Connect with us

Nacionales

Publicidad

Asueto en los tres poderes del Estado hoy

Published

on

Asueto en los tres poderes del Estado hoy
Publicidad
Comparte en:

En toda la función pública no habrá actividad este jueves, debido al asueto decretado en los tres poderes, por la festividad de la virgen de Caacupé.

El Poder Ejecutivo, del que dependen todos los ministerios y secretarías, fue el primero en declarar asueto a través de la Presidencia de la República para todo el jueves, y no recién desde el mediodía, como suele suceder en ciertas fechas.

Publicidad

Le siguió el Poder Legislativo, donde el Congreso Nacional, del que dependen ambas cámaras y todos sus funcionarios, fue el segundo en tomar esa medida.

Por último, la Corte Suprema de Justicia también hizo lo propio, con lo que, toda la función pública está paralizada desde hoy, y, la mayoría retorna al lunes, tomando en cuenta que, mañana es feriado y el sábado son pocas las áreas que trabajan.

En los decretos están exceptuados los que prestan servicios esenciales a la sociedad, entre ellos, salud pública, aseo urbano, entre otros.

Fuente: Diario Hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hombres armados atacan estancia en San Pedro y dejan panfletos
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

La danza, el canto y la gastronomía destacan en el tercer Festival del Pira Chyryry

Published

on

La danza, el canto y la gastronomía destacan en el tercer Festival del Pira Chyryry
Publicidad
Comparte en:

Ayolas conmemoró su 126º aniversario de fundación con la tercera edición del Festival Gastronómico y Cultural del Pira Chyryry. El evento se realizó en la zona verde a la entrada del barrio San Antonio, organizado por la Municipalidad de Ayolas con el respaldo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el Colectivo Cultural y Turístico de Misiones y la Red de Espacios Culturales de Paraguay.

Las actividades comenzaron poco después de las 08:00 con una feria que contó con la participación de alrededor de 30 mujeres emprendedoras en gastronomía y artesanía. Cerca de las 19:00, se inauguró oficialmente el festival con la presencia de autoridades locales, invitados especiales y un gran público, quienes disfrutaron de presentaciones artísticas de talentos locales y de otras áreas como Misiones, Cordillera e Itapúa. Los asistentes también degustaron una amplia variedad de platos elaborados a base de pescado.

Una emprendedora muestra su producto a base de pescado en el Festival del Pira Chyryry.

En el festival, el director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Sergio Ríos, declaró que el pira chyryry ha sido nombrado Patrimonio Cultural e Inmaterial Nacional según la Resolución N.º 600/2025.

El distrito de Ayolas, conocido como “Un Paraíso Junto al Río”, está situado a orillas del río Paraná, a 305 kilómetros de la capital del país, y celebrará 126 años desde su fundación el próximo 12 de septiembre.

Ayolas
El grupo de Danza de Corateí de Ayolas participó en la 3.ª edición del Festival del Pira Chyryry.

Asociadas a las festividades, las actividades seguirán el 11 de septiembre con una misa de acción de gracias en la Parroquia San Josemí y, a las 19:00, se abrirá la Expo Feria Trabajo y Energía, seguida de la tradicional serenata a la ciudad.

Lea además:  Grupo armado roba G. 20 millones durante asalto a despensa en Arroyito

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El sábado 12, a las 09:00, se llevará a cabo el desfile cívico estudiantil y, a las 19:00, se realizará nuevamente el festival Ayolas Canta.

Advertisement

El domingo 13, el Polideportivo Municipal será sede de eventos de pádel y boxeo. Finalmente, el sábado 27 de septiembre, en el Club de Pesca Yacyretá, se organizará el Concurso de Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución.

Ayolas
El grupo de Danza Ritmo de mi Tierra, de Altos, se unió a las celebraciones fundacionales de Ayolas.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Proponen cambios en la jubilación para inspectores de la Patrulla Caminera

Published

on

Proponen cambios en la jubilación para inspectores de la Patrulla Caminera
Publicidad
Comparte en:

Se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modifica los artículos 41 y 42 de la Ley N° 5498/2015, la cual establece la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera y su carta orgánica.

