Internacionales
Acerinox, bajo el escudo del Capitán América | Negocio
Estar en el lugar correcto en el momento correcto no garantiza el éxito, pero ayuda. Acerinox está más cerca del éxito porque ha optado por los Estados Unidos como su lugar: el 70% de su beneficio bruto proviene del otro lado del Atlántico, y la nueva administración Trump avanza un buen momento. «Ven a producir a América y tenga algunos de los impuestos más bajos de la Tierra», dijo el presidente de los Estados Unidos. La Acerera, volcada en la fabricación de productos agregados de alto valor que alcanzan más precio, tiene una larga historia en los Estados Unidos. El acero inoxidable de América del Norte (NAS) compró hace más de 30 años. Pero su gran apuesta ha sido adquirir 740 millones de euros también el American Haynes International, especializado en aleaciones especiales, fundamental para la industria aeroespacial, que complementa la oferta de la compañía alemana VDM Metals absorbida en 2020.
«Estados Unidos es el mercado donde tienes que estar», resume el CEO de Acerinox Bernardo Velázquez. “Acabamos de cerrar la adquisición de Haynes que nos dará acceso a sectores de alto valor agregado, como Aerospace. Estamos creando una plataforma de acero inoxidable única y aleaciones de alto rendimiento con las que podemos ofrecer a nuestros clientes la gama más amplia de productos en el sector ”, agrega.
Las bazas de una compañía que ha cumplido 55 años son 15 fábricas distribuidas en tres continentes. El grupo tiene cinco pisos en su división de acero inoxidable: tres integrales de productos planos (Acerinox Europe, North American Increying y Columbus Scoin inoxid), y dos productos largos (Roldan e inoxidable). La división de alto rendimiento está constituida por VDM Metals y Haynes International, que tienen 12 centros de producción distribuidos por los Estados Unidos y Alemania.
Los analistas reconocen que el acerinox tiene una buena posición bajo el escudo del Capitán América. En palabras de Velázquez: “Siempre hemos sentido el apoyo de las diferentes administraciones y no creemos que esta vez sea algo diferente. Cualquier medida que se tome para impulsar la industria estadounidense y el consumo interno del país nos beneficie. «César Sánchez, analista de alquiler 4, considera la compra de Haynes uno de los tres hitos de la compañía en 2024. Los otros dos son el lastre de lastre en el mercado asiático debilitado con la venta de Malasia Bahru inoxidable por 95 millones de dólares y el El final del conflicto laboral en la planta de Algeciras, donde el acerinox ha dejado las plumas por valor de 43 millones de euros. «La operación [de compra de Haynes]», Escriba el analista,» Permite que el acerinox cumpla con varios puntos clave de su estrategia, tales, como: aumentar el peso de los productos altos y altos, reforzar su posición en los Estados Unidos, mejorar su exposición en el sector aeroespacial y consolidar su posición de la posición de Liderazgo en aleaciones especiales ”.
Futuro prometedor
Con el año 2024, los grandes accionistas de Acerinox – Financial Corporation Alba (19.2%); Daniel Bravo (5.2%) y la Corporación de Desarrollo de la Corporación Sudáfrica Industrial (3.5%) – Frotando sus manos. El futuro se ve bien. Los posibles aranceles de importación en los EE. UU., El anuncio de las ventas fiscales y la recuperación de la demanda después de dos años malos para el negocio global, con bajos precios y caídas en los inventarios tanto en los Estados Unidos como en Europa, atraen un escenario prometedor. En el último año cerrado, 2023, Acerinox obtuvo una ganancia neta de 228 millones de euros, con una facturación de 6,608 millones.
«La remuneración al accionista siempre es una prioridad para el acerinox y de su ipart a la junta en 1986, los montos pagados [a los accionistas] Se han mantenido o aumentado, sin el fertilizante en cualquier año ”, explican de la compañía.
Con una buena posición en los EE. UU., Las cifras de EBITDA (beneficio bruto) que duplican las de la década anterior, la evolución de los acerinox en el mercado de valores en el último año parece, sin embargo, a humedad. «El precio de Acerinox no recauda el valor real del grupo», considera el experto en alquiler 4. El precio de la acción ha aumentado un 10% en cinco años cuando el índice general ha crecido el doble (21.4%) de diciembre) de diciembre de 2019 a diciembre 2024. Son las consecuencias de la incertidumbre en un negocio cíclico.
Para las ventas, Acerinox trabaja en tres áreas principales: América (47.2%de ingresos totales en 2023), Europa (39.4%) y Asia (8%). Tres áreas geográficas y tres ritmos diferentes. En los Estados Unidos, con una nueva administración, los vientos son favorables; En Asia, la sobrecapacidad y la caída de precios han aconsejado posiciones de deshacer (venta de Bahru), mientras que en Europa se acumulan los problemas. «En Europa», dice el CEO de Acerinox, «la competencia que viene del extranjero es muy fuerte. También hay un requisito importante con respecto a la descarbonización y tenemos una energía costosa. El empleador europeo de Steel, Eurofer, confirma el sombrío panorama en: «El mercado europeo del acero enfrenta perspectivas cada vez más complicadas, impulsadas por una combinación de baja demanda de acero, una desaceleración de los sectores que usan acero y algunas tarifas de importación persistentemente altas», detalla las tarifas de importación «. La agencia en su Perspectiva del mercado económico y de acero 2024-2025.
No es fácil tener éxito con el momento, con el lugar y con la oferta. El acero inoxidable está en el centro del negocio. Es probable, señalan los expertos, permanecer en el futuro más inmediato. Pero dos de las tres empresas manufactureras más importantes fuera de China, Aperam y Acerinox, apuestan por aleaciones especiales como el eje de la actividad futura. Acerinox compró VDM Metals, mientras que su competidor, que había intentado con la misma compañía, adquirió Universal, una compañía estadounidense con una fuerte presencia en el sector aeronáutico. El gran compromiso del sector está obligado. El segmento de aleación se ha mantenido resistente en el reciente entorno recesivo, con ingresos estables en los últimos dos años, en contraste con una disminución del 50% en el segmento de acero inoxidable.
Internacionales
Claudia Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó: “Si se lo hacen al presidente, ¿qué pasará con todas las mujeres del país?”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó en su conferencia diaria de este miércoles que ha presentado una denuncia contra el hombre que se le acercó en la calle y la acosó ante una multitud atónita y decenas de cámaras que grabaron el momento. «Decidí presentar una denuncia, porque esto es algo que viví como mujer, pero que viven todas las mujeres de nuestro país. Lo he vivido antes, cuando no era presidenta. […]. Es un delito en la Ciudad de México. Si no presento una denuncia, ¿en qué condiciones quedarán todas las mujeres mexicanas? «Si le hacen esto al presidente, ¿qué pasará con todas las demás mujeres del país?» ella dijo.
El mandatario confirmó que el hombre -que se encontraba en estado de ebriedad- ya se encuentra detenido por las autoridades de la capital mexicana. “Es algo que no debería pasar, y no lo digo como presidenta, sino como mujer, nadie debería violar nuestro espacio personal”, reiteró Sheinbaum. La mandataria también anunció que junto a la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, revisará en qué entidades del país este tipo de agresión -acoso callejero- no es considerado un delito para poder equipararlo con la capital, ya que en la Ciudad de México estas conductas se castigan con hasta cuatro años de prisión, además de multas y la posibilidad de poner órdenes de restricción.
Antes de ser cuestionada sobre el tema, Sheinbaum se adelantó y describió el episodio del que fue víctima este martes, cuando caminando por el Centro Histórico de la capital mexicana fue abordada por un hombre que la tocó de manera inapropiada y que intentó besarla sin su consentimiento.
La presidenta comenzó -como ocurre en otros casos de mujeres vulneradas- explicando los motivos por los que decidió caminar y no utilizar su vehículo: «¿Por qué caminé? Porque es más corto. Llegamos tarde, si salíamos en auto llegábamos 20 minutos más tarde», dijo.
Además, ha afirmado que no era consciente de lo que estaba pasando hasta que vio las imágenes del momento en que el hombre se acercó a ella: «No me di cuenta inmediatamente. Hasta que vi los vídeos fue cuando me di cuenta de lo que realmente pasó», ha afirmado.
En un comunicado hecho público durante la noche de este martes, el secretario Hernández condenó el episodio y llamó a no normalizar este tipo de acciones. «La cercanía de la presidenta al pueblo de México no puede interpretarse como una ocasión para invadir su espacio personal o para cometer cualquier tipo de contacto físico sin consentimiento. Es fundamental que los hombres entiendan que este tipo de actos no sólo vulneran a las mujeres, sino que también son un delito», dijo.
Declaración
La violencia que vivimos las mujeres proviene de la normalización que tienen algunos hombres sobre la invasión de nuestro espacio personal y/o de nuestro cuerpo; Son el resultado de décadas de una visión sexista.
Acoso, hostigamiento, abuso y… pic.twitter.com/ViHg8evNHm
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) 5 de noviembre de 2025
Respecto a las críticas a su seguridad, Sheinbaum confirmó que seguirá con el acercamiento que ha defendido desde el inicio de su Gobierno: «No vamos a cambiar nuestra forma de ser, no podemos estar lejos de la gente, eso sería negar de dónde venimos y cómo somos. Y hasta ahora nuestros compañeros de la Ayudantía nos seguirán apoyando».
Al igual que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum renunció a tener un Estado Mayor Presidencial (un grupo de élite del ejército encargado exclusivamente de la seguridad de los presidentes y sus familias). Y en cambio se rodea de los miembros de la Subdirección General, un equipo de personas que la acompañan en sus actividades diarias.
La presidenta también ha denunciado públicamente el uso de imágenes del momento del acoso, que sufrió por parte de los medios. Y aunque ha aclarado que no tomará medidas legales contra ningún medio de comunicación, ha denunciado la revictimización que se ha hecho de su persona a través de la repetición y difusión de su imagen. “Aprovecho para decir que hay cosas que tienen límites […] Publicando la fotografía, eso ya lo supera todo. Es una cuestión de calidad humana, está fuera de toda ética y de toda moral. Pero además, si uno lo cataloga, puede entrar hasta la Ley Olimpia o la revictimización”, afirmó.
Internacionales
El asesinato de Carlos Manzo choca con la distribución del presupuesto de Sheinbaum en el Congreso mexicano
¡Viva Carlos Manzo! fue el grito que rompió el minuto de silencio que ofreció el Congreso mexicano en memoria del presidente municipal de Uruapan. El pueblo del Estado de Michoacán, aterrorizado por el crimen organizado, enterró al alcalde que se atrevió a desafiar a las células criminales que mantienen bajo fuego al suroeste de México tras el tiroteo de Carlos Manzo este fin de semana en plenas festividades del Día de Muertos. La discusión del presupuesto de gastos del Gobierno de Sheinbaum se ha visto ensombrecida este martes por el fusilamiento del presidente municipal. Sobre las bancas de las bancadas opositoras del PAN y PRI reposaban sombreros manchados de sangre, símbolo del Movimiento del Sombrero, con el que Manzo bautizó su proyecto político, y velas encendidas. El recorte de recursos para seguridad ha sido la chispa que encendió el debate y las críticas de la oposición: menos presupuesto para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Omar García Harfuch, para la Guardia Nacional, encargada de la seguridad pública y para la seguridad en los municipios.
La ambiciosa estrategia de seguridad, que Sheinbaum ha pintado en el discurso como una de las prioridades de su Administración, ha sido puesta en duda. Y la oposición se ha quejado de que no hay manera de implementar ningún plan, por grande que sea, sin el dinero necesario. Incluso han llegado a colocar carteles de rechazo en el salón de plenos. “Presupuesto que te cuida”, “¡Manzo vive!” y “Paz para México”, fueron algunos de los mensajes mientras un ambiente acalorado ha marcado el ritmo del debate. El oficialismo terminó reaccionando y los diputados de Morena intentaron tapar los carteles con uno más grande. «¡Carroñeros! MC-PRIAN», decía la pancarta.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena, ha salido a suavizar los ánimos y ha retirado su banca, instalada al pie de la tribuna en el turno del PRI para fijar su postura. “En este país denunciar a delincuentes cuesta la vida de los valientes y Carlos [Manzo] fue uno de ellos. Su muerte no fue un accidente, fue el reflejo de un Estado indolente, ineficaz y sin estrategia”, dijo el diputado priista, Carlos Mancilla, el mismo que meses atrás protagonizó, junto a Alejandro alito Moreno, líder del PRI, la lucha contra el entonces presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. El discurso rompió la calma. Monreal coincidió con el grupo priista que pidió respetar los acuerdos del debate. “Pido a mis compañeros que retiren las pancartas, que no se enfrenten”, dijo Monreal.
El primer presupuesto elaborado de principio a fin por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum -el anterior fue herencia del mandato de López Obrador- ha expresado sus prioridades, con menos recursos para la seguridad y más para Petróleos Mexicanos y los nuevos trenes. El gasto de 10 mil 200 millones de pesos fue aprobado este martes con carácter general, sin cambios respecto a la propuesta original enviada por el presidente. Mientras tanto, la reasignación de la cartera de 17.788 millones de pesos, obtenidos de recortes al Poder Judicial, el Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral, deberá verse claramente en los próximos días durante la discusión de más de 2.000 propuestas para modificar el dictamen. Sin embargo, el reparto aún no es suficiente para incrementar la cotización en todos los ámbitos que requieren un ajuste al alza, incluido el de seguridad.
La pacificación del país, con regiones aterrorizadas por células criminales, incluida Michoacán, así como mayores recursos para combatir la inseguridad han sido las demandas del frente opositor. “No hay pacificación con cuentos, bribones”, dijo Germán Martínez en representación del PAN. El legislador ha respondido a la retórica del oficialismo y sus acusaciones contra el expresidente Felipe Calderón como responsable de la crisis de seguridad, consecuencia, dicen, de su guerra frontal contra los cárteles del narcotráfico implementada hace 15 años. “Calderón no dejó solo al gobernador Lázaro Cárdenas […] Hacerse cargo del clima de violencia, algunos afirman estar en el lado correcto de la historia. ¿De qué lado está el difunto Manzo? ¿De qué lado están los siete alcaldes muertos en Michoacán? «¿De qué lado está Bernardo Bravo, el líder de los limoneros?», increpó Martínez ante las quejas del ala oficialista.

Internacionales
Jesuitas y obispos destituyen a un sacerdote con un cargo “relevante” en la Conferencia Episcopal por pederastia | Sociedad
EL PAÍS inició en 2018 una investigación sobre pederastia en la Iglesia española y ha una base de datos actualizado con todos los casos conocidos. Si conoces algún caso que no haya visto la luz, puedes escribirnos a: abusos@elpais.es. Si es un caso en Latinoamérica la dirección es: abusosamerica@elpais.es.
───────────
La Compañía de Jesús ha destituido a un sacerdote tras recibir una denuncia interna en su contra por pedofilia, según ha informado la orden religiosa en un comunicado este martes. El acusado también ocupó “un cargo relevante” en la Conferencia Episcopal Española (CEE) que, Según los jesuitas, también separó al sacerdote. “de dicho cargo y de todas sus responsabilidades en espera de esclarecer la situación”. La CEE, consultada por este diario, no quiso dar más detalles del caso y se refirió a la nota de los jesuitas. “En julio de 2025, la Compañía tuvo conocimiento, a través de su canal interno de denuncias, de algunos hechos que presuntamente constituyeron abusos a menores ocurridos en la primera década de este siglo. Luego de las primeras verificaciones internas, en septiembre de 2025, se recogieron testimonios creíbles”, señala la nota. El acusado permanece en una comunidad jesuita “sin relación ni actividad pastoral y sujeto a medidas cautelares de limitación y supervisión”, explicó la congregación.
Los hechos denunciados tuvieron lugar en Alicante y Zaragoza, contra un menor de edad. La Sociedad ha comunicado el caso a la Fiscalía «para que determine si los posibles hechos prescribieron dadas las fechas en que se cometieron». En caso de que los hechos puedan ser juzgados, la orden “confía en la labor de la justicia para esclarecer la verdad, y colaborará en todo lo que sea requerido”. Sin embargo, la congregación ha recordado que este tipo de delitos no prescribe en el derecho canónico, por lo que el procedimiento eclesiástico continuará «aunque no tuviera alcance en el proceso penal».
Los jesuitas, que lideran la investigación, han informado a EL PAÍS que acompañan a la víctima y que «están utilizando todos los medios a su alcance para esclarecer los hechos: continúa la recogida de testimonios que puedan confirmar, aclarar o añadir información relevante sobre éste u otros hipotéticos casos».
La Compañía de Jesús es la orden religiosa más grande del planeta, con más de 15.000 miembros en 127 países. Gran parte del trabajo de la congregación se centra en la educación y la gestión de sus colegios y universidades. En España, es también la congregación con más casos registrados de pederastia: 180 imputados y 486 víctimas, según la base de datos de EL PAÍS, la única contabilidad que cifra ya el número de casos en 1.564 y los afectados en 2.936. Es también una de las pocas órdenes españolas que informa anualmente sobre las denuncias (la mayoría de ellas prescritas judicialmente) que recibe, publica las iniciales de los acusados y la fecha de los delitos.
Algunos de estos casos no sólo se refieren al territorio español, sino también a varios países a donde las congregaciones enviaron misioneros. Un ejemplo es Bolivia, donde al menos una decena de jesuitas abusaron de menores, según este diario. Entre ellos, Alfonso Pedrajas, el sacerdote ya fallecido que escribió un diario donde admitía sus ataques y cómo le protegían sus superiores. Este caso de encubrimiento llevó a la Fiscalía de Bolivia a imputar a dos altos miembros de la orden y, finalmente, este año un tribunal los condenó a un año de prisión por proteger a Pedrajas.
También está el caso del fallecido arzobispo Alejandro Mestre, quien abusó de otra menor en los años sesenta, y por el que otro juzgado de La Paz investiga acusaciones de La Compañía, entre las que se encuentra su actual provincial, Bernardo Mercado. Igualmente relevantes son los casos de los sacerdotes Francesc Peris y Luis Tó (fallecido), que fueron trasladados desde Barcelona (en los años ochenta y noventa) al país boliviano tras abusar de menores en Cataluña. Peris, por ejemplo, siguió cometiendo abusos en Cochabamba y regresó a España, donde continuó agrediendo a menores hasta 2005. “El profundo dolor que nos provocan situaciones como estas cuando pensamos en las víctimas de abusos, y nuestro deseo de saber responder con justicia y verdad”, concluyó la Compañía este martes en su comunicado.
-
Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales20 horas agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»




