Connect with us

Nacionales

Publicidad

Caacupé 2023: Obispo critica a la Fiscalía y además lamenta que se quieran “robar” jubilaciones

Published

on

Caacupé 2023: Obispo critica a la Fiscalía y además lamenta que se quieran “robar” jubilaciones
Publicidad
Comparte en:

Monseñor Juan Bautista Gavilán predicó en la víspera de la festividad de la Virgen de Caacupé y lanzó duras críticas contra aquellos “que tienen la intención de robar” a jubilados y ancianos. También, pidió al Ministerio Público reflexionar sobre el cumplimiento de sus deberes.

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo, estuvo este jueves a cargo de la homilía de la víspera de la festividad de la Virgen de Caacupé y tuvo como tema: “Orar y anunciar la buena noticia del Evangelio”.

Ante la masiva concurrencia de fieles en la explanada de la Basílica Menor, afirmó que “anunciar el evangelio es anunciar la buena noticia”. Para desarrollar su sermón, comenzó hablando del tajy o lapacho y lo describió como un árbol que tiene una raíz bien profunda en la tierra.

“Es un árbol elegante por sus tallos, ramas y hojas. Es el árbol que cobija con su follaje a los transeúntes protegiendo de la intensidad, la agresividad y la intensidad del sol. La presencia del tajy, preludiando la primavera con sus colores blanco, amarillo o rosado, produce alegría, una esperanza”, expresó.

Seguidamente, dijo que “asimismo es el hombre el que fija sus raíces en el mensaje del Señor, en el mensaje del Evangelio” produciendo fortaleza en las personas que lo rodean.

Por otro lado, afirmó que “el Señor es la roca firme” y que su verdad no es pasajera” y “no es el engaño de los hombres de un futuro inmediato y feliz”.

Lea además:  Orgullo nacional: tras estudios en Taiwán, regresan 63 ingenieros

“Doblega a los poderosos, los que habitan en las alturas, que son los que viven bien, los poderosos”, siguió indicando.

“El espectáculo triste de intentar robar a jubilados y ancianos”

Advertisement

En otro momento, se dirigió a “aquellos que tuvieron la intención de robar a los pobres y a los ancianos” haciendo referencia al proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que se tenía que tratar el miércoles en la Cámara de Senadores, pero que finalmente quedó sin cuórum.

La iniciativa es rechazada por varias organizaciones civiles y sindicales que salieron a movilizarse y a hacer sentir su descontento.

“Ayer nomás asistíamos a un espectáculo tan triste, la intención de robar a los pobres, a los jubilados, a los ancianos y salieron los que tenían pies descalzos a decir en el país ese es nuestro patrimonio”, cuestionó.

Pese a que ya no había cuórum, el cartista Basilio Núñez intentó llevar a votación el proyecto de ley. La oposición cuestiona las inmunidades que pretendían dar al superintendente de jubilaciones.

“Retrocedieron, retrocedieron los que querían avasallar con la fuerza y los engaños, como dice San Pedro, las palabras engañosas para decirnos que ese es el camino”, aseveró el obispo, quien pidió “confiar en el Señor antes que en los poderosos”.

Acotó que el reino de Dios “no se impone por la fuerza de la violencia del más fuerte”, “no es resultado del dinero y no es reinado solo para los poderosos, sino para aquellos que confíen en el mensaje de Jesucristo”.

Lea además:  Retorno del ciervo de los pantanos a su hábitat original, una deuda ecológica saldada

«¿Qué no concuerda con los planes de Jesucristo en nuestra Patria de hoy?”

Durante su reflexión señaló que en muchos aspectos de la vida social “nos hemos alejado de los planes de Jesucristo sobre el hombre y el hombre paraguayo de hoy”. Agregó que “hay una necesidad acuciante” de pedir al Señor por los distintos escenarios que no favorecen la convivencia ni el bien común en el país, que atenta contra la dignidad humana y que obstaculiza que el Paraguay se constituya en un Estado de derecho social.

Advertisement

En ese aspecto, reprochó que la corrupción y la impunidad tengan un alto índice que afecta a la credibilidad del sistema de Justicia.

Arremetió contra la estructura mafiosa “que se va puliendo” y que quiere someter a los jueces y fiscales “impidiendo impartir la Justicia en el país”.

La Fiscalía debe reflexionar sobre su actuación

En otra parte, se dirigió al Ministerio Público que, como representante de la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado, debe reflexionar profundamente sobre su actuación en el cumplimiento de sus deberes constitucionales.

Dijo que los fiscales no están dando la importancia debida a los graves escándalos de corrupción y sostuvo que “el impulso de la acción penal pública es su responsabilidad”.

“No se percibe un interés de la institución ante los graves escándalos de corrupción en las esferas públicas con acuerdo de grupos económicos poderosos del sector privado”, criticó y exigió a la Fiscalía a extremar recursos para que la ciudadanía perciba su independencia frente al crimen organizado.

Lea además:  Fuertes lluvias en Itapúa desde la madrugada del martes

La inequidad no es voluntad de Dios

El obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo no desaprovechó la oportunidad de abordar sobre la problemática de la tierra.

Advertisement

“En nuestro país no falta tierra; sin embargo, muchos carecen de un lugar digno y se ubican en lugares anegados por las aguas de los ríos. Muchos sin un pedazo de tierra para cultivar”, dijo y dejó en evidencia la falta de una buena política de la reforma agraria.

La problemática de las cárceles

Tampoco dejó pasar la situación de las personas privadas de su libertad y lamentó que en las penitenciarías del país reinen la violencia, el comercio ilícito interno y la muerte.

También se preguntó cuándo se podrán detener los robos callejeros, de las casas, en los lugares de trabajo e instituciones estatales.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando

Published

on

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando
Publicidad
Comparte en:

En la noche del 8 de noviembre de 2025, la maratón solidaria Teletón 2025 sigue con mucho entusiasmo y ya ha recaudado más de G. 12.189 millones, según el último conteo oficial. Este año, el objetivo es llegar a G. 15.743 millones para continuar apoyando los centros de rehabilitación y los programas de ayuda para más de 1.900 familias.

Bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, la maratón invita a todo el país a unirse para mantener los servicios gratuitos. Desde el inicio de la transmisión el viernes a las 21:00, artistas, comunicadores y voluntarios se han reunido en el Teletón Center con la misión de apoyar los centros y programas de inclusión que la fundación ofrece por todo el país.

Publicidad

La organización enfatiza que cada donación, por pequeña que sea, es un paso hacia la meta, permitiendo que más niños y niñas accedan a terapias especializadas.

Cómo puedes colaborar con Teletón 2025:

Hay varias maneras de donar, todas accesibles:

  • A través de los canales digitales del Banco Itaú: la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  • Desde la web oficial www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  • En puntos como Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
  • También puedes unirte al canal de ABC en WhatsApp para seguir las actualizaciones del evento.
Lea además:  Orgullo nacional: tras estudios en Taiwán, regresan 63 ingenieros

La organización reitera su llamado a “no soltar la mano” y acompañar hasta el cierre de la transmisión para lograr el objetivo solidario, asegurando así la continuidad de los servicios gratuitos de rehabilitación infantil durante el próximo año.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: arrestan a peligrosos ladrones en moto después de una persecución en Fernando

Published

on

Publicidad
Comparte en:

08 de noviembre de 2025 – 21:03

Este sábado, agentes de la Comisaría 2ª Central arrestaron a dos jóvenes señalados como sospechosos de varios robos violentos con agresión en la zona norte de Fernando de la Mora. Durante la operación, la Policía confiscó un cuchillo, una motocicleta y recuperó un teléfono robado momentos antes.

La detención de los supuestos motochorros ocurrió cerca de las 14:30 de este sábado, luego de un aviso sobre un intento de asalto a dos adolescentes en la zona de Capitán Rivas y Río Confuso.

Tras recibir la denuncia, una patrulla policial recorrió el lugar y encontró a dos hombres en una motocicleta con descripciones similares a las dadas por las víctimas.

Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron escapar, iniciándose una persecución que terminó en la avenida Mariscal López y Acaray, donde fueron interceptados.

Se confiscó un cuchillo metálico de 25 centímetros a los detenidos, además de prendas y tres gorras presumiblemente usadas en otros delitos similares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

La motocicleta —una Kenton Fusión blanca, año 2024— fue retenida para inspección. Los detenidos fueron identificados como Esteban David Aguilar Villalba (19) y Néstor Javier Ruiz Arguello (26).

Lea además:  Caso Lalo Gomes: Recusan a juez Osmar Legal por “estrecha relación” con EEUU

Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.
Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.

Autores de varios robos

Según la Policía, las imágenes de cámaras de seguridad de eventos anteriores vinculan a los detenidos con otros robos en el área. Las víctimas del incidente —entre ellos menores— identificaron a los sospechosos y recuperaron un teléfono celular robado.

La Fiscalía de la Unidad Penal Nº 1, dirigida por la abogada Tamara Ávalos, ordenó la detención de los jóvenes y la entrega de todas las pruebas. Los detenidos fueron trasladados a un centro médico para una evaluación antes de quedar bajo la jurisdicción del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Santiago Peña y el nuevo presidente de Bolivia discutieron estos temas en su primera reunión

Published

on

Santiago Peña y el nuevo presidente de Bolivia discutieron estos temas en su primera reunión
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 20:01, el presidente Santiago Peña sostuvo una reunión bilateral con Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia. Ambos acordaron promover proyectos conjuntos en infraestructura, energía y comercio.

El mandatario paraguayo, Santiago Peña, tuvo su primera reunión bilateral con el recién asumido presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Este encuentro ocurrió durante la ceremonia de transmisión de mando en La Paz, enfocándose en fortalecer la cooperación entre ambos países.

Publicidad

Según la Presidencia de la República, discutieron sobre la necesidad de avanzar en proyectos de conectividad física y energética, además de tratar temas de cooperación económica y logística. Peña resaltó que la relación entre Paraguay y Bolivia se encuentra en un excelente momento, afirmando que seguirán colaborando por una región más unida y próspera.

En la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz, Peña compartió estrado con otros líderes sudamericanos como el presidente de Argentina, Javier Milei, y el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Barrio zombie en Villarrica: escuela cerca de boca de fumo fue asaltada más de 30 veces
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!