Connect with us

Nacionales

Publicidad

Asunción de Trump: vocero de Presidencia revela quién realizó la invitación oficial a Santi Peña

Published

on

Asunción de Trump: vocero de Presidencia revela quién realizó la invitación oficial a Santi Peña
Publicidad
Comparte en:

El vocero de la Presidencia de la República, Guillermo Grance, aseguró que el presidente Santiago Peña cuenta con una invitación oficial de una institución de Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump como mandatario. Refirió que, además de la toma de mando, Peña tendrá encuentros importantes con legisladores y autoridades del país norteamericano.

El presidente Santiago Peña viajó ayer a Estados Unidos para participar el próximo lunes de la ceremonia oficial de asunción de Donald Trump como mandatario de Estados Unidos, según aseguró esta mañana a ABC Cardinal el vocero de la Presidencia de la República, Guillermo Grance.

“Él tiene una invitación oficial del gobierno de Estados Unidos. Con base en eso está viniendo para participar del acto de asunción del presidente Donald Trump. En su momento vamos a estar publicando esa invitación”, dijo. Esto mencionó como respuesta ante las presunciones de que el jefe de Estado paraguayo viajó al país norteamericano para participar del acto como un espectador.

Grance, incluso, resaltó que Peña es “honrado” con la citación, ya que dijo que es la primera vez que un presidente paraguayo recibe una invitación de este tipo.

Invitación del Congreso estadounidense

Entre los pocos detalles que dio a conocer sobre la invitación, precisó que fue enviada por parte del Congreso estadounidense, no así de la Presidencia de dicho país, aunque aclaró que “viene de parte de Donald Trump a través del Congreso”.

Lea además:  Foro Cavialpa con Peña - Economía

“El Gobierno como tal no hace invitaciones oficiales para la asunción al mando, se hacen a través de instituciones del Gobierno y autoridades que van a ocupar cargos o son cercanas al presidente”, acotó.

El vocero no supo detallar quién fue el legislador que firmó la nota dirigida al jefe de Estado paraguayo, pero prometió compartir a partir de hoy ese dato, al hacer pública la invitación.

Advertisement

Indicó que a partir de este viernes se empezará a compartir detalles de la invitación, junto con otros informes sobre la agenda oficial de Peña en Estados Unidos. Agregó que a las 09:00 de nuestro país arrancan hoy las actividades oficiales para el mandatario nacional.

Peña estará en sitio de invitados en el Capitolio

Ante las dudas sobre donde estará ubicado el presidente paraguayo en el acto, aseveró que estará sentado junto con la primera dama, Leticia Ocampos, en el palco ala oeste del Capitolio, este lunes al mediodía, entre los invitados oficiales para la toma de mando de Trump.

Reveló que como parte de la comitiva que acompaña a Peña está la primera dama y el canciller Rubén Ramírez Lezcano, así como funcionarios de seguridad, de protocolo y de prensa del Gobierno paraguayo.

No obstante, indicó que en el acto de toma de mando solamente participaría el mandatario y su esposa, aunque no descartó que puedan ir con él miembros de seguridad o de protocolo.

Lea además:  Silos repletos y precios bajos desafían al sector agrícola

La comitiva oficial —informada por el Gobierno— está conformada por Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores; José María González Ávila, director general de Ceremonial del Estado; Alicia Pomata, coordinadora general de la Oficina de la Primera Dama, y Óscar Armando Sostoa Martínez, jefe de Seguridad del Presidente.

Reuniones “importantes” en EE.UU.

El vocero también comentó que el presidente Peña tendrá reuniones importantes con autoridades y participará de otros actos oficiales a los cuales fue invitado, como recepciones previas a la asunción de Trump.

Advertisement

No descartó que el mandatario se reúna con otros presidentes, aunque resaltó que son pocos los mandatarios invitados para la toma de mando.

Igualmente, reveló que el canciller es otra de las autoridades paraguayas que cuentan con una “agenda importante” en Estados Unidos. Detalló que tendrá reuniones con relación a su intención de convertirse en secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de encuentros diplomáticos.

¿Para qué Peña viaja a Suiza?

Por otra parte, reveló que el presidente viajará a Suiza luego de la asunción de Trump para una reunión sobre “algo que tiene que ver con deportes”.

En ese sentido, indicó que Paraguay podría ser sede de un encuentro relacionado con el fútbol. Confirmó que se trataría de un “congreso importante”. “Se está hablando con organizaciones y delegaciones importantes”, mencionó.

Lea además:  Tregua provisional: cañicultores desbloquean la Ruta PY02

Al ser consultado si tendría relación con un congreso de la FIFA, respondió “algo así”. En mayo próximo, se prevé en Asunción el encuentro del máximo órgano rector de fútbol.

Fuente: ABC Color

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El déficit comercial de Paraguay llegó a 791,1 millones de dólares en octubre

Published

on

El déficit comercial de Paraguay llegó a 791,1 millones de dólares en octubre
Publicidad
Comparte en:

El 14 de noviembre de 2025 a las 08:00, se informó que el déficit comercial de Paraguay llegó a 791,1 millones de dólares en octubre. Entre enero y ese mes, las exportaciones totalizaron 14.182,1 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 14.973,3 millones, según el banco emisor.

