Connect with us

Nacionales

Publicidad

Aumento constante de los préstamos ofrecidos por cooperativas en Paraguay

Published

on

Aumento constante de los préstamos ofrecidos por cooperativas en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

La evolución de los préstamos en monedas local y extranjera proporcionados por las Cooperativas de Ahorro y Crédito Tipo A en Paraguay ha mostrado un notable crecimiento en años recientes, según el Banco Central del Paraguay (BCP). Desde diciembre de 2017 hasta 2024, el saldo total de créditos casi se duplicó, aumentando de G. 11,2 billones a G. 19,6 billones, y alcanzando G. 20,3 billones en junio de este año, lo que representa un aumento absoluto de G. 9,1 billones en más de siete años. En términos porcentuales, esto supone un incremento de más del 80%, evidenciando la mayor capacidad de las cooperativas para financiar a hogares y empresas en un entorno de creciente demanda de crédito.

El análisis de los créditos según la moneda revela que el mayor dinamismo se dio en préstamos en guaraníes, que consistentemente representaron más del 95% del total. En diciembre de 2017, estos eran de G. 10,9 billones, mientras que en junio de 2025 alcanzaron G. 19,4 billones, lo que significa un aumento de G. 8,5 billones, equivalente a un 78% de crecimiento. Esto reafirma la preferencia por la moneda local en las operaciones crediticias, ayudando a reducir riesgos de descalce cambiario.

Publicidad

Por otro lado, los créditos en moneda extranjera crecieron de manera más moderada, aunque de manera significativa en términos absolutos. En 2017, sumaban G. 248.840 millones y en junio de 2025 alcanzaron G. 865.889 millones, un incremento de G. 617.049 millones. A pesar de este aumento, los préstamos en divisas mantuvieron una baja participación en el total, cerca del 4% en los últimos años, reflejando un perfil crediticio principalmente doméstico según el BCP.

Lea además:  Pastor Vera Bejarano solicita discutir la paridad electoral

El crecimiento de los depósitos en ambas denominaciones también mostró hitos clave. Entre 2023 y 2024, el crecimiento se aceleró, con aumentos de más de G. 1,1 billones por año, alcanzando G. 19,6 billones a fines de 2024. En el primer semestre de 2025, la tendencia alcista continuó, llevando el saldo a más de G. 20,3 billones.

La proporción de créditos en moneda extranjera también evolucionó. En 2017 representaban solo el 2,2% del total, alcanzando un 4,26% en 2025, sugiriendo un ligero pero constante proceso de diversificación. No obstante, la predominancia de préstamos en guaraníes prevaleció, reflejando tanto la política prudente de las cooperativas como la preferencia de los clientes por evitar riesgos cambiarios.

Los datos del BCP confirman que las cooperativas han consolidado su papel como actores importantes en la provisión de crédito en Paraguay. El crecimiento continuo de los saldos, la estabilidad en la participación de la moneda local y la relativa expansión de préstamos en divisas indican una estructura financiera en crecimiento que aún enfrenta algunos desafíos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

ANDE y FIUNA establecen acuerdo para mejorar la educación técnica

Published

on

ANDE y FIUNA establecen acuerdo para mejorar la educación técnica
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) establecieron un Convenio Marco de Colaboración Mutua para promover esfuerzos conjuntos en las áreas técnica, académica y científica.

Por ABC Color

12 de octubre de 2025 – 18:17

Publicidad
Publicidad

El acuerdo entre la ANDE y FIUNA busca implementar programas de formación para el desarrollo de recursos humanos, fomentar la transferencia de conocimientos técnicos y científicos en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como estimular pasantías, proyectos de investigación y extensión universitaria.

La firma tuvo lugar el jueves 9 de octubre, con el Ing. Félix Sosa, presidente de ANDE, y el Prof. Dr. Ing. Rubén López, decano de FIUNA, quienes formalizaron el acuerdo.

El convenio también abarca el uso compartido de las instalaciones y equipos de ambas instituciones para realizar proyectos conjuntos enfocados en el desarrollo tecnológico y el cumplimiento eficiente de sus misiones.

Durante el evento, el decano López destacó la importancia de formar a los jóvenes para los desafíos nacionales futuros. El Ing. Sosa enfatizó la crucial colaboración con la academia para preparar profesionales que enfrenten retos futuros, mencionando innovaciones estratégicas como la generación nuclear para Paraguay.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Pastor Vera Bejarano solicita discutir la paridad electoral
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Policía disuade a tiros a cuatro ladrones en una gasolinera de Capiatá

Published

on

Policía disuade a tiros a cuatro ladrones en una gasolinera de Capiatá
Publicidad
Comparte en:

Cuatro delincuentes movilizados en dos motocicletas protagonizaron un intenso tiroteo con un policía mientras intentaban robar una gasolinera en la mañana de ayer. El incidente ocurrió en la avenida Rojas Cañada del barrio Caacupemí en Capiatá. En la fuga, los delincuentes abandonaron una de las motocicletas.

Antes de las 05:00, dos sospechosos llegaron a la estación en una motocicleta y pidieron al empleado Arnaldo Daniel Lesmo Colmán (21) que llenara el tanque de gasolina. Luego, otros dos cómplices llegaron en otra moto, armados, y sometieron al trabajador exigiendo el dinero y llevándolo al mini market que también planeaban robar.

Publicidad

El suboficial Miguel Servín, presente en el lugar y perteneciente a la comisaría jurisdiccional 59° Central de Toledo Cañada, notó lo que sucedía y enfrentó a los delincuentes. Aunque estaba en desventaja numérica, se refugió detrás de un auto y disparó contra ellos. Los sospechosos también dispararon, pero el oficial resultó ileso.

Los delincuentes decidieron huir bajo el tiroteo, dejando el lugar sin cumplir su objetivo. Abandonaron una motocicleta y huyeron a pie, según informaron las autoridades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alto Paraguay: Amenazan a peón de estancia allanada e impiden destrucción de pista clandestina
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Entregan nuevos equipos para UTI Neonatal en el Hospital General de Luque

Published

on

Entregan nuevos equipos para UTI Neonatal en el Hospital General de Luque
Publicidad
Comparte en:

En el contexto del Plan de Acción Integral, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha proporcionado nuevos equipos a la Unidad de Terapia Intensiva. Estos equipos permitirán que los recién nacidos en condiciones críticas reciban atención en un ambiente seguro y con tecnología de punta.

Publicidad

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha entregado nuevos equipos, junto a sus accesorios, al Hospital General de Luque para reforzar la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal. Esta entrega es parte del Plan de Acción Integral del MSPYBS, que busca restaurar al 100% la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país.

La distribución, realizada por el Ministerio a través de la Dirección Biomédica de la Dirección General de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) y la Dirección de Terapias, incluyó 3 servocunas modelo AW-E, 3 incubadoras cerradas de cuidados intensivos modelo AI-3, y 3 equipos de luminoterapia modelo AL-10, con una inversión total de G. 612.150.000.

El Dr. Luis Verón, director del Hospital, destacó que esta entrega fortalece el compromiso de ofrecer a los recién nacidos en estado crítico un entorno seguro y tecnológicamente avanzado, asegurando atención oportuna y de calidad.

Por otra parte, la Dra. Iris Arévalos, jefa de Neonatología, comentó que la incorporación de estos equipos mejorará la atención intensiva y facilitará la recuperación de los bebés que necesitan apoyo especializado desde sus primeros días de vida.

Lea además:  Cruzada Nacional no presentará candidatos en elecciones municipales

Esta inversión forma parte de las acciones clave del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud. El Plan se desarrollará en dos fases: a corto plazo, se optimizarán las unidades con nuevos equipos y reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos; a mediano plazo, se ampliará la cobertura de personal especializado y se fortalecerá el sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!