Connect with us

Internacionales

Publicidad

Apple lanza el iPhone 17 Air, el teléfono más delgado en su historia y un reloj con conexión satelital | Tecnología

Published

on

Apple lanza el iPhone 17 Air, el teléfono más delgado en su historia y un reloj con conexión satelital | Tecnología
Publicidad
Comparte en:

«El diseño no es solo cómo se ve y cómo se siente. El diseño es cómo funciona». Con esta frase de Steve Jobs, Apple ha dado el arma inicial a su gran evento anual. La compañía Cupertino presentó el martes el nuevo iPhone 17 esta tarde: junto al modelo estándar, el nuevo y Ultrafino 17 Air, el 17 Pro y el 17 Pro Max. El aire del iPhone 17 es el más delgado en la historia de Apple, que ofrece toda la gama de una cámara selfi más potente y versátil.

El momento estelar de la presentación ha sido ocupado por el nuevo miembro de la gama. Apple ha dicho adiós al iPhone Plus y ha cumplido con pronósticos y filtraciones, lanzando un nuevo modelo: el iPhone 17 Air. Su característica principal es la delgadez: con solo 5.6 milímetros de espesor, se convierte en el mejor iPhone hasta la fecha. Para ponerlo en contexto, es un 28% más delgado que el iPhone 16 lanzado hace un año y también venció el registro del iPhone 6, el modelo 2014, que fue hasta ahora el teléfono más delgado en la historia de Apple con 6.9 milímetros. La multinacional estadounidense se ha enfrentado al desafío de fabricar su primer móvil Ultrafino sin comprometer otras características, como batería, durabilidad o disipación de calor. Solo las pruebas exhaustivas en los próximos meses dirán si ha tenido éxito.

Hace años había un interés en los teléfonos ultrafinos, pero fue abandonado por las limitaciones de la batería. El registro histórico sigue siendo el Living X5 Max de 2014, con 4.75 milímetros de espesor. Actualmente hay pocos terminales muy finos en el mercado. Entre ellos, el Tecno Spark Slim (5.75 mm) y el Samsung S25 Edge (5.8 mm) se destacan. Algunas fugas indican que el próximo borde Samsung S26 alcanzará 5.5 mm. Debajo de eso, solo hay algunos teléfonos plegables abiertos, como Google, Huawei, Honor y Oppo, que alcanzan un grosor mínimo de 4.2 milímetros, según las especificaciones del fabricante.

El aire del iPhone tiene una sola cámara fusionada de 48 megapíxeles con teleobjetivo de dos aumentos, mejorada por la tecnología de motores fotónicos, lo que en teoría mejora el rendimiento incluso en condiciones de poca luz. Además, el móvil más delgado de Apple dice adiós a la tarjeta física: el dispositivo solo es compatible con ESIM. A pesar de su delgadez, Apple se asegura de que el aire de iPhone ofrezca tambores para todo el día. La compañía también ha presentado una nueva batería MagSafe externa diseñada para someter magnéticamente el dispositivo; Así recupera una idea que se lanzó con el iPhone 12, pero luego abandonada. En esta nueva reencarnación, la batería MagSafe solo será compatible con el aire del iPhone 17.

Lea además:  Los primeros anuncios de Trump son la agenda 2025 y más allá

El precio del iPhone 17 Air parte de los 1.219 euros, mientras que el modelo estándar, 17, parte de los 959 euros; El 17 profesional comienza en 1.319 euros y el 17 Pro Max en 1.469 euros. En comparación con el rango del iPhone 16, el aire ocupa el lugar del modelo Plus el año pasado, pero hereda el precio del modelo Pro, que este año sube 100 euros más. El resto de los modelos mantienen sus precios, pero duplica su capacidad de almacenamiento básica a 256 gigas, excepto en el caso del Pro Max, que ya los tenía. El nuevo iPhone se puede reservar el próximo viernes 12 de septiembre y estará disponible a partir del 19 de septiembre.

Los nuevos iPhones mejoran selfis

El rango estándar de la gama, el iPhone 17, tiene una pantalla más grande que su predecesor (6.3 pulgadas en comparación con 6.1 del iPhone 16) que alcanza un brillo máximo de 3.000 nits, el más alto alcanzado en un iPhone. Además, Apple finalmente ha incorporado la pantalla de 120 Hz en este teléfono inteligente. Hasta ahora, esta tasa de refresco se limitaba a los modelos Pro, mientras que otro iPhone mantenía los modelos tradicionales de 60 Hz y estaba detrás de los modelos de competencia. Cuanto mayor sea la velocidad de refrescos, más fluidos se sienten los movimientos y las transiciones entre las pantallas y la reproducción de video parece más suave.

Apple lanza una cámara mejorada para Selfis en todos los modelos de iPhone 17.

El iPhone 17 estrena una cámara frontal con el centro del escenario, que ahora ofrece más píxeles y una mayor flexibilidad al enmarcar las fotografías. En la parte trasera, incorpora una cámara principal de 48 MP y un sensor de teleobjetivo de 12 MP. Apple también promete una velocidad más rápida gracias al nuevo chip A19 y una mejor batería, que en teoría ofrece hasta ocho veces de reproducción de video contra el iPhone 16.

Lea además:  La India anuncia la Operación Sindoor y ataca Pakistán

Un poco más y más iPhone para profesionales

Cook ha asegurado que el iPhone 17 Pro ha sido completamente rediseñado. El dispositivo incorpora una barra de cámara rectangular y horizontal que se extiende hasta el ancho de la parte trasera, alejándose del módulo cuadrado del último iPhone y se acerca al diseño de la píldora Google Pixel. El terminal tiene el A19 Pro. Apple Chip asegura que ofrezca un rendimiento sostenido hasta un 40 % más alto que el iPhone 16 Pro. Además, el dispositivo incorpora un sistema de enfriamiento de cámara de vapor para mejorar el rendimiento y evitar el sobrecalentamiento. La compañía promete una autonomía de hasta 39 horas.

El iPhone 17 Pro y Pro Max se presentan como los modelos más avanzados en fotografía hasta la fecha. Apple lo compara con «llevar ocho objetivos profesionales en su bolsillo». Estos terminales son los primeros en incorporar sensores de 48 megapíxeles en sus tres cámaras: son angulares, ultra amplias y teleobjetivos, y, además, incluyen una cámara frontal de 18 megapíxeles. Esto los hace terminales especialmente interesantes para los creadores de contenido «

Advertisement

Auriculares con traducción en vivo

Apple ha comenzado el evento presentando el nuevo AirPods Pro, que no se actualizó desde 2022. Los auriculares mejoran la cancelación de ruido e incorporan la traducción en tiempo real como una novedad. Al activar esta función, la voz del interlocutor se escucha más baja mientras que la traducción se reproduce más alta. Esta puede ser una función especialmente útil al viajar.

El AirPods Pro 3, que tendrá un precio de 249 euros, también puede monitorear la frecuencia cardíaca, pensando en registrar tanto las sesiones de ejercicio como la información importante sobre la salud del usuario a la que están asociados. Aunque estos nuevos auriculares y Apple Watch pueden medir ciertos datos biométricos, como la frecuencia cardíaca, pero no están certificadas como dispositivos médicos. Esto significa que la información que proporcionan es solo orientativa y no debe usarse para el diagnóstico o el tratamiento médico.

Lea además:  Preguntas imposibles | El país México

Relojes con 5G e incluso conexión satelital

La nueva serie de Apple Watch 11 es, según la compañía, «el mejor modelo y el más duradero hasta la fecha». Apple ha asegurado que es dos veces más resistente a los rasguños esa serie 10. Entre sus novedades, se destacan la conectividad 5G y las nuevas funciones de salud. El reloj ha sido diseñado para detectar señales de hipertensión con el tiempo. «No detectará todos los casos de hipertensión, pero esperamos notificar a más de un millón de personas con hipertensión no diagnosticada durante el primer año», dijo la compañía. Además, el Apple Watch incorpora una nueva puntuación de descanso y una batería que en teoría ofrece hasta 24 horas de autonomía.

El nuevo reloj Watch Series 11 presentado por Apple.

Apple también ha presentado el Apple Watch Ultra 3. La novedad principal de este reloj es que incorpora conectividad satelital para enviar mensajes de emergencia y compartir la ubicación en áreas sin cobertura. Con esta función, Apple compite con fabricantes como Garmin, que acaba de presentar el Fēnix 8 Pro, un reloj con conexión satelital que permite «los exploradores que están en países con mensajes de intercambio de cobertura y envían registros de ubicación». El Apple Watch Ultra 3 incorpora la batería más potente de la gama: la compañía promete hasta 42 horas de autonomía.

Además de la Serie 11 y Ultra 3, The Cupertino Company ha actualizado su reloj bajo, SE. Por primera vez, el reloj inteligente más básico de Apple tiene una pantalla siempre activa y es compatible con gestos como el movimiento de muñecas. Incluye la detección de caídas y choques, medición de la temperatura de la muñeca, notificaciones de apnea del sueño y la nueva puntuación de sueño. Su batería dura 18 horas y ofrece carga rápida. Los tres nuevos modelos incorporan el nuevo chip S10 de Apple. El Apple Watch está disponible en 269 euros; La serie Apple Watch 11, de 449 euros; y el Apple Watch Ultra 3, de 899 euros


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

EE.UU. advierte que los planes israelíes de anexar Cisjordania ponen en peligro el alto el fuego en Gaza | Internacional

Published

on

EE.UU. advierte que los planes israelíes de anexar Cisjordania ponen en peligro el alto el fuego en Gaza | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Los principales rostros de la Administración de Donald Trump, que estos días dividen por turnos su presencia en territorio israelí para salvaguardar la tregua que promueve la Casa Blanca en Gaza, han advertido este jueves de que el avance israelí hacia la anexión de Cisjordania palestina haría tambalear el alto el fuego en el enclave. Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, ha calificado la medida a pie de avión en Washington como una «amenaza» al acuerdo. Desde la pista de despegue donde acabó dos días en Israel, el vicepresidente, JD Vance, aseguró horas después que “la política de Trump es que Cisjordania no va a ser anexada”.

Ambas declaraciones se producen después de que la Knesset, el Parlamento israelí, aprobara el miércoles de forma preliminar la extensión de la soberanía de Israel sobre Cisjordania. El resultado no es definitivo y la anexión requeriría otras votaciones futuras, pero el momento en el que se produjo el debate parlamentario, con altos funcionarios estadounidenses en el país, fue un intento de la oposición de obligar a la coalición a pronunciarse sobre un tema al que Trump mostró su oposición en septiembre con un contundente «no sucederá».

El vicepresidente estadounidense dijo este jueves que se sintió «ofendido» por esa «estúpida maniobra política» que el Parlamento israelí acogió con agrado durante su presencia en el país. Vance se suma así a la posición del Likud, el partido político de Netanyahu, que primero intentó retirar la votación mientras el estadounidense estaba en Israel y luego criticó «la acción irresponsable de la oposición» de «dañar las relaciones con Estados Unidos».

Lea además:  Amnistía Internacional pide a todos los grupos que apoyen el embargo de armas a Israel en el Congreso | España

Este jueves, Vance ha posicionado la Casa Blanca en las antípodas de la anexión que parte de la coalición gubernamental de Netanyahu sueña con proyectar en Cisjordania, uno de los tres territorios palestinos -junto con la Franja y Jerusalén Oriental como capital- que el derecho internacional defiende como futuro suelo de un hipotético Estado palestino. “Israel no va a anexar Cisjordania”, dijo Vance en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. “La política de la Administración Trump es y seguirá siendo que Cisjordania no será anexada por Israel”, concluyó.

Vance se cruzará en el aire con el secretario de Estado, que se espera que llegue a Israel este jueves en la última de las sucesivas visitas de altos cargos que la Casa Blanca tiene previstas oficialmente para mantener a flote el alto el fuego. “Creemos que [la anexión israelí de Cisjordania] «Podría amenazar el acuerdo de paz», dijo Rubio a los periodistas. «El presidente ha dejado claro que esto no es algo que cuente con nuestro apoyo en este momento».

El 26 de septiembre, Trump abordó por primera vez las presiones israelíes en Cisjordania, para disgusto de algunos de los socios de la coalición de Netanyahu. «No permitiré que Israel se anexe Cisjordania. Esto no sucederá», dijo en la Oficina Oval. La contundente respuesta respondió a preguntas sobre si su Administración había asumido un compromiso con los líderes del mundo árabe e islámico en este asunto. El 15 de octubre, durante una entrevista con la revista Time publicada este jueves, el presidente se expresó en idénticos términos. “[Esa anexión] «No sucederá porque he dado mi palabra a los países árabes», dice Trump en la conversación. Y añade: «Israel perdería todo el apoyo de Estados Unidos si eso sucediera».

Lea además:  Estudiar nuevamente en el exilio: nicaragüenses que se abren en las aulas de Costa Rica | América Futura

Aunque la soberanía israelí carece del sello del Parlamento, la situación sobre el terreno en Cisjordania ha estado lejos de parecerse a la soberanía palestina durante décadas. Los sucesivos gobiernos israelíes de centro y derecha han ido ampliando la presencia de colonos en el territorio, que según organizaciones especializadas como Peace Now está dividido por 340 asentamientos o puestos de avanzada israelíes en poco más de 5.600 kilómetros cuadrados -más pequeño que la Comunidad de Madrid-. Más de medio millón de colonos residen allí ilegalmente, favorecidos por redes de carreteras, agua o electricidad cuyo uso está prohibido a los palestinos, que aseguran que la violencia y la humillación a manos de las fuerzas ocupantes son una constante.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Investigan a un vecino de Molina de Segura en Murcia por tener en el jardín de su casa 6 tortugas protegidas y en peligro de extinción | España

Published

on

Investigan a un vecino de Molina de Segura en Murcia por tener en el jardín de su casa 6 tortugas protegidas y en peligro de extinción | España
Publicidad
Comparte en:

La Guardia Civil investiga a un vecino de Molina de Segura (Murcia) tras localizar en su domicilio seis tortugas protegidas o en peligro de extinción. El hombre no pudo acreditar su origen, según informaron los agentes en un comunicado. La acción comenzó gracias a la colaboración ciudadana, cuando el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) fue alertado de que tenía tortugas en el jardín de su domicilio.

En la vivienda fueron intervenidas tres hembras de tortuga mediterránea, un macho y una hembra de tortuga mora y una hembra de tortuga rusa. Al no poder acreditar su procedencia, el propietario se enfrenta a un delito contra la flora y la fauna.

Publicidad

En España y Europa la tortuga mora tiene un estricto grado de protección, siendo considerada una especie en peligro de extinción a nivel nacional y vulnerable a nivel internacional. También está protegido por la Directiva Hábitat de la Unión Europea y es ilegal tenerlo como mascota desde 2015.

A su vez, la tortuga mediterránea tiene un alto grado de protección y está considerada en peligro de extinción en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y dentro de la Unión Europea (Directiva 92/43/CEE). Su protección también cuenta con el apoyo internacional de la CITES y la Convención de Berna, que prohíben la captura de especímenes silvestres y regulan el comercio de especímenes cautivos.

Lea además:  Amnistía Internacional pide a todos los grupos que apoyen el embargo de armas a Israel en el Congreso | España

La tortuga rusa está clasificada en el Apéndice II de CITES, lo que significa que su comercio está regulado y sus ejemplares deben contar con la correspondiente documentación legal que acredite su origen en cautiverio o importación legal. Así, aunque no se encuentra en las categorías de especie amenazada o vulnerable según el catálogo nacional español, su regulación garantiza el control sobre su comercio.

Los seis ejemplares han sido entregados al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle de Murcia.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Vertiginoso en la incertidumbre | EL PAÍS América

Published

on

Vertiginoso en la incertidumbre | EL PAÍS América
Publicidad
Comparte en:

Hay momentos en los que todo lo que sucede parece tomar un ritmo frenético. Un hecho acelerado que representa la apertura de un escenario de incertidumbre donde la política se enturbia. ¿Pero no es ese, por definición, el escenario donde se libra el conflicto público? ¿No es el ritmo agonizante de la partitura lo que en última instancia constituye la sinfonía en la que canta el poder? ¿No son las secuencias de imágenes ofrecidas de manera ultrarrápida las que proyectan la película del paroxismo del baile de competencia social?

Un día cualquiera, digamos el 9 de octubre de 2025. Las galeradas de medios de comunicación de diversa índole especulan que dentro del combate en el que Occidente se enfrenta a Occidente, Donald Trump podría ser nominado al Premio Nobel de la Paz por su intervención tardía en un conflicto a la vieja usanza que ha desembocado en un genocidio atroz. La economía argentina espera la generosidad de su amigo estadounidense para aliviar el momento agonizante que parece volver a afrontar. Dina Boluarte, presidenta de Perú, podría dejar su cargo dada la imprevisibilidad del Congreso del país sumido en un ambiente de aguda violencia.

Los ecos de todo esto se proyectan durante algunas horas y se vinculan con un deseo explicitado por quienes quieren imponer, en los dos primeros casos, relaciones de vasallaje insólitas. En el entramado de ideas, insultos, provocaciones y exabruptos que invaden el escenario hay una coherencia inequívoca con lo que sucede en las calles, pero a diferencia de otros momentos de la historia, estos también son los de determinadas ciudades americanas.

Lea además:  C/2023 A3: El 'cometa del siglo' se aproxima a la Tierra.

Sin embargo, el Comité Noruego se ha pronunciado a favor de que el Premio Nobel de la Paz recaiga en María Corina Machado. La ganadora es una mujer que vive en las sombras del secretismo asediada por un régimen autoritario. Es la líder de un movimiento de oposición que ganó una elección presidencial hace quince meses cuyo resultado nunca fue reconocido por el gobierno de facto venezolano. Un país que fue modelo y que se encuentra en un tipo de guerra diferente, en el que el enfrentamiento ha llevado a que una cuarta parte de su población viva en el exterior y donde las desapariciones y asesinatos ensombrecen aún más el panorama carcelario de quienes sufren persecución política. La comunicación oficial de Oslo en el marco de un enfrentamiento silencioso con el inquilino de la Casa Blanca sorprende por su clara elección.

Luego de cuatro días de negociaciones en Washington, que comenzaron paralelamente al espectáculo musical de rock orquestado el 6 de octubre en el que el presidente Javier Milei fue el atrabilioso protagonista acompañando la presentación de su nuevo libro, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos anunció la compra directa de pesos por valor de 20 mil millones de dólares depositados en el Banco de Santander. La vertiginosa acción salvadora para la liquidez de la economía argentina vino a dar un impulso de oxígeno a la debilitada posición política del Gobierno de cara al evento electoral del próximo 26 cuando se renovará parcialmente el Congreso. El presidente Milei y su proyecto político se vieron afectados por la derrota en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires del pasado 7 de septiembre y buena parte de sus acciones fueron bloqueadas por un Congreso Nacional donde la oposición tiene mayoría. La ayuda incondicional estadounidense constituye un impulso indudable al cambiar las expectativas y calmar la tensión en los mercados que devastaba al país. Milei, agradecida, se reencuentra en la Casa Blanca con Trump el día 14 para seguir evaluando la inversión en Argentina de una cantidad de capital “sin precedentes” ahora condicionada a un resultado favorable en las elecciones del día 26, mientras Estados Unidos continúa sus acciones para sacar a China de Argentina.

Lea además:  Foro World In Progress 2025 en Barcelona, ​​en directo | Philippe, ex primer ministro francés: “El acuerdo comercial de Europa con Estados Unidos me aterroriza, es un acuerdo doloroso” | Internacional

Una reunión más del cuerpo legislativo en Perú donde la inestabilidad política es una condición común. La presidenta Bouularte se ha visto sometida a una vacancia política que en cuestión de horas la ha depuesto “por incapacidad moral” eligiendo un nuevo presidente. Durante casi tres años ha logrado mantener un ingenioso equilibrio apoyado en fuerzas políticas heterogéneas, pero ajenas al sentimiento electoral que en su momento la llevó al poder junto a Petro Castillo de quien fue vicepresidenta. José Jerí, hasta entonces presidente del Congreso, será el nuevo presidente hasta que dentro de seis meses se convoquen las correspondientes elecciones presidenciales. Mientras tanto, la movilización en las calles, especialmente entre sectores jóvenes autoproclamados como Generación Z, y la inseguridad que se ha intensificado con las recientes masacres, la última perpetrada en un atentado contra una banda de cumbia, acompañan el vertiginoso movimiento del Congreso que concluyó pasada la medianoche del día 9 y que representa una pieza más en el corazón de la banalidad que acecha la política del país desde hace décadas. El fujimorismo, así como el grupo conservador Renovación Popular, liderado por Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y posible candidato presidencial, fueron decisivos tanto en el apoyo legislativo que recibió Boluarte durante su gobierno a cambio de no convocar las elecciones prometidas tras la salida de Castillo, como en su abrupta caída al retirarle la confianza.

Lea además:  Preguntas imposibles | El país México

El vértigo contribuye a diluir la razón adormecida que queda atrás; El miedo a las decisiones apresuradas de quienes están en el poder también produce monstruos que afectan a las personas en su vida diaria. Un día cualquiera, fruto del azar del calendario, puede ser un día en el que decisiones de seres humanos en lugares muy diferentes repercutan en grandes comunidades en su viaje futuro fuera de la lógica de lo previsible. La política, como casi siempre, se ve entonces inmersa en la incertidumbre provocada por patrones de irracionalidad propios de una era de supuesta previsibilidad del comportamiento humano, aunque tal vez esto sea sólo herencia de una minoría.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!