Connect with us

Internacionales

Publicidad

Al menos 6 muertos y más de 60 heridos en un ataque explosivo en una base militar en Cali

Published

on

Al menos 6 muertos y más de 60 heridos en un ataque explosivo en una base militar en Cali
Publicidad
Comparte en:

Al menos 6 personas han muerto y más de 60 resultaron heridas este jueves en un ataque terrorista en Cali, la tercera ciudad de Colombia. Algunos extraños lanzaron dos bombas de bombas contra la base militar de Marco Fidel Suárez. Los objetos explotaron a lo largo de la octava carrera, en medio de la población civil. Luego, el vehículo de carga desde el que habían sido lanzados explotó en las cercanías de la sede militar. «Cali es nuevamente una víctima de un ataque de narcorista», dijo el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder, minutos después del ataque. El alcalde ordenó la militarización de la ciudad y el presidente, Gustavo Petro, viajó a la capital de Vallecaucana para abordar la crisis.

Hasta la noche, ningún grupo de delitos organizados había atribuido la autoría del ataque, pero el presidente ha firmado Iván mordisco. «Después de que la derrota produjo a la columna Carlos Patiño con la pérdida de una buena parte del Micay Canyon, tenemos una reacción terrorista en Cali con dos civiles muertos», dijo Petro a través de X, cuando incluso el número de víctimas no había aumentado. «El terrorismo es la nueva expresión de las características dirigidas por Iván Bite, y que han sido objeto de control de la Junta de Narcotrenos de Drogas», agregó.

Eder, por otro lado, señala la columna Jaime Martínez, que es parte del mismo paraguas de disidentes, el EMC. El alcalde también ha anunciado una recompensa de hasta 400 millones de pesos (aproximadamente 90,000 dólares) para obtener información que ayuda a encontrar a los responsables, y la gobernación del Valle del Cauca se unió a una oferta por la misma cantidad. Luego se agregó el Ministerio de Defensa: «Ofrecemos hasta 200 millones de pesos de recompensa por información que nos permite anticipar cualquier ataque terrorista en el país», escribió el ministro, el general de retiro, Pedro Sánchez, a través de su cuenta X.

Después de las explosiones, la comunidad retuvo a un sospechoso que estaba tratando de huir, y luego fue capturado por las autoridades. El hombre de 23 años del Departamento de Cauca fue identificado como Walter Steban Yonda Ipia. «Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras EMC, dirigidas por AKA MarlónSubordinado a la Junta de Tráfico de Drogas ”, el presidente de Trino, Petro, el jueves por la noche. El Detaine visto afectado por la Operación Perseo, que las fuerzas militares hicieron a fines de 2024 para reanudar el control Cauca, el bastión principal de una facción del EMC.

Numerosas casas y locales comerciales, así como docenas de vehículos, se vieron afectados. Uno de los cilindros lanzados hacia la base militar desde el camión cayó en el Antejardín de una casa, ya que la instalación aérea está rodeada de vecindarios residenciales. Aunque la sede militar se encuentra en el vecindario de la base de Los Ángeles, lo que da su nombre, la mayoría de los lugares afectados por las explosiones pertenecen al vecindario del vecindario de Villa Colombia, en el norte de Cali. Allí se informó la presencia de otro camión con cilindros de bombas, por lo que la policía acordonó el área, con el objetivo inicial de hacer una explosión controlada. Sin embargo, después de la evaluación del equipo antiexplosivo, se descartó que estaban cargados y que representarían un peligro.

La logística de este ataque también coincide con el empleado por el frente de Carlos Patiño, que generalmente ataca a las instalaciones militares y policiales como parte de su guerra contra el estado. En marzo de este año, por ejemplo, lanzó ocho ataques simultáneos en diferentes puntos de Cauca, incluidas las bombas de motor, los ataques de rifle de rifle y drones con explosivos. El 10 de junio ya habían matado a dos personas e hirieron a docenas con dos explosiones en la ciudad. El ataque en Cali este jueves ocurre solo unas horas después de que el 36º Frente Central atacó a un helicóptero policial en el Departamento de Antioquia, en el noroeste del país, con un equilibrio de al menos doce muertos y otros agentes de policía.

