Nacionales
Benjamín Cantero afirma que ser diputado “es muy caro” y que salario “no alcanza”

El diputado colorado Benjamín Cantero, quien tiene a su esposa como su asesora en la Cámara Baja, afirmó que su sueldo de G. 32 millones no le alcanza “porque es carísimo” ser diputado.
El diputado colorado Benjamín Cantero salió al paso de las críticas que recibió tras reconocer que tiene a su esposa como asesora en la Cámara Baja. En un intento de justificar, dijo que tanto su salario como el de su pareja es poco para las tareas que llevan.
Silvia Noemí Vega, esposa del parlamentario, está como nombrada y actualmente percibe un salario de G. 12.700.000.
“Dije que es poco (el sueldo que ganan). Ella percibe G. 10 millones en bruto, lo mío es poco más de G. 32 millones, cuando realmente percibo G. 23 millones en bruto”, especificó en contacto con radio Monumental 1080 AM.
Seguidamente enumeró todos sus gastos mensuales, los mismos que la gran mayoría costea con un sueldo mínimo de unos G. 2.680.373.
🤬 ¡Completamente desconectado de la realidad!
🤐 El diputado Benjamín Cantero hizo una lista de sus gastos mensuales:
🗣️ "En combustible gastamos G. 9 millones, antes teníamos esto (cupo). No tenemos seguro médico, en eso se va G. 1 millón, tenemos que vestirnos también, se va… pic.twitter.com/uCOXmAN2Zf
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) January 5, 2024
“En combustible gastamos G. 9. 000.000, antes teníamos esto (cupo). No tenemos seguro médico, en eso se va G. 1.000.000, tenemos que vestirnos también, se va otro G. 1.000.000. En comida es G. 100.000 por día, acá no tenemos ni chipita”, se quejó.
También, mencionó que compra bolsas de pollo y medicamentos para entregar a las personas necesitadas del Departamento de Canindeyú y que todo eso también genera gastos.
“Cuesta carísimo ser diputado, pero mientras estemos aquí vamos a estar cumpliendo con los deberes como corresponde”, sostuvo.
Recomienda madrugar y buscar oportunidades
Cantero insistió en que “suena mucho lo que ganan”, pero no es así y le recomendó a la gente que no llega a ese monto salarial que “tienen que esforzarse, madrugar y buscar las oportunidades”.
“Hay paraguayos que trabajan y hay quienes levantan sus patas por la planta a tomar tereré, no hay nada he’i, pero no salen, no se rebuscan”, reflexionó.
Seguidamente expresó que uno puede “vender chicles, chipas, helados, lo que sea” para salir adelante y mejorar su calidad de vida.
“Uno sigue adelante si quiere. Si tiene oportunidad, en vez de levantarse a las 7:00 o a las 8:00 de la mañana, tiene que levantarse a las 3:00. En vez de dormir a las 20:00, a las 23:00 que se duerma. Y si no tiene oportunidad, hay que buscar”, agregó.
Su esposa no va a renunciar de “ninguna manera”
En otro momento de la entrevista le consultaron si su esposa va a renunciar a su cuestionado cargo y afirmó que “no lo va hacer de ninguna manera”.
Aclaró que una vez que llegó a ser diputado propuso el nombre de su esposa, “pero nadie le pone un arma a nadie” (para aceptar las propuestas) y que proponer nombres sí se puede, según justificó.
🤐 ¡Vergüenza queda corto!
🧐 El diputado Benjamín Cantero, bautizado como "Nepoloro", dijo abiertamente que, en su caso, es "el primer familiar que tiene dentro de la institución", pero "no es nepotismo porque él no la contrató".
🔸 Es más, sin pelos en la lengua, manifestó:… pic.twitter.com/dsGmFpJ8PN
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) January 5, 2024
Cantero incluso elogió a su esposa y la calificó como una persona preparada y que le ayuda a la gente. Sobre su ingreso sin concurso, expresó que un cargo de confianza no necesita de ese paso.
“Es un cargo de confianza que no necesita concurso. Ella es mi mano derecha y se merece porque estuvo conmigo desde un principio y en nuestro caso no es nepotismo”, expuso.
También, alegó que en la política “hay que ser caradura” y pidió empatía a la ciudadanía.
“Mi esposa me dice luego que nos metimos a la boca del lobo, que nunca vivimos luego de esto, que siempre fuimos personas trabajadoras. Todos tenemos que ser tova’atã», ironizó.
Por último y a su criterio, anteriormente se despilfarraba en el Congreso, pero que ahora “ya no es así».
Fuente: Última Hora


Nacionales
PGN 2026: Fernández Valdovinos enfatiza la mejora en la gestión de recursos del IPS

En la primera reunión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, que tuvo lugar este jueves, los legisladores resaltaron principalmente dos temas: el presupuesto asignado al IPS y la deuda que este demanda, así como los fondos destinados a la reforma del transporte público de pasajeros.
Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, inauguró la sesión presentando los principales números del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026. La propuesta del gobierno para 2026 asciende a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones), un aumento de G. 15,9 billones (US$ 2.026 millones), lo que representa un 12% más que el presupuesto inicial de 2025.
Después de su presentación, el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR-HC), presidente de la comisión, inició una ronda de preguntas y respuestas, donde se abordaron temas como el presupuesto del IPS y una deuda de más de US$ 640 millones que esta institución reclama al Estado, además del costo de la reforma del transporte público. Participaron en la discusión las senadoras de la oposición, Yolanda Paredes y Esperanza Martínez, así como el diputado opositor Raúl Benítez.
Respecto al IPS, Fernández Valdovinos destacó su preocupación, indicando que para el próximo año se le asignará un 2,5% más de fondos previamente destinados al Tesoro. Sin embargo, destacó la importancia de mejorar la gestión de estos recursos, argumentando que solo aumentar el presupuesto sin optimizar su uso no será efectivo. Además, mencionó la necesidad de implementar un sistema de seguimiento de medicamentos.
En cuanto a la reforma del transporte público, se indicó que se han asignado US$ 55 millones bajo la figura de subsidio, que podrán emplearse para la reforma o mantener el sistema actual, dependiendo del avance del proyecto. También se mencionó que un monto de US$ 300 millones se ejecutará a lo largo de varios años, evitando concentrar el gasto en un solo periodo.

Nacionales
Plazas del Panteón de los Héroes sufren daños después de celebraciones albirrojas

Las celebraciones por la clasificación de la Albirroja al Mundial dejaron daños en las plazas cercanas al Panteón Nacional de los Héroes, que habían sido embellecidas recientemente. La Municipalidad de Asunción informó que será necesario invertir nuevamente en trabajos de restauración.
Las plazas icónicas alrededor del Panteón Nacional de los Héroes quedaron en malas condiciones tras los festejos por la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026. Las autoridades municipales indicaron que las plazas Panteón de los Héroes, O’Leary, Democracia y Libertad sufrieron daños en la vegetación, ya que flores, plantas y césped fueron afectados por la multitud reunida.
“Tenemos que retomar las tareas para dejar todo en condiciones”, comentó Domy Benítez de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad.
Lea más: Euforia, peleas y robos: así finalizaron los festejos por la clasificación al Mundial.
Estos espacios fueron renovados en agosto con césped nuevo, jardinería y plantas ornamentales del vivero municipal, con el fin de embellecer el centro histórico de Asunción para los Juegos Panamericanos 2025. La Municipalidad informó que intervendrá nuevamente con reposición de césped, plantas y limpieza.
Un basural quedó en torno al Panteón tras los festejos, según la Municipalidad, debido a la acumulación masiva de basura. Personal de Aseo Urbano recogió residuos de bebidas alcohólicas y alimentos de la vía pública.


La Dirección de Meteorología ha emitido un aviso sobre tormentas en cuatro departamentos del país. Aquí te decimos cuáles son.
Según el anuncio realizado a las 8:19, se esperan lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento de intensidad moderada a fuerte y posible caída de granizo. Esto se debe a que las tormentas continúan desarrollándose en el territorio nacional, con la probabilidad de causar fenómenos severos de manera puntual durante la mañana.
### ¿Dónde habrá lluvia?
El aviso meteorológico señala que la tormenta cubrirá el norte de la región Oriental. Los departamentos afectados son: Concepción, el norte de San Pedro, el norte y sur de Amambay, y el norte de Canindeyú.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales6 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión