Connect with us

Nacionales

Publicidad

Atome firma acuerdo para suministrar su producción a compañía noruega

Published

on

Atome firma acuerdo para suministrar su producción a compañía noruega
Publicidad
Comparte en:

Atome PLC ha anunciado que firmó un acuerdo definitivo de compraventa con Yara International ASA, una empresa de Noruega, para adquirir toda la producción anual de fertilizantes de bajas emisiones de su Proyecto Villeta en Paraguay.

Este contrato, que tiene una duración mínima de 10 años con posibilidad de extensión, garantiza la compra de 260,000 toneladas anuales de fertilizantes con bajas emisiones de carbono, producidas con energía completamente renovable.

El acuerdo representa el último paso antes de concretar el financiamiento para el proyecto, estimado en US$ 630 millones, cuya construcción comenzará en el último trimestre de 2025, según indicó la empresa especializada en hidrógeno verde.

Yara, con sede en Oslo, es un líder mundial en fertilizantes y nutrición de cultivos, y usará su amplia red de distribución en Sudamérica para comercializar el producto de Atome.

Ambas compañías buscan responder a la creciente demanda de soluciones agrícolas sostenibles, especialmente en el Mercosur, una región clave en la exportación de alimentos a nivel mundial.

Olivier Mussat, director ejecutivo de Atome, afirmó que este acuerdo único refleja la fortaleza de su propuesta y la demanda global de soluciones sostenibles en la agricultura.

El proyecto Villeta será el primero en la región en producir fertilizantes bajos en carbono, específicamente Nitrato de Amonio Calcáreo (CAN), a partir de amoníaco verde generado con energía hidroeléctrica. El objetivo es reducir las emisiones y la dependencia de fertilizantes importados, principalmente de Rusia y China.

Lea además:  Motociclista fallece en un choque frontal con un colectivo en Itá

Según la ONU, la producción de fertilizantes genera más emisiones de gases de efecto invernadero que las industrias naviera y aérea combinadas.

Advertisement

Atome asegura que su fertilizante CAN limpio contribuirá a descarbonizar la cadena alimentaria desde su origen.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: robo de una motocicleta en Sajonia

Published

on

Video: robo de una motocicleta en Sajonia
Publicidad
Comparte en:

Ladrones robaron una motocicleta en la madrugada del miércoles en el barrio Sajonia de Asunción. Ernesto Rodrigo Chávez Giménez, un estudiante de 24 años, informó que los responsables entraron a su casa y se llevaron la moto del jardín. El robo fue captado por cámaras de seguridad.

El incidente ocurrió cuando la motocicleta, una Kenton Dakar 150 negra del 2021 con matrícula 401AAHP y chasis 9PAACBBB8MA000439, fue sustraída del patio, donde estaba sin candado. Chávez Giménez notó su falta alrededor de las 02:13 de la madrugada.

Publicidad

Las imágenes de seguridad muestran a dos hombres involucrados en el robo: uno ingresó a la propiedad y tomó la moto, mientras el otro vigilaba desde afuera. La denuncia fue presentada en la Comisaría Segunda de Asunción, y el caso fue reportado al Centro de Operaciones Policiales y al Ministerio Público, quienes ya iniciaron la búsqueda del vehículo y la investigación pertinente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El ministro de Educación afirma que no hay diálogos pendientes con docentes que prosiguen con el paro
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Motociclista pierde la vida en accidente en la Costanera de Asunción

Published

on

Motociclista pierde la vida en accidente en la Costanera de Asunción
Publicidad
Comparte en:

Un motociclista de 29 años, Luis Enrique Ojeda Caballero, falleció en un accidente en la Costanera de Asunción mientras conducía una motocicleta Kove 450 RR. Las circunstancias aún no están claras.

El incidente ocurrió la noche del miércoles en la Costanera Norte de Asunción. La comisario Evangelina Escalante, del Departamento de Seguridad Turística, mencionó que la investigación está en proceso y las causas del accidente son inciertas.

Publicidad

Al parecer, Ojeda Caballero era parte de un club de motociclistas y participaba en actividades cerca del Parque Lineal. Testigos informaron que lo encontraron en el paseo central junto a su moto.

No hay testigos que confirmen la participación de otro vehículo. La comisario señaló que se desconoce si hubo una colisión, y Criminalística investiga el evento. También se revisan cámaras de seguridad y se hallaron prendas que podrían pertenecer a la víctima.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Motociclista fallece en un choque frontal con un colectivo en Itá
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aprobada ley antimafia sobre pagarés y embargos salariales

Published

on

Aprobada ley antimafia sobre pagarés y embargos salariales
Publicidad
Comparte en:

El Senado aprobó este miércoles y envió al Poder Ejecutivo una ley que regula y limita los embargos salariales para empleados públicos con deudas. Esta medida forma parte de los esfuerzos contra la mafia de los pagarés, pero excluye al Banco Nacional de Fomento (BNF).

Por ABC Color

08 de octubre de 2025 – 21:10

El pleno finalmente sancionó la versión que Diputados modificó a sugerencia de comisiones lideradas por los cartistas, en un esfuerzo por combatir la mafia de los pagarés.

Javier Zacarías Irún (ANR, HC), a cargo de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó los cambios y destacó que se busca proteger la solvencia de los empleados ante descuentos abusivos por este tipo de estructuras ilícitas, que involucran desde jueces hasta casas comerciales y agencias de cobranza.

Sin embargo, el senador Rafael Filizzola (PDP), líder de la comisión que investiga la mafia de los pagarés, advirtió que el texto no contempla al BNF, aunque es señalado en este escándalo por su conexión con Walton Pagos.

La empresa, que actúa como intermediaria entre las cobradoras y el BNF, pertenece a la familia del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC).

La ley aprobada estipula que los descuentos compulsivos por créditos o embargos no deben superar el 50% de los ingresos mensuales del funcionario público, siempre que cuenten con la debida autorización del trabajador y sean gestionados por asociaciones, cooperativas, sindicatos o mutuales reconocidos.

Lea además:  Conductor alcoholizado embiste contra una Comisaría en Asunción

Los autores del proyecto argumentan que el Estado debe garantizar que los salarios cumplan con lo establecido en los artículos 92 y 102 de la Constitución Nacional, asegurando una remuneración que permita el desarrollo libre y digno de los trabajadores, en este caso, los empleados públicos.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!