Connect with us

Locales

Publicidad

A cinco años del crimen, viuda de Leo Veras cuestiona trabajo de la Fiscalía y la impunidad

Published

on

A cinco años del crimen, viuda de Leo Veras cuestiona trabajo de la Fiscalía y la impunidad
Publicidad
Comparte en:

Al cumplirse cinco años del crimen, la viuda del periodista Leo Veras emitió un comunicado para cuestionar el trabajo y las declaraciones del fiscal Andrés Arriola. Aseguró que en el juicio ella solo declaró lo que vio y que Waldemar Pereira Rivas no estaba entre los que ingresaron a su casa aquella trágica noche. Dijo que se sintió revictimizada y calificó de “pobre” el trabajo fiscal.

El fiscal Andrés Arriola habló sobre el juicio contra Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, al salir a luz chats que revelan cómo habría operado Eulalio “Lalo” Gomes con la jueza Carmen Silva para lograr la liberación. El agente del Ministerio Público señaló que la magistrada excluyó pruebas y testigos. Además, cuestionó que Cinthia González, pareja de la víctima, Leo Veras, haya cambiado su testimonio.

Al respecto, la viuda emitió hoy un comunicado, al cumplirse cinco años de la muerte del comunicador.

«Tanto en la Fiscalía como en el juicio, yo testifiqué con la verdad. Dije lo que vi e incluso describí la fisonomía de las tres personas que entraron aquella noche a nuestra vivienda disparando contra Leo. Si el fiscal pretendía que yo dijera otra cosa, es asunto suyo. Quizás él pretendía que yo hiciera su trabajo y testifique que vi esa noche al tal Waldemar“, manifestó.

Lea además:  PJC: Imputan a menor que protagonizó accidente fatal en el centro de la ciudad

Afirmó que ella conoce al acusado porque tenía su taller cerca de su vivienda, pero dijo que nunca declaró haberlo visto la noche en que mataron a Veras. «Si los fiscales no hicieron bien su trabajo, no pueden pretender que yo dé testimonio diciendo algo que no vi“, cuestionó.

Agregó que se sintió revictimizada desde el inicio del juicio, pues consideró que el fiscal se portó “de manera prepotente y maleducada conmigo”.

“Empezó preguntándome si ya estaba ‘de nuevo en pareja’, como si ello importara para el tema del juicio. Después, me acusó de ‘no estar interesada’ en el juicio porque supuestamente ‘dejé pasar 8 meses o un año y nunca averigüé sobre el caso’. En su afán de revictimizarme y tratar de salvar su pobre trabajo, no paró y dijo que ‘si fuera mi esposa la asesinada yo estaría todo el día preguntando por la investigación’”, manifestó.

Viuda del periodista lamentó impunidad y actuar fiscal

Advertisement

Así también, afirmó que la Fiscalía nunca le proporcionó información respecto a la investigación y que recién un año después del crimen la convocaron.

“Concurrí tres veces a la Fiscalía para declarar y se suspendió tantas veces la declaración por la ausencia del fiscal asignado (Marcelo Pecci). Entonces, ¿quién quería realmente que se investigue y quién no? ¿Por qué tardaron más de un año para llamarme a declarar sobre el caso a mí y a los otros testigos presenciales (mi padre y una vecina)? ¿Por qué, después de hacer una redada semanas después del crimen y haber atrapado a unos 20 sospechosos, todos fueron silenciosamente liberados y no apareció ningún imputado pese a que hubo tres sicarios que dispararon esa noche?“, planteó.

Lea además:  Balacera deja a un agente de Antinarcóticos herido

Aseguró además que no le devolvieron las pertenencias de su marido, pese a que el Tribunal lo ordenó. Dijo sentirse profundamente decepcionada de la Fiscalía y de la Justicia, pues no hicieron bien su trabajo y todo terminó en impunidad.

“El fiscal Arriola ahora pretende decir que hubo una ‘investigación brillante’, pero el simple hecho de que nunca mencionaron ni atraparon a los autores materiales, a los tres sicarios, sobre quienes todos los testigos presenciales dimos referencias de su fisonomía, demuestra que no es así. Y también lo demuestra que el mismo fiscal Arriola admitió en la entrevista con ABC Cardinal que el supuesto autor intelectual del crimen, nunca estuvo investigado por el fiscal Pecci en ese proceso”, finalizó para luego destacar que hace este comunicado en honor a la verdad y memoria de Leo Veras.

Fuente: ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Fallece hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero

Published

on

Fallece hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.

La fiscala Claudia Penayo, titular de la Unidad Penal N° 3, informó sobre el fallecimiento del ciudadano Benigno López, de 57 años, oriundo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Publicidad

El hombre se encontraba internado en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), en Asunción, tras presentar graves quemaduras en varias partes del cuerpo.

Según los antecedentes, el martes pasado dos personas adictas a estupefacientes le derramaron alcohol a la víctima, quien vivía en situación de calle, luego le prendieron fuego y huyeron del lugar.

El ataque ocurrió en la plaza Panchito López de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Hasta el momento, los autores no fueron detenidos.

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Prófugo de la justicia brasileña fue detenido en el estacionamiento de un shopping
Continue Reading

Locales

Publicidad

La Senad incauta 508 kilos de marihuana de un mini mercado en Pedro Juan Caballero

Published

on

La Senad incauta 508 kilos de marihuana de un mini mercado en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) decomisó una importante carga de marihuana tras un allanamiento realizado a un local comercial, ubicado en el barrio Santa Ana, de Pedro Juan Caballero. El local era utilizado para el acopio de grandes cantidades de la droga.

La intervención, que se enmarca en las acciones de lucha contra el narcotráfico en zonas fronterizas, estuvo a cargo de los agentes especiales de la Senad del Departamento Regional N°1, de Pedro Juan Caballero. Una mujer identificada como Blasia Irala de Areco, quedó detenida durante el procedimiento.

Publicidad

En el sitio, los antidrogas hallaron un tanque de agua de plástico de color azul, en cuyo interior se encontró 580 paquetes de marihuana prensada, envueltos en cinta de embalaje marrón.

El peso total de la carga alcanzó los 508 kilogramos, una cantidad equivalente a más de 1.500.000 dosis, que presumiblemente estaría destinadas para el mercado brasileño, según mencionó la institución.

Del lugar también fueron incautados dos vehículos utilizados para el transporte y logística del estupefacientes. Uno de ellos es un furgón de la marca Toyota, modelo LiteAce Noah, color gris, y un motocarro de la marca Leopard, modelo Progreso TRC 200, sin número de chasis visible.

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Balacera deja a un agente de Antinarcóticos herido
Continue Reading

Locales

Publicidad

Niña vestida de la Virgen de Caacupé conmueve en desfile patrio en Pedro Juan Caballero

Published

on

Niña vestida de la Virgen de Caacupé conmueve en desfile patrio en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Durante el desfile conmemorativo del 14 de mayo en Pedro Juan Caballero, celebrado por el Día de la Independencia del Paraguay, una pequeña niña se convirtió en el centro de las miradas y generó profunda emoción entre los asistentes. La menor participó del evento vestida de manera conmovedora como la Virgen de los Milagros de Caacupé, patrona espiritual del país.

Con una expresión de inocencia y dulzura en su rostro, la niña desfiló con gracia y devoción, encarnando la figura de la Madre de Dios con una pureza y una fe palpables. Su atuendo, cuidadosamente confeccionado en tonos blanco y azul, los colores tradicionalmente asociados a la Virgen, estaba adornado con detalles delicados que realzaban la belleza y la espiritualidad de su representación.

Publicidad

La participación de la niña vestida de la Virgen de Caacupé se erigió como un poderoso símbolo de la rica herencia cultural y religiosa que define al Paraguay. Su presencia en el desfile trascendió lo visual, convirtiéndose en un instante emotivo y profundamente significativo para todos los presentes, quienes presenciaron una manifestación genuina de fe y tradición.

Este gesto de devoción infantil añadió un toque especial y conmovedor a las celebraciones patrias, recordando la profunda conexión espiritual del pueblo paraguayo con su patrona. La imagen de la pequeña «Virgen de los Milagros» desfilando por las calles de Pedro Juan Caballero perdurará como un recuerdo imborrable de la jornada.

Lea además:  Celebran en la UCP filial PJC, el primer acto de "Reconocimiento a la Excelencia Académica"

#AmambayUrgente

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!