Connect with us

Nacionales

Publicidad

Abren investigación contra el fiscal Silvio Corbeta

Published

on

Abren investigación contra el fiscal Silvio Corbeta
Publicidad
Comparte en:

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar contra el fiscal Silvio Corbeta, responsable de investigar a Erico Galeano y Esteban Samaniego. La decisión fue en respuesta a un pedido del abogado de Enrique Berni, miembro de dicho órgano.

En diálogo con Monumental 1080 AM, Corbeta explicó que la investigación por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fue solicitada tras la desestimación de cuatro denuncias presentadas por dos procesados en la causa por el desvío de fondos en la Gobernación del Departamento Central durante la gestión de Hugo Javier.

“El argumento de Berni fue que la causa es una donde ocurrió un perjuicio patrimonial a la Gobernación; ocurrió un desvío de fondos, entre otros argumentos, pero a renglón seguido dice que eso amerita el inicio de una investigación preliminar para analizar mis actuaciones”, señaló el fiscal.

Sobre la posibilidad de tratarse de una reacción a las investigaciones que lleva contra entre otros políticos colorados que responden al cartismo, Corbeta manifestó que no puede afirmar que se trate de eso, pero que la sorpresiva investigación en su contra amerita un análisis.

Advertisement

“No puedo acusar, sería irresponsable de mi parte decir quiénes, de tal o cual sector, pero sí es una cuestión que hay que analizar porque tengo muchas investigaciones bastante delicadas contra dos legisladores, tengo otras investigaciones también que aún están en etapa investigativa, que no fueron hasta la fecha imputados también contra otros legisladores, contra otros intendentes”, expresó.

Sin embargo, mencionó que “con un análisis de mi trabajo y de la investigación que están a mi cargo podrán llegar fácilmente a las conclusiones”.

Corbeta es responsable de llevar adelante investigaciones contra el senador cartista Erico Galeano por lavado de dinero; el diputado y ex intendente de Quyquyhó, Esteban Samaniego, por administración en provecho propio y asociación criminal, el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, por cohecho pasivo agravado y lavado de dinero; y el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por un supuesto desvío de unos G. 18.000 millones.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Militar desaparecido: Restos hallados en arroyo de Lambaré son de animales
Advertisement
1 Comment

1 Comment

  1. Academia SocialPhy

    febrero 4, 2025 at 1:50 am

    Este tipo de análisis es exactamente lo que se necesita para avanzar en el tema.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión

Published

on

By

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión
Publicidad
Comparte en:

La comparación que hizo el presidente de la República, Santiago Peña en su visita a Japón, entre nuestro país con la “nación del sol naciente” generó burlas del diputado colorado disidente Roberto González. Dijo que el único parecido es que la gente solo ya le alcanza para comer arroz y que si esto fuera Japón, Peña ya se hubiese tenido que hacer el “harakiri” por las sospechas sobre su fortuna y su mansión en San Bernardino.

A modo de sorna afirmó: “Por eso dicen que los japoneses tiene los ojos estirados”, porque dicen: “‘Otra vez arroz” -e hizo el gesto de tomarse el rostro a modo de lamento.

Hace rato hubiese hecho el “harakiri”

El diputado Roberto González también recordó que en Japón -a diferencia de Paraguay- es una cultura muy estricta con el honor y el castigo a la corrupción, a tal punto que es tradicional el “harakiri”, ritual donde señalados por delitos como la corrupción, por honor, optan por quitarse la vida.

Publicidad

“Él hace rato se hubiera hecho eso por conflicto de intereses permanentes. Desde el primer día de gobierno, las empresas que ganan las licitaciones son vinculadas a las empresa de él y de su entorno”, insistió.

También dijo que Peña no mintió del todo, ya que “si la estadística (de reducción de la pobreza) le incluye a ellos que dejaron la pobreza, efectivamente muchos de ellos han salido de la pobreza”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Senad detiene a conocido tiktoker con droga denominada “champán rosado”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi

Published

on

By

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi
Publicidad
Comparte en:

La imponente casa de verano del presidente Santiago Peña “no existe” en los registros de la Municipalidad de San Bernardino. Así al menos dejó constancia esa institución en la resolución que emitió el 31 de enero de 2025 mediante la cual se aprobó el proyecto de barrio cerrado y se consignó “cero” edificación. Contradictoriamente, para esa fecha la mansión del mandatario, en una de las cimas de la cordillera de los Altos y en un área protegida del lago Ypacaraí, ya estaba concluida e incluso habitada desde finales de 2024.

El punto llamativo es que la disposición consigna que en ninguno de los 31 lotes fraccionados existe edificación alguna. Lo contradictorio es que para la fecha de la mencionada resolución municipal la lujosa casa de verano del presidente Santiago Peña ya estaba completamente edificada e incluso habitada, según pudo evidenciar y publicó días antes ABC, específicamente el 27 de enero de 2025.

31 DE ENERO. Cuadro detallado sobre la habilitación del proyecto donde se consigna 0 edificación.

Más de media hectárea

El detalle sobre esa fracción es que la citada superficie corresponde solo al área propia a la cual se le deben sumar 2.152 metros cuadrados de área común. En otras palabras al mandatario le corresponden en realidad 7.164 metros cuadrados, siendo el porcentaje de copropiedad 5,08%, de acuerdo a la documentación municipal.

Publicidad
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.

Sin licencia ni planos

La resolución de la Intendencia de San Bernardino del 31 de enero de 2025 dejó constancia en su considerando que se agregó para la aprobación del proyecto inmobiliario la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), emitida el 29 de enero de 2025 mediante resolución N° 122/2025 de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lea además:  Un cadete se encuentra internado tras agresión en Academia Militar

Es decir, todos estos trámites se hicieron luego de las publicaciones de nuestro diario.

El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.

El Art. 11 de esa misma normativa dice que: “La Declaración de Impacto Ambiental constituirá el documento que otorgará al solicitante la licencia para iniciar o proseguir la obra o actividad que ejecute el proyecto evaluado, bajo la obligación del cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental y sin perjuicio de exigírsele una nueva Evaluación de Impacto Ambiental en caso de modificaciones significativas del proyecto, de ocurrencia de efectos no previstos, de ampliaciones posteriores o de potenciación de los efectos negativos por cualquier causa subsecuente”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta

Published

on

By

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta
Publicidad
Comparte en:

SAN ANTONIO. El fuerte Temporal que afectó gran parte del departamento Central no causó mayores daños, pero se reportaron caídas de árboles y corte de la energía eléctrica en varias ciudades del sur de la región.

San Antonio

En la localidad de San Antonio se reportaron el desplome de árboles y el corte de energía en algunos barrios, pero fueron subsanados.

Ñemby

Otras localidades

Sin embargo, las autoridades de Villeta, Nueva Italia y Guarambaré indicaron que no recibieron denuncias de daños causados por el temporal.

Publicidad

Los jefes comunales indicaron que recién mañana podrán verificar los daños.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Enorme kuriju aparece en olería y es rescatada por bomberos en Concepción
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!