Connect with us

Nacionales

Publicidad

Asunción de Trump: vocero de Presidencia revela quién realizó la invitación oficial a Santi Peña

Published

on

Asunción de Trump: vocero de Presidencia revela quién realizó la invitación oficial a Santi Peña
Publicidad
Comparte en:

El vocero de la Presidencia de la República, Guillermo Grance, aseguró que el presidente Santiago Peña cuenta con una invitación oficial de una institución de Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump como mandatario. Refirió que, además de la toma de mando, Peña tendrá encuentros importantes con legisladores y autoridades del país norteamericano.

El presidente Santiago Peña viajó ayer a Estados Unidos para participar el próximo lunes de la ceremonia oficial de asunción de Donald Trump como mandatario de Estados Unidos, según aseguró esta mañana a ABC Cardinal el vocero de la Presidencia de la República, Guillermo Grance.

“Él tiene una invitación oficial del gobierno de Estados Unidos. Con base en eso está viniendo para participar del acto de asunción del presidente Donald Trump. En su momento vamos a estar publicando esa invitación”, dijo. Esto mencionó como respuesta ante las presunciones de que el jefe de Estado paraguayo viajó al país norteamericano para participar del acto como un espectador.

Grance, incluso, resaltó que Peña es “honrado” con la citación, ya que dijo que es la primera vez que un presidente paraguayo recibe una invitación de este tipo.

Invitación del Congreso estadounidense

Entre los pocos detalles que dio a conocer sobre la invitación, precisó que fue enviada por parte del Congreso estadounidense, no así de la Presidencia de dicho país, aunque aclaró que “viene de parte de Donald Trump a través del Congreso”.

Lea además:  Roban limosna durante misa en una iglesia de Minga Porã

“El Gobierno como tal no hace invitaciones oficiales para la asunción al mando, se hacen a través de instituciones del Gobierno y autoridades que van a ocupar cargos o son cercanas al presidente”, acotó.

El vocero no supo detallar quién fue el legislador que firmó la nota dirigida al jefe de Estado paraguayo, pero prometió compartir a partir de hoy ese dato, al hacer pública la invitación.

Advertisement

Indicó que a partir de este viernes se empezará a compartir detalles de la invitación, junto con otros informes sobre la agenda oficial de Peña en Estados Unidos. Agregó que a las 09:00 de nuestro país arrancan hoy las actividades oficiales para el mandatario nacional.

Peña estará en sitio de invitados en el Capitolio

Ante las dudas sobre donde estará ubicado el presidente paraguayo en el acto, aseveró que estará sentado junto con la primera dama, Leticia Ocampos, en el palco ala oeste del Capitolio, este lunes al mediodía, entre los invitados oficiales para la toma de mando de Trump.

Reveló que como parte de la comitiva que acompaña a Peña está la primera dama y el canciller Rubén Ramírez Lezcano, así como funcionarios de seguridad, de protocolo y de prensa del Gobierno paraguayo.

No obstante, indicó que en el acto de toma de mando solamente participaría el mandatario y su esposa, aunque no descartó que puedan ir con él miembros de seguridad o de protocolo.

Lea además:  Exportaciones del sector forestal en alza

La comitiva oficial —informada por el Gobierno— está conformada por Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores; José María González Ávila, director general de Ceremonial del Estado; Alicia Pomata, coordinadora general de la Oficina de la Primera Dama, y Óscar Armando Sostoa Martínez, jefe de Seguridad del Presidente.

Reuniones “importantes” en EE.UU.

El vocero también comentó que el presidente Peña tendrá reuniones importantes con autoridades y participará de otros actos oficiales a los cuales fue invitado, como recepciones previas a la asunción de Trump.

Advertisement

No descartó que el mandatario se reúna con otros presidentes, aunque resaltó que son pocos los mandatarios invitados para la toma de mando.

Igualmente, reveló que el canciller es otra de las autoridades paraguayas que cuentan con una “agenda importante” en Estados Unidos. Detalló que tendrá reuniones con relación a su intención de convertirse en secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de encuentros diplomáticos.

¿Para qué Peña viaja a Suiza?

Por otra parte, reveló que el presidente viajará a Suiza luego de la asunción de Trump para una reunión sobre “algo que tiene que ver con deportes”.

En ese sentido, indicó que Paraguay podría ser sede de un encuentro relacionado con el fútbol. Confirmó que se trataría de un “congreso importante”. “Se está hablando con organizaciones y delegaciones importantes”, mencionó.

Lea además:  Retiran a seccionalero de la Dirección de cárcel de Ciudad del Este

Al ser consultado si tendría relación con un congreso de la FIFA, respondió “algo así”. En mayo próximo, se prevé en Asunción el encuentro del máximo órgano rector de fútbol.

Fuente: ABC Color

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Médicos extranjeros con formación cuestionable atienden en clínicas privadas, advierten flebólogos

Published

on

Médicos extranjeros con formación cuestionable atienden en clínicas privadas, advierten flebólogos
Publicidad
Comparte en:

A través de un comunicado, la Sociedad Paraguaya de Flebología y Linfología (SPFyL) alertó sobre casos de presuntos médicos que cruzan fronteras para trabajar en centros privados sin garantías de seguridad.

Los miembros de la SPFyL informan a la población paraguaya que «recientemente han aumentado los casos de médicos extranjeros sin documentación y con formación cuestionable» que cruzan fronteras para practicar flebología en centros privados.

Estas prácticas serían, advierten, «con el único fin de lucro» y sin seguridad para los pacientes.

“Estos supuestos especialistas no han presentado ningún respaldo ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ni ante la SPFyL, que demuestre que están debidamente capacitados para realizar procedimientos flebológicos que, de complicarse, podrían causar graves daños e incluso la muerte de los pacientes”, señalan.

Igualmente, reiteran que las instituciones o empresas privadas que respalden estas acciones violan las leyes y reglamentos sanitarios vigentes en el país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Flebólogos certificados en Paraguay

Como parte de su advertencia, también compartieron la lista de flebólogos «debidamente certificados» por las autoridades sanitarias para ejercer esta especialidad con seguridad.

Lea además:  Roban limosna durante misa en una iglesia de Minga Porã

Médicos especialistas y certificados en flebología.

“Nos mantendremos atentos y vigilantes ante estas infracciones para denunciarlas y que las autoridades competentes actúen al respecto y apliquen las sanciones pertinentes”, concluyen.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Habitantes del km 24 de Minga Guazú piden al MOPC la construcción de un puente

Published

on

Habitantes del km 24 de Minga Guazú piden al MOPC la construcción de un puente
Publicidad
Comparte en:

El 20 de octubre de 2025 a las 20:41, vecinos del kilómetro 24 de Minga Guazú se congregaron para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que agilice la construcción de un puente que reemplace la antigua balsa que une esta área con el distrito de Los Cedrales.

La protesta se llevó a cabo en el retorno del antiguo kilómetro 24 de la Ruta PY02, como consecuencia de los frecuentes accidentes debido al mal estado de la estructura actual.

Publicidad

Teodocio Ramos Cabrera, líder de la comisión pro-puente, expresó que la comunidad ha perdido la paciencia. «Solicitamos al Gobierno que acelere el proceso de construcción del puente, ya que ha ocurrido otro accidente. No queremos lamentar más pérdidas humanas. Por eso estamos exigiendo al MOPC que comience con las obras», señaló.

Ramos Cabrera mencionó que los accidentes en el área son cada vez más comunes y temen por la seguridad de las personas. «En el último incidente, un hombre se salvó milagrosamente mientras trasladaba a una persona enferma. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero la situación es muy peligrosa», comentó.

Hace una semana, Ismael Piris sobrevivió al caer al río Monday después de ser golpeado por el molinete. Con suerte, logró aferrarse a una rama de árbol hasta que los vecinos lo rescataron.

Lea además:  Roban limosna durante misa en una iglesia de Minga Porã

«Sabemos que hay un préstamo en trámite para financiar este y otros puentes, pero pedimos que aceleren el proceso. Ya no podemos esperar más», añadió Ramos Cabrera.

La antigua balsa, situada a unos 11 kilómetros de la Ruta PY02, solo transporta vehículos ligeros y es utilizada diariamente por alrededor de 400 familias. Cuando no está operativa, los habitantes deben tomar rutas largas para llegar a las áreas urbanas, lo que causa retrasos y pérdidas económicas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El aumento del endeudamiento a través de tarjetas de crédito continúa

Published

on

El aumento del endeudamiento a través de tarjetas de crédito continúa
Publicidad
Comparte en:

El uso de tarjetas de crédito está creciendo rápidamente en todos los sectores, especialmente para límites por debajo de G. 3.000.000, que aumentaron un 51% hasta agosto. También se observan alzas en las tasas de interés debido a la mayor demanda.

Según el Informe de Indicadores Financieros, tanto el endeudamiento con tarjetas como la cartera de consumo están aumentando más rápidamente que el promedio de los préstamos bancarios. En agosto, el total financiado con tarjetas alcanzó G. 5,69 billones, un 28% más que el año anterior. Aunque los usuarios aprovechan promociones para compras, preocupa el rápido aumento del endeudamiento, especialmente entre quienes tienen ingresos más bajos y no pueden cubrir sus gastos básicos.

Publicidad

Al analizar diferentes niveles de deuda, las líneas de crédito de hasta G. 3.000.000 experimentaron un aumento del 51%, alcanzando G. 1,20 billones. Este grupo suele incluir personas con salario mínimo o ingresos menores. Por otro lado, el segmento de G. 3 a G. 5 millones creció un 21%, sumando G. 748.1261 millones. Las líneas superiores a G. 10 millones aumentaron un 26%, llegando a G. 2,67 billones.

En relación con la morosidad, las deudas de menores ingresos presentan un atraso promedio del 7%, mientras que en otros niveles es del 4% al 3%.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Piratas del asfalto se llevan G. 27 millones en Itapúa
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!