Connect with us

Internacionales

Publicidad

Angela Rayner, ‘número dos’ del gobierno del Reino Unido, para un escándalo fiscal | Internacional

Published

on

Angela Rayner, ‘número dos’ del gobierno del Reino Unido, para un escándalo fiscal | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Keir Starmer enfrenta el comienzo de un curso político mucho más inestable y complicado de lo que hubiera querido. La renuncia del viceprimer ministro y número dos Del Partido Laborista, Angela Rayner, debido a un incumplimiento fiscal que ha salido a la luz en estos días, abre una crisis con múltiples ramificaciones, en un momento en que la popularidad del primer ministro británico está en el piso entre los votantes de la izquierda y la amenaza de la derecha populista es más fuerte que nunca.

Su partida ha acelerado la implementación de una remodelación del gobierno laborista que los analistas políticos dieron por descuento al final del verano. El ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, se convierte en el nuevo Viceprimer Ministro y Street Street.

Rayner compró este año en la ciudad costera de Hove, al sur de Inglaterra, un apartamento por aproximadamente 800,000 libras (poco más de 920,000 euros, alrededor de un millón de dólares), por lo que pagó un impuesto de actos legales documentados (Impuesto de tampónComo se sabe en el Reino Unido) por un valor de 30,000 libras (34,500 euros). Esa es la cantidad adeudada en el caso de una primera residencia. Pero la ley fiscal británica requiere una cantidad mayor si la compra es para una segunda residencia. Aquí es donde todo es complicado para Rayner, una política adorada por las bases a la izquierda del partido y por los sindicatos, donde comenzó su carrera pública.

Uno de los hijos que tuvo en su matrimonio anterior nació prematuramente, debido a una negligencia de la salud pública. La compensación recibida fue consignada en un fideicomiso en el nombre del menor, que cada uno de los miembros del matrimonio también dio parte de su propiedad del piso que compartieron en los mercantadores. Era la forma de asegurarse de que, junto con sus hermanos, había garantizado un futuro cómodo en esa casa.

Al ser incluso un niño sin la edad legal, la ley inglesa continúa considerando los propósitos fiscales de que la vivienda es propiedad de Rayner, dedicada hace dos años, y que, por lo tanto, debería haber pagado unas 70,000 libras (aproximadamente 80,000 euros) de impuestos. Es decir, casi el doble de los 34,500 que entregó para su nueva casa en Hove.

Lea además:  Últimas noticias sobre el conflicto en Medio Oriente, en vivo | Israel debe garantizar las “necesidades básicas” de la población de Gaza, según el Tribunal de Justicia de la ONU | Internacional

Todo se ha complicado (paradójicamente) también el ministro de vivienda. Inicialmente, Starmer la apoyó enérgicamente, creyendo la versión inicial de que había recibido asesoramiento fiscal erróneo de al menos tres profesionales antes de realizar la compra.

En las últimas horas, ese consejo ya no era tan claro y Starmer ha decidido condicionar su decisión final al resultado de un informe interno. La asesora gubernamental independiente para cuestiones éticas e incompatibilidades, Laurie Magnus, finalmente ha entregado este viernes los resultados de su investigación, que concluye que Rayner no cumplió con sus obligaciones legales y, por lo tanto, con el Código Ministerial que están obligados a cumplir con todos los miembros del gobierno.

Advertisement

«Aunque el asesor independiente ha concluido [en su informe] Que actué de buena fe y con honestidad e integridad, admito que no cumplí con los más altos estándares con respecto a mi reciente compra de bienes raíces «, explica Rayner en la carta de renuncia, que ha entregado este viernes al Primer Ministro, una vez que el informe de Magnus ya había llegado.

Ahora se abre un período convulsivo para Starmer, que pierde un peso pesado en su equipo, y para el Partido Laborista, que debe abrir un proceso de elección del número dos En un momento en que la corriente a la izquierda de la formación querrá controlar más poder y detener las decisiones políticas y económicas del Jefe del Ejecutivo.

«Angela Rayner continuará siendo una figura importante en nuestro partido», dijo el primer ministro británico en su carta de renuncia. «Continuarás defendiendo con la misma pasión todas las causas que has defendido», Starmer elogió a su ex número dos En un texto que quería escribir a mano para transmitir mayor calidez.

Lea además:  México evita una reforma tributaria con mayor lucha contra la evasión fiscal y la imposición de impuestos “saludables” | Economía

En las últimas horas, la presión sobre Rayner, tanto en la calle como en el debate político, se había vuelto insostenible. En la nueva casa habían aparecido pintadas en la que fue acusada de «Evasora fiscal» (evasor de impuestosdijo el graffiti), y la oposición del Partido Conservador afirmó insistentemente la renuncia del Ministro.

El escrutinio de los medios ya había dejado en claro, antes de presentar su informe Magnus, que los profesionales (tres, específicamente) a quienes, según ella, iban a obtener consejos no eran expertos fiscales o conocían el emprendimiento legal de una cifra como el confianza (Similar a la confianza española, pero no exactamente lo mismo).

Remodelación del gobierno

La partida del ministro Rayner ha forzado el avance de una remodelación del gobierno que los analistas y los medios de comunicación habían anticipado todo el verano.

Starmer necesita dar un nuevo impulso a su tarea política, y la semana pasada ya cambió el núcleo duro de Downing Street, con el nombramiento de un nuevo secretario principal, un nuevo director de comunicación y un asesor económico para dotar su propia voz en esta área a la oficina del primer ministro.

La crisis causada con la renuncia de este viernes ha forzado los cambios de un mayor borrador. El actual ministro de Relaciones Exteriores, Lammy, ahora se convierte en el número dos del gobierno.

Advertisement

El ministro del Interior, Yvette Cooper, incineró por su gestión de la inmigración irregular, los hoteles con solicitantes de asilo e incluso la respuesta de la mano dura a las protestas prolastinas en la calle, abandona el ejecutivo. Lo reemplazará en la posición de Shabana Mahmood, hasta ahora un minista de justicia, de ascendencia de Passquista y una buena situación entre las bases laborales.

Lucy Powell, la «líder de los Comunes» (una mezcla entre las figuras españolas del jefe del Grupo Parlamentario y Secretario de Estado de relaciones con las Cortes, con categoría ministerial) ha sido relegada de la posición, después de unos meses de gran rebelión interna en el banco laboral a cuenta de los recortes sociales aprobados.

Lea además:  Trump y Xi Jinping llegan a un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en una reunión en Corea del Sur | Economía y Negocios

El Ministro de Escocia, Ian Murray, también ha abandonado al gobierno, a pesar de su importante papel en la recuperación por parte de la votación laborista en ese territorio, frente al predominio de los nacionalistas escoceses SNP.

El peso político de Rayner

Rayner había estado aprendiendo en los últimos meses para generar complicidad y colaboración con el primer ministro británico. No fue así al principio. Ella vino del núcleo duro de la época anterior, cuando el líder era el veterano izquierdista, Jeremy Corbyn. Su elección por militantes como número dos La capacitación la fortaleció en su confrontación política con Starmer, quien en una obra pragmática no solo la retuvo en su equipo, sino que terminó nombrando a su viceprimer ministro, una figura que no es obligatoria y depende exclusivamente de la voluntad del jefe de gobierno.

Dos mujeres, Rayner y la Ministra de Economía, Rachel Reeves, se convirtieron en el mayor foco de poder del nuevo gobierno laborista.

Madre a los 16 años

«Para una madre adolescente que vivía en un hogar social en Stockport, servir en los niveles más altos del gobierno ha sido el honor de mi vida. Los desafíos del gobierno no son nada en comparación con el desafío de traer alimentos a la mesa y lograr un techo en nuestras cabezas, como tuve que hacer cuando creé mis hijos mientras trabajaba. Muchas personas en todo el país pasan lo mismo», escribió Rayner en su carta de resignación.

Era la forma de recordar públicamente sus orígenes populares nuevamente. Madre a los 16 años. Estudiantes de servicios sociales poco después, Aguerrida Sindicalista, una mujer con convicciones de aliento de izquierda profunda y el vínculo del Starmer, con una reputación rígida y aislada, con algunas y más bases de partidos de descontento con la dirección del gobierno, tanto en su política económica como en asuntos como la Trima de Gaza.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

El predicador de Trump arenga contra la homosexualidad y el aborto en Argentina

Published

on

El predicador de Trump arenga contra la homosexualidad y el aborto en Argentina
Publicidad
Comparte en:

quien podría

vivir entre los dos.

Primero amaré al mundo.

y entonces amaré a Dios

El vendaval de espiritualidad del nuevo disco de la española Rosalía traspasó fronteras y océanos este viernes, día de su debut. Su canto de amor a lo divino y la evocación de santos e imágenes religiosas del mismo artista que tres años antes experimentó con ritmos latinos y letras de sexo y fama llegó a oídos de los fanáticos, pero también de quienes vislumbran el regreso de una corriente conservadora global. Ese mismo viernes, en Buenos Aires, a 10.500 kilómetros de Barcelona, ​​más de 30.000 evangélicos se reunieron en un estadio de la capital argentina para escuchar las palabras del predicador estadounidense Franklin Graham, favorito de Donald Trump. Un número aún mayor asistió este sábado.

Graham es el heredero de la poderosa dinastía evangélica fundada por su padre, Billy Graham. Como él, sigue cerca del poder y es también la estrella de una gira mundial de “renacimiento cristiano” llevada a cabo en decenas de países. El Festival de la Esperanza repite cada vez su formato. Comienza con espectáculos musicales evangélicos que van creciendo al plato principal: la predicación del pastor y su posterior absolución de los pecados.

«La gente está buscando. La gente está buscando encontrar un propósito, un significado en sus vidas. Pero hay algo que falta. Dentro de nosotros hay un vacío que sólo puede ser llenado por Dios. Y yo les digo: Dios tiene un plan para su vida», proclamó Graham desde el púlpito elevado sobre el escenario del estadio de Vélez Sarsfield. «Pero tenemos un problema. Y el problema es el pecado. El pecado impide que Dios se revele y les muestre su plan. El pecado es una barrera entre ustedes y Dios», continuó ante un auditorio lleno de adolescentes y familias con niños.

Lea además:  Trump y Xi Jinping llegan a un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en una reunión en Corea del Sur | Economía y Negocios

En la larga lista de pecados citados por Graham, la homosexualidad se destacó: «Dios quiere que uses el sexo, pero debe usarse dentro de una relación matrimonial entre un hombre y una mujer. No entre dos hombres. No entre dos mujeres» – y el aborto – «el aborto a los ojos de Dios es asesinato».

Advertisement

Su discurso reaccionario choca con las leyes vigentes en Argentina, pero también muestra la batalla cultural en curso que defiende el gobierno de extrema derecha de Javier Milei y que encuentra un eco creciente en Argentina.

La predicación de Graham fue interrumpida varias veces por aplausos. El más estruendoso fue el que recibió al mencionar la reunión que tuvo con Milei el pasado martes. El pastor estadounidense dijo en el festival que Milei le habló de Moisés, el profeta del Antiguo Testamento con el que le gusta identificarse, y que le regaló una Biblia, mismo regalo que recibieron los asistentes al final del evento.

Un día antes, el 31 de octubre, el presidente argentino recibió en la Casa Rosada a representantes de la Alianza de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera). El encuentro fue seguido por un acto de oración sin precedentes. Nunca antes se había realizado una ceremonia evangélica en la sede del Ejecutivo argentino. Tampoco un presidente de este país latinoamericano había declarado que Dios se le apareció para revelarle que tenía una misión ni había exhortado a “las fuerzas del cielo” a salir victoriosos de la transformación que promueve en Argentina a golpe de motosierra.

Alrededor del 15% de los argentinos se identifican como evangélicos, una cifra por debajo del promedio latinoamericano, que ronda el 20%. Aun así, tanto el número de creyentes en este culto como el poder de sus líderes va en aumento, aunque a muy gran distancia del que han ostentado durante décadas en países como Estados Unidos y Brasil. “Hasta ahora había una presencia evangélica territorial que no pudo dar el salto a la política”, afirma el sociólogo Ariel Goldstein, autor del libro poder evangélico.

