Connect with us

Nacionales

Publicidad

Arrestado por supuesta obstrucción de portones basculantes o corredizos

Published

on

Arrestado por supuesta obstrucción de portones basculantes o corredizos
Publicidad
Comparte en:

Juan Pablo Guapi Benítez (54), apodado por la Policía como «El Rey de los Tortoleros», fue arrestado nuevamente ayer en el barrio Palomar de Asunción. Con medidas alternativas a la prisión y siete antecedentes por hurto, fue capturado sobre la calle Luis Morquio, cerca de San Juan de Vianey.

Según informes, otro sospechoso que estaba con él logró escaparse a pie. Aunque conocido por atacar vehículos, esta vez Guapi está vinculado a una serie de robos en viviendas de la zona donde fue detenido.

Publicidad

Se dice que ahora, en lugar de centrarse en autos, Guapi se ha dedicado al robo en casas, utilizando inhibidores de señal para evitar que las víctimas cierren electrónicamente sus portones, tanto basculantes como corredizos.

Investigadores de Asunción indicaron que Guapi y sus cómplices utilizan vehículos alquilados para merodear los barrios residenciales. Cuando detectan que una familia está por salir, estacionan cerca y activan el inhibidor para desactivar los portones. Luego ingresan y saquean las casas.

En esta ocasión, Guapi fue capturado en un auto con dos inhibidores, herramientas, celulares y ropa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mallorquín: joven de 14 años presuntamente abusada por cuatro individuos
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Conspiración de los pagarés: casi 600 juicios en Luque con testigos repetidos

Published

on

Conspiración de los pagarés: casi 600 juicios en Luque con testigos repetidos
Publicidad
Comparte en:

Luego de la suspensión de la jueza de paz de Luque, Norma Beatriz Ortiz Ruiz Díaz, y 18 empleados de dos secretarías, debido al caso conocido como la «mafia de los pagarés», la Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó los resultados de la auditoría que motivó esta acción.

La investigación reveló importantes irregularidades en 1.064 expedientes seleccionados, que representaban violaciones al debido proceso, derechos procesales y al Código de Ética Judicial.

El análisis, realizado en mayo por la Dirección General de Auditoría, llevó a la Corte a remitir los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y al Ministerio Público para que adopten las medidas necesarias.

El informe del abogado Rodolfo Heyn detalló las irregularidades en los expedientes y las faltas de los funcionarios, según sus roles.

Entre las observaciones, destacan 589 juicios de las firmas Comaco SRL y Cooperativa Virgen del Rosario Luque Ltda., donde Sanny Paniagua Caballero y Aldo Aquino Vera actúan constantemente como testigos desde 2013.

Asimismo, el incendio del 27 de febrero en el juzgado de Luque, curiosamente, no afectó los casos de violencia doméstica. A pesar del daño a equipos y documentos, los documentos de violencia familiar se mantuvieron en buen estado.

La Fiscalía allanó varios juzgados por este caso en febrero, coincidiendo con el incendio. Hay acusaciones en curso contra 67 personas, incluyendo jueces, exjueces, actuarios y abogados relacionados con empresas crediticias.

Lea además:  Tras orden de detención por amenaza a fiscala, Luis Montanaro se presenta ante la Justicia

La jueza Norma Ortiz y otros empleados, como actuarios y oficiales de justicia, han sido suspendidos y están bajo sumario.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tormentas, intensos vientos y frente frío destacan en la madrugada del domingo

Published

on

Tormentas, intensos vientos y frente frío destacan en la madrugada del domingo
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha emitido una alerta por tormentas eléctricas con intensas ráfagas de viento y posible granizo en varias partes del país. Un frente frío ingresó, afectando principalmente al sur de la Región Oriental y provocando un significativo descenso de temperatura en la madrugada del domingo.

El domingo por la madrugada se han registrado intensas tormentas eléctricas, lluvias fuertes y vientos vigorosos debido a la entrada de un frente frío. Según el informe de la DMH, se presentan fenómenos severos de manera puntual, con la posibilidad de granizadas en diferentes áreas del sur.

Publicidad

Las tormentas comenzaron a desarrollarse en el sur de la región Oriental, impactando en los departamentos de Caazapá (oeste y sur), Itapúa (oeste, centro y sur), Misiones, Ñeembucú y el sur de Paraguarí.

La meteoróloga Aracely Fernández señaló que este fenómeno está relacionado con la llegada del frente frío que inicialmente afecta al sur del país, desplazándose hacia otras regiones durante el domingo.

Se espera que el sistema genere entre 40 y 120 milímetros de lluvia acumulada, ráfagas de viento de hasta 120 km/h, alta actividad eléctrica y la posibilidad de granizo de manera localizada.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Meteorología: regresan las lluvias y hay aviso de tormentas en Paraguay
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Encanto, habilidad y pasión en la 53ª edición del Festival del Lago

Published

on

Encanto, habilidad y pasión en la 53ª edición del Festival del Lago
Publicidad
Comparte en:

En una noche llena de música, tradición y orgullo nacional, el Festival del Lago Ypacaraí celebra su 53ª edición con gran éxito en el Centro de Eventos Municipal de Ypacaraí, donde más de 6.000 personas disfrutan de un espectáculo inolvidable.

Desde temprano, asistentes de Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Caacupé, Limpio y Mariano Roque Alonso llegan para formar parte de este evento cultural emblemático del Paraguay. Familias y amigos llenan el lugar, ondeando banderas y emocionados por los artistas.

La gala comenzó puntualmente a las 20:00 con los estudiantes de la Orquesta Municipal Demetrio Ortiz, creando el ambiente perfecto para una noche emotiva.

El arte de Francisco Russo, conocido como el juglar del heroísmo paraguayo, conmovió al público evocando historias del valor del pueblo. Ricardo Flecha, un referente del canto popular, celebró 45 años de carrera con un repertorio lleno de sentimientos y compromiso cultural. Seguido por Mirta Noemí Talavera, quien encantó con su calidez y talento.

Desde Argentina, Iván Ruiz, la revelación de la noche, presentó su show «Chamán», logrando una conexión especial con el público paraguayo.

El joven talento local, Orlando Evert, mostró que la nueva generación mantiene viva la esencia del festival. La noche continuó con música y danza, destacando la actuación del grupo Tierra Adentro, conocido por su fusión de ritmos paraguayos.

Lea además:  Condenan a 15 años por homicidio a un hombre en Ypané

Completando el espectáculo, el Ballet Cruz de Papel aportó color y movimiento, mientras que Kuña Chamamé deslumbró con su poderosa presencia.

El Festival del Lago Ypacaraí continúa siendo un símbolo de unidad, identidad y orgullo nacional. Entre aplausos y luces, el público celebra de pie la magia del arte paraguayo.

Advertisement

El director general, Osmar Saldivar, expresó su emoción durante un homenaje especial a Glenda y Michel Campos, sobrinas del gran Herminio Giménez, en reconocimiento a su legado musical.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!