Connect with us

Nacionales

Publicidad

Agentes penitenciarios protestan por mejores condiciones laborales y salarios iguales

Published

on

Agentes penitenciarios protestan por mejores condiciones laborales y salarios iguales
Publicidad
Comparte en:

Desde ayer, los agentes penitenciarios han estado en protesta, exigiendo lo que consideran sus derechos laborales, incluyendo la mejora de sus condiciones, ajustes salariales y una cobertura médica adecuada. No descartan intensificar las protestas si no reciben respuestas favorables.

Por ABC Color
22 de agosto de 2025 – 11:02

Los empleados del Ministerio de Justicia (MJ) del Centro Educativo Itauguá y del Centro Educativo Integral La Esperanza de San Lorenzo siguen en huelga indefinida. Esta fue convocada desde ayer por el Sindicato de Trabajadores de Centros Educativos y Penitenciarios (Sitracepen).

La manifestación tiene lugar en el kilómetro 30 de la Ruta PY02, frente al Centro Educativo Itauguá, cada día de 12:00 a 13:00, y continuará hasta que reciban respuestas de las autoridades, según informaron los trabajadores.

Denuncian una brecha salarial entre empleados contratados y permanentes que afecta a alrededor de 1,300 funcionarios, muchos de los cuales ingresaron en programas de emergencia penitenciaria y sanitaria entre 2014 y 2019.

“Mismo trabajo, mismo salario, como establece la Constitución. No se paga a los contratados por la inseguridad”, afirmó Vicente Ruiz Díaz, secretario general del sindicato.

Recategorización salarial

Uno de los reclamos principales es la recategorización salarial que afecta a 1,600 funcionarios con nombramiento, una promesa realizada por el MJ. “Prometieron un aumento de G. 1.500.000 para todos los nombrados, pero ahora dicen que será de 800.000”, criticó Ruiz Díaz.

Lea además:  Fallece la destacada epidemióloga Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud

Además, exigen una cobertura médica confiable, argumentando que el seguro actual no ofrece atención adecuada. “Tenemos seguro médico, pero no funciona realmente”, añadió el secretario general.

Otros puntos clave son la mejora de las condiciones laborales y el pago por peligrosidad, junto con la Unidad Básica de Alimentación (UBA) para contratados, que actualmente se paga bimestralmente por G. 1.700.000.

Advertisement

El sindicato advirtió que si no reciben respuestas satisfactorias, podrían tomar medidas drásticas, incluyendo huelgas de hambre. “Estamos movilizándonos durante el almuerzo y seguiremos hasta obtener una respuesta”, aseguró.

Necesidades presupuestarias

Sitracepen calcula que el presupuesto necesario para estas demandas asciende a G. 55.000 millones, y están dispuestos a una ejecución gradual, según informó su secretario general.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Intento de asalto a repartidores en Hohenau

Published

on

Intento de asalto a repartidores en Hohenau
Publicidad
Comparte en:

Intento de asalto a un camión repartidor en Hohenau

Dos individuos armados y enmascarados intentaron detener un camión de la empresa Distribuidora Paraguay – Centro de Comercio y Logística este miércoles por la tarde en Hohenau. A pesar de disparar contra el vehículo, los empleados resultaron ilesos.

El incidente ocurrió en Santa María, distrito de Hohenau, sobre la ruta D047 "Graneros del Sur", cuando asaltantes abrieron fuego contra el camión repartidor en un frustrado intento de robo. Las víctimas informaron el hecho a la Comisaría 64ª, relatando que alrededor de las 13:20, dos hombres, uno con casco y otro encapuchado, trataron de detenerlos en la carretera.

Publicidad

Al notar el peligro, los trabajadores dieron marcha atrás, momento en el cual uno de los asaltantes disparó, dañando una llanta del lado del conductor. Los delincuentes, que se movilizaban en una moto tipo trail azul, huyeron del lugar.

Los empleados, Javier Alberto Maidana Ramírez (31) y Julio César Fernández Martínez (23), residentes de Cambyretá y Encarnación, salieron ilesos del altercado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PGN 2026: proyectan bonos por US$ 640 millones y reprogramación de deuda
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aumentan las quejas por deficiente recolección de residuos bajo la gestión de Luis Bello

Published

on

Aumentan las quejas por deficiente recolección de residuos bajo la gestión de Luis Bello
Publicidad
Comparte en:

En un barrio exclusivo de Asunción, las bolsas de basura se han estado acumulando por más de diez días, según los vecinos. A pesar del cambio de jefe comunal, con la llegada de Luis Bello (ANR-HC) en lugar de Óscar “Nenecho” Rodríguez, el problema persiste. Las quejas, que no son nuevas, se intensificaron con la nueva administración, y no solo se limitan a esta zona, también afectan otros puntos de la ciudad.

Los residentes del barrio Cañada del Ybyray, cerca del Hospital Central del IPS, han denunciado que los residuos se acumulan en los edificios debido a un deficiente servicio de recolección por parte de la Municipalidad de Asunción. Indican que, aunque pagan sus impuestos a tiempo, la basura permanece en contenedores y basureros en calles como Subteniente Marcelino Ayala.

Publicidad

El problema ha generado olores desagradables y la presencia de moscas, afectando a una zona residencial con muchos niños, mascotas y adultos mayores. La Dirección de Aseo Urbano afirmó haber intentado recoger los residuos, pero no completaron el trabajo en su totalidad esa mañana; sin embargo, aseguran haberlo hecho más tarde ese día.

Otros lugares, como la Estación de Buses de Asunción, también enfrentan la misma situación, presentando una imagen de abandono cerca de la terminal que recibe numerosos turistas.

Lea además:  Ministro de Economía presiona a Petropar para reducir precios de combustibles

Lea más: Declaraciones del intendente Luis Bello sobre el estado de Asunción.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Watt’s: jugos que deben evitarse y sus razones

Published

on

Watt’s: jugos que deben evitarse y sus razones
Publicidad
Comparte en:

Bebidas del Paraguay ha decidido retirar ciertos lotes del jugo Watt’s de manzana de 200 ml debido a problemas de calidad que lo hacen inadecuado para consumir. Este aviso se difundió rápidamente después de que la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) emitiera una alerta. La compañía explicó cómo identificar los productos afectados y las razones detrás de la medida.

El comunicado oficial indicó que el problema afecta a los envases de cartón de jugo Watt’s manzana de 200 ml producidos los días 18 y 19 de julio de 2025. Estos productos ya han sido distribuidos en todo Paraguay.

Publicidad

Bebidas del Paraguay detalló que las alteraciones en los lotes pueden causar molestias o irritaciones en boca, garganta y estómago, y recomendó buscar atención médica si se presentan estos síntomas.

La firma instó a los consumidores a revisar si sus productos corresponden a los lotes con las leyendas: “Consumir preferentemente antes de: Lote A2 18/05/26” y “Consumir preferentemente antes de: Lote A2 19/05/26”.

Si poseen uno de estos productos, se sugiere contactar al Servicio de Atención al Cliente al (021) 919 7222 o al correo info@bdp.com.py para su retiro y reemplazo. Bebidas del Paraguay reafirmó su compromiso con la seguridad de sus clientes y está coordinando el retiro de los productos afectados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concepción: Fiscalía busca sin éxito indicios sobre el secuestro de Oscar Denis
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!