Nacionales
Trabajadores buscarán que salario mínimo suba a G. 3.500.000

Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evaluará un posible reajuste, según informaron tras la reunión de este lunes del Consejo de Ministros.
Al respecto, el secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y representante del sector ante el Conasam, Ramón Ávalos, dijo que, si bien se enteraron por la prensa acerca de la reunión, elevarán el pedido de aumento del 35 %.
“Para nosotros, como siempre vamos a pedir lo que consideramos justo para los trabajadores, que se alcance la pérdida histórica del poder adquisitivo desde la era democrática 1989 a la fecha, que ya alcanza el 35 % y ese es el aumento que vamos a pedir, el monto ideal por las condiciones actuales”, expresó.
Y atendiendo que el salario mínimo actual vigente, de G. 2.680.373, con el aumento a ser solicitado por la CNT de un 35 %, piden el monto de al menos unos G. 3.500.000, dado que el sueldo no alcanza para cubrir las necesidades básicas de un trabajador, lo cual está avalado por un estudio técnico que se realizó de forma responsable, dijo.
Aseguró que hasta hoy el trabajador ya perdió cerca del 36 % del valor de su salario, por lo que el mínimo reajuste salarial debe ser de G. 3.500.000 para equilibrar solamente el valor adquisitivo, explicó Ávalos.
Hay que mencionar que el vigente salario mínimo de G. 2.680.373, fue aprobado en junio del 2023 y puesto en vigencia desde julio del mismo año, como está reglamentado, y fue de 5,1 % de los sueldos y jornales mínimos de trabajadores del sector privado.
El reajuste del salario mínimo se aplica con la aprobación del Poder Ejecutivo a propuesta del Conasam, sobre la base de la variación interanual del índice de precios al consumidor (IPC), referenciado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año.
Esta semana se convocará la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evaluará un posible reajuste. Desde la Central Nacional de Trabajadores (CNT), reclaman la pérdida de valor del salario de un 35 %, cuyo porcentaje será el aumento solicitado.
Fuente: El Nacional



SAN PEDRO. Un accidente de tránsito grave entre un coche y una moto fue captado por cámaras de seguridad en Santa Rosa del Aguaray, sobre la avenida Pedro C. González, en el barrio Fátima. El incidente dejó a un adulto mayor con heridas serias.
21 de octubre de 2025 – 16:37
El accidente ocurrió en una vía pública de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, involucrando a un automóvil de la marca Toyota y una motocicleta Motostar SK125 XL CKD del 2011, con matrícula 525 BGC, repintada de verde.
El coche fue, al parecer, conducido por Carlos de Jesús Santacruz Salas, de 23 años, residente en el barrio Fátima 1. El joven salió ileso, aunque el vehículo sufrió daños frontales tras el choque.
El motociclista, identificado como Cándido Mendoza Martínez, de 75 años y residente del mismo barrio, sufrió lesiones graves en ambas piernas y fue trasladado rápidamente al Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, donde se encuentra bajo observación médica.
Las autoridades locales han comenzado a investigar el caso. Las grabaciones de las cámaras de seguridad serán fundamentales para aclarar lo sucedido.

Nacionales
Rescataron la reputación de un amigo ante un problema inminente y fueron arrestados

Un joven de 17 años y dos amigos fueron arrestados y puestos bajo la responsabilidad del Ministerio Público tras agredir violentamente a un hombre, sorprendiendo al sujeto la noche del domingo cuando iba a recoger en su auto a la novia del menor en un encuentro discreto en una plaza de Limpio. Además de los golpes, el grupo también incendió el vehículo del presunto galán, según informó la Policía.
La víctima del violento ataque es Diego Manuel Morínigo Alcaraz, de 25 años, residente del barrio Montaña Alta de Limpio, quien sufrió heridas graves, especialmente en el rostro, y permaneció hospitalizado hasta esta mañana de acuerdo con fuentes policiales.
Los arrestados son Isidro Manuel Gaona Aranda, de 24 años, con una orden de captura previa, Norman Fabián Domínguez Pérez, de 18 años, y el adolescente de 17 años. Los dos adultos están detenidos en la comisaría de Villa Jardín, Limpio, mientras el menor fue entregado a su madre.
Según los investigadores, el adolescente salía con Katherin Graciela Escobar Estigarribia, de 19 años. No obstante, ella había comenzado una relación amistosa con Diego Manuel, planeando encontrarse en secreto la noche del domingo.
Cuando los jóvenes, alertados por un vecino, supieron del encuentro, el menor, consumido por los celos, reunió a sus amigos y acudieron al lugar. Allí, sorprendieron y atacaron a Diego Manuel junto a su coche. Tras la golpiza, el hombre tuvo que huir mientras los asaltantes incendiaban su auto en una zona boscosa.
Tras la denuncia, todos los implicados fueron capturados y puestos a disposición del fiscal Víctor Villaverde. El menor fue entregado a su madre, mientras que los adultos permanecen arrestados en la comisaría local.


El Instituto Forestal Nacional (Infona) está supervisando el avance del incendio en la zona de Bahía Negra mediante imágenes satelitales NOAA-21. Según el análisis, las áreas más afectadas son pastizales, sabanas y palmares en territorio paraguayo.
El incendio comenzó el 15 de octubre en Bolivia, a menos de 100 metros de la frontera con Paraguay, y para el 16 ya había cruzado a nuestro país. Actualmente, se observa una línea de fuego de 5 a 8 km.
En el monitoreo satelital realizado este martes, se identificaron 14 focos activos. Las condiciones actuales del clima son de 33 °C, vientos del noroeste a 18,5 km/h, 28% de humedad y sin lluvias.
De las áreas afectadas, 8.801 hectáreas son pastizales y sabanas, 7.245 hectáreas corresponden a palmares, y 71 hectáreas a bosque nativo, según las imágenes NOAA-21.
Durante el monitoreo matutino del 21 de octubre de 2025, se detectaron 14 focos de calor activos en el área del incidente, acumulando un total de 287 registros en octubre, según datos del satélite NOAA-20 VIIRS 375m.
La evolución del incendio se ha mapeado, mostrando las áreas afectadas y la cicatriz de la quema vista desde el espacio.
Los datos meteorológicos en la zona son: vientos del noroeste a 18,5 km/h, temperatura de 33 °C, humedad del 28% y sin precipitaciones.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte