Nacionales
A los 69 años obtendrá por primera vez su certificado de nacimiento en Vallemí

Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
Don Buenaventura Salinas Recalde, un hombre nacido el 14 de julio de 1956 en San Lázaro, se encuentra a punto de recibir su certificado de nacimiento por primera vez en su vida.
A lo largo de sus casi siete décadas, Salinas había vivido sin este documento fundamental, basándose únicamente en su baja del servicio militar obligatorio, la cual también había extraviado hace décadas.
La falta de documentación había impedido a Salinas ejercer sus derechos ciudadanos, dificultando incluso su acceso al subsidio de la tercera edad.»Y nada pude hacer a lo largo de mi vida, nunca pude votar y menos gestionar mi pensión de tercera edad” dijo el sexagenario.
La situación tomó un giro positivo gracias a la directora del Registro Civil de las Personas, Mariza Ferreira, quien se interesó por su caso y organizó su traslado a Concepción para llevar a cabo las gestiones necesarias. “Vamos a obtenerle muy pronto sus documentos, de inmediato será inscrito en el Registro Civil y ya iniciamos la gestión con Identificaciones (de la Policía Nacional)”, destacó Ferreira.
Ella acompañó al sexagenario hasta el Departamento de Identificaciones, donde ya inició la gestión para que el hombre cuente con su cédula de identidad.
Don Buenaventura tiene tres hijos, dos en Brasil y uno en Paraguay. Sin embargo, actualmente vive en una granja perteneciente a una familia acogedora. Un problema de vista le dificulta trabajar, pero la familia con la que vive lo trata bien.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Refuerzan vacunación contra el sarampión en San Pedro y solicitan que la población se vacune

SAN PEDRO. Debido al incremento de casos de sarampión en el país, el departamento de San Pedro es el principal foco del brote, con 21 casos confirmados concentrados en Santa Rosa del Aguaray, Nueva Germania y Tacuatí.
El 25 de agosto de 2025 – 11:06
En San Pedro, el brote de sarampión ha comenzado con casos confirmados, y el 90% de los afectados no tiene antecedentes de vacunación. Esto preocupa a las autoridades sanitarias, quienes están intensificando acciones de bloqueo, vacunación y sensibilización.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cinco nuevos casos, elevando el total a 21 casos confirmados, 6 sospechosos y 35 descartados tras pruebas serológicas. El brote afecta principalmente a niños y personas no vacunadas.
Para controlar la propagación, el Equipo de Respuesta Rápida Nacional se ha establecido en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray como centro de operaciones. Sus actividades incluyen vacunación casa por casa, búsqueda activa de casos sospechosos, sensibilización comunitaria y campañas masivas de inmunización.
Hasta ahora, 3.027 personas han sido vacunadas en los tres distritos afectados. Refuerzos del nivel central y del departamento de Amambay han sido añadidos para ampliar la cobertura.
Aumenta la vacunación, pero aún falta
Gracias al esfuerzo conjunto, la cobertura de vacunación en San Pedro aumentó del 72.2% al 78.2%, y en Santa Rosa del Aguaray, la tasa alcanzó el 90.7% en solo cuatro semanas. Sin embargo, la meta oficial es al menos el 95% para cortar la transmisión.
El Dr. Darío Soria, director de la Segunda Región Sanitaria, valoró el compromiso del personal e instó a la población a colaborar: "Necesitamos conciencia ciudadana, la vacuna es la única forma de evitar más contagios. Debemos confiar en la ciencia y proteger a nuestros niños”, pidió el médico.
Resistencia a la vacunación, un desafío constante
Uno de los obstáculos en la lucha contra el sarampión es la resistencia a la vacunación por parte de algunos sectores. Las autoridades sanitarias advierten que motivos ideológicos, religiosos o simplemente desinformación, llevan a muchas familias a rechazar la vacunación, poniendo en riesgo la salud comunitaria.
El Ministerio de Salud hace un llamado urgente a completar los esquemas de inmunización, reportar cualquier caso sospechoso y colaborar con los equipos sanitarios que visitan los barrios para proteger a la comunidad de enfermedades prevenibles.

El Canciller Rubén Ramírez mencionó que se han roto las relaciones con Venezuela tras concluir que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo. Señaló que la postura de Estados Unidos busca proteger tanto al país como a la región. También enfatizó que el diálogo es crucial para resolver la crisis democrática en Venezuela.
Por ABC Color
25 de agosto de 2025 – 09:41
El canciller Rubén Ramírez habló sobre la posición de Paraguay ante la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, destacando que la oposición espera una intervención militar del norte para remover a Nicolás Maduro.
“Hemos sostenido desde el inicio que Venezuela carece de un gobierno electo por el pueblo, desconocimos los resultados electorales y suspendimos nuestras relaciones diplomáticas”, afirmó Ramírez.
Recordó, además: “Solicitamos el retiro del embajador de Venezuela, y por ende, nuestros principios de política exterior bajo el presidente Santiago Peña, centrados en libertad, democracia, derechos humanos y Estado de derecho, son fundamentales”.
Subrayó: “Este no es solo un problema de Estados Unidos y Venezuela; nos afecta a todos”, sobre la crisis que enfrentan ambos países.
Descubre dónde te conviene comprar hoy.
Lea más: Canciller Ramírez defiende acuerdo migratorio con EE. UU.
La semana pasada, el gobierno de Santiago Peña declaró al Clan de los Soles como grupo terrorista. “En la seguridad regional y las migraciones, los más de 8 millones de venezolanos generan una seria tensión migratoria y sus derechos también son esenciales”, comentó Ramírez.
Únete al canal de ABC en WhatsApp.
Agregó: “Para nuestra región, es un llamado a proteger la democracia con todos los recursos. Consideramos que se debe resolver este problema para el bienestar de los venezolanos”.
¿Apoyar intervención militar estadounidense?
“Estamos dialogando con las autoridades americanas. Estados Unidos claramente busca proteger su país y la región contra el movimiento delictivo de estos cárteles que trafican drogas por el Caribe”, mencionó Ramírez.
Además, expresó su deseo de que el diálogo solucione la crisis de democracia en Venezuela.
Lea más: Lo que ocurre entre EE.UU. y Venezuela es un asunto regional, dice Canciller Ramírez.
Una crítica a la ruptura con Venezuela por no tener un gobierno electo es que hay varios países en situaciones similares sin medidas equivalentes.
Sobre ello, Rubén Ramírez dijo: “Existen gobiernos autocráticos que responden a monarquías. Apoyamos que avancen hacia la democracia, pero hay otros que se establecen de facto, incluso tras elecciones”.
“La semana pasada, en la OEA se discutió sobre los resultados electorales y el estatus de Nicolás Maduro como autoridad ilegítima en Venezuela, concluyéndose que no es el presidente”, concluyó.

El Ministerio de Justicia ha decidido intervenir el Penal de Emboscada Antigua tras descubrirse un pabellón «vip» en su interior. Se encontraron lujosos elementos como jacuzzis y avanzados equipos de internet en las celdas.
Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, ordenó esta medida tras la denuncia de la jueza Sandra Kirchhofer sobre la existencia de un área con comodidades inadecuadas para una cárcel, inicialmente destinada a encuentros privados.
Una comitiva oficial, que incluye varias dependencias del Ministerio de Justicia, ingresó al penal para iniciar la investigación y esclarecer los hechos. El ministerio se comprometió a tomar acciones para asegurar la transparencia y sancionar las irregularidades detectadas.
Se anunció que verificarán el pabellón «vip», aunque la denuncia fue hecha el viernes pasado. Según Rubén Maciel, viceministro, las cuestiones de infraestructura no requieren atención inmediata como lo harían situaciones de violencia o derechos humanos.

-
Nacionales7 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales6 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera6 días ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Policiales2 semanas ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay