Connect with us

Varios

Publicidad

Baruja responde a cuestionamientos y reivindica avances de Che Róga Porã

Published

on

Baruja responde a cuestionamientos y reivindica avances de Che Róga Porã
Publicidad
Comparte en:

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, defendió el programa Che Róga Porã ante las críticas de legisladores de la oposición, asegurando que la iniciativa ya muestra resultados concretos y apunta a transformar la vida de miles de familias.

“Hasta este momento tenemos más de 1.200 créditos preaprobados, lo que representa más de 25 millones de dólares ya comprometidos de los 55 millones con los que se fondeó inicialmente el programa”, sostuvo Baruja.

Avances en la ejecución del programa

Baruja explicó que el programa, lanzado oficialmente en julio del año pasado, ya comenzó a mostrar resultados concretos. El primer proyecto habitacional arrancó en agosto de 2023 en la ciudad de Guarambaré, y en mayo de este año las viviendas fueron entregadas.

El ministro recordó que la construcción de una vivienda lleva entre 10 a 12 meses, por lo que considera “ilógico” esperar cifras elevadas de casas entregadas en menos de un año. Sin embargo, afirmó que los números de entrega irán creciendo de forma geométrica en el transcurso del periodo de gobierno.

Viviendas del Proyecto Cecilia I, construidas en Guarambaré, como parte del programa Che Róga Porã 2.0.

Inclusión y acceso para la clase media

Uno de los principales puntos destacados por Baruja fue que Che Róga Porã está diseñado especialmente para la clase media trabajadora, un segmento que históricamente no encontraba opciones habitacionales accesibles.

Lea además:  Cetrapam responsabiliza al Viceministerio de Transporte por la “degradación y decadencia” del sistema

Obstáculos y soluciones

El ministro también reconoció que existen obstáculos para que más personas accedan al programa, especialmente en lo que respecta al alto nivel de informalidad laboral (más del 60% según datos oficiales) y el sobreendeudamiento.

Frente a esto, destacó los esfuerzos para facilitar la formalización de trabajadores independientes y las gestiones con bancos para restructurar deudas. Incluso se avanzó en convenios con el Banco Nacional de Fomento y la Policía Nacional para refinanciar deudas y permitir la inclusión de más beneficiarios.

Con la “renovación” de Che Roga Porã 2.0, la ciudadanía tiene cuatro nuevas modalidades para acceder o mejorar su vivienda.
Con la “renovación” de Che Roga Porã 2.0, la ciudadanía tiene cuatro nuevas modalidades para acceder o mejorar su vivienda.

Proyecciones y futuro del programa

Finalmente, Baruja afirmó que Che Róga Porã requerirá una mayor capitalización en los próximos años para responder a la alta demanda. No obstante, aseguró que el programa se encuentra en plena ejecución y ya muestra señales de impacto positivo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia

Published

on

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas e inmediatamente reanudó las conversaciones con Olimpia por Juan Espínola. El futbolista paraguayo regresó de Belgrano de Córdoba y atajó en el debut de Ramón Díaz por la lesión de Gastón Olveira.

El paraguayo Juan Espínola durante el entrenamiento de Olimpia en el estadio Conmebol, en Luque, Paraguay.

La intención de Newell’s. que liberó la vuelta de Fernando Cardozo al más ganador del fútbol paraguayo y está cerca de cerrar la ida de Saúl Salcedo a otro equipo del fútbol argentino, es contratar a Espínola para ocupar el lugar que deja Keylor Navas. Por su parte, el objetivo de Olimpia sería negociar una transferencia a través de una venta y no de un nuevo préstamo.

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas

“Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México. El acuerdo representará una compensación económica por valor de US$ 1.900.000, más US$ 100.000 en variables a cargo de Pumas, llegando así a los US$ 2.000.000”, comunicó la Lepra en redes.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mundial de Clubes 2025: El fixture de los octavos de final - Fútbol Internacional
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia

Published

on

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Publicidad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mundial de Clubes: Un torneo “muy caliente” - Fútbol Internacional
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol

Published

on

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.

A la selección con Domínguez

La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.

Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mundial de Clubes: Un torneo “muy caliente” - Fútbol Internacional
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!