Nacionales
Brasileña se mudó a Paraguay para buscar a su hijo desaparecido
El joven era estudiante de medicina; perdieron su rastro en el 2022. Desde entonces, la señora ayudó a más de 80 personas a encontrar sus familiares.
Una madre brasileña, oriunda del estado de Paraná, se mudó a Paraguay para dedicar todo su tiempo a la búsqueda de su hijo desaparecido.
Isabel Streski mantiene la ilusión de volver a ver a Antonio Augusto Streski Manjinski, quien desapareció en octubre del 2022. Era estudiante de Medicina en la Universidad María Auxiliadora.
El día anterior a su desaparición, Antonio envió mensajes a su mamá.
Hablaron con normalidad. Él estaba en su departamento, en Mariano Roque Alonso. Luego, su teléfono se apagó e Isabel ya no supo de él.
Ayudó a más de 80
La señora se instaló en Paraguay. Movió cielo y tierra. Tocó la puerta de la Policía Nacional, Fiscalía, Ministerio de Relaciones Exteriores y Embajada de Brasil.
Las investigaciones eran lentas e inició su propia búsqueda. En el departamento de su hijo, que estaba abierto y con mucho desorden, encontró un diario personal.
Su mamá contactó con cada una de las personas que figuraban ahí. Llegó a lugares donde la policía no acudió.
Isabel cree que su hijo fue víctima de algún crimen en la calle. Hasta hoy no lo han encontrado.
En ese proceso, la señora conoció a otras personas que buscaban a sus familiares. Como ya tenía experiencia y contactos, decidió guiar a esta gente.
Streski asegura que colaboró para localizar a unas 80 personas desaparecidas.
“He aprendido mucho a lo largo de los años y he podido recopilar mucha información para ayudar a otras familias. Pero es una dolorosa paradoja: todavía no sé dónde está mi hijo”, señaló a un medio brasileño.
Ante la lenta investigación, la madre decidió mudarse completamente a Paraguay y fundó una Asociación de Familias de desaparecidos en Paraguay.
La esperanza de hallar a su hijo está intacta, pero mientras tanto ayuda a otros. “Les doy consejos sobre dónde ir, a quién contactar. Es el apoyo que me hubiera gustado tener cuando me pasó a mí”, manifestó la señora.
La asociación, con más de 100 miembros, realiza campañas de búsquedas en redes sociales a favor de quien lo necesite.
Fuente: Diario Extra
Nacionales
Durante un multitudinario evento, Dani Mujica clama por la unidad para alcanzar el Palacio de los López
El 9 de noviembre de 2025 a las 21:01, Daniel “Dani” Mujica, recién elegido intendente de Ciudad del Este, celebró su contundente triunfo sobre el candidato colorado Roberto González Vaesken, refiriéndose al día como “el día del juicio final”. Instó a la oposición a unirse de cara a las elecciones presidenciales de 2028.
Mujica resaltó que los valores humanos siempre superan cualquier algoritmo o campaña de desinformación. Aseguró que, a pesar del dinero invertido en redes y algoritmos, la oración y la conciencia del pueblo fueron más efectivas.
En su discurso, Mujica destacó las 1.300 obras realizadas durante su gestión con Miguel Prieto, como empedrados, Costanera, buses eléctricos, clínicas de salud mental y animal, además de inversiones en educación y asistencia a asentamientos. Prometió que en su nuevo mandato, Ciudad del Este verá mejoras significativas en infraestructura, transporte, educación e industria.
También, hizo un llamado a la unidad política, afirmando que la fuerza mostrada en Ciudad del Este debe replicarse a nivel nacional. Agradeció a todos los sectores de la oposición y enfatizó que juntos lograrán conquistar el Palacio de los López.
Miguel Prieto, líder del movimiento Yo Creo, celebró la victoria y alentó a que el mensaje de unión de Ciudad del Este sea un ejemplo para la oposición.
Mencionó que el sistema actual “tiene fecha de caducidad” y que la movilización ciudadana será clave para el cambio, impactando más allá de la capital esteña.

Nacionales
Colorados responsabilizan al Clan Zacarías por la contundente derrota en Ciudad del Este
Tras la derrota en las elecciones, Juan Pereira, presidente de la Seccional N° 1, criticó fuertemente y culpó a los acuerdos en la cúpula y al control del Clan Zacarías por la pérdida de dirección de la ANR. Solicitó una renovación total en el Partido Colorado en el este.
El dirigente de Ciudad del Este, Juan Pereira, atribuyó la derrota de la ANR en las elecciones municipales, donde Daniel Mujica ganó con el 68,55% de los votos frente al 28,56% de Roberto González Vaesken, al Clan Zacarías Irún. En Facebook, Pereira describió el resultado como “un golpe y una lección clara”, afirmando que los votantes rechazaron los acuerdos internos y los clanes políticos.
Pereira criticó la pérdida de principios y valores republicanos, señalando que se confundió el poder con el privilegio, dejando de lado la voluntad local en favor de lealtades personales.
Acusó al Clan Zacarías Irún de apoderarse de la campaña con clientelismo, generando descontento ciudadano y afirmó que deberían asumir las consecuencias, incluido ser excluidos de decisiones futuras.
Pereira también indicó que el resultado es un plebiscito sobre la gestión del grupo de los Zacarías e instó a que pongan sus cargos en Itaipú y otras instituciones a disposición, ya que los votantes los rechazaron.
Finalmente, pidió reconstruir el coloradismo en Ciudad del Este, apelando a la unidad desde las bases, con valor, dignidad y manos limpias. Invitó a levantar de nuevo la bandera con la energía de la juventud y bajo el espíritu del general Bernardino Caballero.

El 9 de noviembre de 2025, a las 19:58, se reportó que en una zona boscosa de la compañía Lomas, en el distrito de Alberdi, se halló el cuerpo en descomposición de Pablo Marcial Vega Figueredo, de 53 años. Había desaparecido el 6 de noviembre.
Ayer, alrededor de las 14:00, fue encontrado sin vida dentro de su vehículo. El hallazgo tuvo lugar entre arbustos en la mencionada área boscosa.
Según la policía, familiares de la víctima lo buscaron por la ciudad y localizaron su auto, un Toyota Premio blanco con matrícula XBJ 064 PY. Al acercarse, percibieron un olor fuerte y encontraron el cuerpo en el asiento trasero.
Elvio Saúl Fretes Figueredo, hermano de Pablo, identificó el cuerpo. Acudieron al lugar el fiscal Rubén Riveros, la forense Letizia Alfonso Di Natale y personal de investigaciones y criminalística.
Se recogieron evidencias, como un teléfono Samsung azul y fotografías. La forense sugirió un posible infarto como causa de muerte, pues no había signos de violencia. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial y el automóvil a la Comisaría 26ª, a disposición del Ministerio Público.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales5 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales1 día agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde





