Connect with us

Nacionales

Publicidad

Bancada de Honor Colorado apoyará desafuero de Hernán Rivas, adelanta Bachi Núñez

Published

on

Bancada de Honor Colorado apoyará desafuero de Hernán Rivas, adelanta Bachi Núñez
Publicidad
Comparte en:

El líder de la bancada del Movimiento de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, adelantó que los senadores de la nucleación política apoyarán el pedido de desafuero de su colega Hernán Rivas, procesado por su presunto título de abogado falso.

El senador Basilio Bachi Núñez anunció que la bancada del movimiento Honor Colorado acompañará el pedido de desafuero de su colega Hernán Rivas, procesado en el marco de la investigación sobre su título de grado.

Indicó que en la reunión de la Comisión Permanente del Congreso, prevista para este miércoles, se solicitará la inclusión del pedido de desafuero en el orden del día de la sesión extraordinaria que sería convocada el próximo 15 de febrero.

De acuerdo con Núñez, son cuatro puntos los que estudiará el pleno, entre ellos el desafuero de Rivas, la ley del agente penitenciario y, por su parte, propondrá el análisis de la ley de carrera civil y las modificaciones a ley que prohíbe el nepotismo en la función pública.

Para Núñez, el caso que salpica a Rivas no se configura en un tráfico de influencias; no obstante, el parlamentario fue procesado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

El desafuero de Rivas será aprobado por unanimidad, según afirmó en un enlace con NPY.

Lea además:  Corte confirma condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

Al ser consultado por qué se va a tratar en la quincena de febrero, Núñez respondió que varios colegas están de viaje y quieren asegurar el cuórum.

Durante este tiempo, van a socializar a través de medios digitales las propuestas legislativas que tienen más de 100 artículos, como la ley del agente penitenciario y de carrera civil.

Advertisement

“No entiendo por qué dicen que no hay cambios”

Respecto a las publicaciones sobre la pretensión de “maquillar” la ley contra el nepotismo con la modificación que presentó, Basilio Núñez respondió que fueron los colorados los que pusieron el tema en el debate público y que están “abiertos a sugerencias”.

Agregó que están conversando con el colega parlamentario, diputado Rubén Rubín, quien va a sugerir algunas modificaciones.

La idea, de acuerdo con Bachi, “es tratar de consensuar un texto para que después del Senado, en Diputados traten ya pulido y sea aprobado”.

“Lo que nosotros logramos es poner en el debate y abierto a sugerencias. La idea nuestra es siempre que el cambio no sea descabellado. Va a entrar y siempre que no colisione con la ley de la carrera civil”, sostuvo.

El colorado cartista afirmó que no entiende por qué se dice que no hay cambios en la normativa de modificación de la Ley Nº 5295/2014 que prohíbe el nepotismo en la función pública, cuando está bien claro que cuando hay una injerencia directa de una autoridad se constituye en nepotismo.

Lea además:  Tregua calurosa durará unos días: anuncian cuándo ingresa otro frente frío

“No entiendo por qué dicen que no hay cambios. Hay cambios desde el momento que se pone un artículo donde dice que la injerencia directa de Bachi Núñez para nombrarle a un familiar va a ser considerado nepotismo. Está bien claro. Si una parte del texto se puede cambiar, estoy abierto”, expresó.

No obstante, los casos de nepotismo que saltaron en las últimas semanas muestran que los familiares de los legisladores son designados por otro colega y no por ellos mismos, como en el caso de la hija del vicepresidente Pedro Alliana, Montserrat Alliana, quien fue contratada por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Advertisement

Fuente: Última Hora


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Proponen nuevamente que el Puente de la Integración sea exclusivo para camiones pesados

Published

on

Proponen nuevamente que el Puente de la Integración sea exclusivo para camiones pesados
Publicidad
Comparte en:

Las autoridades brasileñas han reintroducido la propuesta de designar el Puente de la Integración exclusivamente para camiones, mientras que el Puente de la Amistad quedaría para vehículos ligeros y turísticos. La apertura de este puente dependerá de las obras en el lado brasileño, previstas para concluir en el último trimestre del año.

Durante una visita reciente a Alto Paraná, el gobernador de Paraná, Brasil, Carlos Massa Júnior, expresó su opinión de que ambos pasos entre Paraguay y Brasil deberían tener funciones diferentes. Aunque apoya la apertura parcial del Puente de la Integración, que conecta Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), insiste en que la decisión debe ser conjunta entre ambos países. Para diciembre, se espera que las obras complementarias del puente se entreguen a la Receita Federal.

Publicidad

En Paraguay, las instalaciones del Centro de Frontera ya han sido entregadas a la Dirección de Ingresos Tributarios, permitiendo la futura instalación de equipos y sistemas informáticos.

La expectativa es alta en Ciudad del Este, especialmente entre empresarios y comerciantes, quienes presionan por acelerar las gestiones para aliviar el tráfico en el Puente de la Amistad. Concejos municipales de Presidente Franco y Foz de Yguazú, junto a legisladores de una comisión mixta, se reúnen frecuentemente para avanzar en la apertura del nuevo puente.

Lea además:  Corte confirma condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

En el lado paraguayo, la obra complementaria clave es el puente sobre el río Monday, parte del Corredor Metropolitano del Este. Este tendrá 500 metros de largo y 26,5 metros de ancho, conectando a Presidente Franco con una carretera rural de casi 31 km. Contará con cuatro carriles, banquinas, defensas tipo New Jersey, y caminos peatonales y ciclovías, ejecutado por el Consorcio Puente Monday.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Expo CEBINFA 2025 festeja el crecimiento infantil en Paraguay

Published

on

Expo CEBINFA 2025 festeja el crecimiento infantil en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Bajo el lema “Jugando como antes”, con colores, risas y mucho entretenimiento, se llevó a cabo otra edición de la Expo CEBINFA 2025, organizada por el Instituto de Bienestar Social, parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El evento reunió a los 31 Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia (CEBINFA) del país, que presentaron una variedad de juegos tradicionales para destacar la relevancia del juego en el desarrollo integral de los niños.

En un ambiente lleno de alegría, niños, familias y educadores disfrutaron de estaciones lúdicas con actividades clásicas como descansar, saltar la cuerda, jugar a la estatua, la argolla, y pasará, pasará, entre otras.

Estas actividades permitieron que tanto niños como adultos se sumergieran en un espacio donde la imaginación y la interacción fueron el centro, recordando que la diversión no depende de la tecnología, sino de la creatividad compartida.

El objetivo del evento era subrayar la importancia del juego como una herramienta clave en el crecimiento y aprendizaje de los niños, un fundamento que guía el trabajo de los CEBINFA en todo el país.

Más que disfrutar, la Expo CEBINFA 2025 sirvió como un lugar para reflexionar sobre el papel del juego tradicional en el desarrollo de habilidades sociales, motoras y cognitivas, dentro de un entorno seguro y afectuoso.

Lea además:  Argentinos lideran visita a Paraguay, mayoría de los excursionistas llega para compras

El evento culminó con la satisfacción de haber transmitido un mensaje crucial: el juego sigue siendo vital para construir un futuro más saludable, feliz y lleno de oportunidades para niños y niñas.

Contó con la participación de autoridades como el Dr. Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud; el Lic. Hugo Enciso, director general de Planificación; la Lic. Sara Bogarín, directora general del IBS; la Lic. Angélica Sanabria, directora Administrativa del IBS, y la Lic. Norma Sosa, directora de Bienestar de la Infancia y la Familia, así como responsables de los servicios, educadores y padres que se unieron a la actividad.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Diego Moreno dará conferencias en una universidad estadounidense

Published

on

Diego Moreno dará conferencias en una universidad estadounidense
Publicidad
Comparte en:

El juez paraguayo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego Moreno Rodríguez, fue invitado como Profesor Visitante en la prestigiosa Facultad de Derecho de Notre Dame en Estados Unidos. Durante su estancia, ofrecerá charlas, presentará un artículo académico y se reunirá con docentes y estudiantes.

Diego Moreno Rodríguez Alcalá, juez de la Corte IDH, ha sido nombrado como "Global Distinguished Visiting Jurist" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, una de las más prestigiosas de EE.UU.

Publicidad

Entre el 15 y el 18 de septiembre, Moreno conducirá un ciclo de charlas sobre derechos humanos y derecho constitucional, su especialidad. Además, presentará un artículo académico para su discusión con la comunidad universitaria.

Agenda académica de Diego Moreno

El programa incluye reuniones con profesores y estudiantes de posgrado, además de su participación en clases con destacados catedráticos de Notre Dame. La universidad lo ha incorporado oficialmente como académico visitante para el otoño de 2025.

Esto le permitirá interactuar directamente con estudiantes de derecho y ofrecer una perspectiva latinoamericana sobre derechos humanos.

Moreno Rodríguez asumió como juez de la Corte IDH en enero, en una ceremonia en San José de Costa Rica, sede del tribunal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Nenecho malgastó bonos en pagos por “insalubridad”, manteniendo la Terminal en condiciones precarias
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!