunes, mientras que Navidad será un feriado independiente.

Publicidad

El 8 de diciembre, lunes, permitirá a muchos planificar un descanso prolongado antes de finalizar el año. El departamento de Cordillera se convierte en un destino popular, especialmente para los católicos que visitan la Villa Serrana para expresar agradecimientos y peticiones a la Virgen, y disfrutar de un descanso.

Después de la misa principal el 8 de diciembre, muchos buscan refrescarse en arroyos y balnearios cerca de Caacupé antes de volver a la rutina laboral en la capital. La Nochebuena dividirá la semana, y el jueves 25 de diciembre alentará a muchos a extender el descanso hasta Año Nuevo.

Estos dos feriados culminan 2025, abriendo paso a un nuevo año lleno de oportunidades para viajar al interior del país, descubrir nuevos lugares y dinamizar la economía a través del turismo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Así justificó Santiago Peña papelón en EE.UU. y suba de presupuesto para viajes
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!