Connect with us

Nacionales

Publicidad

Asunción se detiene mientras concejales acuerdan continuar

Published

on

Asunción se detiene mientras concejales acuerdan continuar
Publicidad
Comparte en:

Cinco días después de que Óscar «Nenecho» Rodríguez (ANR-cartista) dejara su puesto como intendente de Asunción, la municipalidad permanece inactiva y la ciudad sigue en el mismo estado de deterioro en que la dejó el exalcalde. Los concejales, principalmente colorados cartistas y disidentes, están centrados casi exclusivamente en elegir a un sucesor que continúe el «modelo» de Nenecho.

Desde el lunes, varias oficinas municipales, como la Dirección General de Gabinete, han comunicado su «cierre por corte administrativo». El viernes, el interventor Carlos Pereira entregó 45 tomos de un informe final de la fiscalización al Ministerio del Interior; el domingo se cumplieron los 60 días de intervención decretados por el Poder Ejecutivo, y el lunes las dependencias cesaron de recibir documentos para trámites internos hasta que se nombre un intendente interino. Sin embargo, los servicios a los contribuyentes siguen asegurados.

Óscar «Nenecho» Rodríguez asumió como intendente en 2019 en reemplazo de Mario Ferreiro y fue reelecto en 2021 para el período hasta 2026. Ante una destitución inminente por irregularidades confirmadas en la intervención, renunció el pasado viernes. La nota de su renuncia se incluirá oficialmente en la junta municipal en la sesión ordinaria del miércoles, y se espera que Luis Bello (ANR-cartista) asuma como intendente interino.

Lea además:  Hallan y confiscan más de 80 kilos de supuesta marihuana en Concepción

Entretanto, la ciudad muestra una situación crítica con enormes baches y un deficiente sistema de recolección de basura, lo que genera vertederos irregulares por todas partes. La Junta Municipal, donde los ediles colorados, cartistas y disidentes tienen mayoría, se ha enfocado en reuniones para alcanzar una «unidad». Según ellos, ya cuentan con los votos necesarios para que Luis Bello complete el mandato de Rodríguez hasta diciembre de 2026. La oposición, con el Partido Liberal y Patria Querida, apoya al candidato Álvaro Grau (PPQ).

Carlos Pereira terminó el sábado su proceso de fiscalización sobre la gestión de Nenecho Rodríguez, iniciado en junio. Reveló que pudo seguir el destino de 512.000 millones de guaraníes en bonos destinados a obras, que se desviaron en un 93% a gastos corrientes, incluidos salarios. Esta intervención se llevó a cabo por solicitud de la Contraloría General de la República, que había detectado el desvío de los bonos sin poder determinar su uso exacto.

Dicho desvío privó a los contribuyentes de mejoras en infraestructura, reflejándose en la condición de deterioro de la ciudad. Por ejemplo, con los bonos G8 de 2022, por 360.000 millones de guaraníes, se debían construir ocho cuencas de desagüe pluvial, de las cuales solo iniciaron cuatro y aún están inconclusas.

Pereira declaró que Nenecho dejó la municipalidad «moral y financieramente destruida», con deudas vencidas con bancos, bonistas, y proveedores, sumando 135.000 millones de guaraníes, además de deudas con asociaciones y la Caja de Jubilados. Confirmó una plantilla de 9.119 funcionarios, cuando, según él, la institución podría funcionar con 5.000 menos.

Lea además:  Accidente en Luque: Joven pierde la pierna tras realizar “willy” en moto

Además del informe final ante el Ministerio del Interior, el interventor presentó cinco denuncias penales en la Fiscalía, donde hay procesos por el desvío de bonos y compras durante la pandemia. Nenecho está imputado por lesión de confianza y asociación criminal. A cinco días de la presentación del informe, la Presidencia aún no lo ha remitido a la Cámara de Diputados.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Exhortan a revitalizar la esencia liberal

Published

on

Exhortan a revitalizar la esencia liberal
Publicidad
Comparte en:

Los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) instaron a sus colegas a recordar la gesta del 18 de octubre y recuperar la esencia del liberalismo, defendiendo los derechos ciudadanos ante el sistema fascista en el país.

Diosnel Aguilera, diputado del PLRA, llamó a recuperar la «mística liberal» y el espíritu de lucha al lado del pueblo que sufre atropellos. Comparó la situación actual con la del 18 de octubre de 1891 y abogó por un partido fuerte y unido.

Publicidad

Por su parte, el diputado Adrián “Billy” Vaesken cuestionó el objetivo del PLRA en la actualidad y criticó a quienes buscan impunidad dentro del partido. Vaesken insistió en que el PLRA debe oponerse al sistema corrupto que beneficia a unos pocos.

Un grupo de liberales trabaja para lograr un cambio en el país, enfocándose en las próximas elecciones municipales como prueba de su compromiso con la ciudadanía.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: Senador Dionisio Amarilla y otros liberales protagonizan incidentes en la sesión del PLRA
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ordenan arresto del exintendente de Jesús

Published

on

Ordenan arresto del exintendente de Jesús
Publicidad
Comparte en:

Un Tribunal de Sentencia declaró en rebeldía al exintendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender (ANR), y ordenó su captura por no presentarse al inicio del juicio oral. Está acusado de lesión de confianza, supuestamente por lavar dinero del narcotráfico en cuentas del Fonacide.

El Tribunal, compuesto por las juezas Ana Rodríguez, Karina Cáceres y Yolanda Morel, tomó la decisión debido a su ausencia en el juicio por lesión de confianza. Junto a Schlender, el excontador municipal Zenón Cáceres Duarte también está siendo juzgado por hechos similares, además de uso y producción de documentos no auténticos.

Publicidad

Según la acusación del fiscal Federico Leguizamón, entre 2016 y 2019, Schlender y Cáceres Duarte habrían falsificado facturas y recibos de dinero presentados ante la Contraloría General de la República, relacionados con las rendiciones de cuentas de la municipalidad.

Schlender está acusado de facilitar la entrada de dinero del narcotráfico a la cuenta del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) del municipio de Jesús de Tavarangue durante 2014 y 2015. El perjuicio al distrito sería de G. 7.418 millones, utilizando documentos de empresas cuyos representantes niegan haber prestado servicios o recibido pagos.

Desde su acusación en 2019, Schlender ha usado varias tácticas legales para evitar el juicio. La primera fue el 20 de febrero, cuando el juicio se suspendió por la renuncia de abogados defensores de otros acusados, Hugo Páez y Sixto Gaona. Cuando se programó el juicio para el 13 de marzo, una recusación presentada el día anterior volvió a suspenderlo. Debido a estas dilaciones, varios abogados han sido sancionados, y ahora se ha declarado la rebeldía del exintendente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Embajada de Israel en Asunción repudia atentado en Jerusalén
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Joven con antecedentes es detenido por asalto a un anciano

Published

on

Joven con antecedentes es detenido por asalto a un anciano
Publicidad
Comparte en:

Un video de seguridad fue crucial para que agentes de la Comisaría 2ª de Asunción arrestaran a un joven de 26 años, sospechoso de robar a un anciano y a una joven el domingo pasado. El detenido, quien había estado en prisión hasta hace tres meses, tenía una orden de captura.

El martes, los agentes detuvieron a Pedro Fabián Martínez Bazán, alias “Sapolo”, quien tenía una orden de captura por su presunta implicación en dos robos en Asunción. Fue identificado por un video de seguridad que lo mostraba asaltando violentamente a un hombre mayor.

El arresto ocurrió cerca de las 18:30 en las calles Ursicino Velazco y Refugio de la SEN, en el barrio Tacumbú de Asunción. Según el reporte policial, durante un control de rutina, verificaron sus datos y confirmaron la orden de captura emitida por el fiscal Marcelo Saldívar en el caso “Juan José Aguilar Velázquez y otros s/ robo”.

El subcomisario Blas Espínola informó que el detenido es uno de los responsables de dos robos del domingo, identificado gracias a las imágenes de cámaras de seguridad.

“El ciudadano Pedro Fabián, alias Sapolo, fue aprehendido. Es uno de los implicados en el robo del domingo. Tiene varios antecedentes y salió de prisión hace tres meses”, explicó.

Lea además:  Embajada de Israel en Asunción repudia atentado en Jerusalén

Las imágenes del circuito cerrado fueron clave para identificar al sospechoso. El video muestra a un anciano siendo interceptado por dos motochorros, uno de los cuales baja del vehículo para agredirlo y robarle 800 mil guaraníes.

Tras analizar el video y confirmar la identidad del sospechoso, los agentes lo localizaron en una casa del barrio Tacumbú. Intentó huir y refugiarse en una casa, pero lograron detenerlo, añadió Espínola.

Según los investigadores, Sapolo había salido de prisión hace tres meses tras cumplir una condena por robos. Después de los asaltos, intentó cambiar su apariencia para evadir a los agentes.

Advertisement

“Se cortó el pelo después del robo”, comentó Espínola. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y permanece en la Comisaría Segunda, mientras continúa la búsqueda de otro sospechoso involucrado.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!