Connect with us

Internacionales

Publicidad

América del Sur también sobrevive a Europa | Club World Cup 2025

Published

on

América del Sur también sobrevive a Europa | Club World Cup 2025
Publicidad
Comparte en:

Europa descubre Estados Unidos en los clubes. Si Brasil y Argentina nunca dejaron de ser poderes como selecciones, el nuevo invento de la FIFA demuestra un escenario inesperado: la Copa Mundial del Club en sus primeros días, tanto la Liga de Campeones como la Copa Libertadores. E incluso al menos por un tiempo, de los Concacamentos.

Seguramente la Copa Mundial del Club terminará con la consagración de algún equipo europeo, como ocurre consecutivamente desde 2013, pero mientras tanto los equipos sudamericanos, cuatro brasileños y dos argentinos, terminaron invictos en sus primeras presentaciones. En cualquier caso, se esperaba que los equipos se brontenan en la competitividad de los Libertadores vencieron a los representantes de las confederaciones de América del Norte, África y Asia: los triunfos de Botafogo antes de que Seattle Sounders de los Estados Unidos de los Estados Unidos el martes no cotizara el martes.

Pero la novedad es que América del Sur, y América Latina, también sobrevive a Europa. Primero parecía que esta paridad era solo contra los portugueses: el domingo, Palmeiras empató 0-0 contra Porto en Nueva Jersey, aunque merecía ganar. El lunes, Boca tuvo Benfica en Miami contra las cuerdas con un 2-0 parcial hasta que solo dos jugadores argentinos, Ángel di María y Nicolás Otamendi, marcaron el último 2-2.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Irán advierte a los Estados Unidos que está reservado para "todas las opciones" para responder al ataque contra sus instalaciones nucleares | Internacional

Hasta el martes, la paridad de América del Sur-Europa se extendió geográficamente con la igualdad 0-0 entre Fluminense y un peso pesado en Alemania, Borussia Dortmund, en Nueva Jersey. Y como si eso no fuera suficiente, en el último turno, Monterrey-Mexican primero en aparecer en la Copa Mundial de Clubes-Took un empate 1-1 para el Inter, subcampeón de Europa, en Los Ángeles. Del resto de América, solo los equipos de la MLS, el país anfitrión, por ahora no estaban a la altura del torneo.

En el primer turno del cuarto día del torneo, el Fluminense -Sexth en el actual Brasilirao, dominado en varios momentos, el Borussia Dortmund -verth en la última Bundesliga. El equipo brasileño mostró más energía, intensidad y velocidad para ganar las bolas divididas contra un rival desenfrenado, Sindesde hace un mes. Un gran Gregor Kobel incluso evitó la derrota alemana, pero no el reconocimiento del entrenador de Dortmund, Niko Kovač, hacia los brasileños.

«Los europeos a veces piensan que el único se juega aquí, pero también se juega inexentamente en América del Sur», dijo el entrenador croata. «El Fluminense es un equipo con mucha experiencia, mucha posesión y mucho los Liberadores 2023». Borussia es un poder europeo y fue corredor de la Liga de Campeones hace dos años. Los respetamos, pero sabíamos que teníamos herramientas para ganar «, agregó el delantero colombiano Jhon Arias.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | El ministro de Relaciones Exteriores de Irán se reúne en Suiza con sus homólogos de Francia, el Reino Unido, Alemania y la UE | Internacional

Incluso el nuevo entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, fue consultado el martes sobre la buena presentación de los equipos sudamericanos. «Los brasileños han dado un muy buen nivel. Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense serán equipos difíciles, con un gran nivel. Esta competencia tiene muchos incentivos porque a veces nos enfocamos mucho en Europa, en lo que sucede en Europa, y creemos que no hay nada más, y estamos muy mal. De lo que hay Europa, hay muy buenos equipos, y esto nos da la oportunidad de ver donde estamos en lugar de vernos donde estamos.». «

Advertisement

Más allá del triunfo 3-1 de River Plate sobre los Diamantes Rojos de Urawa en Seattle con el talento en el gotero de Franco Mastantuono, un futuro jugador del Real Madrid, y de la victoria 1-0 de 1-0 de Mamelodi Sundowns de Sudáfrica en Orlando en el Ulsan Hyundai de Corea, el día de la sorpresa de Mamelodi hasta ahora hasta ahora hasta ahora. Hasta el Tournamento. Hasta el Tournamento. Hasta el Tourno. Hasta el Tournamento. Hasta ahora. Hasta ahora. En Los Ángeles, el Inter de Italia comenzó a jugar sin tensión, como si fuera un juego de pretemporada, y terminara desesperadamente, envuelto en la red más española de Monterrey, la de los jugadores de fútbol Sergio Ramos, Sergio Canales y Óliver Torres, y el del entrenador debutante, Domènec Torrent Font.

Lea además:  Sheinbaum impulsa economía con inversiones privadas de México y EE. UU.

A los 39 años, un Ramos atemporal abrió el marcador con un encabezado de su linaje. Y aunque Lautaro Martínez igualó al final de la primera mitad, Monterrey terminó más cerca del triunfo que los italianos. Ya en el descuento, el colombiano Nelson Deossa tenía la epopeya en su pie izquierdo, pero la pelota dio en el exterior de la red de un sorprendido Yann Sommer.

Este miércoles, para el quinto día de la Copa Mundial del Club, otro duelo mexicano europeo entre Pachuca y Red Bull Salzburg, de Austria, para el grupo H. se estrenará ante Ain, de Emiratos Árabes.

Después de Boca 2-2 contra el Benfica, el lunes, se le preguntó al entrenador de Boca si los equipos sudamericanos habían acortado la diferencia con los europeos. «Creo que los argentinos y los europeos todavía tienen una brecha muy grande, aunque los brasileños equiparán a Miguel Ángel Russo. Si Argentina domina a nivel de selección, los brasileños llegaron a los Estados Unidos para recuperar parte del prestigio perdido por América del Sur a nivel de clubes.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Paul Mario Day, Vocalista original de Iron Maiden | Cultura

Published

on

Paul Mario Day, Vocalista original de Iron Maiden | Cultura
Publicidad
Comparte en:

Paul Mario Day, vocalista original de Iron Maiden, murió el miércoles a los 69 años, víctima de cáncer, como han anunciado sus compañeros de equipo de yegua, la banda de música que creó en los años 80 después de su partida de Iron Maiden. Día, nacido el 19 de abril de 1956, solo permaneció en la histórica Formación Heavy Metal 10 meses después de la Fundación del Grupo, en 1975.

“Nos entristece descubrir la muerte del gran vocalista de más, Paul Mario Day. Cabeza armada. Fue una figura muy querida en la música británica y tocó muchos conciertos memorables. Enviamos nuestras más condolencias a la familia y amigos de Paul, así como a los muchos fanáticos del mundo que aman su música. Pon tu música a todo volumen y canta con él. Gracias ”, dijo la banda desnuda en su perfil de Facebook.

Iron Maiden también ha publicado un mensaje de despedida en sus redes sociales: «Estamos profundamente tristes por la muerte de Paul Mario Day, el primer vocalista de Iron Maiden en 1975. Nuestras más condolencias para su familia y amigos. Paul fue una persona encantadora y un buen amigo». Day se convirtió en el primer cantante de la banda mítica a los 19 años, cuando el bajista Steve Harris lo reclutó a fines de 1975. El grupo hizo su presentación en Poplar (Londres), el 1 de mayo de 1976, y luego dio una residencia en un pub en el cercano Stratford. Permaneció en el grupo menos de un año.

