Connect with us

Policiales

Publicidad

Allanamiento en Amambay: Destrucción de 6.400 Kg de marihuana

Published

on

Allanamiento en Amambay: Destrucción de 6.400 Kg de marihuana
Publicidad
Comparte en:

Una comitiva fiscal y policial llevó a cabo un allanamiento en un inmueble rural situado en el Departamento de Amambay. Durante este operativo, se destruyeron e incineraron aproximadamente 6.400 kg de presunta marihuana picada y prensada, que estaban almacenadas en bolsas de arpillera. El procedimiento fue realizado por el personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, quienes se enfocan en el combate al narcotráfico y sus prácticas ilícitas.

El proceso se desarrolló de manera coordinada, asegurando el cumplimiento de los protocolos establecidos para este tipo de intervenciones. A lo largo del operatividad, los efectivos policiales se encargaron de reprimir la actividad delictiva y proteger la integridad del entorno en el que se llevó a cabo. Se destaca la importancia del trabajo conjunto entre la Fiscalía y las fuerzas policiales para combatir este flagelo que afecta a la sociedad.

Publicidad

El resultado de este allanamiento pone de manifiesto el compromiso del sistema judicial y de las fuerzas del orden en la lucha contra el narcotráfico. Todo lo actuado fue puesto a conocimiento del Ministerio Público, generando así un proceso de seguimiento y enjuiciamiento de los responsables de esta actividad ilegal. Esta colaboración interinstitucional es vital para fortalecer la seguridad en el país.

Se resalta el esfuerzo constante del personal involucrado en la operación, que actúa con valentía y determinación. «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!», expresaron los agentes durante el procedimiento. Este tipo de manifestaciones refuerza el sentido de pertenencia y la motivación de aquellos que se dedican a la seguridad pública.

Lea además:  Aprehendidos en Asunción: robo frustrado y objetos recuperados

Las acciones realizadas en el allanamiento representan solo una parte de la lucha continua contra el narcotráfico en Paraguay. La estrategia adoptada busca no solo desmantelar estructuras delictivas, sino también prevenir futuros delitos mediante la sensibilización y educación de la población sobre los efectos negativos de las drogas.

En conclusión, el operativo en Amambay destaca la importancia de la coordinación entre entidades del Estado en la lucha contra el crimen organizado. Con esfuerzos conjuntos, se espera avanzar en un Paraguay más seguro y libre de drogas, promoviendo un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
1 Comment

1 Comment

  1. Victor Riveros

    junio 25, 2025 at 4:25 am

    ✅️

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Publicidad

Charla de prevención contra abuso de drogas en comisaría 8° Capiatá

Published

on

Charla de prevención contra abuso de drogas en comisaría 8° Capiatá
Publicidad
Comparte en:

𝗖𝗵𝗮𝗿𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗔𝗯𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗿𝗼𝗴𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝟴° 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗽𝗶𝗮𝘁𝗮́.

En el marco del Plan de Acción SUMAR, la Comisaría 8° Central de Capiatá, ubicada en el barrio San Ramón, Compañía 3° Ka’aguy Kupe, realizó una importante charla de prevención dirigida a la comunidad local.

Esta actividad es parte de las iniciativas implementadas para combatir el consumo y abuso de drogas que afectan a la sociedad, buscando concienciar y fortalecer la protección comunitaria.

Publicidad

La charla estuvo a cargo del Jefe de Comisaría, Comisario Principal M.C.P. Alcides Torres, quien estuvo acompañado por la Psicóloga Lic. Sarah Schwarz y la Enfermera Yanina Elizabeth Ayala, profesionales que brindaron información relevante y estrategias de apoyo.

Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer los riesgos, consecuencias y efectos negativos que conlleva el abuso de sustancias, además de las herramientas preventivas y los recursos de ayuda que la comunidad puede aprovechar.

La Comisaría 8° Central de Capiatá reafirma su compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de los habitantes de la zona, fortaleciendo la cooperación entre la policía y la sociedad civil para enfrentar esta problemática.

“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”

Publicidad



Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detenido hombre de 65 años por supuesto abuso sexual infantil
Continue Reading

Policiales

Publicidad

Cobertura de seguridad preventiva en puntos estratégicos centrales

Published

on

Cobertura de seguridad preventiva en puntos estratégicos centrales
Publicidad
Comparte en:

👮🏻‍♂️👮🏻‍♀️🚓 La cobertura de seguridad preventiva se ha incrementado en diversos puntos estratégicos del Departamento Central. Esta acción busca fortalecer la presencia policial en zonas de alta concurrencia y mantener el orden público para la seguridad de todos los ciudadanos.

El compromiso de la Policía Nacional se refleja en su constante trabajo para proteger y servir a la comunidad. Este esfuerzo es un claro ejemplo del honor y orgullo que sienten quienes forman parte de esta institución, dedicados a garantizar la tranquilidad de la sociedad.

Publicidad

Mediante patrullajes y operativos coordinados, se asegura la vigilancia continua en lugares clave, minimizando la ocurrencia de hechos delictivos y brindando una respuesta inmediata ante posibles incidentes. De esta manera, se refuerza la confianza de la ciudadanía en las fuerzas de seguridad.

Además, estas actividades preventivas contribuyen a crear un ambiente de seguridad que favorece el desarrollo social y económico de la región. La presencia policial visible desalienta actos ilícitos y promueve el respeto a las normas establecidas.

El personal policial que participa en estas acciones está debidamente capacitado y equipado para atender cualquier situación que se presente. Su dedicación y profesionalismo son fundamentales para alcanzar los objetivos planteados en la protección ciudadana.

Finalmente, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando día a día para promover una convivencia pacífica y segura. La prevención es una herramienta clave para mantener el bienestar y la seguridad en el Departamento Central.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  5° Aniversario de la Comisión de Seguridad Ciudadana - Capiatá
Continue Reading

Policiales

Publicidad

Participación de Agregada Policial Paraguay en Jornada Académica Colombia

Published

on

Participación de Agregada Policial Paraguay en Jornada Académica Colombia
Publicidad
Comparte en:

En la Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC se desarrolló una Jornada Académica de extensión y formación dirigida a Agregados Militares y de Policías acreditados en Colombia. Esta actividad contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Internalización, Extensión y Proyección Social y del Colegio Administrativo de Ciencias Económicas.

El eje temático de la jornada fue «Historia y estructura del poder público en Colombia y el aspecto de la economía colombiana», abordando aspectos relevantes del contexto colombiano actual y su organización institucional. La iniciativa buscó fortalecer los conocimientos de los participantes en estas áreas.

Publicidad

Entre los asistentes destacó la participación de la Comisario Principal MCP. Alodia Garrigoza, quien se desempeña como Agregada Policial de Paraguay en Colombia. Su presencia reforzó los vínculos entre ambas instituciones y países, demostrando una cooperación activa en materia académica y profesional.

Al concluir la jornada, la Comisario Principal MCP. Alodia Garrigoza recibió un certificado por su participación y compromiso demostrado durante el evento. Este reconocimiento es un reflejo del profesionalismo y la dedicación de los agentes policiales involucrados en procesos formativos.

En sus palabras, la Agregada Policial expresó que «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!», resaltando el valor y la responsabilidad que conlleva su labor dentro de la institución y en el ámbito internacional.

Lea además:  Festival Atlético "Yo Vivo Sin Drogas" Fomenta Vida Saludable y Prevención

A continuación, se presentan algunas imágenes del evento que muestran momentos destacados de la jornada y la entrega del certificado, evidenciando la importancia de estas actividades para la formación continua y la integración entre las fuerzas policiales de la región.

Publicidad



Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!