Connect with us

Varios

Publicidad

América Latina: persisten desafíos en protección social y mayor cobertura

Published

on

América Latina: persisten desafíos en protección social y mayor cobertura
Publicidad
Comparte en:

La protección social desempeña un papel crucial en la reducción de la pobreza, la desigualdad y la promoción de la inclusión. En América Latina y el Caribe, esta función cobró mayor relevancia tras la pandemia, al exponer las limitaciones estructurales de los sistemas existentes. El informe reciente del PNUD, Oferta de Protección Social para América Latina y el Caribe (2025), ofrece un panorama detallado de la oferta de protección social en la región, donde se destacan los avances, retrocesos y desafíos pendientes.

Estructura y cobertura desigual

Según el informe, en promedio, el gasto público social en América Latina alcanzó el 13,5% del PIB en 2021, con fuertes disparidades entre países. Por ejemplo, mientras Brasil y Argentina presentan niveles relativamente altos de gasto en protección social, otras economías como Paraguay o Guatemala destinan montos considerablemente inferiores. Esta disparidad incide directamente en la capacidad de los Estados para garantizar prestaciones adecuadas, sostenibles y universales.

Empleo informal y protección social limitada

En este contexto, el informe resalta la importancia de avanzar hacia mecanismos más integrados, que no dependan exclusivamente de las contribuciones laborales. Esto implica fortalecer los sistemas no contributivos y promover políticas fiscales progresivas que permitan financiar transferencias universales, especialmente en contextos de alto desempleo o informalidad estructural.

Avances en transferencias monetarias y programas sociales

Sin embargo, el informe advierte que muchos de estos programas son focalizados, temporales o fragmentados. En algunos casos, las transferencias son bajas en monto y discontinuas, lo que limita su capacidad de generar mejoras sostenidas en el bienestar de los hogares. Además, existe el riesgo de que las presiones fiscales actuales lleven a recortes presupuestarios, lo cual afectaría negativamente a los sectores más vulnerables.

Lea además:  Testigo declara que acusado le confesó que mató a excapellán en Ñemby

En este punto, cabe recordar que Paraguay contó con una serie de programas sociales como Pytyvõ y Pytyvõ 2.0, que se centró en brindar asistencia a trabajadores informales durante la pandemia de covid. También, cuenta con otros programas de asistencia social, como por ejemplo, Tenonderã que apoya la promoción e inclusión socioeconómica, y las transferencias que reciben los adultos mayores, entre otros.

Perspectivas fiscales y sostenibilidad

La sostenibilidad financiera de los sistemas de protección social constituye otro de los grandes desafíos para la región. Si bien el informe reconoce los avances logrados en varios países para ampliar la cobertura, también señala que muchos de estos progresos no están acompañados de una base de financiamiento sólida.

La presión por reducir déficits fiscales y el bajo nivel de recaudación tributaria en muchos países dificultan la expansión de programas sociales de forma permanente. Por tanto, América Latina y el Caribe se encuentran en una encrucijada. La pandemia y la crisis económica asociada demostraron la importancia de contar con sistemas sólidos de protección social. El desafío actual radica en consolidar y ampliar lo logrado, para superar las limitaciones de los esquemas contributivos tradicionales y apostar por modelos más universales, sostenibles y equitativos.

Advertisement

*Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia

Published

on

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas e inmediatamente reanudó las conversaciones con Olimpia por Juan Espínola. El futbolista paraguayo regresó de Belgrano de Córdoba y atajó en el debut de Ramón Díaz por la lesión de Gastón Olveira.

El paraguayo Juan Espínola durante el entrenamiento de Olimpia en el estadio Conmebol, en Luque, Paraguay.

La intención de Newell’s. que liberó la vuelta de Fernando Cardozo al más ganador del fútbol paraguayo y está cerca de cerrar la ida de Saúl Salcedo a otro equipo del fútbol argentino, es contratar a Espínola para ocupar el lugar que deja Keylor Navas. Por su parte, el objetivo de Olimpia sería negociar una transferencia a través de una venta y no de un nuevo préstamo.

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas

“Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México. El acuerdo representará una compensación económica por valor de US$ 1.900.000, más US$ 100.000 en variables a cargo de Pumas, llegando así a los US$ 2.000.000”, comunicó la Lepra en redes.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Las brechas salariales que hay entre trabajadores de plataformas digitales
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia

Published

on

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Publicidad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mundial de Clubes: Al Hilal y una histórica clasificación a cuartos dejando a fuera al poderoso City - Fútbol Internacional
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol

Published

on

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.

A la selección con Domínguez

La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.

Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mitic confirma nuevo ataque cibernético, esta vez al portal de acceso a información pública
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!