Nacionales
Acuerdo colorado para sustituir a Nenecho
 
																								
												
												
											Jesús Lara, concejal de Asunción y parte de la disidencia colorada, mencionó la posibilidad de llegar a un acuerdo con Honor Colorado para decidir quién sucederá al dimitido intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). Lara sostuvo que un integrante de su bloque debería ser el próximo líder municipal.
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) renunció ayer a la intendencia de Asunción tras una intervención por presuntas irregularidades que derivaron en procesos penales.
Jesús Lara (ANR) destacó que mantiene conversaciones con la oposición, que apoya al concejal Álvaro Grau (PPQ). Sin embargo, recordó que ya existía un acuerdo previo para que un disidente colorado asumiera en caso de renuncia de Nenecho.
“Accedimos a reunirnos a solicitud de la oposición, la cual fue garantizada gracias a un encuentro en la residencia del expresidente Mario Abdo Benítez”, explicó.
Lea más: “Nenecho” Rodríguez renuncia a la Intendencia de Asunción
Todos los beneficios, en un solo lugar – Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Acuerdo con la oposición: un colorado disidente
Lara mencionó que se acordó que el sustituto debía ser uno de los seis concejales colorados disidentes.
“El acuerdo, que a algunos no les gusta que se mencione, debía basarse en la posibilidad de que un disidente ocupe ese cargo”, comentó.
Lara subrayó que “ese espacio corresponde a un colorado, ya que fue el Partido Colorado quien ganó esa posición”.
Alternativa a la oposición
El concejal admitió tensiones con la oposición, que apoya firmemente a Grau. “Están muy decididos a que sea alguien de ellos, y nosotros en el partido debemos considerar otras opciones”, afirmó.
Al ser consultado sobre apoyar a un candidato opositor, respondió que “así como ellos están abiertos al diálogo, también lo estamos nosotros, pero para que apoyen a la disidencia colorada”.
Lea más: Luis Bello podría asumir la intendencia interina de Asunción, según ley orgánica
Carta en la mesa: Honor Colorado
Ante la posibilidad de acordar con Honor Colorado, Lara no descartó la idea.
“Somos del Partido Colorado, más allá de los movimientos internos, estamos abiertos a esta posibilidad y también a construir esa mayoría conversada con la oposición”, dijo.
Finalmente, expresó que el bloque de disidentes no liberará votos, sino que tomará una decisión conjunta.
“No basta con liberar los votos. Necesitamos unirnos como bloque y decidir juntos”, concluyó.
 
																	
																															 
														Nacionales
Acuerdo cardiológico en debate: Hospital San Jorge cuestiona declaración de Salud
 
														El 31 de octubre de 2025 a las 09:41, el Ministerio de Salud justificó un acuerdo costoso con un instituto cardiológico de Corrientes debido a la falta de equipos y profesionales certificados en Paraguay. No obstante, desde el Hospital San Jorge, se niega esta versión. El director confirma que cuentan con médicos capacitados, pero carecen de insumos y equipo caro. Mencionó que hay una licitación en curso que incluiría el préstamo del necesario navegador para realizar intervenciones médicas de forma pública.
La Sociedad Paraguaya de Cardiología criticó el convenio con el instituto argentino para realizar ablaciones por radiofrecuencia, argumentando que en Paraguay no cuentan con la maquinaria ni los profesionales certificados. Sin embargo, el director del Hospital San Jorge, César Delmás, afirmó que el procedimiento llegó a realizarse en el país antes, pero se necesita insumos costosos y un navegador en préstamo debido a su elevado costo.
Delmás explicó que asumió el cargo a mitad de año y encontró una falta de insumos, lo que lo llevó a abrir una licitación que, aunque detenida por una protesta de oferentes, busca también incluir el préstamo del navegador. Destacó que esperan resolver pronto esa protesta y han iniciado un proceso de compra de medicamentos por excepción.
Además, Delmás señaló que la infraestructura del Instituto de Cardiología es obsoleta, y que realizan entre 270 y 300 cirugías cardiacas al año. En cuanto a implantes como marcapasos, alcanzan unos 300 anuales. Reconoció que el hospital enfrenta escasez de insumos y medicinas, pero está gestionando para resolver esto.
Finalmente, el director comentó que no conocía los detalles del acuerdo con el instituto argentino y que su institución no formó parte del proceso. Aseguró que el Ministerio de Salud debe cubrir el procedimiento por medio de amparo judicial en hospitales privados debido a la falta de equipamiento y que puede haber confusión sobre el alcance del convenio, al cual aún no ha tenido acceso.

