Nacionales
Atrapan en el acto a dos fugitivos durante un robo a una gasolinera

El 20 de octubre de 2025, a las 08:13, en Ciudad del Este, agentes policiales detuvieron en flagrante delito a dos asaltantes mientras robaban una estación de servicios Petrochaco ubicada en el kilómetro 10, lado Monday. Uno de los involucrados es un peligroso delincuente que en junio había asesinado a tiros a un vecino.
El robo ocurrió el lunes a las 02:30, cuando los sospechosos entraron en la gasolinera y sometieron al guardia de seguridad, Pedro Esteban Zelada, de 65 años. Vecinos alertaron a la Policía través del 911, lo que permitió una rápida intervención para capturar a los criminales mientras intentaban abrir la caja fuerte.
Los detenidos son Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, y Armando Adrián Bruno Gauto, alias “Vaca Lola”, de 23, ambos residentes del barrio San Rafael de Ciudad del Este. Villalba tiene una orden de captura por violencia familiar, y Bruno Gauto enfrenta órdenes activas por violencia familiar, asociación criminal, homicidio doloso y robo agravado.
Durante el operativo, se recuperó dinero en efectivo y se incautaron varias armas: una pistola Bersa calibre 9 mm, en poder de Bruno Gauto; un revólver Taurus calibre 38 mm, hallado con Villalba Caballero; y una escopeta. También se confiscó una motocicleta Kenton GTR negra utilizada por los delincuentes.
Tras la alerta vecinal, varios agentes rodearon la estación, obligando a los ladrones a rendirse. Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, era buscado por el asesinato de su vecino Carlos Julián Oviedo Bogado en una disputa previa y lideraba una banda de asaltantes que utilizaba Gindr para captar víctimas.




La Municipalidad de Caapucú decidió prohibir las fiestas privadas de Halloween en el distrito. Según la resolución, estas celebraciones van en contra de las costumbres morales y religiosas, y de la identidad cristiana local. Los días 30 y 31 de octubre, la Policía Municipal y la Comisaría realizarán controles.
Por medio de esta resolución, el municipio de Caapucú, en el departamento de Paraguarí, prohibió eventos públicos y privados relacionados con Halloween, considerándolos ajenos a las tradiciones culturales paraguayas. Bajo la administración del intendente Gustavo Penayo (ANR, Partido Colorado), se vetan todas las actividades alusivas al Día de Brujas.
La resolución argumenta que Halloween introduce símbolos contrarios a la formación moral y religiosa de la comunidad, afectando la identidad cristiana del distrito. Además, se menciona que, conforme al Derecho Canónico, las autoridades deben proteger el bien común y evitar la difusión de prácticas que promuevan la violencia o el temor.
Finalmente, la resolución indica que la Policía Municipal, en conjunto con la Comisaría local, llevará a cabo controles preventivos el 30 y 31 de octubre para asegurar el cumplimiento de esta prohibición.


La condenada a tres años y seis meses de cárcel por estafa en el caso «UNA no te calles», María del Carmen Martínez, conocida como la “comepapeles”, enfrentó un contratiempo en su solicitud de salidas temporales de prisión. El juzgado de Ejecución a cargo del caso ordenó que se someta a tratamiento psicológico y que ayude en la instalación de la biblioteca del Complejo para Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada (COMPLE).
El pedido de salidas transitorias presentado por la defensa de María del Carmen Martínez Méndez fue rechazado por la jueza de Ejecución Especializada en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado, María Lidia Wyder. El abogado Yamil Colucci, representante legal de Martínez, argumentó que su cliente ha cumplido la mitad de su pena desde el 19 de junio de 2025, cumpliendo así con el Art. 59 del Código de Ejecución Penal.
Sin embargo, la jueza resaltó que antes de obtener las salidas transitorias, la condenada debe pasar por un periodo de prueba y ser trasladada a un establecimiento que fomente la autodisciplina para prepararse para su reintegración social. Wyder ordenó su traslado al Pabellón 1 Alta del COMPLE, donde colaborará en la instalación de la biblioteca y recibirá tratamiento psicológico.
Por otro lado, Froilán Enrique Peralta, ex rector de la UNA, fue condenado a tres años de prisión por lesión de confianza por contratar a personas sin la cualificación necesaria. A su vez, María del Carmen Martínez fue hallada culpable de contratar personal para su granja con fondos del Rectorado, recibiendo una condena de tres años y medio.
Froilán Peralta cumple su condena en prisión domiciliaria desde febrero de 2024. Las condenas de ambos han sido vistas como insuficientes por algunos, ya que consideran que no reparan el daño causado a la Universidad Nacional de Asunción.

Nacionales
Doctores solicitan investigar hospitales ilegales y posible corrupción en Fonaress

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) ha enviado cartas a la Fiscalía y al presidente Santiago Peña, demandando el fin de inauguraciones irregulares de hospitales públicos y una investigación sobre el presunto uso indebido de fondos del Fonaress. Como parte de su “Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud”, el CPM publicó un comunicado y solicitó la intervención de las autoridades ante irregularidades en el sistema de salud.
El CPM ha comprobado que varios hospitales públicos operan sin la debida autorización, entre ellos, el Hospital General de Coronel Oviedo, el Hospital General de Encarnación y el Hospital General Paraguay-Corea. Estos funcionan fuera del marco legal, lo que representa riesgos para los pacientes y posibles delitos administrativos.
También se denunciaron irregularidades en la tercerización de servicios privados en hospitales no autorizados, mencionando un tomógrafo privado en el Hospital Paraguay-Corea que podría causar graves problemas de salud. El CPM critica al Ministerio de Salud por no cumplir con sus propias normas de regulación.
El gremio pide a la Fiscalía que investigue las aperturas ilegales de hospitales y posibles actos de corrupción en el Fonaress. También insta al Ejecutivo a impedir la inauguración de hospitales sin la adecuada autorización sanitaria, calificándolo de un problema estructural. Además, exigen la suspensión de la tercerización de servicios en hospitales no autorizados y expresan su falta de confianza en la administración actual del MSPBS, liderada por María Teresa Barán.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía6 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 día ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales7 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte