Nacionales
Avances y desigualdades persistentes en el acceso a la educación superior en Paraguay
Durante las últimas dos décadas, América Latina y el Caribe han visto un crecimiento constante en la asistencia a la educación superior, convirtiéndose en la segunda región más dinámica después de Asia del Este y el Pacífico, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo. Entre 2002 y 2022, la tasa bruta regional subió del 26% al 56%, aunque sigue por debajo del promedio del 79% de los países de la OCDE. Paraguay ha mejorado su acceso, pero aún está detrás respecto a otros países de la región.
En Paraguay, la tasa neta de asistencia para jóvenes de 18 a 24 años aumentó del 14% en 2006 al 22% en 2023, aunque permanece por debajo del promedio regional del 29%. Chile y Costa Rica lideran con tasas del 41% y 42%, mientras que Guatemala y Honduras tienen las menores participaciones, evidenciando la diversidad del avance educativo en la región y la necesidad de políticas efectivas para ampliar la cobertura en Paraguay.
El crecimiento en Paraguay se debe principalmente a la expansión de universidades privadas y al acceso a créditos educativos y becas, pero estas medidas no han sido suficientes para cerrar las desigualdades en el acceso, que todavía muestra disparidades significativas según el nivel socioeconómico.
En 2023, solo el 11% de los jóvenes paraguayos de ingresos más bajos accedieron a la educación superior, comparado con un 47% de aquellos en el quintil más alto. Esta brecha es una de las más marcadas en la región y es similar a la de Uruguay y Costa Rica, aunque estos países tienen tasas generales más altas. La situación en Paraguay limita tanto las oportunidades de movilidad social de individuos como el desarrollo de un capital humano equitativo.
La desigualdad en el acceso se relaciona con problemas estructurales previos a la educación superior, como la baja calidad de la educación media y la alta deserción escolar. Además, las restricciones financieras dificultan que los jóvenes de menores ingresos continúen sus estudios.
A pesar de las limitaciones, el aumento en la educación superior es positivo para un país que busca diversificar su economía y depender menos de sectores primarios. La expansión del acceso a áreas técnicas y científicas puede ser un factor estratégico para mejorar la competitividad de Paraguay a largo plazo.
Sin embargo, para que este crecimiento sea inclusivo, se necesitan políticas públicas más ambiciosas. La combinación de becas dirigidas, ampliación de la educación técnica superior y programas de apoyo para estudiantes de bajos ingresos podría ayudar a cerrar las brechas y asegurar que los estudiantes más vulnerables puedan acceder y permanecer en el sistema.
Este material fue preparado por MF Economía e Inversiones.
Nacionales
Johana Vega y Eddie Jara reparten torta a necesitados mientras presumen en celebración
El pasado viernes, la diputada cartista Johana Vega Insfrán, pareja del presidente de Petropar, Eddie Jara, celebró sus 35 años con una fiesta llena de extravagancias y lujos.
El evento tuvo lugar en el salón La Rural de Mariano Roque Alonso, con la participación de la famosa banda mexicana Grupo Azteka, el DJ Carlos Kayé y el humorista Enrique Pavón. La decoración tenía un estilo retro, con vajillas personalizadas, flores, globos y barra libre de bebidas como vino, cerveza, y champaña. Durante la celebración, la diputada usó varios atuendos y, además, hubo un espectáculo de fuegos artificiales.
### Johana Vega, al estilo de “María Antonieta”
Tras las críticas en redes sociales, Vega hizo una «simbólica» aparición en el asentamiento El Hípico de Mariano R. Alonso, recordando un poco a la reina María Antonieta. Llegó en una lujosa camioneta, acompañada de Eddie Jara y su hermano Julián Vega, para repartir una torta con la inscripción “Coordinadora Colorada ENAVE”.
La legisladora también compartió un video en el que aparece con niños del asentamiento, sin ocultar sus rostros, en lo que pareció un acto de campaña. «Ya pasó mi cumpleaños, pero no quise dejar de compartir un poco de alegría», mencionó Vega, agradeciendo a su familia por hacer todo más especial.
### Inconsistencias notables
Antes de ser diputada, entre 2021 y 2023, Vega declaró un patrimonio neto de solo G. 231.200.000 ante la Contraloría, sin inmuebles ni joyas destacadas. Sin embargo, en 2023, su patrimonio declarado era de más de G. 2.141 millones, incluyendo un inmueble heredado y una camioneta comprada a crédito.
Sorprendentemente, también reportó joyas valoradas en G. 200 millones, electrodomésticos por G. 100 millones y muebles por G. 80 millones. En cuanto a vestimenta, señaló gastar G. un millón mensual, aunque se le ha visto con ropas de marcas lujosas como Carolina Herrera y Tommy Hilfiger.
### Más preguntas que respuestas
La pareja ha estado en el centro de atención por sus lujosos viajes, interrumpiendo a menudo sus funciones oficiales. Eddie Jara declaró un ingreso mensual de G. 87 millones, y un patrimonio neto superior a G. 7.000 millones. Curiosamente, reportó solo G. 24 millones en el banco, a pesar de tener cuentas a cobrar millonarias.
### Repudio por la insensibilidad
El diputado Roberto González criticó al gobierno de Santiago Peña por su falta de sensibilidad hacia los más necesitados, mencionando sobre todo el retraso en la sanción de una ley de pensión para personas con discapacidad. Según González, el presidente muestra lujos innecesarios, lo cual agrava la insatisfacción ciudadana, ya que Peña posee una mansión de US$ 1 millón en San Bernardino, según declaró.
González expresó que, a pesar de tener mayoría en el Congreso, no han estudiado su propuesta para apoyar a compatriotas vulnerables.
Un video muestra el momento en que una mujer ataca a una estudiante de un colegio en San Lorenzo. El incidente, que se hizo viral en redes, ocurrió después de una pelea entre alumnos. La estudiante fue agredida por la madre de uno de los adolescentes luego de que intentara defender a una compañera. La atacante fue arrestada.
Una alumna del último año del colegio denunció que fue agredida por una mujer y su hijo, quien también estudia en la misma institución. El incidente tuvo lugar el lunes por la tarde, causando gran indignación entre padres y alumnos.
La víctima explicó que todo comenzó cuando trató de defender a una compañera que estaba siendo maltratada. Tras intervenir, la madre del agresor llegó a la escuela y, junto con su hijo, la agredió físicamente.
El oficial Víctor Pereyra, de la Comisaría Primera Central de San Lorenzo, confirmó la intervención policial y la detención de dos menores y una mujer adulta tras la denuncia de la directora del colegio.
Pereyra informó que, tras ser notificados, detuvieron a los involucrados. En la operación, se incautó un arma blanca que tenía uno de los adolescentes, de 15 años. Uno de ellos es estudiante del colegio y el otro, su amigo.
La Fiscalía ordenó la detención de la mujer, quien permanece en la comisaría mientras sigue la investigación.

Un video de seguridad capturó el impactante momento en que un coche invadió el carril opuesto y chocó de frente con un autobús en la ruta Gobernador Irala, en Areguá. Como consecuencia del impacto, también resultó afectado un motociclista.
El incidente, registrado alrededor de las 18:50 del domingo frente a una gasolinera en el tramo que conecta Luque con Areguá, muestra cómo un automóvil cruza al carril contrario, chocando de frente con un colectivo y luego golpeando a una motocicleta que venía detrás.
De acuerdo con el reporte policial, un Toyota Runx plateado conducido por Juan Ramón Ortega, de 39 años, perdió el control y se cruzó al carril contrario. El vehículo impactó contra un autobús de la Línea 454 Ita – Empresa 3 de Febrero, conducido por Juan Marcelo Rodas Castillo, de 34 años, quien junto a los pasajeros resultó ileso.
El motociclista afectado fue trasladado al Hospital General de Luque por los bomberos voluntarios de la Compañía Caacupemí. Los bomberos también auxiliaron al conductor del coche, quien quedó atrapado momentáneamente, llevándolo al mismo hospital.
El video de seguridad, compartido en redes sociales, muestra el momento del accidente, con ambos vehículos sufriendo daños significativos. El caso fue notificado al Ministerio Público y las imágenes serán utilizadas como prueba para esclarecer las causas del accidente.

-
Nacionales1 semana ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales5 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón





