Connect with us

Nacionales

Publicidad

Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años

Published

on

Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años
Publicidad
Comparte en:

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio Público dio a conocer cifras que muestran el aumento de los casos de feminicidio con el paso de los último seis años. Pese a las campañas de concienciación, este flagelo sigue causando estragos en la sociedad.

De acuerdo a los datos revelados por el Observatorio del Ministerio Público, del 2018 al 2024 se registraron un total de 244 mujeres que fueron víctimas de feminicidio en diferentes puntos del país, dejando a numerosas víctimas colaterales como los hijos huérfanos, entre ellos menores de edad.

Las cifran revelan que en los primeros meses de este año se tienen cinco casos distribuidos en distintas localidades de los departamentos Central, Caaguazú, Amambay, Ypané y Guairá.

Estas víctimas dejaron 15 hijos huérfanos, de los cuales cuatro son menores de edad. Un total de cuatro presuntos agresores fueron imputados y uno se quitó la vida. Todos los hechos se registraron en la vivienda de las afectadas.

De acuerdo con los datos estudiados, las muertes por feminicidio superan año tras año la cifra de 30 casos. En el 2020 se registraron 36 víctimas; en el 2021, 37; en el 2022, otra vez 36 y en el 2023 saltó a 43 víctimas.

El trabajo publicado señala que 50 mujeres lograron sobrevivir a intentos de feminicidio en el año 2023.

Lea además:  Ambiente fresco a cálido hasta mañana, descenso desde el domingo

Entre los departamentos donde más se dan este tipo de hechos, se encuentran Central con 16 causas. Canindeyú registró siete causas, de Itapúa, reportó cinco, Caaguazú y Amambay registraron cuatro tentativas de feminicidio, además, Alto Paraná informó dos causas, según el reporte de Estadísticas de la Dirección de Planificación del Ministerio Público.

Las causas de tentativa pueden aumentar con el transcurrir de la investigación en especial de las causas de Violencia Familiar ya que estos hechos punibles guardan relación en cuanto a la naturaleza de los actos, según reportes de los investigadores.

Advertisement

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Floricultores animan a visitar viveros para decorar el hogar con un aire primaveral

Published

on

Floricultores animan a visitar viveros para decorar el hogar con un aire primaveral
Publicidad
Comparte en:

La producción de plantas es esencial para muchas familias en las áreas de Cabañas, Caacupé y Atyrá, donde los productores, con sus propios invernaderos, se especializan en plantas locales, 100% orgánicas. Septiembre es perfecto para dar un aire primaveral al hogar.

El Centro Expo Flora en Caacupé se ha transformado en un destacado oasis verde en la región, con 27 miembros de la Asociación de Floricultores de Cordillera (Aflocor) que ofrecen una variedad de flores, plantas ornamentales, medicinales, y orquídeas, además de hortalizas, semillas naturales, abonos orgánicos y artesanías en barro.

Publicidad

Eliseo Rolón, productor y miembro de Aflocor, señaló el respaldo técnico que reciben, indicando que profesionales como el ingeniero Arturo Villalba brindan capacitaciones y asistencia constante para asegurar calidad en la producción.

El público puede adquirir plantas en el Centro Expo Flora, y hay disponible un servicio de delivery a nivel nacional e internacional llamando al 0985 876 269. El centro está abierto todos los días de 08:00 a 16:00, siendo una excelente opción para quienes aprecian la naturaleza y el turismo local.

En cuanto a precios, la Expo Flora ofrece opciones económicas, como plantas desde G. 5.000, orquídeas a G. 45.000, rosas en maceta desde G. 12.000 y cítricos a G. 25.000. Sin embargo, el verdadero valor reside en su método de producción, que es 100% orgánico, sin químicos y con riego responsable y técnicas tradicionales.

Lea además:  Adolescente es imputado por abuso a una niña de 13 años en lujoso complejo residencial

El Tour Verde, una actividad especial organizada por Pro Sanber, se llevará a cabo el 13 de septiembre, con un recorrido desde la Plaza Bernardino Caballero de San Bernardino. También, la Expo Flora participará en la Expo Yvoty Rape el 21 de septiembre, un evento cultural que celebra la primavera.

El Centro Expo Flora está situado en el km 48 de la Ruta PY02 en Caacupé, cerca del Kurusu Peregrino, acceso por el barrio Cerro Corá. Desde Asunción, se toma la Ruta PY02 hacia Caacupé, una distancia de 55 kilómetros, equivalente a 1 hora y 20 minutos en auto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Asesinó a su pareja tras una «simple discusión», admite el fugitivo

Published

on

Asesinó a su pareja tras una «simple discusión», admite el fugitivo
Publicidad
Comparte en:

Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, está siendo buscado por el asesinato de su pareja, Antonia Salinas Espinoza, de 27 años. Envió mensajes de voz por WhatsApp a conocidos, expresando que se sentía devastado y afirmando que no podría soportar dos días sin ella.

El crimen ocurrió el jueves por la noche, mientras se jugaba el partido entre Paraguay y Ecuador, en un domicilio del barrio Villa del Maestro en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.

Antonia fue apuñalada varias veces y su cuerpo quedó junto a la cama de su habitación.

Dávalos, en los audios, manifestó su incredulidad ante lo sucedido y reiteró que no podría vivir sin Antonia. Estos audios fueron entregados a la policía por un conocido.

Antes del incidente, Dávalos había sido arrestado el 24 de agosto por agredir a Antonia, pero el fiscal Juan Daniel Benítez Miranda ordenó su liberación el día siguiente. Según audios posteriores de Dávalos, él y Antonia continuaron viéndose en secreto.

Tras el crimen, las autoridades realizaron varios allanamientos en busca de Dávalos en el municipio de Lima, pero sin éxito.

El fiscal a cargo ahora es José Alberto Godoy Blanco. Benítez, quien había liberado anteriormente a Dávalos, no ha sido localizado en la zona recientemente.

El crimen dejó huérfana a una hija de 9 años de Antonia. La comunidad ha expresado su indignación y se ha organizado para exigir justicia y la captura de Dávalos.

Advertisement

Dávalos tiene un historial delictivo extenso, incluyendo acusaciones de homicidio, coacción, y violencia familiar. A pesar de esto, había estado en libertad bajo ciertas condiciones, como no portar armas ni acercarse a Antonia.

Lea además:  Santiago Peña cambia a Paula Carro como vocera de la Presidencia y nombra a reemplazante

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La danza, el canto y la gastronomía destacan en el tercer Festival del Pira Chyryry

Published

on

La danza, el canto y la gastronomía destacan en el tercer Festival del Pira Chyryry
Publicidad
Comparte en:

Ayolas conmemoró su 126º aniversario de fundación con la tercera edición del Festival Gastronómico y Cultural del Pira Chyryry. El evento se realizó en la zona verde a la entrada del barrio San Antonio, organizado por la Municipalidad de Ayolas con el respaldo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el Colectivo Cultural y Turístico de Misiones y la Red de Espacios Culturales de Paraguay.

Las actividades comenzaron poco después de las 08:00 con una feria que contó con la participación de alrededor de 30 mujeres emprendedoras en gastronomía y artesanía. Cerca de las 19:00, se inauguró oficialmente el festival con la presencia de autoridades locales, invitados especiales y un gran público, quienes disfrutaron de presentaciones artísticas de talentos locales y de otras áreas como Misiones, Cordillera e Itapúa. Los asistentes también degustaron una amplia variedad de platos elaborados a base de pescado.

Una emprendedora muestra su producto a base de pescado en el Festival del Pira Chyryry.

En el festival, el director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Sergio Ríos, declaró que el pira chyryry ha sido nombrado Patrimonio Cultural e Inmaterial Nacional según la Resolución N.º 600/2025.

El distrito de Ayolas, conocido como “Un Paraíso Junto al Río”, está situado a orillas del río Paraná, a 305 kilómetros de la capital del país, y celebrará 126 años desde su fundación el próximo 12 de septiembre.

Ayolas
El grupo de Danza de Corateí de Ayolas participó en la 3.ª edición del Festival del Pira Chyryry.

Asociadas a las festividades, las actividades seguirán el 11 de septiembre con una misa de acción de gracias en la Parroquia San Josemí y, a las 19:00, se abrirá la Expo Feria Trabajo y Energía, seguida de la tradicional serenata a la ciudad.

Lea además:  Video: Detenido por propinar un tremendo puñetazo a agente de la Caminera en Areguá

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El sábado 12, a las 09:00, se llevará a cabo el desfile cívico estudiantil y, a las 19:00, se realizará nuevamente el festival Ayolas Canta.

Advertisement

El domingo 13, el Polideportivo Municipal será sede de eventos de pádel y boxeo. Finalmente, el sábado 27 de septiembre, en el Club de Pesca Yacyretá, se organizará el Concurso de Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución.

Ayolas
El grupo de Danza Ritmo de mi Tierra, de Altos, se unió a las celebraciones fundacionales de Ayolas.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!