Nacionales
Aña Cua: sigue la duda acerca del reinicio de trabajos
AYOLAS. Las obras para ampliar la Central Hidroeléctrica Yacyretá en el Brazo Aña Cua siguen sin una fecha fija para reiniciar. Este proyecto, financiado por la Entidad Binacional Yacyretá, ha estado detenido desde enero de 2024. Reactivarlo generaría empleo y dinamizaría la economía local y regional.
El objetivo es aumentar en un 10% la producción de energía, lo que representaría un ingreso anual de aproximadamente $80 millones para Paraguay y Argentina. Aunque el 28 de julio pasado el vicepresidente Pedro Alliana anunció en su cuenta de X que las obras se reanudarían, aún no hay fecha definida. Se espera que la construcción emplee directamente a 1,000 personas e indirectamente a otras 3,000.
Según noticias argentinas, el consejero Facundo Palma mencionó que el 1 de agosto, la empresa encargada (Consorcio Aña Cua WRT) retomaría las obras, detenidas desde hace casi dos años.
Vidal Cáceres, representante legal del Sindicato de Trabajadores del Brazo Aña Cua, criticó la falta de información oficial de la EBY. “No se comprende el silencio de las autoridades de EBY y del Consorcio Aña Cua. Deberían tomar acciones para dar credibilidad a sus gestiones”, expresó.
Ricardo Acosta, habitante de Ayolas, también destacó la importancia de la reactivación para la economía local. "La obra de Aña Cua es fundamental para la circulación de dinero en la ciudad y los departamentos de Misiones e Itapúa", afirmó.
Las obras, iniciadas en junio de 2020, están detenidas desde enero de 2024, lo cual resultó en el despido de alrededor de 1,200 trabajadores paraguayos y argentinos, incluyendo 600 paraguayos, generando una crisis económica en Ayolas y áreas cercanas.

Nacionales
Trágico incidente en Mariano Roque Alonso: hombre de 60 años fallece tras ser atropellado en la ruta PY03
El 3 de noviembre de 2025, un hombre de 66 años falleció al ser atropellado por una camioneta mientras intentaba cruzar la ruta General Aquino en Mariano Roque Alonso. A pesar de los esfuerzos de bomberos y personal médico, que intentaron reanimarlo durante más de 20 minutos, murió en el lugar.
El accidente ocurrió en la ruta PY03 alrededor de las 22:50. Miguel Ángel Rojas, la víctima, fue impactado por una camioneta Toyota Hilux conducida por Carlos Alberto Gamarra Ocampos, de 40 años.
El suboficial Juan Mendoza informó que fueron avisados por transeúntes y encontraron al hombre gravemente herido en la vía. Mencionó que tenía una lesión grave en la cabeza. A pesar de la atención inmediata de los bomberos de la sexta compañía y ambulancias locales, Rojas falleció después de unos 25 minutos de reanimación.
El conductor declaró que el peatón cruzó la ruta de forma inesperada, impidiéndole evitar el choque. La prueba de alcoholemia del conductor resultó negativa. La víctima vivía en Mariano Roque Alonso y sus familiares fueron informados.
El bombero Enrique González informó que la víctima sufrió una lesión severa en el cráneo debido al fuerte impacto, que lanzó el cuerpo entre cinco y diez metros. González indicó que el hombre parecía estar cruzando la ruta cuando ocurrió el accidente.

Dos oficiales de policía resultaron lesionados tras un altercado con seguidores de Cerro Porteño al finalizar el partido contra Guaraní en la Nueva Olla. En el operativo de seguridad se retuvo a más de 40 personas.
Un incidente violento ocurrió anoche después del partido entre Cerro Porteño y Guaraní, en el estadio La Nueva Olla. Hubo dos policías heridos y varias personas demoradas durante el operativo.
El comisario Pablo Insfrán, de la Comisaría Cuarta Metropolitana, explicó que los disturbios comenzaron al final del encuentro cuando un grupo de hinchas del club azulgrana se enfrentó con la policía en la zona.
«Hubo una escaramuza entre hinchas y el personal policial, resultando heridos el comisario principal Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría 16ª, con una lesión en la cabeza, y un suboficial del grupo antidisturbios, con una herida en el pie», informó el jefe policial.
Aunque no hubo arrestos directos, se están investigando los hechos para identificar a los responsables.
Según el informe del operativo «Py’aguapy», que se llevó a cabo de 16:00 a 22:00 el domingo, se registraron los siguientes resultados:
– 39 hinchas de Cerro Porteño demorados por dar positivo en el alcotest.
– 2 hinchas de Guaraní demorados por el mismo motivo.
– 17 cuidacoches retenidos preventivamente.
– 1 persona detenida por una orden de captura pendiente.
– Un vehículo y varios objetos como 22 cohetes y 52 cinturones fueron incautados en el estadio.
El comisario Insfrán resaltó la colaboración entre diferentes dependencias policiales y señaló que, a pesar de los incidentes, el operativo logró evitar mayores episodios de violencia.
Nacionales
Video exhibe a un «ladrón acróbata» escalando un balcón para cometer un robo en San Lorenzo
Un video de seguridad capta el momento en que un hombre con habilidades físicas notables escala hasta el segundo piso de una casa en el barrio San Antonio de San Lorenzo para robar. Los vecinos, preocupados por una serie de robos recientes, exigen más presencia policial.
El incidente ocurrió en una vivienda en Teniente Benítez casi Juan Silvano Godoy, en una zona comercial concurrida. El ladrón escaló con agilidad una estructura metálica hasta el balcón, mientras una mujer, presunta cómplice, lo aguardaba afuera.
La víctima, Eli Osorio, relató que el robo sucedió en minutos tras subir a su habitación. “Estaba despierta, me despedí de una amiga y cuando subí, ya estaba entrando. No escuché nada. Al día siguiente noté que faltaban cubiertos, carne, entre otras cosas”.
El ladrón escapó por la terraza de una vecina y bajó a la calle usando un árbol. En el video se ve que es muy ágil, perfecto para una ‘olimpiada’, según los vecinos. Iba acompañado por una mujer que se escondía en la esquina.
Carmen Blanca, dueña de la casa, reportó varios delitos en el barrio recientemente, incluyendo el robo de motos y el intento de asalto a estudiantes. Han solicitado una reunión con el comisario para discutir medidas de seguridad.
Los vecinos formaron una comisión de seguridad barrial y pidieron al jefe de la Comisaría 1ª Central una reunión para pedir más patrullajes, alarmas comunitarias y botones de pánico.
Se cree que el aumento de robos se debe a la presencia de consumidores de drogas en el área. «Parecen mutantes, están por todas partes a cualquier hora. Antes me sentía segura, pero ahora sé que ninguna casa es completamente segura», lamentó Eli Osorio.

-
Nacionales6 días ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales1 semana agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»





