Connect with us

Nacionales

Publicidad

Así justificó Santiago Peña papelón en EE.UU. y suba de presupuesto para viajes

Published

on

Así justificó Santiago Peña papelón en EE.UU. y suba de presupuesto para viajes
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña habló sobre el papelón que pasó en Estados Unidos cuando fue con la intención de participar de la investidura de Donald Trump, pero finalmente no ingresó debido a que no fue invitado como jefe de Estado. También justificó el incremento en 763% de los gastos para ceremonias y viajes.

El presidente de la República, Santiago Peña, fue consultado sobre el viaje realizado a Estados Unidos, en el que pasó un papelón, ya que no fue invitado como jefe de Estado para participar de la investidura de Donald Trump.

“Me habré reunido con 50 legisladores del Congreso americano, con gran parte del gabinete que está asumiendo en estos días, la reunión que tuve con el secretario de Estado, lo que sería el canciller americano, Marco Rubio, el único senador en 40 años en haber visitado Paraguay a una invitación que le hice yo el año pasado y que en su audiencia de confirmación en el Congreso, uno de los pocos países que mencionó fue Paraguay, por su relación de amistad, de alianza que hoy tenemos y que compartimos principios de valores”, refirió.

Se refirió al viaje como “la visita a la ciudad de Washington”, e indicó que tiene el simbolismo del inicio de un nuevo gobierno, así como también del mayor cambio en la historia en las relaciones de Estados Unidos con América Latina.

Lea además:  Fallece segundo policía herido tras allanamiento por un caso de violencia familiar en San Pedro

“Este señor, que tiene probablemente después del Presidente de la República el cargo más importante dentro del Gobierno americano, juró a la siesta de ese día, a las 2 de la tarde y él me pidió que él quería irse a mi hotel para reunirse conmigo, para reafirmar el compromiso”, aseguró sobre la reunión con Marco Rubio.

Gastos de viajes son inversión, según Peña

Sobre si la presencia de Paraguay al exterior justifica el incremento a los gastos para los viajes, dijo estar convencido de que sí justifica, argumentando que en el 2024 hubo un aumento, porque en el 2023 prácticamente no hubo ninguna actividad, ni interna, ni internacional.

“Nosotros estuvimos sumidos en el medio de un proceso electoral; el presidente en ese entonces, Mario Abdo Benítez, era candidato a presidente del partido, luego ya estuvimos en proceso de campaña y prácticamente no hubo ninguna agenda, nosotros, por el contrario, hemos desplegado el año pasado una agenda internacional muy ambiciosa”, aseveró.

Advertisement

Dijo que desde que asumió, se tuvo la Asamblea Anual de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el mes de junio, además de la realización de la reunión de la UNESCO en diciembre, en la que se reconoció a la guarania como un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y citó también la celebración de la Cumbre del Mercosur.

Lea además:  En misa de la Virgen Inmaculada Concepción, obispo critica bajo nivel educativo, violencia y corrupción

“Siempre se encargan de hacer la referencia al Santitour, que sale a recorrer el mundo, así que no hay ningún secreto, yo tengo una agenda internacional muy activa y lo seguiré haciendo. Nosotros decidimos saltar el corralito, donde dijimos ‘nosotros queremos salir a mostrarle al mundo’, y el mundo dijo ‘Paraguay es grado de inversión’”, afirmó.

Peña dice ser el promotor de Paraguay

Expresó que Paraguay es el país que más crece en la región, e hizo una comparación en la que puso al país como una despensa en una cuadra donde hay otras, en donde si no hay compradores, nadie va a las despensas, pero si hay una despensa que vende, es porque esa despensa algo está haciendo diferente, tiene una mejor atención o sale a promocionar mejor.

“Ese es mi trabajo, salir a promocionar al Paraguay, eso es una inversión, no es un gasto, no es un costo, esa es una inversión. Parte de esa inversión nosotros vamos a ver dentro de este periodo de gobierno, pero la gran mayoría va a ser el legado que esta administración va a dejar y nuevamente nosotros tomamos la decisión de venir a cambiar”, refirió.

Aseguró que gracias a una acción realizada por él en el 2023, se cerró un crecimiento del 5%, y que ya se tiene una proyección del 4% para este año, lo cual dijo que es difícil, ya que es crecimiento sobre crecimiento.

Lea además:  Filicidio en Luque: Fiscalía imputa a los padres por homicidio doloso

Fuente: ABC Color

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

MEC otorgó a un asesor de Luis Ramírez la consultoría para el plan educativo

Published

on

MEC otorgó a un asesor de Luis Ramírez la consultoría para el plan educativo
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Educación y Ciencias otorgó un contrato de consultoría para desarrollar un nuevo Plan Nacional de Educación a la empresa EPLS SA, propiedad del pastor Isaías Vergara, quien se describe como asesor en desarrollo y liderazgo. Vergara fue asesor del ministro de Educación, Luis Ramírez, al menos entre 2023 y 2024. Para este plan, Ramírez dispone de casi 2 millones de dólares de los Fondos de Excelencia.

El miércoles pasado, el MEC organizó una reunión para «elaborar conjuntamente» las bases de este plan, después de haber invertido más de 23,000 millones de guaraníes en un plan anterior que no tuvo éxito. La consultoría se adjudicó a EPLS Desarrollo Organizacional SA, que tiene como representante legal a Esther Vergara. Isaías Vergara asistió a esta reunión, liderada por el ministro Luis Ramírez y realizada en la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Publicidad

Vergara, quien en 2024 fue identificado como asesor de Ramírez, asistió también a reuniones con los consejeros del Fondo de Excelencia. Se cuestionaron los vínculos entre Ramírez y Vergara, pero no se obtuvieron respuestas. Dos entidades estatales, la Dirección General de Planificación y la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos, gestionan el nuevo plan, pero no informaron los montos adjudicados a la consultora de Vergara. La asignación se realizó a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, no por Contrataciones Públicas, y se disponía de 1.73 millones de dólares del Fondo de Excelencia, de los cuales ya se han utilizado un millón.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Petropar reduce precio de combustibles, pero sin gasoil de empresa catarí
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cierran calles por corrida este domingo en Asunción

Published

on

Cierran calles por corrida este domingo en Asunción
Publicidad
Comparte en:

La Policía de Tránsito de Asunción comunicó que varias calles estarán cerradas el domingo 19 de octubre a partir de las 7:00 debido a un evento deportivo. Se aconseja que los conductores eviten la zona durante la mañana.

La Municipalidad de Asunción, mediante la Policía Municipal, anunció que el evento deportivo «Inter RUN 2025» se realizará ese día, lo que implicará el cierre de varias calles. Las calles afectadas incluyen Teniente Genaro Ruiz, Juan de Salazar y Espinoza, Perú, Río de Janeiro, José Berges, De Las Residentas y la avenida General Santos, siendo la avenida España una de las principales vías interrumpidas.

Publicidad

Se sugiere a conductores y residentes planificar rutas alternas para evitar inconvenientes. Autoridades municipales y de tránsito estarán presentes para gestionar el tráfico y guiar a los automovilistas.

Para más información sobre conducción defensiva y sus beneficios, puede consultar el artículo relacionado.

(Foto: Cierre de calles debido a una carrera en el centro de Asunción)

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¡Final feliz! Reapareció bebé que estaba internada en el Ineram
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiscalía solicita a Brasil detalles sobre el proceso de Wilson Acosta

Published

on

Fiscalía solicita a Brasil detalles sobre el proceso de Wilson Acosta
Publicidad
Comparte en:

Manuel Doldán Breuer, fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, ha solicitado a Brasil un informe sobre el estado del caso contra Wilson Acosta Marques, señalado como uno de los presuntos sicarios del periodista de ABC Pablo Medina. Wilson Acosta, hermano del autor intelectual del crimen, es el único que aún no ha sido juzgado por el asesinato, que también cobró la vida de Antonia Almada.

En una comunicación dirigida a la fiscalía brasileña, Doldán pide un informe actualizado del proceso legal contra Acosta Marques. En febrero, Doldán ya había recibido un informe donde se indicaba que la Fiscalía Penal n.º 28 de Cuiabá había presentado cargos contra Acosta Marques el 14 de enero de 2025, por violaciones del artículo 121, incisos I, IV y V del Código Penal, en dos ocasiones. La Defensoría Pública presentó su respuesta el 5 de febrero de 2025, dejando el caso listo para una decisión sobre si se elevará a juicio oral.

Publicidad

Según las investigaciones en Paraguay, Wilson Acosta habría disparado al reportero de ABC Color, Pablo Medina, el 16 de octubre de 2014. Acosta fue detenido el 29 de mayo de 2020 en Chapada dos Guimarães, Mato Grosso. Su hijo, Flavio Acosta Riveros, disparó contra el vehículo de Medina, matando también a Antonia Maribel Almada Chamorro, de 19 años. Flavio fue arrestado el 9 de enero de 2016 en Pato Branco, Paraná, y condenado a 36 años de cárcel por el asesinato de Pablo.

Lea además:  Fallece propietario de pollería tras sufrir quemaduras en explosión de garrafa

Wilson y Flavio actuaron siguiendo órdenes de Vilmar Acosta Marques, alias Neneco, el alcalde de Ypejhú en ese entonces. Vilmar fue arrestado en Brasil en 2015, extraditado a Paraguay y actualmente cumple una condena de 39 años en Tacumbú.

A diferencia de Vilmar, Wilson y Flavio no han sido extraditados debido a su nacionalidad brasileña, ya que Brasil no extradita a sus ciudadanos por disposición constitucional. Sin embargo, la cooperación entre Paraguay y Brasil permite que sean juzgados en su país de residencia por los delitos cometidos. En el caso de Flavio, se ha iniciado este proceso, aunque aún no se ha llegado a ese punto con Wilson Acosta Marques.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!