En su informe de octubre, el Banco Central de Paraguay señaló que las exportaciones en los primeros diez meses del año aumentaron un 3,3% comparado con el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzaron 13.273,9 millones de dólares.

Las importaciones en Paraguay hasta octubre fueron un 10% mayores que los 13.607,7 millones de dólares del mismo periodo de 2024.

La soja encabezó las exportaciones con 2.275,7 millones de dólares entre enero y octubre, aunque cayó un 26% respecto a los 3.073 millones de dólares del mismo periodo de 2024.

La carne y menudencias bovinas le siguieron con ventas por 1.801,9 millones de dólares, lo que representa un incremento del 24,1% respecto al año anterior.

De enero a octubre de 2025, Argentina fue el principal destino de las exportaciones paraguayas con 2.941,1 millones de dólares, seguido por Brasil y Chile, con 2.933 y 792,8 millones de dólares, respectivamente.

En cuanto a las importaciones hasta octubre, los mayores ingresos fueron de máquinas y aparatos eléctricos y sus partes, sumando 2.827 millones de dólares, un 25,7% más que en 2024.

Lea además:  Mientras buscaban a un sospechoso de abigeato, encuentran 53 kg de marihuana en Encarnación

China fue el principal origen de las importaciones, con un 34,2% de participación, equivalente a 5.003,6 millones de dólares, seguido por Brasil y Estados Unidos, con 3.420,2 y 945,3 millones de dólares, respectivamente.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Conflicto en la oposición en Asunción: «Nos sentimos emboscados», revela Kattya

Published

on

Conflicto en la oposición en Asunción: «Nos sentimos emboscados», revela Kattya
Publicidad
Comparte en:

La exsenadora Kattya González reconoció las intensas tensiones en el grupo opositor que busca acordar una candidatura única para la Intendencia de Asunción, señalando que hasta ahora no han definido un método de selección y que su grupo se siente «emboscado» por aquellos que quieren imponer una decisión sin transparencia.

Esta mañana, González confirmó que las negociaciones para una candidatura unificada están en peligro. Ella, junto a Johanna Ortega, manifestó que, aunque firmaron un acuerdo de unidad en abril, no se ha establecido un mecanismo participativo para elegir al candidato.

Publicidad

Destacó la importancia de cumplir los pactos, utilizando la frase «pacta sunt servanda», y criticó que en lugar de buscar un método claro para elegir al candidato, algunos han optado por imponer opciones basadas en «membresías políticas» y no en un proceso abierto.

González enfatizó que la discusión debería centrarse en construir un proyecto político para Asunción, y no solo en quién liderará la alianza opositora.

El equipo de Ortega está abierto a cualquier método que garantice legitimidad y participación ciudadana, incluyendo internas participativas o encuestas auditadas. Indicaron que el calendario electoral permite una encuesta en abril y definir la candidatura en mayo, sin problemas legales.

González señaló que las tensiones y la imposición de un grupo han dejado a muchas personas valiosas afuera, advirtiendo que aceptar esta lógica podría tener consecuencias peligrosas para las elecciones nacionales de 2028. Finalmente, enfatizó que esperan respuesta de la oposición sobre su propuesta y aclaró que si se produce una ruptura, no será por decisión de ellos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Enfermera jubilada denuncia que le descuentan parte de su salario por deuda ya cancelada
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Incendios en Chovoreca: JEM comienza investigación sobre jueces y fiscales

Published

on

Incendios en Chovoreca: JEM comienza investigación sobre jueces y fiscales
Publicidad
Comparte en:

El 14 de noviembre de 2025, a las 05:43, se informó que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió, por unanimidad, iniciar por su cuenta una investigación preliminar sobre la actuación de jueces y fiscales relacionados con la denuncia de los incendios forestales de 2024 en Chovoreca. Según el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, el caso está a punto de quedar impune debido a un mal manejo por parte del Ministerio Público.

Durante la sesión del jueves, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) acordó indagar sobre el desempeño de los jueces y fiscales involucrados en la investigación de los incendios que devastaron más de 200.000 hectáreas en Chovoreca, Alto Paraguay. Se han solicitado informes detallados de todos los antecedentes del caso, y estos se enviaron a la Secretaría Jurídica para continuar con los trámites necesarios.

Publicidad

El ministro César Garay Zucolillo, presidente del JEM, lidera la investigación, comprometido a recopilar información y pruebas para que el jurado actúe conforme a la ley.

El incendio, que afectó no solo a la región directamente sino a todo el Chaco Boreal, destruyó 200.000 hectáreas de reservas forestales. Según Garay Zucolillo, no fue accidental y no se ha responsabilizado a nadie penalmente, lo que refleja un gran ecocidio en el país.

Lea además:  Tregua provisional: cañicultores desbloquean la Ruta PY02

Tras la denuncia del Instituto Nacional Forestal (Infona), el fiscal Nelson Colmán imputó al ganadero Hugo Miguel Zelada, pero el juez Manuel Lezcano lo sobreseyó definitivamente. El Tribunal de Apelaciones confirmó esta decisión y el caso ahora está en la Corte Suprema de Justicia.

El fiscal Gabriel Rolón solicitó una casación, pero el ministro Víctor Ríos indicó que la negligencia del Ministerio Público podría llevar a la impunidad en este caso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!