Nacionales
Afectada por filtración de datos bancarios busca ayuda en Sedeco
Una persona afectada por la filtración de sus datos privados ha presentado una denuncia ante Sedeco, solicitando que el banco ueno refuerce la seguridad de sus clientes y aplique las sanciones de la ley de protección de datos personales crediticios.
Johanna Ortega Ghiringhelli, como consumidora perjudicada, interpuso un reclamo ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco). En el documento, exige que se investigue la magnitud de la brecha de seguridad y la filtración de datos del ueno bank.
También solicitó que se emitan oficios a la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (Cert-Py) y el Banco Central del Paraguay (BCP) para verificar si existen denuncias sobre extorsiones o incidentes de seguridad por parte del banco.
Ortega insta a Sedeco, dirigida por Sara Irún, a exigir al banco la adopción de medidas de seguridad y la aplicación de sanciones por incumplir ciertos incisos de la Ley 6534/2000 “De Protección de Datos Personales Crediticios”. Estos incluyen no usar mecanismos seguros para manejar datos personales y notificar de manera completa y oportuna a la autoridad correspondiente sobre las violaciones de seguridad.
La diputada Ortega relató cómo sus datos y los de otros clientes fueron expuestos en la dark web, mostrando 250,000 registros de transferencias bancarias y otros datos personales bajo custodia del banco.
A pesar de la filtración, Ortega afirma no haber recibido comunicación del banco para evaluar el alcance de la brecha. Holger Aníbal Insfrán, del BCP, señaló que el caso requiere atención especial y confirmó que se está intercambiando información con la entidad financiera. Juan Gustale, presidente del banco, afirmó que los datos no fueron extraídos de sus sistemas.

VILLA FLORIDA, Misiones. Debido a las intensas precipitaciones, el río Tebicuary ha experimentado un aumento en su caudal, afectando principalmente a los trabajadores de las olerías de la zona, quienes han vuelto a solicitar ayuda a las autoridades locales.
En la región de Villa Florida, departamento de Misiones, el notable crecimiento del río Tebicuary tras recientes lluvias ha generado inundaciones en varias áreas de la comunidad. Los oleros son los primeros afectados, ya que el lugar de donde extraen la materia prima para fabricar ladrillos está bajo el agua.
El presidente de la Asociación de Oleros, Santiago Cabañas, expresó que enfrentan de nuevo una difícil situación debido a la crecida del río, que ha inundado tanto las áreas de extracción de materia prima como algunas olerías, lo que ha detenido la producción.
Cabañas señaló que en 2025 esta es la segunda ocasión, en menos de cuatro meses, en la que el río Tebicuary crece de esta manera. La primera fue en junio y les obligó a suspender sus labores por casi dos meses.
Cabañas pidió apoyo a las autoridades, especialmente al gobernador Richard Ramírez, mencionando que desde que asumió el cargo no han recibido ayuda. Unas 80 familias de la Asociación de Oleros de Villa Florida podrían detener sus trabajos por varias semanas si continúa lloviendo, por lo que solicitan asistencia, especialmente víveres para sus familias.

El último aviso meteorológico señala que esta tarde ocurrirán lluvias y tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, con intensas ráfagas de viento y posible caída de granizo en varias áreas del país. Inicialmente, el temporal afectará solo a tres departamentos de la Región Oriental y el Chaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un alerta por celdas de tormenta en el área afectada. Se espera que este fenómeno incluya lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, vientos intensos y probabilidad de granizo.
El aviso fue lanzado alrededor de las 12:00 de este lunes y se anticipa que estos fenómenos severos sean puntuales en las primeras horas de la tarde.
El área de cobertura del aviso incluye las regiones Oriental y Chaco de Paraguay, afectando específicamente el oeste de Concepción, el centro de Presidente Hayes y Alto Paraguay.
El ambiente inestable continuará al menos hasta mañana, con alta probabilidad de lluvias en Asunción y Central. Este temporal provocará un descenso en las temperaturas mínimas, con amaneceres de 15 °C desde el miércoles y durante el resto de la semana.

Pescadores agrupados en cuatro asociaciones planean bloquear el paso en el río Paraguay hoy, en el área del puente Nanawa y el riacho Negro. La protesta se debe a la falta de pago del subsidio anual por la veda pesquera, que durará 49 días. También lamentan la ausencia de un censo para determinar cuántas personas se dedican a la pesca.
Los miembros de las asociaciones Virgen del Rosario y Virgen de Fátima, junto con los recolectores de carnadas de Concepción y Nanawa, fueron convocados este lunes para bloquear la navegación en el puente Nanawa, que conecta Concepción y Presidente Hayes, así como en el riacho Negro.
Daniel Ferreira, uno de los pescadores involucrados, expresó que no permitirán quedarse sin apoyo este año y que la protesta será indefinida: «Queremos una solución inmediata”, declaró.
Aguardan la respuesta del Gobierno a través del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas Meza. Ferreira también comentó que el censo no se realizó, supuestamente por falta de presupuesto.
Además, Ferreira criticó la disponibilidad de fondos para los parlamentarios mientras los pescadores carecen de apoyo, calificando la situación de «una verdadera vergüenza».
Unas 500 familias, que incluyen a pescadores de Vallemí, se ven afectadas. La veda, según la resolución 523/2025 del MADES, va del 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026 en aguas con Brasil, y del 2 de noviembre al 20 de diciembre en aguas con Argentina, con el fin de proteger las especies durante su reproducción.

-
Nacionales1 semana ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales5 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón





