Connect with us

Nacionales

Publicidad

Alarma en salud mental: el 155 recibió más de 840 llamadas en un mes

Published

on

Alarma en salud mental: el 155 recibió más de 840 llamadas en un mes
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Salud reportó que, en el segundo mes de funcionamiento, la Línea de Crisis 155 atendió 842 llamadas, mayormente de adultos, indicando una alta demanda de apoyo en salud mental.

La línea «155 Te escucha – Tu salud mental importa», implementada por el Ministerio de Salud, recibió 842 llamadas de adultos y adolescentes en su segundo mes. De estas, 831 eran de adultos, principalmente de las edades entre 30-39 años (23%) y 20-29 años (21%).

Publicidad

Además, se registraron 11 llamadas de adolescentes, enfocadas en conflictos familiares y relaciones interpersonales, con un caso relacionado a ideación suicida.

En el último mes, hubo 102 derivaciones a servicios especializados, 92 de adultos, relacionadas principalmente a ideación suicida (33%), orientación psicológica y tentativas de suicidio. Para niños y adolescentes, hubo 3 derivaciones, dos por orientación y una por ideación suicida.

El primer mes de funcionamiento (24 de junio al 24 de julio) registró 2.252 intervenciones y 143 derivaciones, sumando un total de 3.094 llamadas y 245 derivaciones en dos meses.

La línea 155 es gratuita, confidencial, y accesible desde cualquier parte del país, operativa 24/7 con profesionales en manejo de crisis. Está coordinada con el 911, el SEME y Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez.

Línea 155: para ansiedad, riesgo suicida o crisis emocional, podés llamar para recibir contención gratuita y confidencial, disponible todo el día en el país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un Lince mata a supuesto motochorro que lo intentó asaltar en Mariano Roque Alonso
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: Agente graba en «primera persona» el arresto de ‘Thanos’

Published

on

Video: Agente graba en «primera persona» el arresto de ‘Thanos’
Publicidad
Comparte en:

Un individuo conocido por el alias «Thanos» fue detenido hoy por la Policía Nacional en el barrio Tacumbú de Asunción. La acción policial fue captada en un video desde el ángulo en primera persona, gracias a una cámara que llevaba uno de los oficiales participantes.

Cristóbal Domínguez Morel, de 39 años, también conocido como «Thanos», supuestamente entró a una casa y amenazó al dueño en la mañana de hoy en el barrio Tacumbú de Asunción. El incidente fue reportado al 911 de la Policía Nacional, lo que llevó a una búsqueda en la zona.

Publicidad

Dos policías encontraron al sospechoso, y tras un forcejeo, lograron detenerlo y lo trasladaron a una patrullera de la Comisaría 2.ª de Asunción. Este proceso fue registrado en video desde una cámara de acción usada por uno de los agentes, similar al estilo del famoso policía “YouTuber” José Jiménez.

Cristóbal tiene prohibido salir del país debido a antecedentes de homicidio doloso (2021) y hurto (2025).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Niño de 5 años fue mordido en el rostro por el perro de su vecino en Itapúa
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Víctimas de la «mafia de los pagarés» denuncian presiones y amenazas de abogados de «empresas cómplices».

Published

on

Víctimas de la «mafia de los pagarés» denuncian presiones y amenazas de abogados de «empresas cómplices».
Publicidad
Comparte en:

La Coordinadora de Víctimas de la «mafia de los pagarés» ha denunciado que abogados de «empresas cómplices» están presionando y amenazando a las víctimas para que lleguen a acuerdos o retiren sus denuncias. Este esquema involucra a empresas de cobranza, jueces, abogados y funcionarios judiciales, que supuestamente promovían juicios y embargos de salarios de manera fraudulenta.

En un comunicado del sábado, la Coordinadora acusó a estos abogados de usar «prácticas abusivas» para coaccionar a las víctimas. Además, instó a la Corte Suprema de Justicia a castigar severamente a los responsables y alentó a los fiscales a actuar con coraje frente a las amenazas.

Publicidad

Se ha convocado una manifestación el próximo martes frente al Ministerio Público en Villa Hayes, donde una abogada implicada, Zully Ortiz, debe declarar. En septiembre, el Ministerio Público acusó formalmente a varios jueces, exjueces, ujieres, actuarios judiciales, oficiales de justicia y abogados, por delitos como el prevaricato y la producción de documentos falsos.

La Fiscalía también afirmó que no se realizaron las notificaciones e intimaciones de pago necesarias en los juicios ejecutivos y que los jueces emitían resoluciones falsas para justificar los embargos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Indígenas se manifiestan este lunes: lugares de reunión y demandas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Obispo instó a convertirse en peregrinos de esperanza y misericordia en celebración de la Virgen de Schoenstatt

Published

on

Obispo instó a convertirse en peregrinos de esperanza y misericordia en celebración de la Virgen de Schoenstatt
Publicidad
Comparte en:

YPACARAÍ. Monseñor Joaquín Robledo, obispo de la diócesis de San Lorenzo, alentó a los fieles a ser portadores de esperanza y mensajeros de buenas noticias. Esto ocurrió durante la misa central en honor a la Virgen de Schoenstatt en Tupärenda. El prelado instó a seguir el ejemplo de María y a practicar las obras de misericordia. Después de la misa, se realizó una procesión hasta la capilla de la Virgen, con una gran cantidad de fieles participando en la celebración solemne.

El santuario de Tupärenda (casa de Dios), en Ypacaraí, departamento Central, recibió a cientos de fieles para rendir homenaje a la Virgen de Schoenstatt (lugar bello).

La misa principal fue oficiada por el obispo Joaquín Robledo, quien enfocó su discurso en lo religioso, exhortando a los creyentes a ser portadores de misericordia.

El sacerdote destacó que los seguidores de Cristo y todos los bautizados deben llevar la buena nueva y practicar las obras de misericordia, siguiendo el ejemplo de la madre de Dios.

Lea más: En Tupärenda se puede obtener hoy el perdón de los pecados en el año jubilar

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El obispo pidió seguir los ejemplos de la Virgen María y practicar las obras de misericordia.

Señaló que es urgente seguir las enseñanzas de la Virgen María para alcanzar la vida eterna, enfatizando su obediencia, vida de oración y servicio continuo a los demás.

Lea además:  Indígenas se manifiestan este lunes: lugares de reunión y demandas

Advertisement

“María hizo grandes cosas por su fe, esperanza y amor a Dios, y hoy estamos llamados a ser peregrinos de la esperanza, especialmente en este año jubilar”, señaló el obispo.

El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa en Tupärenda.
El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa en Tupärenda.

Comentó que, actualmente, se percibe la ausencia de Dios y de la Virgen María en el país, haciendo hincapié en la importancia de practicar las obras de misericordia con quienes más lo necesitan.

Resaltó la vida de la madre de Jesús, siempre obediente y humilde ante los designios de Dios. “Esa experiencia de María, que es solidaria y servicial, nos debe servir de ejemplo”, enfatizó.

Cientos de fieles con sus imágenes y rosarios participaron de la misa en Tupärenda.
Cientos de fieles con sus imágenes y rosarios participaron de la misa en Tupärenda.

Después de la misa principal, se llevó a cabo una procesión hasta la capilla, donde se realizó la consagración a la Virgen y la bendición final. Como cada año, una gran multitud fue parte de la celebración.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!