Nacionales
Detienen a dos sospechosos de microtráfico durante un allanamiento en Pedro Juan Caballero
 
														El 31 de octubre de 2025, a las 08:36, se realizó un operativo en Pedro Juan Caballero donde la Senad detuvo a un hombre de 41 años y a un joven de 16. Fueron capturados en un allanamiento en una casa sospechosa de vender drogas. Se incautaron 27 gramos de cocaína, dinero y otras pruebas.
Agentes del Departamento Regional N°1 de la Senad llevaron a cabo el allanamiento en una vivienda que funcionaba como punto de venta de drogas. Detuvieron a Pedro Pablo Alvarenga Cabañas, quien tenía antecedentes por abigeato, y a un adolescente. Se confiscaron 27,59 gramos de clorhidrato de cocaína en 26 dosis y otras evidencias.
El allanamiento, apoyado por las Fuerzas Especiales de la Senad, ocurrió en el barrio San Juan Neuman. Además de cocaína, se incautaron dos balanzas pequeñas, una cuchara dosificadora, 1.756.000 guaraníes y 559 reales. La fiscal antidrogas de Amambay, Rossana Coronel, podría imputar a los detenidos por tenencia y comercialización de drogas, según el Ministerio Público.

Nacionales
Asunción: Bello planea vender terrenos de la Costanera en condiciones similares a Nenecho
 
														El intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-cartista), tiene planes para 2026 de vender 6 hectáreas de terrenos municipales en la Costanera Norte, un intento similar al que hizo sin éxito en 2024 su predecesor, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista). Las áreas en cuestión, A1 y A3, de 2 y 4 hectáreas respectivamente, están situadas en un cruce de la avenida José Asunción Flores y la avenida General Santos.
Bello busca un precio base de G. 28.000 millones por hectárea, lo que totaliza US$ 25 millones, cifra que ya está contemplada en su presupuesto para 2026. Sin embargo, la comuna aún carece de un plan de desarrollo urbano que podría aumentar el valor del terreno antes de su venta, según Diego Sotomayor, director de Planeamiento Urbano, quien menciona que ni siquiera está al tanto de la intención de remate.
Hugo Martínez, director de Administración y Finanzas, comentó que seguirán el plan de Nenecho, revisando solo el precio base antes de proceder con la venta si todo está en orden. No obstante, pese a ser parte del presupuesto, Bello negó a ABC Tv que haya planes para la subasta.
Gonzalo Garay, del Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), rechaza la venta argumentando que contradice el Proyecto Resiliencia Urbana, que integra estas tierras en uno de sus componentes clave, el Eco Distrito.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) señala que, aunque el ingreso por esta venta está presupuestado, usarlo para pagar deudas sería un error y un mal uso de los fondos generados, que deberían reinvertirse en infraestructura. Asimismo, se teme que el dinero no sea suficiente para cubrir deudas e intereses vencidos.
La subasta anterior, impulsada por Nenecho en diciembre pasado, fue criticada por su urgencia y la intención de usar los ingresos para gastos y deudas en lugar de en el desarrollo local. La actual propuesta necesita más análisis y autorización por parte de la Junta Municipal antes de avanzar.

- 
																	Nacionales4 días agoAlerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche 
- 
																	Nacionales2 semanas agoFeria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal 
- 
																	   Nacionales1 semana ago Nacionales1 semana agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón 
- 
																	   Nacionales1 semana ago Nacionales1 semana agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla» 