Advertisement

La capital del Valle del Cauca ya había estado bajo alerta. La ciudad organizó con una gran conferencia global de clima, COP16, a principios del año pasado, y desde entonces preocupación por su seguridad. Cali está en el suroeste colombiano y está cerca de Cauca, un departamento en el que el conflicto armado no ha cesado, en medio de la alta presencia de cultivos de coca y la lucha por el control de las rutas de tráfico de drogas en el Cañón Micay. La Federación de Disidencias comandadas por Bite, llamada Central General Staff, amenazó directamente la cumbre, por lo que el estado mostró toda su fuerza militar y policial.

La reunión se celebró sin ataques, pero el ataque del jueves destaca las amenazas que se ciernen sobre la capital del departamento. El presidente Petro, en otro aparte de su mensaje, le pidió a la comunidad internacional que «considerara la junta de tráfico de drogas como una organización terrorista, y sus bandas armadas en Cauca, Guaviar, Antioquia y el Caribe Colombiano». El presidente ha señalado que esta junta, con sede en Dubai y en la que según él sienten que los narcotraficantes de diversas nacionalidades también estarían detrás del ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay. «La junta de tráfico de drogas, heredera del bloque de capital de los paramilitarios, dirige los disidentes de Iván Bite, el segundo marquetalia y el clan del Golfo», agregó el presidente.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Dime cómo estás y te diré cómo entrenar: cada personalidad tiene un tipo diferente de ejercicio | Salud y bien
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Los vecinos de los heridos en Iztapalapa: «Ella ha quemado en el 90% del cuerpo, pero logró salvar al bebé»

Published

on

Los vecinos de los heridos en Iztapalapa: «Ella ha quemado en el 90% del cuerpo, pero logró salvar al bebé»
Publicidad
Comparte en:

Karen Millán vio a su vecina Alicia Mateos salir de la casa el miércoles a las 9 a.m. La mujer de 50 años trabaja como una verificación en el combis que se detiene cerca del puente Concordia, en Iztapalapa, al sureste de la Ciudad de México. Con 14.07, una tubería que transportaba 49,000 litros de gas petrolero licuado volcado en el puente causando una fuga masiva. El impacto generó una explosión y ráfagas de fuego al menos 30 metros de altura. Millán vio la tragedia en las noticias y desde allí identificó a Mateos entre las fotos de los heridos. La mujer todavía llevaba a su nieta Azuleth, un bebé de solo dos años, que solía llevar a trabajar con ella. El vecino logró llegar al Hospital General 53 entre el tráfico paralizado, donde habían tomado Mateos y otra quincena de lesionados. «Ella ha quemado en el 90% de su cuerpo, pero logró salvar al bebé en sus brazos», dice Millán. El accidente ha dejado 6 muertos y 90 heridos.

La brutal explosión paralizó la capital mexicana el miércoles. El volumen de una enorme tubería de gas generó una ola expansiva que ha afectado a más de 18 vehículos dentro de los límites entre los alcaldes de Iztapalapa y Chalco, ya en el estado de México. El área, al que los equipos de emergencia han llegado a tierra y aire, ha permanecido detenido todo el día. Tanto los bomberos como los marineros, miembros de la Guardia Nacional, la policía y las personas de los fiscales de las dos entidades, se mudaron al lugar de la explosión, se produjeron en un importante nudo de la carretera.

Lea además:  Última hora de la Guerra de Rusia y Ucrania, Live | Trump descarta enviar a las tropas estadounidenses a Ucrania como garantía de seguridad | Internacional

La mayoría de los heridos han sido remitidos a hospitales en el área, como el Hospital José María Morelos y Pavón, el Regional de Zaragoza del Instituto de Seguridad Social y Servicios de Trabajadores Estatales (ISSSTE), el Regional de Iztapalapa y el Hospital General de la Zona 53.

Miguel Maldonado. Pérez Salazar. Martínez Molina. González Sarate. Son algunos de los nombres que vociferan durante la noche, los guardias de seguridad del Hospital General 53, a solo medio kilómetro del lugar donde los vehículos a su alrededor explotaron y prendieron fuego a ellos, para localizar a los familiares de algunos de los 16 heridos. Después de los momentos del caos, los vendedores de los puestos de la calle del área están dando pasteles y jugos para los miembros de la familia que no han podido pasar a la sala de emergencias. Los vecinos también han organizado y tienen mesas montadas para distribuir café y golpe.

Gabriela Mendoza recibe una bebida calienta las manos mientras protege las puertas de emergencia durante la noche. Ella es la abuela de Azuleth y, aunque hace un año no la ve por una pelea que su hijo tuvo con su pareja, no ha dudado en superar el tráfico con una motocicleta para llegar al hospital y esperar las noticias de la niña. No sabe qué estado es, ni ha podido hablar con ningún médico, y no sabe si hay más parientes de su hija en la ley en el lugar. «Está desesperado, solo espero que esté bien, es demasiado pequeño», dice preocupado. Él sabe que su consumo, que entró con la niña, la llevó al Hospital Salinas Magdalenas por la gravedad de sus heridas.

Lea además:  El Lyon, descendió a la segunda división francesa ||

Cruzando la calle, Romina Hernández espera con su familia para decir el nombre de su tío. Ella es Juan Antonio Hernández Betancourt, otro de los heridos que ingresaron a este hospital. Hernández generalmente viaja mucho por trabajo, tanto dentro como fuera de la ciudad. El hombre agarró la explosión en el camino a solo 20 minutos de su casa, en la zona urbana de Santa María Aztahuacan. La joven y su familia han llegado juntos al hospital, un grupo que con el paso de las horas se hace más grande para hacer compañía y abrazarse en la angustia de la espera.

No hay tantas familias en la entrada de emergencia del Hospital General 53. El centro solo permite el paso de un compañero por lesionados, por lo que sobrinos, hermanos, tíos y primos esperan pacientemente con el gesto congelado y el aspecto fijo en las puertas de metal, al lado de las cámaras de televisión. Mientras está fuera del ruido del tráfico que la policía desvía, las ambulancias abandonan el hospital con las sirenas que se colocan y se transfieren a los más gravemente heridos a los centros con más recursos para asistir a ellos.

En el Hospital Regional de Iztapalapa, Sara Martínez ha estado esperando a su tía durante cuatro horas, Lucía Martínez, de 42 años. Dice que cuando vio los videos de la explosión en Tiktok, una de las mujeres que corre por fuego, con camisa blanca y pantalones de fucsia, es Lucia, que trabaja en un lanzar en el área. «No aparece en las listas, pero se ve desapareciendo en las llamas en los videos», dice. Sus primos la buscan en otros hospitales, pero aún no saben nada de ella. La mayoría de los pacientes en el Hospital Regional de Iztapalapa ya han sido transferidos.

Advertisement

El Director del Instituto de Seguridad Social y Servicios de Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó que los hospitales de esta institución han asistido al Hospital General de al menos 32 personas, de las cuales 17 están en el Hospital General José María Morelos y Pavón. El Hospital Ignacio Zaragoza ha recibido 11 pacientes, de los cuales tres están en un estado muy grave. Por su parte, la directora de gobierno, Clara Brugada, ha informado a las 22:30 que solo 10 personas habían sido registradas.

Lea además:  Trump pone a la DEA en la línea de ataque para presionar (aún más) a Sheinbaum

La evolución de los heridos se informará en las próximas horas, ya que Brugada ha avanzado, lo que ha anunciado los nombres de 68 lesionados y otros dos que aún no están identificados. «Continuaremos estrictamente con el apoyo médico para las víctimas de este hecho», dijo el presidente: «A través del número 55 5683 2222 de atención de emergencia, estamos proporcionando información a las personas que buscan a sus familiares». La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se refirió al accidente en su cuenta de Twitter: «Externalizamos nuestra solidaridad y apoyo a los familiares de tres personas desafortunadas y lesionados».


