Connect with us

Nacionales

Publicidad

Alrededor de 2.500 casos de bullying y abusos a estudiantes fueron denunciados en el 2024

Published

on

Alrededor de 2.500 casos de bullying y abusos a estudiantes fueron denunciados en el 2024
Publicidad
Comparte en:

El 2024 cerró con alrededor de 2.500 denuncias relacionadas con bullying, acoso o abuso sexual a estudiantes, según datos manejados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Sonia Escauriza, directora de Protección de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia del MEC, detalló que, en lo que respecta a denuncias por acosos, abusos y bullying, el 2024 cerró con una cifra que oscila los 2.500 casos, los cuales fueron abordados por esta dependencia.

Si se contabilizan puntualmente los reportes de abuso sexual en niños, el año pasado se registraron 339 casos. “Es alarmante”, indicó en entrevista con el canal GEN.

Cuando se presenta una denuncia relacionada con acoso o abuso sexual infantil, se involucra a otras instituciones como la Fiscalía, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y la Defensoría de la Niñez, entre otros.

Escauriza resaltó la importancia de que los docentes sean capaces de detectar este tipo de situaciones y dar aviso a las instancias pertinentes, a fin de que se pueda intervenir a tiempo. “Ellos manejan el protocolo”.

Sobre el punto, recordó la vigencia de un protocolo para casos de vulneraciones que afecten a niños, niñas y adolescentes en el ámbito educativo, el cual debe ser respetado a cabalidad.

A su vez, destacó que continuamente van realizando charlas y capacitaciones a educadores de todo el país, a fin de que puedan conocer los mecanismos para actuar correctamente en estos casos.

Fuente: Diario Hoy

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Lluvias y tormentas eléctricas previstas para el domingo en Ciudad del Este, según el pronóstico meteorológico
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Camioneta se precipita de un puente en Itauguá: conductor sobrevivió y dio positivo al alcotest

Published

on

Camioneta se precipita de un puente en Itauguá: conductor sobrevivió y dio positivo al alcotest
Publicidad
Comparte en:

Un joven de 28 años protagonizó un grave accidente en el kilómetro 30 de la ruta PY02, en Itauguá, al caer su camioneta desde un puente hasta la orilla de un arroyo. A pesar del fuerte impacto, no sufrió heridas. Sin embargo, el test de alcoholemia dio positivo y fue detenido por orden fiscal.

El accidente ocurrió el domingo por la noche, cuando una camioneta Mitsubishi, conducida por Jhon Milton Gamarra, de 28 años, se precipitó desde un puente y quedó volcada en el arroyo. Aunque ileso, el conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia.

Publicidad

El subcomisario José Ovelar, de la Comisaría 6.ª de Itauguá, informó que el incidente sucedió cerca de las 23:00 horas. Testigos afirmaron que había una mujer y un menor de edad con Gamarra, quienes no estaban presentes cuando llegó la policía. Curiosamente, Gamarra dijo no conocer a sus acompañantes.

El conductor fue llevado al Hospital General de Itauguá para ser evaluado, y aunque no presentó lesiones visibles, fue aprehendido por el resultado positivo de la prueba de alcoholemia. Se necesitará una grúa para retirar el vehículo debido a los daños sufridos en la caída.

Previos informes indican que Gamarra estaba celebrando un cumpleaños con amigos antes del accidente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Lluvias y tormentas eléctricas previstas para el domingo en Ciudad del Este, según el pronóstico meteorológico
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Villarrica seleccionó a su Musa del Ybytyruzú, Amada Inefable y Panambi Vera de la Simpatía para el Festival de la Raza 2025

Published

on

Villarrica seleccionó a su Musa del Ybytyruzú, Amada Inefable y Panambi Vera de la Simpatía para el Festival de la Raza 2025
Publicidad
Comparte en:

En una noche llenada de tradición, arte y belleza, Villarrica celebró la elección de sus iconos del Festival de la Raza 2025. Indra Nazira Velázquez Aguirre fue coronada como Musa del Ybytyruzú; Fátima Adriana Vera Rodríguez fue nombrada Amada Inefable; y Glenda Janeth Pereira Vega recibió el título de Panambi Vera de la Simpatía.

Siro Benítez, 20 de octubre de 2025 – 03:01

Publicidad

El domingo pasado, Villarrica se vistió de gala con la tradicional elección de la Musa del Ybytyruzú, parte del programa cultural del Festival de la Raza 2025. Este certamen, inspirado en las obras de Manuel Ortiz Guerrero, celebra a la mujer guaireña como un símbolo de inspiración, cultura y elegancia.

El evento, lleno de público en el Teatro Municipal, contó con la participación de 12 jóvenes de diversos barrios y distritos del Guairá, quienes desfilaron en tres categorías: atuendo tradicional, vestimenta casual y traje de gala. La noche también incluyó presentaciones musicales y artísticas, en un ambiente festivo que da paso a la gran Noche Gigante del festival.

Indra Nazira Velázquez Aguirre, profesora de danza y estudiante de Medicina de 20 años, fue elegida como Musa del Ybytyruzú. También ganó el título de Miss Redes Sociales mediante una votación pública en las plataformas digitales de la Municipalidad de Villarrica.

Lea además:  Día de la Juventud: estudiante de Pedro Juan Caballero solicita más oportunidades

Fátima Adriana Vera Rodríguez, estudiante de Psicología de 22 años, recibió el título de Amada Inefable, inspirado en el amor idealizado por Ortiz Guerrero. Glenda Janeth Pereira Vega, artista y deportista de 16 años, fue reconocida como Panambi Vera de la Simpatía por su carisma y sencillez.

El jurado evaluó la elegancia, desempeño escénico y mensaje cultural de las participantes, entre quienes se encontraban Janice Sofía Díaz González, Emilia Luján González Soto, Giuliana Portillo Rojas, Daiana Báez, Erika Cañete Sánchez, Ami Russi Esquivel, Andrea Cardozo Román, Denisse Azar Brítez y Thiara Britos Rasouli.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Techo colapsa en una escuela de Lambaré

Published

on

Techo colapsa en una escuela de Lambaré
Publicidad
Comparte en:

El techo de un aula del Colegio Privado Nazaret, en el barrio Santo Domingo de Lambaré, se desplomó la noche del domingo. No hubo heridos, pero causó daños en dos aulas más, lo que llevó a suspender las clases hasta que se confirme la seguridad del edificio.

El derrumbe en el Colegio Privado Nazaret ocurrió en la noche del domingo, causando daños estructurales en otras dos aulas. Por suerte no hubo heridos, ya que fue fuera del horario de clases.

Publicidad

El capitán César Puyol de la 5ª Compañía de Bomberos de Lambaré reportó que la alarma llegó a las 20:30 horas, cuando un guardia informó del colapso.

Una de las aulas del segundo piso sufrió el colapso total del techo debido a un problema estructural, afectando dos aulas vecinas. Se recomendó aislar el área de inmediato, según explicó Puyol.

El aula de tercer grado fue la más dañada. Afortunadamente, el suceso ocurrió de noche, evitando una tragedia, explicó un bombero.

Las autoridades del colegio decidieron suspender las clases hasta que expertos certifiquen la seguridad del edificio.

Debido al debilitamiento de las paredes en el segundo piso, el área quedó cerrada hasta nuevo aviso, comentó Puyol, añadiendo que se necesita un informe técnico para evaluar el estado del edificio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Sobrina de Lalo Gomes ingresó con Juancho Acosta y continúa con Latorre en Diputados
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!