Connect with us

Nacionales

Publicidad

Una madre queda detenida por utilizar a sus hijos para robar mercaderías

Published

on

Una madre queda detenida por utilizar a sus hijos para robar mercaderías
Publicidad
Comparte en:

Una mujer de 39 años cayó en manos de la Policía Nacional en Limpio tras sustraer de un supermercado varias mercaderías en bolsas, presumiblemente utilizando a sus hijos, que son dos niños.

La Comisaría 9ª Central en Limpio intervino en un caso de hurto de mercaderías que involucra a la madre que supuestamente utilizaba a sus hijos para cometer le hecho.

La mujer y los niños fueron captadas por cámaras de circuito cerrado y las imágenes difundidas por Telefuturo muestran, por un lado, cuando la mujer hace el recorrido y va tomando los productos, y por el otro, cuando el inicia una discusión con la cajera para distraerla, mientras sus hijos salen con las bolsas sin ser descubiertos.

El valor de las mercaderías hurtadas equivale a G. 700.000, de acuerdo con la Policía Nacional.

Los intervinientes afirmaron que la mujer manifestó que incurrió en el delito por necesidad, ya que hace meses su pareja tuvo un accidente de tránsito y que no tenía alternativa.

Los niños quedaron bajos custodia de un adulto responsable y la madre se expone a un proceso por violación del deber de cuidado, ya que tiene un hijo más de 3 años, que había dejado a cargo de la vecina.

Las identidades se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Lea además:  Admiten sobreseimiento provisional del senador Hernán Rivas

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: fuego en las instalaciones del Club Sajonia de Asunción

Published

on

Video: fuego en las instalaciones del Club Sajonia de Asunción
Publicidad
Comparte en:

Esta tarde, un incendio en el Club Deportivo del Puerto Sajonia convocó a bomberos voluntarios y de la Policía Nacional. El fuego impactó el sector del sauna de mujeres, causando daños materiales significativos pero sin provocar heridos.

La emergencia generó alarma entre socios y vecinos, al aparecer llamas en el sauna femenino, afectando aproximadamente el 50% del área. Videos en redes sociales mostraron una densa humareda, lo que llevó a una rápida intervención por parte de los equipos de emergencia.

Publicidad

Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, junto con bomberos de la Policía Nacional y personal del club, trabajaron juntos para apagar el incendio.

El Club Sajonia comunicó que no hubo heridos y la situación está controlada. El comunicado agradece la rápida intervención de empleados y bomberos, y confirma que aunque hubo daños materiales, no se dieron mayores consecuencias. Se anunció que el área afectada permanecerá cerrada temporalmente para inspecciones y seguridad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Médicos extranjeros con formación cuestionable atienden en clínicas privadas, advierten flebólogos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: Presidenta de la Junta de Caapucú admite apoyar prohibición de Halloween a pesar de ser inconstitucional

Published

on

Video: Presidenta de la Junta de Caapucú admite apoyar prohibición de Halloween a pesar de ser inconstitucional
Publicidad
Comparte en:

La presidenta de la Junta Municipal de Caapucú, Lidia Téllez, respaldó la controvertida decisión del intendente Gustavo Penayo de prohibir las fiestas de Halloween en el distrito. Aunque admitió que la medida va en contra de la Constitución, sostuvo que «el intendente tiene la potestad» y anunció que patrullará junto con él para garantizar su cumplimiento.

Téllez detalló que, pese a que la prohibición tiene «motivos religiosos» que violarían la Carta Magna, el intendente «tiene la facultad de emitir una resolución», y la junta ya tiene el documento enviado por el ejecutivo municipal.

Publicidad

«Sabemos que es inconstitucional, pero el intendente tiene la potestad. No podemos intervenir», expresó Téllez.

Añadió que en una reunión de comisiones, solo dos concejales se opusieron a la medida, y se discutirá en la próxima sesión ordinaria.

«Como presidenta, me alegra que el intendente haya tomado esta decisión. Yo también patrullaré con él para verificar las calles y apoyarlo», afirmó Téllez. Durante la entrevista, usó la expresión: «Hay que chicotear».

La resolución del municipio, divulgada por el Ejecutivo de Caapucú, veta «toda clase de fiestas, eventos o actividades públicas o privadas alusivas a Halloween» en el distrito, argumentando que estas prácticas contradicen las tradiciones culturales y espirituales locales y la identidad cristiana del municipio. El intendente Penayo defiende la medida como una forma de prevenir «provocaciones» y proteger a los jóvenes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Senado ratifica normativa contra el descuento de pagarés y establece entidad antidopaje
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Exjefe de IPS propone subir impuestos para financiar servicios de salud

Published

on

Exjefe de IPS propone subir impuestos para financiar servicios de salud
Publicidad
Comparte en:

Algunos expertos sugieren que los fondos de jubilación del IPS podrían alcanzar los 4.000 millones de dólares en diez años, pero luego disminuirían debido al aumento de jubilados. Comúnmente, cuando esto sucede, los gobiernos intentan reducir las pensiones para que los fondos sean suficientes, provocando crisis económicas y sociales, como se vio en Grecia y Francia con grandes protestas.

Pedro Ferreira, exdirector del IPS, señaló que esta situación es predecible y que los estados suelen aumentar los impuestos para evitar explosiones sociales. Según él, es necesario actuar ahora para asegurar la jubilación de los jóvenes.

Publicidad

En Brasil, para proteger los fondos de jubilación, se destinaron impuestos a la cobertura de salud. Ferreira propuso que el Estado asuma las enfermedades catastróficas y sugirió calcular el IVA sobre la venta en lugar del costo, destinando la diferencia para dichas enfermedades.

Asimismo, hizo hincapié en que no debería existir discriminación en la atención médica entre quienes están afiliados al IPS y los que no, y que es crucial vigilar el uso adecuado de los fondos públicos. También criticó la gestión de la Caja Municipal de Jubilaciones, que con solo 6.000 jubilados tiene más personal que el IPS, lo cual es insostenible y requiere disciplina.

Por último, apuntó que el perdón de intereses a empresarios morosos daña el sistema, pues estos deben cumplir con sus obligaciones sin reestructuraciones frecuentes que perdonen intereses, ya que eso afecta el futuro de los empleados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Recibieron el Año Nuevo a los golpes: incidentes en “Noche Blanca” de Encarnación
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!