El presidente argentino comenzó a cortejar el voto cristiano durante su campaña de 2023 como estrategia para llegar a los sectores populares, pero multiplicó sus gestos hacia ellos este año. En las elecciones legislativas celebradas el pasado 26 de octubre, seis candidatos evangélicos resultaron elegidos por el partido de Milei, La Libertad Avanza, quienes tomarán sus escaños en diciembre. Entre ellos destaca la pastora Nadia Márquez, futura senadora, quien sostiene que el aborto “es uno de los mayores genocidios de la historia” y promueve la derogación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo aprobada en Argentina hace cinco años.

Para Goldstein, la principal habilidad de la evangelización es “su capacidad de construcción en términos emocionales y de pertenencia y en Argentina avanza en un contexto de desintegración social que se aceleró desde la pandemia”. Este sociólogo advierte de que no todas las iglesias evangélicas defienden posiciones de extrema derecha como la de Graham. En 2023, algunos de ellos apoyaron al candidato peronista Sergio Massa.

Advertisement

Aun así, cree que muchos pastores pentecostales se han convertido en intermediarios entre la derecha argentina y las clases populares. «El gobierno de Milei está sufriendo un desgaste, a pesar de que ha logrado retener una parte importante del voto. Una forma de expandir su base social a sectores populares y medios es a través de la evangelización», afirma Goldstein. Su ejemplo es Trump y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. El enorme aplauso de los evangélicos argentinos al escuchar el nombre de Milei demuestra el éxito de esa estrategia.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Números de cheques de Lotería Nacional del sorteo extraordinario de La Cultura del sábado 8 de noviembre | Sorteos: Loterías y ONCE

Published

on

Números de cheques de Lotería Nacional del sorteo extraordinario de La Cultura del sábado 8 de noviembre | Sorteos: Loterías y ONCE
Publicidad
Comparte en:

Este sábado 8 de noviembre se llevó a cabo en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado el Sorteo extraordinario La Cultura de la Lotería Nacional.

El décimo estuvo dedicado a la cultura. Loterías y Apuestas del Estado realizó este homenaje al mundo del arte y la cultura en España con motivo del incalculable patrimonio que se encuentra en el país.

Publicidad

Resultados del Sorteo Lotería Nacional de la Cultura

Los números ganadores del sorteo de este sábado 8 de noviembre fueron los siguientes:

botes

  • 39880 > Primer premio: 1.500.000 euros por serie (150.000 euros por décimo).
  • 42574 > Segundo premio: 300.000 euros por serie (30.000 euros por décimo).
  • 50163 > Tercer premio: 150.000 euros por serie (15.000 euros por décimo).

Extracciones de cinco, cuatro, tres y dos figuras.

  • 94413, 92775, 56768, 75725, 49850, 37328, 01673, 58784, 08701, 05842, 94778, 84727 > Doce disposiciones de 5 cifras (75.000 euros por serie, 7.500 por décimo).
  • 7360, 3030, 1208, 7749 > Cuatro extracciones de 4 cifras (3.750 euros por serie, 375 por décimo).
  • 501, 090, 337, 289, 985, 979, 203, 166, 838, 211, 053 > Once extracciones de 3 dígitos (750 euros por serie, 75 por décimo).
  • 28, 87, 85, 91, 29 > Cinco extracciones de 2 dígitos (300 euros por serie, 30 por décimo).
Lea además:  Estados Unidos analiza el sistema bancario mexicano en su lucha contra el fentanilo

Aproches

  • 39879 y 39881 > Números delante y detrás al que gane el primer premio. Dos aproximaciones de 21.000 euros cada una (2.100 euros el décimo).
  • 42573 y 42575 > Números anteriores y posteriores al del segundo premio. Dos aproximaciones de 12.000 euros cada una (1.200 euros el décimo).
  • 50162 y 50164 > Números anteriores y posteriores al del tercer premio: Dos aproximaciones de 6.225 euros cada una (622,5 euros el décimo).

Cientos

  • De 39800 a 39899 > Quedan 99 números de la centena del primer premio. 99 premios de 750 euros cada uno (75 euros el décimo).
  • De 42500 a 42599 > Quedan 99 números de la centena del segundo premio. 99 premios de 750 euros cada uno (75 euros el décimo).
  • De 50100 a 50199 > Quedan 99 números de la centena del tercer premio. 99 premios de 750 euros cada uno (75 euros el décimo).

Terminaciones

  • 880 > Últimas 3 figuras del 1er Premio. 99 premios de 750 euros cada uno (75 euros el décimo).
  • 80 > 2 últimas figuras del 1er Premio. 999 premios de 300 euros cada uno (30 euros el décimo).

Reembolsos

  • 0 > Una cifra igual a la de quien se lleve el primer premio: 9.999 devoluciones de 150 euros cada una (15 euros el décimo).
  • 9 > Cifra igual a la obtenida en la primera extracción especial de una figura. 10.000 devoluciones de 150 euros cada una (15 euros el décimo).
  • 1 > Cifra igual a la obtenida en la segunda extracción especial de una figura. 10.000 devoluciones de 150 euros cada una (15 euros el décimo).
Lea además:  Maduro llama movilización contra la agresión de los Estados Unidos

¿Dónde se realizó el sorteo extraordinario de la Lotería Nacional La Cultura?

El primer premio de este Sorteo Extraordinario de noviembre se ha ganado en El Puerto de Santa María (Cádiz) y Valle de San Lorenzo (Tenerife). El segundo premio, por su parte, se vendió en Málaga. Mientras que el tercer premio ha recaído en Agramunt (Lleida), Guardo (Palencia) y El Esparragal (Murcia).

Todos los premios del Sorteo Extraordinario de La Cultura

El Sorteo Extraordinario de La Cultura destaca por la cuantía de sus premios. Con un precio de 15 euros, tienes la oportunidad de ganar un premio especial de 15.000.000 de euros por un solo décimo. Pero hay muchos más, como un primer premio de 130.000 euros para el décimo puesto o un segundo premio de 25.000 euros, también para el décimo puesto.

  • Primer premio: 1.500.000 euros por la serie (150.000 euros por la décima)
  • Accésit: 300.000 euros por la serie (30.000 euros por la décima)
  • Tercer premio: 150.000 euros por la serie (15.000 euros por la décima)
  • 12 premios para extracciones de cinco cifras: 7.500 euros el décimo
  • 40 premios por cuatro retiros de cuatro cifras: 375 euros el décimo.
  • 1.100 premios por once retiros de tres cifras: 75 euros el décimo.
  • 5.000 premios por cinco retiros de dos dígitos: 30 euros el décimo.
  • 2 premios para el número anterior y posterior al primer premio: 2.100 euros el décimo.
  • 2 premios para el número anterior y posterior al segundo premio: 1.200 euros el décimo.
  • 2 premios para el número anterior y posterior al tercer premio: 622,50 euros el décimo.
  • Cientos del primer, segundo y tercer premio: 99 premios de 75 euros al décimo.
  • Finaliza el primer premio de tres cifras: 99 premios de 75 euros al décimo.
  • Finaliza el primer premio con cifras de dos dígitos: 999 premios de 30 euros al décimo.
  • Reintegrar: 15 euros al décimo para los números que terminen en la última cifra del primer premio. Se realizarán dos extracciones especiales de 15 euros cada una.
Lea además:  México evita una reforma tributaria con mayor lucha contra la evasión fiscal y la imposición de impuestos “saludables” | Economía

¿Cómo cobrar tu décimo?

Si tu décimo ganador es inferior a 3.000€, podrás recogerlo en cualquier punto de venta oficial. Para premios mayores, tendrás que acudir a alguno de los bancos colaboradores. Y si lo compraste online, el dinero se depositará directamente en tu cuenta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

El nuevo presidente de Bolivia enfrenta una vieja crisis: un poder judicial fallido

Published

on

El nuevo presidente de Bolivia enfrenta una vieja crisis: un poder judicial fallido
Publicidad
Comparte en:

Cuando Rodrigo Paz asuma la presidencia de Bolivia este sábado, heredará desafíos apremiantes. El crisis económica del país puede ser la más urgente, pero el legado de su Gobierno puede depender de si logra revertir décadas de regresión en las instituciones democráticas y de justicia.

Paz, del Partido Demócrata Cristiano, partido centrista, y hasta ahora senador, heredará un sistema judicial plagados de corrupción y retrasos, y a menudo sumisos ante quienes están en el poder. Evo Morales, presidente entre 2006 y 2019, y Jeanine Áñez, presidenta interina entre 2019 y 2020, utilizaron los tribunales para perseguir a sus oponentes políticos.

El predecesor inmediato de Paz, Luis Arce, no logró romper ese patrón a pesar de sus promesas iniciales. Arce reconoció que la justicia era una “deuda” que su partido tenía con los bolivianos y creó una comisión de expertos desarrollar propuestas encaminadas a un sistema judicial independiente. Sin embargo, sus promesas nunca se materializaron.

Hoy Bolivia tiene, en muchos sentidos, uno de los sistemas judiciales más débiles, menos independientes y funcionales de América Latina. Él Índice El Informe Estado de Derecho 2025 del World Justice Project, que examina la corrupción y la eficacia de los sistemas judiciales, ubicó al país en el puesto 131 entre 143 países evaluados en todo el mundo en 2025, solo por encima de Venezuela y Nicaragua en la región latinoamericana.

Lea además:  Estados Unidos analiza el sistema bancario mexicano en su lucha contra el fentanilo

Los primeros signos de paz han sido alentadores. Su plataforma electoral incluye una reforma judicial destinada a fortalecer las instituciones de justicia y establecer una comisión de reforma con apoyo internacional.

En entrevistas con medios de comunicación, Paz afirmó que su Gobierno no interferirá en el trabajo de jueces y fiscales y que buscará garantizar la igualdad de todos ante la justicia, independientemente de quiénes estén involucrados y cuál sea su inclinación política. Después de ganar las elecciones del 19 de octubre, Paz prometió que convocaría a una “Cumbre de la Justicia” en Sucre para debatir reformas al poder judicial.

Sin embargo, los desafíos son enormes. La Constitución de 2009 establece que los magistrados de las altas cortes y del Consejo de la Judicatura, órgano que nombra y destituye a los jueces, deben ser elegidos por voto popular a partir de listas elaboradas por el Congreso, que desde hace dos décadas está controlado por el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales. Este proceso, que aparentemente democratiza el sistema judicial, en la práctica ha facilitado su cooptación por parte del Gobierno.

Advertisement

En 2010, Morales firmó una ley que puso fin a los mandatos de los jueces nombrados antes de que la Constitución de 2009 entrara en vigor y los declaró retroactivamente temporales. El Consejo de la Magistratura destituyó a decenas de jueces sin dar motivos y nombró nuevos jueces en casos acusados ​​de irregularidades.

Lea además:  Maduro llama movilización contra la agresión de los Estados Unidos

Más recientemente, el Congreso no logró elaborar listas de nuevos miembros del Tribunal Constitucional después de que el propio tribunal paralizara el proceso de selección. Como resultado, los jueces que habían sido elegidos en 2017 para un mandato de seis años permanecieron en sus cargos a pesar de que sus cargos expiraron en 2023. La mayoría de ellos decidió extender sus propios mandatos. Los bolivianos ahora se refieren a ellos como los magistrados “autoprorrogados”. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, otro tribunal superior de Bolivia, el cuestionó públicamente la legalidad de su permanencia en el cargo.

En un escenario ideal, el Presidente Paz y el Congreso deberían reemplazar el sistema de elección de jueces por voto popular, que no garantiza la independencia judicial. Sin embargo, a falta de una reforma constitucional que transforme el sistema en su conjunto, deberían aprobar una ley para crear un comité de selección que utilice criterios transparentes y basados ​​en el mérito para guiar la decisión del Congreso al preseleccionar candidatos.

El objetivo debería ser garantizar que los jueces designados tengan un mandato fijo, con reglas claras para nombramientos, traslados, ascensos y destituciones basados ​​en el mérito. Esto ayudaría a proteger a jueces y fiscales de la influencia y el control políticos, para que puedan tomar sus decisiones basándose únicamente en los hechos del caso y la ley.

Lea además:  El ataque a Miguel Uribe revive la pesadilla de los Magnicides en Colombia

La presidencia de Paz en Bolivia marca un giro político para el país. Pero sólo un poder judicial eficaz e independiente puede garantizar un Estado de derecho sólido y estable.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!