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Capitanes corruptos, Huachicol y bolsas llenas de dinero: la peor semana de la Armada mexicana

Published

on

Capitanes corruptos, Huachicol y bolsas llenas de dinero: la peor semana de la Armada mexicana
Publicidad
Comparte en:

El desmantelamiento de una red de contrabando de combustible en las costumbres de México, compuesta por marineros, funcionarios civiles y comerciales, activos al menos desde 2024, ha marcado la agenda pública y cuestionó el papel de la Secretaría del puerto deportivo en funciones civiles. Comandados por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, parientes militares y políticos de alto rango de José Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina durante el período de seis años de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), este complot incluye crime organizado, costumbres, militares y bolsas negras llenas de efectivo.

Lo último que ha trascendido en esta conspiración criminal es la órdenes de arresto contra más empresarios vinculados a la compañía que mefra libera, dedicada al transporte y la venta de combustible. El primer golpe a la trama, anunciado el domingo, significó el arresto de 14 involucrados. La investigación de la Oficina del Fiscal General también incluye una nueva orden de arresto contra otras ocho personas por su participación en el contrabando de hidrocarburos de los Estados Unidos y por el combustible de marketing robado por el método clásico de Huachicol de hacer clic en los conductos PEMEX.

Tres de los empresarios, Héctor Portales Ávila, Anuar González Hemadi y José N, ya están en manos de las autoridades. Seis funcionarios militares y cinco aduaneros también han sido arrestados, debido a la conexión de Mefra Freight con la red criminal de Farias Laguna.

De los cinco nuevos nombres, tres se destacan. Por un lado, Roberto Blanco Cantú, quien sería el verdadero propietario de Mefra Frees, y su hermano Rigoberto estaría vinculado a grupos de delitos organizados según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Los otros son José René Tijerina y José Isabel Murguía Santiago, accionistas de Mefra Frees. El segundo hermano es José Ascension Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, acusado de crimen organizado y desaparición forzada en relación con el Izaguirre Rancho.

Lea además:  'Baba' Linaro, Argentina, que se refugió a una docena de animales abandonados por un zoológico | América Futura

Fueron los camiones tanques de esta compañía los que transportaron principalmente los 10 millones de litros transportados por el desafío de Procyon Ship desde el puerto de Tampico a una propiedad de la ciudad vecina de Altamira en marzo de 2025. Ahí fue que las autoridades, después de analizar la carga de la nave de la cisterna y descubriendo que en lugar de los aditivos para los aceites lubricantes habían traído diesel, diesel, afirmaron el combustible y comenzaron a construir este caso.

Además de los hermanos Farias Laguna, el otro ejército clave es Miguel Ángel Solano Ruíz, quien es apodado el Capitán SolSailor retirado con un capitán de Corvette que, según los medios que han tenido acceso a la carpeta de investigación, vivieron a lo grande. En cinco años gastó 60 millones de pesos, unos tres millones de dólares, en casinos y pistas de carreras.

El principal testigo de la acusación es otro capitán, al que la oficina del fiscal llamó a Santo. En agosto de 2022, Santo fue nombrado director de la Aduana de Altamira, después de hablar sobre este trabajo con Solano Ruíz. Fue para esas fechas que se publicaron las primeras columnas de la prensa que acusaron a los hermanos Farias Laguna para manejar las designaciones de los marineros para que las personas de su confianza terminen en posiciones de aduanas clave para poder operar su red de contrabando.

Lea además:  Con frutas, almendras o menta: buenos gazpachos empaquetados que dejan la receta tradicional | El comediante | Gastronomía

Durante sus primeros meses en el cargo, recibió un sobre con dinero enviado por el Capitán Sol, y en una llamada telefónica explicó que iban a comenzar un nuevo proyecto para Cousins ​​y que su colaboración era necesaria. Los primos eran el apodo que tenían, dentro de la Marina, los hermanos Farías Laguna.

Advertisement

Según la declaración del testigo, el proyecto era permitir la descarga de barcos cargados con hidrocarburos. Aunque, en el papel, sus bodegas traerían otra mercancía. El primer barco llegó en abril de 2024. El testigo asegura que los exámenes de laboratorio y que estos fueron adulterados. Preocupado, habló con el Capitán Sol, quien respondió con «Usted calma, en el nivel central hay conocimiento de esto, aquí hay muchas personas involucradas».

Unos días después, recibió una llamada y citó con un Osvaldo en una plaza comercial. Como en una película de la mafia, le dio una bolsa negra llena de dinero: 1.75 millones de pesos, más de $ 80,000, que distribuyó entre los involucrados. Este método se repetiría con 14 barcos hasta que en enero de 2025 fue aliviado de su posición. El Capitán Sol le pidió que dejara a una persona de su confianza. El elegido fue el Capitán Carlos Estudillo Villalobos, otro de los detenidos el domingo pasado.

Lea además:  Vitoria recrea la Guerra Fría en un juego de mesa que ya es un clásico | España

En esos meses, el contra -admiral Fernando Rubén Guerrero Aguilar, ex compadre del Capitán Sol, envió una carta al almirante Rafael Ojeda Durán, tío de Farías Laguna y luego secretario de la Armada, en la que denunció sus sobretos. Guerrero Aguilar fue asesinado en noviembre, supuestamente en represalia, así como días después, el trabajador de un fiscal. A estas muertes debemos agregar suicidio esta semana de otro marinero, indicado por Santo para recibir un soborno.

Rafael Ojeda Durán en Chiapas, el 17 de mayo de 2024.

A lo largo de 2024, Ojeda Durán supuestamente asistió a la oficina del fiscal para pedirles que investigaran la corrupción en la aduana. Esto ha sido repetido por el presidente de México, Claudia Sheinbaum, y el resto de las autoridades han hablado sobre el arresto de sus sobrinos, pero al mismo tiempo han reconocido que toda la investigación se desarrolla después de la garantía del desafío de Procyon Ship en marzo de 2025.

Justo después de esta operación, el testigo protegido fue convocado para declarar por la Unidad de Inteligencia Militar Marina. No ha trascendido lo que dijo, pero luego trató de huir de tomar un botín de 11 millones de pesos, unos 550,000 dólares. A mitad de camino, recibió una llamada de su familia, preocupada, ya que alguien se había comunicado con ellos para hacerles saber que lo habían secuestrado. En ese momento, asustado, fue cuando Santo decidió ganar su nombre irónico y declarar contra los hermanos Farias Laguna.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Iztapalapa: al menos 3 muertos y 70 heridos en la explosión de una tubería de gas en el puente Concordia en Iztapalapa

Published

on

Iztapalapa: al menos 3 muertos y 70 heridos en la explosión de una tubería de gas en el puente Concordia en Iztapalapa
Publicidad
Comparte en:

La explosión de una tubería de gas el miércoles ha causado un incendio impactante al este de la Ciudad de México y se ha ido, según un informe preliminar, tres víctimas y 70 heridas. Según las imágenes aéreas de los medios locales y los transeúntes, las llamas han alcanzado al menos 30 metros de altura en las cercanías del puente Concordia, cerca de los límites del alcalde de Iztapalapa y Chalco, en la frontera con el estado de México. El jefe de gobierno de la capital, Clara Brugada, anunció la cifra provisional de tres muertes y ha especificado que 19 de los heridos fueron seriamente para quemaduras de segundo y tercer grado.

Juan Manuel Pérez Cova, bomberos en la Ciudad de México, ha asegurado que el incendio ya se ha extinguido por completo, causado por el volcado y la posterior explosión de un remolque que transportaba gas LP. Brugada, acompañado por Pablo Vázquez, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Capital, ha dicho que las tareas para garantizar el entorno del accidente contra posibles riesgos han concluido satisfactoriamente.

«Lo único que le pedimos a la gente es que no se acerque al lugar del accidente. El riesgo está controlado, pero pedimos que permanezcan muy jubilados para que podamos continuar con el trabajo. Esperamos tener información de cada una de las personas lesionadas en las próximas horas», dijo Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, que ha detallado que la oficina del fiscal ha comenzado las investigaciones.

Lea además:  Zeus: El militar que buscó paz y terminó en el Clan

Según el primer informe que recibieron las autoridades, el bombeo de la tubería se mantiene como una hipótesis del incidente hasta que se complete la experiencia. Sucedió a las 14.30. El vehículo transportó más de 49,000 litros de gas petrolero licuado (GLP). El impacto causó el escape de este subproducto, que luego explotó y causó el fuego. Vázquez informó que el conductor de la tubería de gas fue transferido a un hospital en el estado de México. «Es serio, pero está vivo», complementó en una conferencia de prensa.

Los heridos han sido transferidos al Hospital José María Morelos y Pavón, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y al Hospital General de la Zona Número 53.

Según Pérez Cova, es una de las explosiones más grandes de la ciudad desde 2015, cuando una fuga de gas causó una explosión y un incendio en el hospital materno de Cuajimalpa, un episodio que dejó a siete víctimas, incluidos tres bebés y docenas de heridos.

El jefe del gobierno de la capital mexicana, que ha publicado una lista provisional con los nombres de 68 de los lesionados y eso ha indicado que todavía hay dos de ellos sin identificar, ha ordenado la movilización de las autoridades de seguridad ciudadana y la gestión integral de riesgos para supervisar y coordinar la atención de las personas afectadas y el control de los remitentes de los daños causados ​​por el incendio. «Los heridos fueron llevados a los centros del hospital, cinco de ellos fueron transferidos en los cóndores del Ministerio de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Pedimos que permita la aprobación gratuita de vehículos de emergencia y no se acercara al área», dijo en su cuenta. En la red social x.

En las redes sociales, los videos de cómo la expansiva ola de fuego comenzó a envolver los vehículos y llegó al segundo piso del distribuidor de carreteras. Alejandro Velázquez fue transportado en un Trolebús, en la ruta de la Constitución a Santa Marta, quien informó cómo avanzaron las llamas al vehículo. «El conductor no abrió la puerta [para escapar]. La llama subió, arrojé la boca y sentí cómo la llama me alcanzó para tocar mi cabeza ”, dijo a los medios de comunicación en el área.

En otra imagen puedes ver a Alicia Matías Teodoro, una mujer que abandonó el área del incidente caminando después de haber protegido y salvado a su nieta, un bebé de dos años. La hija de Alicia lamentó lo que sucedió: «En este momento nos dicen que está bien. Todo su pequeño cuerpo está anestesiado, pero ella tiene quemaduras en la cara, los brazos y las piernas. Mi madre está en cuidados intensivos. Haz todo lo posible para salvarla. No tenía que estar allí».

El área afectada permaneció acordonada durante varias horas hasta que la tubería de gas redujo su temperatura y las que permanecieron del GLP todavía estaban dentro del contenedor. Pérez Cova ha dicho que aún deben hacer una revisión del vehículo por vehículo para ver si no encuentran restos humanos quemados. Los testigos han afirmado haber visto personas que no pudieron evacuar el área a tiempo al huir de la expansión de la explosión. El brote ha dañado a más de 28 vehículos y motocicletas, según el informe de los bomberos.

La Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente (ASEA) ha emitido una declaración en la que detalla que el semi -crailer involucrado en el incidente es de la compañía de transporte de Silza, que tiene permisos de transporte ante la Comisión Nacional de Energía y que es parte de Grupo Tomza. Sin embargo, informó que la compañía no había recibido ninguna solicitud con respecto al registro del seguro de responsabilidad civil o daños ambientales por daños ambientales para los permisos de transporte. «Por lo tanto, hasta la fecha no existe un registro en vigor en vigor con la ASEA», especifica el documento.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!