Connect with us

Nacionales

Publicidad

Brasil y Paraguay mantienen sus posturas en Itaipú: no hay acuerdo por ahora

Published

on

Brasil y Paraguay mantienen sus posturas en Itaipú: no hay acuerdo por ahora
Publicidad
Comparte en:

El mandatario Luiz Inácio Lula Da Silva reconoce las diferencias que tiene con Paraguay sobre la tarifa de Itaipú 2024 y espera que, en la próxima reunión prevista en nuestro país, se pueda llegar a un acuerdo.

Durante la reunión realizada ayer en Brasilia entre las altas partes de la Itaipú Binacional, ninguno de los presidentes cedió un milímetro en su postura inicial: la de Paraguay, subir la tarifa, y la de Brasil, mantenerla o bajarla.

“Le dije al compañero que vamos a rediscutir la cuestión de las tarifas de Itaipú. Tenemos divergencia en la tarifa, pero estamos dispuestos a encontrar una solución conjuntamente y en los próximos días vamos a volver a hacer una reunión”, expresó Lula al término del encuentro.

Sostuvo que quiere finalizar la renovación del contrato lo más rápido posible y que irá a Paraguay para continuar las negociaciones.

Por su parte, Santiago Peña tampoco dio muchos detalles y se limitó a decir que ambos países tienen en común el objetivo de promover el desarrollo de las naciones para beneficio de la gente. “Apostaremos al diálogo para que trabajando juntos, podamos lograrlo”, subrayó.

No obstante, a grandes rasgos se conoce que, Paraguay solicitó un incremento de la tarifa, mientras que, Brasil pidió que se mantenga la que está vigente, es decir, USD 16,71 Kw/mes.

Lea además:  Concepcionero se gradúa como físico en la Universidad Nacional de Taiwán

A esto se suma que, tampoco se hizo ninguna mención al acuerdo operativo que feneció el 31 de diciembre, por el cual, la ANDE contrataba casi el 52 % de energía garantizada que necesita, mientras que, el 48 % restante era la energía excedente, la cual, costaba casi cinco veces menos. El precio de la energía garantizada era de USD 32, y el excedente, apenas llega a los USD 6.

En caso de no renovarse este documento, Paraguay tendrá que modificar su forma de contratación y duplicar la energía garantizada contratada, lo cual puede repercutir en el costo de la energía.

Advertisement

Fuente: Diario Hoy

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Testimonio clave para condena por soborno

Published

on

Testimonio clave para condena por soborno
Publicidad
Comparte en:

El testimonio del teniente coronel Guillermo Moral en el juicio oral fue «relevante y directo», lo cual resultó clave para la condena del coronel Luis Belotto, su esposa y el abogado Miguel Mendieta por un caso de soborno agravado. Buscaban entregar un celular a Miguel “Tío Rico” Insfrán Galeano en la prisión de Viñas Cue, según se desprende de la sentencia del tribunal tras el asesinato del militar.

El Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, compuesto por los jueces Ana Rodríguez (presidenta), Elsa García y Ubaldo Garcete, detalla en la Sentencia Definitiva N° 419, de 8 de septiembre de 2025, que la declaración de Guillermo Moral en el juicio fue clave para sentenciar a 2 años de prisión, aunque con suspensión de la sentencia, a Cnel. Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y el Abg. Miguel Mendieta.

Lea más: Celular para Tío Rico: condenan a tres por sobornar a militares de Viñas Cue

“Respecto a la supuesta falta de ofrecimiento de dinero, este Tribunal determinó que el testimonio de Guillermo Moral fue determinante y claro ya que narró los hechos que experimentó en persona, sin ser desacreditado”, señala el fallo.

De hecho, la denuncia de Moral impulsó la investigación del caso “un celular para Tío Rico”, donde se demostró el ofrecimiento de G. 10 millones por parte de Belotto y su esposa, instigados por Mendieta, para que Moral diera un celular a Miguel “Tío Rico” Insfrán en mayo de 2023, mientras el supuesto narcotraficante estaba detenido en la prisión de Viñas Cue.

Lea además:  Inflación Paraguay 2024: alimentos lideran aumento de precios

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Advertisement
Teniente Coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, asesinado recientemente.

Intermediario de Mendieta

Sobre la implicación del abogado Miguel Mendieta, condenado como instigador de soborno agravado, el Tribunal resalta que con la revisión de los celulares de los acusados y las imágenes de las cámaras de seguridad, quedó demostrado que Mendieta contactó a Luis Belotto y organizó los encuentros iniciales.

Lea más: Así mataron a Guillermo Moral: la secuencia de lo que se sabe hasta ahora del atentado

En el juicio, se comprobó que el abogado fue quien reunió a Belotto con Moral, aunque Moral nunca recibió directamente el ofrecimiento del dinero, señaló que fue Mendieta quien actuó como intermediario.

El abogado Miguel Mendieta conversa con su cliente, el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico.
El abogado Miguel Mendieta con su cliente, el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como Tío Rico.

Además, el Tribunal subraya que fue Mendieta quien instigó a Belotto y su esposa, y propició su rápida conexión con Moral.

Denuncia del soborno por Guillermo Moral

El 26 de mayo de 2023, Luis Belotto se reunió con Moral en una estación de servicio frente al Jardín Botánico de Asunción. Allí, a las 21:55, le entregó un iPhone para Tío Rico y un sobre con dinero.

Lea además:  Video: ¿Le molestó a Santiago Peña ver muchas sillas vacías en su llegada al Chaco?

Lea más: Allanan viviendas de sospechosos del asesinato de Guillermo Moral

Moral rechazó la oferta, pese a la insistencia de la esposa de Belotto, demostrando su negativa al soborno.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La 21ª edición de la Expocuero Atyrá concluyó exitosamente y destacó el arte en cuero

Published

on

La 21ª edición de la Expocuero Atyrá concluyó exitosamente y destacó el arte en cuero
Publicidad
Comparte en:

Este domingo concluyó con gran asistencia y un ambiente lleno de tradición la 21ª edición de la Expocuero Atyrá, llevada a cabo en el paseo peatonal «Indio José», en el centro de la ciudad.

Durante cuatro días, el lugar se convirtió en un encuentro para artesanos, turistas y familias que acudieron a admirar y adquirir productos totalmente hechos en cuero. La exposición incluyó una amplia gama de productos, como carteras, monturas, cinturones, sandalias, billeteras, llaveros y artículos decorativos, todos elaborados con la destreza y dedicación que caracterizan a los artesanos atyreños.

Publicidad

La feria fue organizada por la Asociación de Artesanos del Cuero de Atyrá con el respaldo de la Municipalidad local, en el marco de las festividades de San Francisco de Asís, el santo patrono de la ciudad.

Además de la exposición, los visitantes disfrutaron de música en vivo, presentaciones de danza y una variada oferta gastronómica con platos típicos de la región. «Cada año la Expocuero crece un poco más. Este espacio nos permite mostrar nuestro trabajo y mantener viva una tradición que identifica a Atyrá», destacó Ruth Jara, una de las expositoras, quien señaló que las ventas fueron excelentes y que el público mostró gran interés.

El fin de semana se observó un constante flujo de visitantes de varios lugares del departamento de Cordillera y del país, atraídos por la calidad de los productos y el ambiente acogedor. Muchos turistas aprovecharon para recorrer el centro histórico, visitar talleres artesanales y disfrutar de la hospitalidad local, generando un notable movimiento comercial en hospedajes, restaurantes y comercios.

Lea además:  La nueva cédula de identidad ya incluye constancia de ser donante de órganos

El artesano Nelson Basualdo, con más de 25 años en el oficio, valoró positivamente la respuesta del público. «Hubo muchísima gente. Se llevaron carteras, kits para asado, termos, conservadoras y zapatos. La gente aprecia el trabajo hecho a mano y vinieron muchos visitantes de la capital», señaló.

Con cada edición, la Expocuero se consolida como una de las ferias artesanales más destacadas de Cordillera, honrando el esfuerzo de los productores y la riqueza cultural de una comunidad que ha convertido el cuero en su sello distintivo. En su 21ª edición, Atyrá demostró una vez más cómo el arte, la fe y la tradición pueden unirse en una celebración que fortalece los lazos comunitarios y proyecta la identidad local a nivel nacional.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Atención Amambay: Feria de Trabajo ofrecerá más de 100 oportunidades laborales

Published

on

Atención Amambay: Feria de Trabajo ofrecerá más de 100 oportunidades laborales
Publicidad
Comparte en:

El próximo martes 7 de octubre se llevará a cabo la Expo Empleo en Amambay, donde se ofrecerán más de 100 puestos vacantes.

En el contexto de la 28ª Expo Amambay, el Ministerio de Trabajo y los organizadores de la feria anuncian la Expo Empleo Amambay 2025, una oportunidad para acceder a nuevas ofertas laborales en la región.

El evento tendrá lugar el martes 7 de octubre, de 09:00 a 12:00, en el salón principal de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Pedro Juan Caballero.

Se dispondrán más de 100 vacantes en diferentes áreas, tales como:

– Auxiliar administrativo y contable
– Secretaria
– Vendedor
– Informático
– Logística
– Chofer
– Cocinera
– Capataz de estancia
– Ordenanza
– Personal de limpieza
– Marketing
– Atención al cliente
– Plomero
– Electricista
– Albañil

Los interesados pueden consultar los requisitos y condiciones en el portal de empleo www.emplea.mtess.gov.py.

La Expo Empleo Amambay 2025 busca facilitar el acercamiento entre empresas y buscadores de empleo, promoviendo la inserción laboral formal en el norte del país.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Diputados debaten hoy la controvertida ley de protección de datos personales.
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!