Connect with us

Nacionales

Publicidad

ANDE: zonas con cortes programados este domingo

Published

on

ANDE: zonas con cortes programados este domingo
Publicidad
Comparte en:

La ANDE ha anunciado que, debido a trabajos de mantenimiento y adecuación, este domingo habrá cortes programados de energía eléctrica en varias regiones del país. A continuación, se detallan los sectores y ciudades afectados.

Región Central: En Itacurubí de la Cordillera, específicamente en el barrio San Blas y parte de San Antonio, se realizarán trabajos de 07:00 a 17:00, incluyendo el cambio de un conductor eléctrico.

Publicidad

Región Metropolitana: Los trabajos comenzarán la noche del sábado. En Mariano Roque Alonso, el mantenimiento se llevará a cabo en la subestación local, con cortes breves de 23:30 del sábado a 03:00 del domingo, y más tarde de 15:00 a 18:00. En Limpio, habrá cortes de 08:30 a 19:30 en barrios San Francisco y Fracción El Peñón. En Fernando de la Mora, en el barrio Laguna Satí, los cortes se realizarán de 07:30 a 17:30. Capiatá verá interrupciones en el barrio Costa Salinares y en La Candelaria en diferentes horarios durante el día. En San Antonio, los trabajos serán de 08:00 a 18:00.

Región Este: En Saltos del Guairá, se prevén cortes de 07:00 a 18:00 en varios barrios, incluyendo instituciones y comercios importantes.

Región Sur: En Ñeembucú, habrá dos zonas con interrupciones: una en la ruta Villeta–Alberdi, de 08:00 a 13:00, y otra en diversas ciudades de 07:00 a 12:00.

Lea además:  Suboficial saca su arma y dispara en plena cancha de piki vóley en Coronel Oviedo

Región Norte: En San Pedro, ciudades como San Pedro del Ycuamandiyú y otras cercanas tendrán cortes de 07:00 a 15:00 para realizar mantenimiento.

La ANDE recomienda tomar medidas preventivas, especialmente en servicios esenciales, y recuerda considerar las líneas energizadas por seguridad. Si los trabajos concluyen antes de lo planeado, el servicio se restablecerá anticipadamente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Empresario y familiares enfrentan juicio por supuesto daño a acreedores

Published

on

Empresario y familiares enfrentan juicio por supuesto daño a acreedores
Publicidad
Comparte en:

En Ciudad del Este, un empresario enfrentará un juicio oral junto a miembros de su familia por un supuesto esquema delictivo que perjudicó a varios acreedores de la empresa que él lidera. Según las acusaciones del Ministerio Público y la querella adhesiva, se transfirieron bienes inmuebles de los activos de la compañía durante un proceso de convocatoria de acreedores.

El juez penal de Santa Rita, Bernardo Silva Vera, aceptó las acusaciones y ordenó el juicio oral para Vilmar Wilkon y otros familiares, acusados de estafa y conducta indebida en crisis. Se rechazaron las solicitudes de nulidad y sobreseimientos presentadas por sus defensas.

Publicidad

El caso comenzó con la convocatoria de acreedores de “Agroindustrial Tres Fronteras S.A” en diciembre de 2019. Entre 2020 y 2024, Vilmar Wilkon, como presidente de la empresa, transfirió muchos de los inmuebles que eran parte del patrimonio activo a familiares, reduciendo así su capacidad de pago a los acreedores, incluyendo a “Agrofertil S.A”.

El fiscal Osvaldo Zaracho y la representación legal de “Agrofertil S.A” recalcan que las propiedades fueron transferidas a un valor inferior al del inventario declarado y que las maniobras buscaban ocultar los bienes, afectando la capacidad de la empresa para pagar a sus acreedores.

El juicio oral será llevado a cabo, manteniéndose para los acusados medidas alternativas a la prisión.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Indigente es asesinado cruelmente en Fernando de la Mora
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Concepción: hallan cuerpo de marinero desaparecido en el río Paraguay

Published

on

Concepción: hallan cuerpo de marinero desaparecido en el río Paraguay
Publicidad
Comparte en:

En el departamento de Concepción, un hombre de 49 años desapareció entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves mientras trabajaba como parte de la tripulación de un remolcador. Su desaparición fue reportada a las autoridades, y hoy fue encontrado sin vida en el río Paraguay.

Cristóbal Cubilla Argaña no fue hallado por sus compañeros del remolcador «Don Andrés» entre el miércoles y jueves pasados, aunque sus pertenencias estaban aún a bordo. El remolcador estaba en el puerto Guyratí, Itacuá, y el caso fue asignado al fiscal Joel Díaz.

Publicidad

Este domingo por la mañana, la prefectura en la zona de Vallemí confirmó que el cuerpo del hombre fue hallado flotando cerca de la orilla del río Paraguay. Los restos de Cubilla Argaña estaban en el kilómetro 458 Margen Derecha, en la zona conocida como «Vuelta Aguirre». El fiscal dispuso que el cuerpo fuera trasladado al puerto más cercano, Guyratí, para realizar las gestiones pertinentes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Suboficial saca su arma y dispara en plena cancha de piki vóley en Coronel Oviedo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Este martes comienza la Feria del Libro de Encarnación

Published

on

Este martes comienza la Feria del Libro de Encarnación
Publicidad
Comparte en:

La Universidad Autónoma de Encarnación (Unae) dará inicio a la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, bajo el lema «Leer es Esperanza». El evento se llevará a cabo entre el martes 2 y el domingo 7 de septiembre en el Campus Urbano de la UNAE, con entrada gratuita para todos.

La Libroferia comenzará este martes, atrayendo delegaciones estudiantiles de todo el departamento de Itapúa. Estos estudiantes presentarán más de 70 proyectos de promoción de lectura y podrán interactuar con conocidos autores tanto nacionales como internacionales.

Publicidad

El acto inaugural está programado para el martes 2 de septiembre a las 18:00, mientras que la feria de libros abrirá desde las 13:00 en el Campus Urbano de la Unae. El horario de cierre será a las 22:00 diariamente, y desde el miércoles, la feria abrirá a las 8:00, permitiendo el acceso libre y gratuito al público.

El programa oficial incluye la participación de renombrados escritores paraguayos como Feliciano Acosta, Milia Gayoso Manzur, Javier Viveros, Bernardo Neri Farina, Ana Barreto, Mirta Roa y Andrés Colmán Gutiérrez.

La Libroferia, una tradición en Encarnación, es reconocida a nivel nacional. Este evento cultural, un proyecto de responsabilidad social universitaria, fue iniciado en 2005 por el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza y sostenido por la Unae y el Colegio Divina Esperanza.

Lea además:  Indigente es asesinado cruelmente en Fernando de la Mora

La feria ofrecerá un espacio cultural multifacético con conferencias, charlas, presentaciones de libros, talleres infantiles, teatro, exposiciones y noches culturales. Participarán las principales editoriales y librerías del país, junto con nuevas propuestas especializadas en literatura infantil y materiales didácticos.

Además, al concluir esta edición, se celebrará la 6ª Libroferia Colonias Unidas del 8 al 10 de septiembre en el Centro Cultural Edwin Krug de Hohenau, en colaboración con la municipalidad local.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!