Connect with us

Nacionales

Publicidad

Audios filtrados: Fiscalía inicia proceso penal contra «Yami Nal» y «Chaqueñito»

Published

on

Audios filtrados: Fiscalía inicia proceso penal contra «Yami Nal» y «Chaqueñito»
Publicidad
Comparte en:

El Fiscal General, Emiliano Rolón, ha ordenado iniciar una investigación penal contra los senadores Norma Aquino («Yamy Nal») y Javier Vera («Chaqueñito») a raíz de audios filtrados que podrían implicar corrupción pública.

La disposición surge tras el Informe N.º 2071/2025 de la Dirección de Análisis de Información Estratégica, que menciona estos hechos atribuibles a los senadores. Para encabezar la investigación, se ha designado al fiscal Luis Piñánez García, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción N.º 9 en Asunción.

Publicidad

Esta información sigue en desarrollo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concepción: encuentran camión y conductor que cayeron al río Paraguay desde el puente Nanawa
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sector de frutas y hortalizas solicita mayor control del contrabando

Published

on

Sector de frutas y hortalizas solicita mayor control del contrabando
Publicidad
Comparte en:

El sector frutihortícola renovó su compromiso en la lucha contra el contrabando, al que consideran el principal obstáculo para la producción nacional y el sustento de miles de familias en Paraguay.

Mediante un comunicado, los productores de diversas regiones destacaron que el contrabando sigue siendo un grave problema para el país. Este afecta seriamente a la producción, la industria y los servicios, generando competencia desleal, informalidad y evasión fiscal, lo que deteriora la economía nacional.

Publicidad

“Nos sentimos vulnerables”

Los productores señalaron que enfrentan vulnerabilidad ante el contrabando, pero trabajan arduamente para asegurar que no falten sus productos en las mesas de los paraguayos. La actividad también les ayuda a cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación.

Aunque enfrentan dificultades debido a la persistente informalidad, a pesar de las mesas de diálogo con las autoridades, los resultados han sido solo temporales, sin una política estatal sólida y duradera.

Apreciaron la postura del actual gobierno, quien ha mostrado un esfuerzo sin precedentes en combatir el contrabando, como se evidencia en el Operativo ‘Jejoko Mbarete’, con la colaboración de varias entidades estatales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía detiene a una mujer sospechosa de matar a un hombre en Canindeyú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Pipo fue elegido como reemplazo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados

Published

on

Pipo fue elegido como reemplazo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados
Publicidad
Comparte en:

El 29 de octubre de 2025, a las 18:34, la Cámara Alta escogió al senador Pedro “Pipo” Díaz Verón (ANR, HC) como nuevo miembro suplente en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con 28 votos a favor. Díaz Verón sustituye a Norma Aquino “Yamy Nal”, exsenadora cuya investidura fue revocada después de involucrar a algunos colegas cartistas en una presunta distribución de fondos de Taiwán.

La candidata opositora, Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) y respaldada por Eduardo Nakayama (independiente), obtuvo 13 votos. Díaz Verón es hermano del exfiscal general Javier Díaz Verón, quien enfrenta un nuevo juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero tras una controvertida absolución.

Publicidad

Además, el senador está casado con Adriana Judith Narváez Legal, jueza electoral de Guairá. Se unió al cartismo en medio de investigaciones sobre la gestión de US$ 2.000.000, transferidos para la reactivación económica durante la pandemia del COVID-19, cuando era gobernador de Caazapá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Caso Cecilia Cubas: Condenan a 23 años de cárcel a partícipe del secuestro
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Vecinos denuncian inseguridad en el área de la obra del cauce Santo Domingo

Published

on

Vecinos denuncian inseguridad en el área de la obra del cauce Santo Domingo
Publicidad
Comparte en:

El 29 de octubre de 2025 a las 17:14, los residentes locales mencionan que la falta de medidas de seguridad en una obra les obliga a enfrentar desafíos diarios simplemente para llegar a sus casas. Según Montserrat Rojas, «No hay cercas ni iluminación nocturna, estamos desprotegidos».

La comunidad ha denunciado la inseguridad en las cercanías del cauce Santo Domingo, afirmando que el acceso a sus hogares es casi imposible, y enfrentan múltiples incomodidades. Montserrat Rojas, arquitecta, comenta: «Aunque no soy la más perjudicada, acceder a este lugar es para aventureros». Añade sobre la obra: «Es irresponsable la forma en que se desarrolla. Sin lluvias, el cauce no parece problemático, pero con lluvia se desborda, y tener el talud sin protección es extremadamente peligroso para los que vivimos aquí».

Publicidad

Aunque enfrentan incomodidades, lo hacen con la esperanza de un futuro mejor. Se destaca que el proyecto debe finalizar para el 31 de diciembre de 2026. Sin embargo, la espera implica riesgos innecesarios, ya que no hay barreras ni luces. La afectada recuerda que antes había un ingeniero que les informaba del progreso, pero ahora el equipo cambió y desconoce a los responsables actuales. Según dice, hablan con el dueño de la empresa y el ingeniero para exigir medidas de seguridad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concepción: encuentran camión y conductor que cayeron al río Paraguay desde el puente Nanawa
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!