Nacionales
Bicameral llamó a cuatro entidades para presentar sus proyectos de presupuesto 2026

La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se reunirá mañana para escuchar a las principales autoridades de cuatro instituciones públicas, quienes defenderán sus propuestas de presupuesto para el año fiscal 2026.
El grupo de estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, presentado por el Poder Ejecutivo el 25 de agosto, está compuesto por 26 senadores y 27 diputados. La presidencia está a cargo del senador Silvio “Beto” Ovelar y la vicepresidencia de la diputada Cristina Villalba.
El pasado lunes, la comisión comenzó las audiencias informativas con la participación del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Para la audiencia de mañana, lunes 15, están convocados a las 9:00 la ministra de Salud, María Teresa Barán, y a las 11:00 la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo. Por la tarde, a las 13:00, será el turno del presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, y a las 14:00 del ministro de la Niñez y de la Adolescencia, Walter Emilio Gutiérrez.
El proyecto de presupuesto asigna al Ministerio de Salud G. 10,1 billones (equivalentes a US$ 1.290 millones), un aumento del 4,8% en comparación con el año anterior. El Ministerio de la Mujer recibirá G. 28.192 millones (US$ 3,5 millones), aumentando un 11,8%. A IPS se le asignan G. 13,1 billones (US$ 1.668 millones), un 15,9% más, y al Ministerio de la Niñez G. 130.388 millones (US$ 16,5 millones), manteniéndose similar al presupuesto vigente.
Durante las audiencias, las autoridades suelen solicitar aumentos presupuestarios o presentar las necesidades de sus instituciones para que algún legislador proponga modificaciones.




Desde la Fiscalía se han difundido detalles sobre la desaparición de una mujer en Villa Elisa: Mirta López. Según la información, su paradero es desconocido desde las 14:00.
Una mujer de avanzada edad, llamada Mirta Lorenza López Huerta, de 70 años, está desaparecida, lo que ha puesto a su familia en alerta. El Ministerio Público informa que ella salió de su casa, situada cerca de las calles Guarambaré y Von Polesky en Villa Elisa, por la tarde.
Se cree que está perdida desde entonces, siendo la última vez que la vieron alrededor de las 14:00. Para ayudar a identificarla, se han compartido sus características físicas: de contextura delgada, piel clara, ojos claros, estatura mediana y cabello claro.
Se pide la colaboración de la ciudadanía y cualquier información que pueda ayudar a encontrar a López debe ser comunicada a la comisaría o fiscalía más cercana.
Descubre los beneficios en un solo lugar y dónde es conveniente comprar hoy.
Para más información: La Fiscalía ha ordenado formalizar la búsqueda de un joven desaparecido en Luque.


Una calle junto al campo ferial de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la Región Amambay ha sido renombrada como “Diputado Nacional Eulalio Gomes Batista” en honor al fallecido legislador. Este cambio se realizó tras la misa inaugural de la Expo Amambay 2025 el sábado por la mañana. En la ceremonia participaron líderes locales y miembros del gremio rural, liderados por su presidente regional.
El evento fue encabezado por Olga Gómez, hermana del diputado y concejal de Amambay, quien agradeció al intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, por la gestión que permitió asignar el nombre de su hermano a la calle. Tanto el intendente como el gobernador de Amambay, Juan Acosta, y el presidente de la ARP Regional Amambay, César Rodríguez, coincidieron en que el homenaje era justo.
Marcelo Rodrigues Gomes, hijo del exdiputado, expresó que el dolor de la pérdida es profundo, pero el dolor de la injusticia pesa de manera distinta. Además, el gobernador Juan Acosta solicitó a la fiscalía esclarecimiento sobre los acontecimientos relacionados con la muerte del diputado.


Un ciudadano brasileño fue enviado de regreso a su país, donde es buscado por cargos de narcotráfico. Fue entregado a la Policía Federal del país vecino.
La fiscal María Mirtha Martínez ordenó la deportación de Jonas Comaru, de 40 años, quien tenía una orden de arresto por tráfico de drogas emitida por el Tribunal de Justicia del Estado de Santa Catarina, Brasil, según informó el Ministerio Público de Paraguay.
Según la Fiscalía, Comaru fue arrestado el domingo pasado en Pedro Juan Caballero y fue formalmente entregado a la Policía Federal de Brasil en un procedimiento realizado en la Oficina Regional de la Dirección de Migraciones.
El operativo contó con la participación de efectivos de la División de Comando Bipartito y agentes de la Policía Federal brasileña.
La Fiscalía destacó que esta acción es parte de la colaboración entre autoridades paraguayas y brasileñas en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

-
Nacionales2 semanas ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales5 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo