Connect with us

Nacionales

Publicidad

Albirroja: la colecta destaca frente al aumento del precio de la carne

Published

on

Albirroja: la colecta destaca frente al aumento del precio de la carne
Publicidad
Comparte en:

A pesar de los elevados precios de la carne, los aficionados están buscando maneras de adquirir el asado para compartir durante el partido de mañana de la Albirroja. Algunos mencionaron que harán una «vaquita», o colecta entre amigos, para asegurar el tradicional menú.

Este jueves, la Selección Paraguaya de Fútbol, la Albirroja, se enfrenta a Ecuador en un partido crucial para lograr la clasificación al Mundial, lo cual ha generado gran expectativa entre los seguidores. Se espera que quienes no asistan al estadio se reúnan para ver el partido, usualmente acompañados de un asado, cuyo precio ha aumentado este agosto.

Publicidad

En la carnicería “El Torito” del Mercado 4, informaron que el vacío se vende a G. 45.000 por kilo y la costilla a G. 36.000 por kilo. A pesar del aumento de G. 1.000 en agosto, sus ventas no se han visto afectadas gracias a su clientela fiel. En cuanto a la costilla, mencionaron que venden todo lo que tienen, aunque no en grandes cantidades debido a la competencia de un frigorífico con precios más bajos.

Cliente aseguraron que, aunque los precios son altos, buscarán alternativas para disfrutar del asado durante el partido. Algunos realizarán colectas entre amigos para poder adquirir la carne. Uno de los clientes expresó: “Está cara la carne, pero qué vamos a hacer. No hay barato, pero vamos a juntar, hacer la vaquita con los perros”.

Lea además:  Concepción: Avispas atacan a 20 niños y un cura durante un campamento escolar

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, el grupo de alimentos fue el que más contribuyó a la inflación del mes, con incrementos en carne, huevos, lácteos y café. El informe técnico indica que el precio de la carne vacuna subió un 0,6% mensual en agosto, un 23,8% interanual, y acumula un aumento del 6,8% en el año. Los cortes que tuvieron mayores incrementos incluyen la carnaza de segunda (29% interanual), carnaza blanca (27%), costilla de primera (25%), y carne molida (24%), entre otros.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Allanan propiedad rural y destruyen alrededor de 30 toneladas de marihuana

Published

on

Allanan propiedad rural y destruyen alrededor de 30 toneladas de marihuana
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevó a cabo un operativo en una propiedad en Yby Pytá, Canindeyú, donde destruyeron cerca de 30 toneladas de marihuana, según informaron.

En la intervención realizada por agentes especiales de la Senad junto con el fiscal Juan Benegas, se allanó un predio rural que funcionaba como centro de producción y almacenamiento de cultivos ilegales.

Publicidad

Durante el operativo, eliminaron siete hectáreas de marihuana en cosecha, equivalentes a alrededor de 21 toneladas de la droga. También destruyeron cinco toneladas de ramas secas y 600 kilos de marihuana picada, distribuidas en 30 bolsas.

Gracias al trabajo de inteligencia, se identificó este punto estratégico, utilizado para preparar envíos con presunto destino a Brasil.

En total, se removieron del mercado unas 26,6 toneladas de marihuana, con un impacto económico estimado en 800 mil dólares americanos. Este valor se elevaría a unos cuatro millones de dólares al cruzar al Brasil.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Médico forense critica el sumario en su contra por revelar precariedades en la Fiscalía
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Peña podría firmar hoy la ley para establecer feriado «albirrojo»

Published

on

Peña podría firmar hoy la ley para establecer feriado «albirrojo»
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña tiene planeado firmar hoy la promulgación de una ley que le permitirá decretar hasta tres feriados extraordinarios por año, según informó el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación. El gobierno anunció que este viernes podría ser feriado si la selección nacional de Paraguay clasifica al Mundial de Fútbol de 2026 tras su partido contra Ecuador mañana por la noche.

Durante una charla con ABC Cardinal, Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, mencionó que el presidente Peña planea promulgar esta ley, aprobada por el Congreso, que autoriza decretar hasta tres feriados extraordinarios por año. Este anuncio llega justo antes del partido decisivo entre Paraguay y Ecuador, donde la selección podría asegurar su lugar en el Mundial de 2026, algo que no ha logrado desde 2010.

Publicidad

Si Paraguay clasifica mañana, es probable que el presidente declare el viernes como feriado nacional. Esta decisión no dependerá del resultado del partido con Ecuador, ya que Paraguay podría clasificar incluso si empata o pierde, siempre que Venezuela no venza a Argentina en Buenos Aires.

El ministro Villate explicó que, aunque hay una alta probabilidad de clasificación, no habrá certeza hasta que el encuentro termine, alrededor de las 22:30. Esto genera incertidumbre para empresas privadas y servicios de salud, que deberán esperar para ajustar sus planes en caso de que el viernes sea feriado. El Ministerio de Trabajo está comunicándose con el sector privado para brindar opciones en caso de un resultado positivo. En el ámbito de la salud, podrían reprogramarse algunas consultas, aunque no se afectarán las cirugías programadas. El Ministerio de Salud coordina con los servicios de salud tanto públicos como privados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Otra suba: Precios de panificados también se reajustan este mes
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cielo nublado y cálido, sin lluvias en el este del país

Published

on

Cielo nublado y cálido, sin lluvias en el este del país
Publicidad
Comparte en:

Este miércoles en el este del país habrá nubosidad y calor. A pesar de esto, las lluvias son poco probables, así que la tormenta pronosticada para otras áreas no afectará esta región.

Por ABC Color

Publicidad

3 de septiembre de 2025 – 07:49

Hoy al amanecer estuvo fresco, pero las temperaturas irán en aumento gradual. Según la Dirección Nacional de Meteorología, el día será cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste moderados y una máxima de 31 °C.

Mañana, jueves, el ambiente empezará fresco con mínimas en la noche. El día será de cálido a fresco, con cielo mayormente nublado, vientos variables que luego cambiarán a moderados del sur, y posibilidad de lluvias dispersas con tormentas eléctricas ocasionales. La mínima será de 16 °C y la máxima de 24 °C.

El viernes y el fin de semana se prevé un ambiente de frío a fresco, con mínimas entre 9 y 14 °C y máximas entre 15 y 25 °C.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Médico forense critica el sumario en su contra por revelar precariedades en la Fiscalía
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!