Connect with us

Aprehensión en San Pedro por carne vacuna de dudosa procedencia

Published

on

Aprehensión en San Pedro por carne vacuna de dudosa procedencia
Publicidad
Comparte en:

En la ciudad de Tacuatí, la Policía Nacional llevó a cabo una patrulla preventiva que resultó en una significativa incautación. Durante la vigilancia, se detuvo un automóvil marca Toyota que transportaba carne vacuna con procedencia cuestionable. Además de la carne, se confiscó también un par de dispositivos móviles. Esta operación culminó con la aprehensión de dos hombres adultos que estaban involucrados en el transporte de los productos.

La acción fue realizada por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato, en colaboración con un Asistente Fiscal Especializado en la materia de Santa Rosa del Aguaray. Esta colaboración muestra la importancia de la coordinación entre las fuerzas del orden y las autoridades judiciales en la lucha contra el abigeato y la delincuencia en general.

Publicidad

Los detenidos junto con lo incautado se encuentran bajo la supervisión de las autoridades competentes. El manejo del caso se llevará a cabo conforme a la normativa establecida, asegurando que se sigan todos los procesos legales necesarios para esclarecer la situación.

Este operativo es un ejemplo de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional para combatir el tráfico ilegal de productos de origen animal y resguardar la seguridad alimentaria del país. Estos operativos son fundamentales para prevenir delitos relacionados con el abigeato que afectan a la economía y salud pública.

Lea además:  Incautan mercaderías ingresadas de contrabando en control fronterizo

La Policía refuerza su compromiso con la protección y el servicio a la comunidad, destacando la importancia de una ciudadanía colaborativa. Juntos, es posible construir un entorno más seguro y confiable para todos. La participación ciudadana es crucial en estos eventos.

En resumen, la labor de la Policía Nacional en este tipo de operativos es digna de reconocimiento. Su esfuerzo diario no solo busca hacer cumplir la ley, sino también contribuir al bienestar general de la sociedad. La lucha contra el abigeato es un compromiso que requiere apoyo y vigilancia constante por parte de todos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Cobertura de seguridad preventiva en puntos estratégicos centrales

Published

on

Cobertura de seguridad preventiva en puntos estratégicos centrales
Publicidad
Comparte en:

👮🏻‍♂️👮🏻‍♀️🚓 La cobertura de seguridad preventiva se ha incrementado en diversos puntos estratégicos del Departamento Central. Esta acción busca fortalecer la presencia policial en zonas de alta concurrencia y mantener el orden público para la seguridad de todos los ciudadanos.

El compromiso de la Policía Nacional se refleja en su constante trabajo para proteger y servir a la comunidad. Este esfuerzo es un claro ejemplo del honor y orgullo que sienten quienes forman parte de esta institución, dedicados a garantizar la tranquilidad de la sociedad.

Publicidad

Mediante patrullajes y operativos coordinados, se asegura la vigilancia continua en lugares clave, minimizando la ocurrencia de hechos delictivos y brindando una respuesta inmediata ante posibles incidentes. De esta manera, se refuerza la confianza de la ciudadanía en las fuerzas de seguridad.

Además, estas actividades preventivas contribuyen a crear un ambiente de seguridad que favorece el desarrollo social y económico de la región. La presencia policial visible desalienta actos ilícitos y promueve el respeto a las normas establecidas.

El personal policial que participa en estas acciones está debidamente capacitado y equipado para atender cualquier situación que se presente. Su dedicación y profesionalismo son fundamentales para alcanzar los objetivos planteados en la protección ciudadana.

Finalmente, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando día a día para promover una convivencia pacífica y segura. La prevención es una herramienta clave para mantener el bienestar y la seguridad en el Departamento Central.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Incautan mercaderías ingresadas de contrabando en control fronterizo
Continue Reading

Policiales

Participación de Agregada Policial Paraguay en Jornada Académica Colombia

Published

on

Participación de Agregada Policial Paraguay en Jornada Académica Colombia
Publicidad
Comparte en:

En la Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC se desarrolló una Jornada Académica de extensión y formación dirigida a Agregados Militares y de Policías acreditados en Colombia. Esta actividad contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Internalización, Extensión y Proyección Social y del Colegio Administrativo de Ciencias Económicas.

El eje temático de la jornada fue «Historia y estructura del poder público en Colombia y el aspecto de la economía colombiana», abordando aspectos relevantes del contexto colombiano actual y su organización institucional. La iniciativa buscó fortalecer los conocimientos de los participantes en estas áreas.

Publicidad

Entre los asistentes destacó la participación de la Comisario Principal MCP. Alodia Garrigoza, quien se desempeña como Agregada Policial de Paraguay en Colombia. Su presencia reforzó los vínculos entre ambas instituciones y países, demostrando una cooperación activa en materia académica y profesional.

Al concluir la jornada, la Comisario Principal MCP. Alodia Garrigoza recibió un certificado por su participación y compromiso demostrado durante el evento. Este reconocimiento es un reflejo del profesionalismo y la dedicación de los agentes policiales involucrados en procesos formativos.

En sus palabras, la Agregada Policial expresó que «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!», resaltando el valor y la responsabilidad que conlleva su labor dentro de la institución y en el ámbito internacional.

Lea además:  Aprehensión de Dos Personas por Tenencia de Sustancias Estupefacientes

A continuación, se presentan algunas imágenes del evento que muestran momentos destacados de la jornada y la entrega del certificado, evidenciando la importancia de estas actividades para la formación continua y la integración entre las fuerzas policiales de la región.

Publicidad



Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Frontera

Carlos Monfort toma el cargo de presidente del Club de Prensa de Ponta Porã en una velada dedicada a la verdad y la integración entre naciones.

Published

on

Carlos Monfort toma el cargo de presidente del Club de Prensa de Ponta Porã en una velada dedicada a la verdad y la integración entre naciones.
Publicidad
Comparte en:

Ponta Porã – Brasil

En una ceremonia llena de emoción, honores y reafirmación de los principios del periodismo profesional, el periodista Carlos Monfort fue nombrado oficialmente nuevo presidente del Club de Prensa de Ponta Porã, una entidad que conmemora sus más de 20 años de historia con un evento significativo en su sede institucional.

Publicidad

Durante el evento, la sede del Club fue formalmente designada como Casa de la Cultura Fronteriza, un espacio que en el futuro también albergará el Museo de la Prensa Pontaeña, una iniciativa para conservar la historia del periodismo en esta región fronteriza.

Autoridades, líderes y fuerte apoyo gremial

El evento fue testigo de una fuerte presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones civiles, comunicadores y colegas de diversas localidades. Entre los asistentes, se destacó la presencia del presidente de la Cámara Municipal de Ponta Porã, Aguinaldo Pereira Lima, la periodista Osana de Lourdes, en representación del Club de Prensa de Dourados, así como otros ediles y figuras del ámbito comunicacional de la zona fronteriza.

Uno de los invitados más destacados fue José Antonio Coca do Nascimento, un conocido periodista deportivo y presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Mato Grosso do Sul, también ejerciendo como vicepresidente de la Asociación Brasileña de Cronistas Deportivos (ABRACE). Coca asistió en representación del Sindicato de Periodistas Profesionales de Gran Dourados, reforzando el apoyo institucional al Club y al proceso de integración regional con Pedro Juan Caballero, ciudad hermana en Paraguay.

Lea además:  Título: Fortalecimiento conjunto entre Policía y ARP contra el abigeato

Discursos emotivos y perspectivas futuras

En su discurso, Carlos Monfort enfatizó la relevancia del Club a lo largo de dos décadas, valorando la resiliencia del gremio y presentando importantes desafíos para su gestión. “Lo que nos define es nuestra perseverancia. Continuaremos creciendo, ampliando nuestra sede e integrando a colegas del otro lado de la frontera”, afirmó.

El nuevo presidente además mencionó que, por primera vez en la historia del Club, una mujer asumirá la presidencia en la próxima elección, lo que representa un avance en equidad de género dentro de la organización. Monfort dedicó parte de su intervención a un conmovedor homenaje a su madre, presente a pesar de su delicado estado de salud, y agradeció especialmente al exintendente Flávio Kayatt, quien gestionó en 2012 la cesión del actual edificio del Club.

Advertisement

Defensa del periodismo y de la libertad de expresión

El intendente de Ponta Porã, Eduardo Campos, estuvo presente en la ceremonia y subrayó la relevancia de la prensa como agente transformador. “Las noticias, sean positivas o negativas, deben ser comunicadas con responsabilidad. Como sociedad, tenemos que generar hechos positivos que sean noticia”, afirmó, comprometiendo así el respaldo institucional del municipio al gremio de periodistas.

En representación de la Federación Nacional de Periodistas (FENAJ), el periodista Marcos Morandi advirtió sobre los desafíos actuales que enfrenta la libertad de prensa en la región. “Se habla mucho sobre la libertad de expresión, pero es crucial defenderla de forma responsable. Ponta Porã no debe ser solo conocida por hechos negativos; debe ser un referente por su cultura, su gente y su desarrollo”, enfatizó.

Lea además:  Aprehensión de hombre por violencia intrafamiliar en Santa Rita

Integración binacional y homenaje a un pionero

Uno de los momentos más significativos de la velada fue la aprobación oficial de la inclusión de representantes de Pedro Juan Caballero en la directiva del Club, como una clara señal de acercamiento entre los gremios de prensa de Paraguay y Brasil. Esta medida fortalece los lazos culturales y profesionales entre ambas ciudades, en una zona donde la información no tiene fronteras.

Además, se llevó a cabo un emotivo homenaje póstumo al periodista Zadir de Souza, reconociendo su legado y su importante contribución al periodismo local durante varias décadas.

Visión y compromiso regional

La nueva administración del Club de Prensa de Ponta Porã asume el desafío de fortalecer la profesión periodística, promover el intercambio cultural y profesional en la frontera, y consolidar al Club como un espacio de unión, capacitación y defensa de la democracia en tiempos de transformación para los medios de comunicación.

Publicidad


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!