Este proyecto, impulsado por el diputado Germán Solinger (ANR-Itapúa), busca mejorar el sistema jubilatorio para los inspectores de la Patrulla Caminera. Su propósito es establecer condiciones más justas y sostenibles para estos funcionarios, que trabajan en condiciones exigentes y con riesgos constantes.

El Ministerio de Economía y Finanzas actualmente reconoce los derechos jubilatorios bajo la Ley N° 5498/2015, pero no considera los aportes realizados antes de la creación de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera. Esto afecta a los «inspectores nacionales». Sin una modificación adecuada, se necesitaría crear una nueva caja fiscal, invalidando los aportes previos de los funcionarios y poniendo en riesgo su derecho a una jubilación justa.

El proyecto resalta las condiciones excepcionales en las que trabajan estos inspectores, quienes soportan climas adversos, largas jornadas, y a menudo están lejos de sus hogares. El documento subraya la necesidad de que el Estado reconozca adecuadamente su labor.

Además, menciona que muchos inspectores han perdido la vida o han sufrido lesiones graves en accidentes viales. La propuesta incluye una pensión para los familiares de aquellos fallecidos en servicio, destacando el compromiso con su protección social.

Lea además:  Hallan muerta a una mujer en su casa e investigadores apuntan a feminicidio

El diputado Solinger enfatiza que el desgaste físico y mental de estos trabajadores no se refleja en el sistema jubilatorio actual. Plantea la necesidad de un marco legal que reconozca su esfuerzo y riesgos.

La Constitución Nacional permite al Congreso definir los regímenes jubilatorios, fortaleciendo la propuesta presentada. Esta fue enviada a varias comisiones para su análisis.

De aprobarse, la reforma significaría un avance hacia la justicia previsional para los funcionarios de la Patrulla Caminera, reconociendo su contribución a la seguridad vial y asegurando un retiro digno después de años de servicio.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La Caja de Jubilaciones Municipal emite comunicado sobre revisión de fallo

Published

on

La Caja de Jubilaciones Municipal emite comunicado sobre revisión de fallo
Publicidad
Comparte en:

El sábado por la tarde, el Consejo de Administración de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal comunicó a sus afiliados y a la opinión pública sobre una revisión de sentencia.

Con respecto a la reciente decisión del Tribunal de Cuentas, en la cual ordena que el presidente y miembros del consejo devuelvan a la institución las bonificaciones recibidas en 2024, el Consejo emitió un comunicado para aclarar ciertos aspectos.

Publicidad

La Caja informó que la Resolución del Tribunal es «extra petita», abarcando temas no planteados en el proceso y fuera de los lineamientos jurídicos, según indican. Se observa una interpretación parcial de las leyes 122/93, 2102/03, la Ley de Presupuesto y su decreto reglamentario.

Los pagos en cuestión fueron incluidos en el anteproyecto presentado al Ministerio de Economía y Finanzas y aprobados en la ley de Presupuesto, aspecto no considerado por el Tribunal, detalla el comunicado.

El Dictamen N° 28/2024 y el informe SIME N° 832/2024 reconocen la legalidad de las diferencias salariales y bonificaciones pagadas por el Consejo.

La resolución anulada por el Tribunal de Cuentas corresponde a un acto administrativo regular y válido, no cuestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas, autoridad en materia presupuestaria. En el caso penal relacionado, existe un sobreseimiento provisional, y se demostrará que los pagos son regulares.

Lea además:  Paraguay declara al Cartel de los Soles de Venezuela como organización terrorista

Por último, se menciona que los afectados por esta resolución presentarán los recursos administrativos necesarios para la revisión de la sentencia, que consideran arbitraria y motivada por factores extrajurídicos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!