Aprehensión en San Pedro por carne vacuna de dudosa procedencia

En la ciudad de Tacuatí, la Policía Nacional llevó a cabo una patrulla preventiva que resultó en una significativa incautación. Durante la vigilancia, se detuvo un automóvil marca Toyota que transportaba carne vacuna con procedencia cuestionable. Además de la carne, se confiscó también un par de dispositivos móviles. Esta operación culminó con la aprehensión de dos hombres adultos que estaban involucrados en el transporte de los productos.
La acción fue realizada por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato, en colaboración con un Asistente Fiscal Especializado en la materia de Santa Rosa del Aguaray. Esta colaboración muestra la importancia de la coordinación entre las fuerzas del orden y las autoridades judiciales en la lucha contra el abigeato y la delincuencia en general.
Los detenidos junto con lo incautado se encuentran bajo la supervisión de las autoridades competentes. El manejo del caso se llevará a cabo conforme a la normativa establecida, asegurando que se sigan todos los procesos legales necesarios para esclarecer la situación.
Este operativo es un ejemplo de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional para combatir el tráfico ilegal de productos de origen animal y resguardar la seguridad alimentaria del país. Estos operativos son fundamentales para prevenir delitos relacionados con el abigeato que afectan a la economía y salud pública.
La Policía refuerza su compromiso con la protección y el servicio a la comunidad, destacando la importancia de una ciudadanía colaborativa. Juntos, es posible construir un entorno más seguro y confiable para todos. La participación ciudadana es crucial en estos eventos.
En resumen, la labor de la Policía Nacional en este tipo de operativos es digna de reconocimiento. Su esfuerzo diario no solo busca hacer cumplir la ley, sino también contribuir al bienestar general de la sociedad. La lucha contra el abigeato es un compromiso que requiere apoyo y vigilancia constante por parte de todos.



Internacionales
Trump ordena un nuevo censo que excluya a los inmigrantes indocumentados | Inmigración en los Estados Unidos

El presidente Donald Trump ha dado otro paso en su cruzada contra inmigrantes indocumentados y anunció el jueves que ordenó al departamento de comercio que comience a trabajar en un nuevo censo de Estados Unidos que los excluye. El recuento de población ha incluido a todas las personas que residen en el país, independientemente de su estado migratorio, desde 1790, cuando se llevó a cabo la primera. El siguiente tendrá lugar en 2030. El anuncio republicano no está claro si se refiere a otro censo antes del programado durante cinco años, o si pretende que los cambios en el siguiente se implementen.
«He instruido a nuestro departamento de comercio para que comience inmediatamente a trabajar en un censo nuevo y muy preciso basado en datos y cifras actuales y, lo que es más importante, utilizando los resultados y la información obtenidas en la elección presidencial de 2024. Las personas que están en nuestro país no se les dirá en el censo», dijo el republicano. En tu red socialVerdad, esta mañana.
La Constitución de los Estados Unidos establece que un censo debe llevarse a cabo cada 10 años. Según el sitio web de la oficina del censoque depende del Departamento de Comercio, «está diseñado para informar a todos los residentes en los Estados Unidos». Los datos recopilados determinan el número de escaños que cada estado tiene en la Cámara de Representantes, y se utilizan para distribuir cientos de miles de millones de dólares en fondos federales para estados y comunidades locales. También determinan la asignación de votos del Colegio Electoral.
Trump ya ha tratado de cambiar el censo con el mismo propósito durante su primera presidencia. Lo hizo en 2020, cuando se celebró el último censo, unos meses antes de que perdiera frente a Joe Biden y dos años después de que el Partido Demócrata reanudara el control de la Cámara de Representantes. La política fue considerada ilegal por jueces de recortes más bajos, pero la Corte Suprema se negó a pronunciar en ese momento. Trump también discutió en 2019 para agregar una pregunta sobre la ciudadanía en el censo de 2020, pero esa medida fue bloqueada por el tribunal máximo.
Biden reafirmó la práctica de incluir a todas las personas que residen en el país, independientemente de su estado migratorio en el conteo de la decenal a través de una orden ejecutiva en 2021, que Trump revocó el primer día de su segundo mandato. Se espera que la medida también enfrente demandas legales, que eventualmente podrían tomar el caso nuevamente ante el Tribunal Superior, donde el republicano tiene una mayoría conservadora que ha allanado el camino para algunas de sus políticas más controvertidas.
La solicitud de Trump llega mientras la Casa Blanca lidera una campaña para presionar a los estados republicanos para dibujar nuevos mapas del Congreso más favorables al Partido del Presidente antes de las elecciones intermedias de 2026. Texas lidera la ofensiva con un mapa propuesto que le daría a Trump cinco nuevos escaños en la cámara el próximo año. Sin embargo, la reforma aún no se ha presentado, ya que los legisladores democráticos locales huyeron del estado para evitar el quórum necesario y bloquear la medida.
Varios estados gobernados por el Partido Demócrata, como California, Illinois y Nueva York, han amenazado con responder a los intentos de Texas, impulsados por el propio Trump, con nuevos mapas que los favorecen, una práctica conocida como gerrymandering.
Y Análisis del centro de investigación Pew Descubrió que si los inmigrantes no autorizados hubieran sido excluidos del conteo de la distribución de escaños en las elecciones de 2020, tres estados podrían haber perdido cada uno en el Congreso, mientras que otros tres habrían ganado uno cada uno. El censo no pregunta sobre el estatus de inmigración, pero se estima que entre 11 y 13 millones de inmigrantes indocumentados residen en el país hoy.
Locales
Una joven desaparece en Bella Vista Norte y la policía descubre una tumba en la casa de su expareja.

Las autoridades investigan la desaparición de Dahiana Ferreira Bobadilla, de 24 años, luego de que se encontrara una fosa en el patio de la casa de su expareja. El hallazgo se produjo durante un allanamiento en Bella Vista Norte y ha levantado serias sospechas sobre el paradero de la joven.
La denuncia de desaparición fue presentada el miércoles 6 de agosto por Rosa Selva Ferreira Bobadilla, la madre de la joven, en la Comisaría Quinta. Según su testimonio, Dahiana salió en su motocicleta el martes 5 de agosto a las 20:00 para hacer compras y no ha regresado.
El director de la Policía de Amambay, comisario Ignacio Muñoz, explicó que, con una orden judicial, allanaron la vivienda del expareja de Dahiana, con quien tiene tres hijos. En el patio trasero de la propiedad, encontraron una fosa rectangular.
Aunque vecinos de la zona indicaron que vieron al hombre cavando con la excusa de quemar basura, el comisario Muñoz declaró que la «formalidad de la fosa podría tener otro destino». No descarta la posibilidad de que se haya cavado con la intención de enterrar a Dahiana.
La madre de la joven también reveló que su hija había recibido amenazas de su expareja tras la ruptura de su relación, ocurrida hace unas tres semanas.
La búsqueda de Dahiana Ferreira Bobadilla continúa mientras las autoridades profundizan en la investigación del caso.
Policiales
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos



🚓 Se desarrolló una intensa cobertura de seguridad preventiva en el área Central, con la misión de verificar e inspeccionar personas y vehículos en puntos estratégicos. Esta labor busca garantizar la seguridad ciudadana y prevenir hechos delictivos mediante controles constantes y focalizados.
El operativo contó con la participación activa de los efectivos policiales, quienes destacaron la importancia del servicio responsable y comprometido. La presencia visible y el monitoreo permanente contribuyen a disuadir acciones delictivas y a fortalecer la sensación de tranquilidad en la población.
Los controles se realizaron en diversas zonas clave, donde el flujo de personas y vehículos es mayor. Cada inspección fue realizada con profesionalismo, revisando documentación y asegurándose del cumplimiento de las normativas vigentes para el tránsito y la seguridad pública.
Durante la jornada, se evidenció la coordinación eficaz entre las distintas unidades policiales y el uso de tecnología para optimizar la vigilancia. Este esfuerzo conjunto permite una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier eventualidad detectada.
El compromiso policial se resume en el orgullo de proteger y servir a la comunidad. La dedicación diaria de los agentes es fundamental para construir un entorno seguro, mostrando que la labor policial va más allá de la vigilancia, siendo un verdadero servicio público.
-
Locales1 semana ago
Intercambio de disparos en Pedro Juan Caballero deja múltiples aprehendidos y armas incautadas
-
Locales7 días ago
Asalto a inmobiliaria deja tres detenidos en Pedro Juan Caballero
-
Frontera6 días ago
Camión paraguayo con más de 50mil paquetes de cigarrillos de contrabando es interceptado en Ponta Pora
-
Policiales7 días ago
Intervención policial tras cadáver hallado en río Paraná desaparecido