Nacionales
Acusan robo de herramientas en el Colegio Técnico Nacional tras dos meses de obras
Alcides Hoffmeister, director del Colegio Técnico Nacional, reportó el robo de varias herramientas y equipos de computación de diversas especialidades. Los estudiantes tuvieron clases virtuales durante dos meses debido a obras realizadas por Itaipú y el MEC. Al regresar, descubrieron que los equipos necesarios para sus prácticas habían sido sustraídos. Según los padres, solo la empresa encargada, Compañía de Construcciones Civiles S.A, tenía acceso a los espacios.
El director del Colegio Técnico Nacional, Alcides Hoffmeister, denunció el robo de herramientas y equipos informáticos de distintos laboratorios especiales tras dos meses de obras realizadas por Itaipú Binacional. Los padres han solicitado la intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Después de dos meses de clases virtuales debido a trabajos de refacción, los estudiantes encontraron que las herramientas y equipos informáticos habían desaparecido.
“Volvieron a clases para utilizar las herramientas en sus prácticas, pero todo fue robado”, señalaron los padres de la especialidad de Construcciones Civiles.
Más de 100 herramientas, incluyendo escuadras, destornilladores, sierras, tarrajas, amoldadoras y bolsas de clavos, fueron sustraídas, según la denuncia del director.
Especialidades afectadas
La denuncia se realizó en la Comisaría N° 11 de la Policía Nacional, y las especialidades afectadas incluyen Informática, Electromecánica, Construcciones Civiles y Mecánica Industrial.
Se informa que solo la empresa adjudicada por Itaipú Binacional tuvo acceso a estos laboratorios durante los dos meses de trabajos.
Se trata de la Compañía de Construcciones Civiles SA (CCC), asignada con US$ 4 millones (más de G. 29.500 millones). El representante legal es Mauricio Javier Cordero Codas, según datos oficiales.
Itaipú ha respondido que están evaluando la situación y esperan más información para decidir las acciones a tomar. También se comprometieron a intervenir en lo necesario para esclarecer el hecho y tomar las medidas adecuadas.
Obras pendientes
El MEC tiene obras pendientes suspendidas en el CTN, así como en otros colegios técnicos del país. La suspensión se debe a diferencias entre lo adjudicado y lo encontrado en el terreno, según Marcelo León Nogués, director de Infraestructura del Ministerio de Educación.



SAN PEDRO. Un accidente de tránsito grave entre un coche y una moto fue captado por cámaras de seguridad en Santa Rosa del Aguaray, sobre la avenida Pedro C. González, en el barrio Fátima. El incidente dejó a un adulto mayor con heridas serias.
21 de octubre de 2025 – 16:37
El accidente ocurrió en una vía pública de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, involucrando a un automóvil de la marca Toyota y una motocicleta Motostar SK125 XL CKD del 2011, con matrícula 525 BGC, repintada de verde.
El coche fue, al parecer, conducido por Carlos de Jesús Santacruz Salas, de 23 años, residente en el barrio Fátima 1. El joven salió ileso, aunque el vehículo sufrió daños frontales tras el choque.
El motociclista, identificado como Cándido Mendoza Martínez, de 75 años y residente del mismo barrio, sufrió lesiones graves en ambas piernas y fue trasladado rápidamente al Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, donde se encuentra bajo observación médica.
Las autoridades locales han comenzado a investigar el caso. Las grabaciones de las cámaras de seguridad serán fundamentales para aclarar lo sucedido.

Nacionales
Rescataron la reputación de un amigo ante un problema inminente y fueron arrestados

Un joven de 17 años y dos amigos fueron arrestados y puestos bajo la responsabilidad del Ministerio Público tras agredir violentamente a un hombre, sorprendiendo al sujeto la noche del domingo cuando iba a recoger en su auto a la novia del menor en un encuentro discreto en una plaza de Limpio. Además de los golpes, el grupo también incendió el vehículo del presunto galán, según informó la Policía.
La víctima del violento ataque es Diego Manuel Morínigo Alcaraz, de 25 años, residente del barrio Montaña Alta de Limpio, quien sufrió heridas graves, especialmente en el rostro, y permaneció hospitalizado hasta esta mañana de acuerdo con fuentes policiales.
Los arrestados son Isidro Manuel Gaona Aranda, de 24 años, con una orden de captura previa, Norman Fabián Domínguez Pérez, de 18 años, y el adolescente de 17 años. Los dos adultos están detenidos en la comisaría de Villa Jardín, Limpio, mientras el menor fue entregado a su madre.
Según los investigadores, el adolescente salía con Katherin Graciela Escobar Estigarribia, de 19 años. No obstante, ella había comenzado una relación amistosa con Diego Manuel, planeando encontrarse en secreto la noche del domingo.
Cuando los jóvenes, alertados por un vecino, supieron del encuentro, el menor, consumido por los celos, reunió a sus amigos y acudieron al lugar. Allí, sorprendieron y atacaron a Diego Manuel junto a su coche. Tras la golpiza, el hombre tuvo que huir mientras los asaltantes incendiaban su auto en una zona boscosa.
Tras la denuncia, todos los implicados fueron capturados y puestos a disposición del fiscal Víctor Villaverde. El menor fue entregado a su madre, mientras que los adultos permanecen arrestados en la comisaría local.


El Instituto Forestal Nacional (Infona) está supervisando el avance del incendio en la zona de Bahía Negra mediante imágenes satelitales NOAA-21. Según el análisis, las áreas más afectadas son pastizales, sabanas y palmares en territorio paraguayo.
El incendio comenzó el 15 de octubre en Bolivia, a menos de 100 metros de la frontera con Paraguay, y para el 16 ya había cruzado a nuestro país. Actualmente, se observa una línea de fuego de 5 a 8 km.
En el monitoreo satelital realizado este martes, se identificaron 14 focos activos. Las condiciones actuales del clima son de 33 °C, vientos del noroeste a 18,5 km/h, 28% de humedad y sin lluvias.
De las áreas afectadas, 8.801 hectáreas son pastizales y sabanas, 7.245 hectáreas corresponden a palmares, y 71 hectáreas a bosque nativo, según las imágenes NOAA-21.
Durante el monitoreo matutino del 21 de octubre de 2025, se detectaron 14 focos de calor activos en el área del incidente, acumulando un total de 287 registros en octubre, según datos del satélite NOAA-20 VIIRS 375m.
La evolución del incendio se ha mapeado, mostrando las áreas afectadas y la cicatriz de la quema vista desde el espacio.
Los datos meteorológicos en la zona son: vientos del noroeste a 18,5 km/h, temperatura de 33 °C, humedad del 28% y sin precipitaciones.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte