Connect with us

Nacionales

Publicidad

Búsqueda de Félix Urbieta: encuentran más evidencias en zona donde habría sido enterrado

Published

on

Búsqueda de Félix Urbieta: encuentran más evidencias en zona donde habría sido enterrado
Publicidad
Comparte en:

Miembros del equipo de búsqueda encontraron esta mañana una nueva “caleta” en la estancia Laguna, ubicada en Horqueta. Desde hace varias semanas, allí se concentran las búsquedas de indicios que lleven al paradero del ganadero secuestrado el 12 de octubre de 2016.

Esta mañana, autoridades confirmaron un nuevo hallazgo en medio de la búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta. Se halló una nueva denominada “caleta”, que es un pozo que cavan los miembros del grupo terrorista para esconder evidencias o insumos.

Según datos preliminares, dentro de esta tercera caleta hallada hoy, 24 de marzo, se encontraron armas largas y cargadores. Estos fueron escondidos dentro de un tambor grande, que fue enterrado y cubierto con tablas.

Esta es la tercera «caleta» con pertenencias del grupo criminal Ejército de Mariscal López, hallada en medio de la búsqueda de Félix Urbieta este 24 de marzo.

De acuerdo a las fotos compartidas, además del tambor se hallaron algunas bolsas. Las nuevas evidencias serán verificadas por la Fiscalía para luego compartir el reporte oficial sobre el contenido.

Más de un mes buscando a Félix Urbieta

Desde hace cuatro semanas, agentes especiales se encuentran trabajando en la Estancia La Laguna, donde se habría enterrado al ganadero Félix Urbieta. La búsqueda se inició luego de la detención de mujeres que eran miembros del extinto grupo criminal Ejército de Mariscal López (EML)

Lea además:  Hombre interrumpió misa central de Caacupé para elevar su protesta: ¿Qué reclamó?

El ganadero fue secuestrado en 2016 y, según las detenidas, ejecutado y enterrado en el 2017.

Fuente: ABC Color

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: Fernández Valdovinos enfatiza la mejora en la gestión de recursos del IPS

Published

on

PGN 2026: Fernández Valdovinos enfatiza la mejora en la gestión de recursos del IPS
Publicidad
Comparte en:

En la primera reunión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, que tuvo lugar este jueves, los legisladores resaltaron principalmente dos temas: el presupuesto asignado al IPS y la deuda que este demanda, así como los fondos destinados a la reforma del transporte público de pasajeros.

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, inauguró la sesión presentando los principales números del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026. La propuesta del gobierno para 2026 asciende a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones), un aumento de G. 15,9 billones (US$ 2.026 millones), lo que representa un 12% más que el presupuesto inicial de 2025.

Publicidad

Después de su presentación, el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR-HC), presidente de la comisión, inició una ronda de preguntas y respuestas, donde se abordaron temas como el presupuesto del IPS y una deuda de más de US$ 640 millones que esta institución reclama al Estado, además del costo de la reforma del transporte público. Participaron en la discusión las senadoras de la oposición, Yolanda Paredes y Esperanza Martínez, así como el diputado opositor Raúl Benítez.

Respecto al IPS, Fernández Valdovinos destacó su preocupación, indicando que para el próximo año se le asignará un 2,5% más de fondos previamente destinados al Tesoro. Sin embargo, destacó la importancia de mejorar la gestión de estos recursos, argumentando que solo aumentar el presupuesto sin optimizar su uso no será efectivo. Además, mencionó la necesidad de implementar un sistema de seguimiento de medicamentos.

Lea además:  Anciano recibe pena de 15 años por abuso sexual de niña en silla de ruedas

En cuanto a la reforma del transporte público, se indicó que se han asignado US$ 55 millones bajo la figura de subsidio, que podrán emplearse para la reforma o mantener el sistema actual, dependiendo del avance del proyecto. También se mencionó que un monto de US$ 300 millones se ejecutará a lo largo de varios años, evitando concentrar el gasto en un solo periodo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Plazas del Panteón de los Héroes sufren daños después de celebraciones albirrojas

Published

on

Plazas del Panteón de los Héroes sufren daños después de celebraciones albirrojas
Publicidad
Comparte en:

Las celebraciones por la clasificación de la Albirroja al Mundial dejaron daños en las plazas cercanas al Panteón Nacional de los Héroes, que habían sido embellecidas recientemente. La Municipalidad de Asunción informó que será necesario invertir nuevamente en trabajos de restauración.

Las plazas icónicas alrededor del Panteón Nacional de los Héroes quedaron en malas condiciones tras los festejos por la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026. Las autoridades municipales indicaron que las plazas Panteón de los Héroes, O’Leary, Democracia y Libertad sufrieron daños en la vegetación, ya que flores, plantas y césped fueron afectados por la multitud reunida.

Publicidad

“Tenemos que retomar las tareas para dejar todo en condiciones”, comentó Domy Benítez de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad.

Lea más: Euforia, peleas y robos: así finalizaron los festejos por la clasificación al Mundial.

Estos espacios fueron renovados en agosto con césped nuevo, jardinería y plantas ornamentales del vivero municipal, con el fin de embellecer el centro histórico de Asunción para los Juegos Panamericanos 2025. La Municipalidad informó que intervendrá nuevamente con reposición de césped, plantas y limpieza.

Un basural quedó en torno al Panteón tras los festejos, según la Municipalidad, debido a la acumulación masiva de basura. Personal de Aseo Urbano recogió residuos de bebidas alcohólicas y alimentos de la vía pública.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Actos sexuales con niños siempre se consideran abuso, con o sin “consentimiento”, recalca ministro de la Niñez
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¡Alerta! Cuatro departamentos bajo condiciones de tormenta

Published

on

¡Alerta! Cuatro departamentos bajo condiciones de tormenta
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología ha emitido un aviso sobre tormentas en cuatro departamentos del país. Aquí te decimos cuáles son.

Según el anuncio realizado a las 8:19, se esperan lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento de intensidad moderada a fuerte y posible caída de granizo. Esto se debe a que las tormentas continúan desarrollándose en el territorio nacional, con la probabilidad de causar fenómenos severos de manera puntual durante la mañana.

Publicidad

### ¿Dónde habrá lluvia?

El aviso meteorológico señala que la tormenta cubrirá el norte de la región Oriental. Los departamentos afectados son: Concepción, el norte de San Pedro, el norte y sur de Amambay, y el norte de Canindeyú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Anciano recibe pena de 15 años por abuso sexual de niña en silla de ruedas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!