En 2019, Day comentó sobre su partida de la banda: «Steve me dijo:» Tienes que mejorar. Tienes que estar más presente ante el público. Tienes que ser imponente. Tienes que ser un héroe «. Y acordé, pero la verdad es que no sabía cómo lograrlo. Recibí una advertencia por unos tres meses: ‘Controlado. Lo que Steve estaba tratando de triunfar.

Advertisement

Su sustituto, Dennis Wilcock, no fue largo y fue reemplazado por Paul Di’anno, quien fue despedido por abuso de drogas y alcohol y reemplazado por el vocalista más largo, Bruce Dickinson. En 1980, Day se formó más y permaneció con la banda hasta 1982, tocando en el famoso Festival de Donington Monsters of Rock en 1981. Durante su tiempo con el grupo, también fueron Teleros de Maiden en la gira de Killers de 1981. Más tarde se unió a la banda Wildfirey y finalmente dirigió la banda renovada Glam Rock Sweet.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Estados Unidos rompe su récord con 209 vuelos de deportación en junio después de registrar el primer aumento importante en la era de Trump | Inmigración en los Estados Unidos
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Última hora del terremoto en Rusia y alerta de tsunami, en vivo | Las olas ya tocan la costa de California y Hawai, mientras que el tsunami obliga a evacuar la planta de energía nuclear de Fukushima | Internacional

Published

on

Última hora del terremoto en Rusia y alerta de tsunami, en vivo | Las olas ya tocan la costa de California y Hawai, mientras que el tsunami obliga a evacuar la planta de energía nuclear de Fukushima | Internacional
Publicidad
Comparte en:

El terremoto de Kamchatka, el octavo de la mayor magnitud del mundo

El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8.8 y una profundidad de 20.7 kilómetros, es la octava de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, excedió este siglo por el que ocurrió en Tohoku (Japón) en 2011, que alcanzó las 9.1.

Son datos recopilados en los canales oficiales del Instituto de Geociencias (IGEO), un centro mixto que depende del Consejo Superior para la Investigación Científica (CSIC) de España y la Universidad Complutense de Madrid, que ofrece detalles sobre el terremoto que ocurrió en Rusia y el Tsunami que ya ha impactado en algunos países y se mueve a través del océano Pacífico.

La IGO ha especificado en una de sus entradas en la red social X que para que ocurra un tsunami, es necesario que la falla tenga un movimiento vertical, «con lo que se esperaba que ocurra este mecanismo de falla inversa», y en otra entrada el «mecanismo focal» del terremoto ha detallado y que el evento se corresponde al «movimiento comprensivo, comprensivo», ubicado en el subcoscubio de la paz de la paz.

Este instituto de investigación geográfica también ha publicado varias imágenes que muestran un modelado del tsunami después del terremoto y el comportamiento previsible que tendrá durante las próximas horas.

Lea además:  Estados Unidos rompe su récord con 209 vuelos de deportación en junio después de registrar el primer aumento importante en la era de Trump | Inmigración en los Estados Unidos

También el Instituto Nacional de Geografía (IGN), bajo el Ministerio de Transporte y Movilidad sostenible, ofrece información de canales oficiales sobre el terremoto que ocurrió en el extremo oriental de Rusia y las réplicas posteriores que están ocurriendo, que se reflejan en el «visualizador» de terremotos distantes de este organismo.

El sismólogo John Townend, profesor de geofísica de la Universidad de Victoria en Wellington (Nueva Zelanda), enfatizó que el terremoto de la magnitud 8.8 ocurrió cerca de Kamchatka es el mayor registrado en el mundo, este siglo, desde el terremoto de 9.1 magnitud de Tohoku en 2011.

Advertisement

Contribuyen a comprender el alcance de muchos eventos o descubrimientos, ha especificado que el terremoto tuvo lugar en la zona de subducción bajo la península de Kamchatka, donde la placa del Pacífico se mueve al oeste-noroeste unos 75 milímetros cada año. Esta placa, explicó, se está obligando debajo de la placa de Okhotsk, que forma el este de Siberia y la península de Kamchatka y que, según algunos estudios, se considera parte de la placa norteamericana.

Dada la magnitud y ubicación del terremoto, y de las observaciones sismológicas preliminares, es probable que haya involucrado un deslizamiento de más de 10 metros en un área de aproximadamente 150 por 400 kilómetros, aunque será necesario realizar más análisis durante las próximas horas para confirmarlo, este sismólogo ha indicado.

Lea además:  Sheinbaum impulsa economía con inversiones privadas de México y EE. UU.

El terremoto de hoy fue precedido el 20 de julio por un terremoto de magnitud 7.4, que ahora se reconoce como una «réplica temprana», dijo.

La profundidad, la magnitud y las características de la falla en el terremoto de hoy se han combinado para generar un tsunami que ya ha afectado a las costas y Japón cercanos, y que continuará teniendo efectos en todo el Pacífico durante las próximas horas.

El sismólogo ha informado que el terremoto de hoy liberó aproximadamente 30 veces más energía que el terremoto de Kaikoura (Nueva Zelanda) de magnitud 7.8 en 2016, y aproximadamente tres veces menos energía que el terremoto de Tohoku, Magnitud 9.1.

Caroline Orchiston, directora del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), también ha indicado que, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el área tiene una población relativamente pequeña, por lo que no se espera que los daños o lesiones para las personas y las propiedades locales sean demasiado graves.

Las costas del noroeste de los Estados Unidos y Alaska están bajo una advertencia de tsunami, con oleadas de menos de 30 centímetros esperadas en algunas áreas del norte, y en la ciudad de Crescent (un promontorio en la costa de Oregón) con las ondas de mayor pronóstico, hasta 1.5 metros, este experto explicó en algunos estatutos proporcionados por el SMC. Hasta ahora, 10 réplicas ya se han registrado por encima de la magnitud 5, siendo la más grande de 6.9, lo que muestra que los terremotos de gran magnitud generan secuencias de réplicas que comienzan de inmediato, y algunos de estos pueden ser dañinos para sí mismos, este experto ha aclarado. En su opinión, y desde la perspectiva de la población local, la experiencia de este terremoto se agravará en las próximas semanas, meses e incluso años para la actividad sísmica posterior, que puede tener un impacto psicosocial significativo. (Efe)

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Entre los desenchanos y los desafíos: el futuro climático en la era de los Brics | América Futura

Published

on

Entre los desenchanos y los desafíos: el futuro climático en la era de los Brics | América Futura
Publicidad
Comparte en:

El país ofrece en la sección Open America por su contribución informativa diaria y global al desarrollo sostenible. Si desea apoyar nuestro periodismo, suscríbase aquí.

2025 ha sido un año turbulento en la geopolítica planetaria: el regreso de Donald Trump con su negialismo climático y su agresiva guerra arancelaria; Una Unión Europea se centró cada vez más en su seguridad interna sobre la cooperación internacional; El resurgimiento de las guerras en el Medio Oriente, y un notable ascenso geopolítico de los poderes emergentes encabezados por China y Brasil, organizado alrededor del bloque BRICS.

En estos días nos preguntamos quiénes son los BRIC y qué papel juegan en este escenario global. En respuesta a esto, aquí algunos datos importantes: esta alianza nació en 2009 como un contrapeso para el G7 y en general para las instituciones fundadas bajo el sistema Bretton Woods; Sus miembros fundadores, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, le dan su nombre, y actualmente tiene 11 países completos (incluso desde 2023 hasta Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán) y 13 países asociados. Juntos, los países BRICS+ representan más del 40% de la población, el 37% del PIB y el 44% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Este grupo es, sin duda, una poderosa alianza de economías emergentes con un gran potencial de crecimiento económico y poder político, que está estrechamente para monitorear cómo se describirá en el nuevo orden internacional.

Lea además:  Las compañías hoteleras se lanzan para poner pisos a sus trabajadores | Negocio

La cumbre más reciente de los BRICS, celebrada el 6 y 7 de julio, dura en Río de Janeiro, fue un ejemplo interesante del dilema que estos países tienen sobre su liderazgo internacional. En su declaración conjuntaAbordaron problemas cruciales como el fortalecimiento del multilateralismo, el financiamiento climático y la cooperación sur-sur, e incluso apoyaron la iniciativa brasileña llamada Fondo Forestal Tropical para siempre.

También continúan avanzando de manera determinada con una de sus iniciativas estrella para cambiar el equilibrio del sistema financiero internacional a través de su Nuevo banco de desarrollo Que, entre otras cosas, tiene un sistema más equitativo y eficiente de participación, gobernanza y modelo de operaciones que otros bancos de desarrollo multilateral, y que determinó que el 60% de sus recursos van a proyectos sostenibles, lo que podría impulsar el financiamiento de los países en desarrollo en el desarrollo y hablar favorablemente de su enfoque de cooperación sur a partir de acciones directas y operativas.

Sin embargo, y a pesar del hecho de que los países del grupo reafirman su compromiso de promover transiciones justas y equitativas, las profundas contradicciones persisten entre sus declaraciones políticas, la apropiación del papel que desempeñan en la crisis climática global y sus acciones y políticas internas. Por un lado, la declaración del río habla de la urgencia climática, pero insiste en la importancia de los combustibles fósiles en el desarrollo futuro e ignora cualquier referencia a las energías renovables, yendo directamente contra ese multilateralismo que defienden y su propia incidencia potencial en la transición energética global. Esto es muy grave porque Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, China, India, Indonesia, Irán, Sudáfrica y Brasil se encuentran entre los 10 principales productores de petróleo, carbón y gas en el mundo.

Lea además:  Tyrese Haliburton demuestra por qué es el rey del regreso con una victoria agonizante de los Pacers en Oklahoma | Baloncesto |

Del mismo modo, mientras que China e India lideran a nivel mundial la producción de energía renovable, todavía dependen significativamente del carbón y otros combustibles fósiles. Brasil anuncia compromisos ambiciosos para detener la deforestación y lidera el COP30, pero tiene la intención de expandir la exploración petrolera en el Amazonas, lo cual es un golpe muy duro para este ecosistema frágil, para las comunidades indígenas que ya habitan los esfuerzos climáticos globales. Y Rusia, que apenas se aplica como un país en el sur global, propuesta para lograr la neutralidad de carbono en 2060, pero continúa priorizando la expansión de sus exportaciones de gas y petróleo a favor de su posicionamiento geopolítico, Alimentando la agresión contra Ucrania.

Henos aquí, entre los países del norte global que han iniciado una retirada de su liderazgo global, sin poder responder adecuadamente a las necesidades urgentes del mundo en desarrollo; y el poder naciente de este bloque de economías emergentes con capacidad económica y política para redefinir la gobernanza global, incluso en términos de acción climática, pero con lo desconocido de si tendrán la voluntad política y la determinación de promover una transformación profunda del modelo actual de desarrollo económico.

Advertisement

En ese sentido, el doble desencanto, con las promesas no cumplidas del Norte Global y con las preguntas sobre líderes emergentes como el de BRICS, acentúa la urgencia de articular una voz regional fuerte y autónoma en un orden mundial en recompensa. América Latina debe decidir estratégicamente cómo insertarse en este nuevo escenario, no como un espectador pasivo, sino como el protagonista de su propio futuro climático, con una agenda regional autónoma que promueve nuestra propia independencia económica y energética y protege nuestros ecosistemas. Esto también implicará estratégicamente aprovechar la situación actual, en particular el liderazgo temporal de Brasil en los BRICS y la COP30, para exigir compromisos climáticos concretos y firmes.

Lea además:  Sheinbaum impulsa economía con inversiones privadas de México y EE. UU.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!