Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Detectan supuesta falsificación de resolución judicial que beneficia a presunto sicario

Published

on

PJC: Detectan supuesta falsificación de resolución judicial que beneficia a presunto sicario
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la Circunscripción Judicial de Amambay, Luis Alberto Benítez Noguera, denunció ante la Fiscalía de Pedro Juan Caballero que una resolución del Tribunal de Apelaciones fue adulterada aparentemente para beneficiar a uno de los cinco procesados por el ataque perpetrado por un grupo comando en la residencia del presunto capo narco Ederson “Ryguasu” Salinas. El juez penal de garantías, Álvaro Rojas Almirón, por su parte, pidió que uno de sus actuarios sea apartado del cargo alegando que ya no goza de su confianza.

De acuerdo a datos a los que accedió el equipo de ABC, días pasados Eder Rolando Giménez Duarte (uno de los cinco procesados por el ataque contra Ederson “Ryguasu” Salinas, ocurrido el marzo de 2022, en su residencia ubicada en el barrio Virgen de Caacupé de Pedro Juan Caballero) cayó en una barrera policial.

El mismo exhibió una resolución judicial del Tribunal de Apelaciones de Pedro Juan Caballero que dejaba sin efecto la orden de detención preventiva que pesaba en contra de su persona. Tras la presentación de esa resolución, los intervinientes lo pusieron nuevamente en libertad.

Los efectivos policiales comenzaron a indagar junto con el agente fiscal de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado, Lorenzo Lezcano y confirmaron que en la base de datos del Departamento de Informática ya no figuraba la orden de detención. El 29 de diciembre del año pasado, se presentó un abogado con un oficio referente al A.I. (Auto Interlocutorio, firmado por los miembros del Tribunal de Apelaciones, Luis Alberto Benítez, Modesto Cano Vargas y Bartolomé Domínguez Paredes que hacía lugar al cese de rebeldía que pesaba contra el imputado con lo que se levantó la orden.

Lea además:  PJC: hallan vehículo usado por sicarios que atacaron a jefe de ANDE

Sin embargo, los mencionados magistrados al ser consultados dijeron que en ningún momento tomaron intervención en dicho expediente y que las firmas estampadas no les correspondían. Se constató además que el número del expediente corresponde a una causa que nada tiene que ver con el procesado beneficiado, confirmando que el documento es totalmente apócrifo.

La última decisión tomada sobre el caso es la resolución del juez penal de garantías Álvaro Rojas Almirón por la que se decretaba la orden de detención y se declaraba al procesado Eder Rolando Giménez Duarte rebelde y contumaz. Siquiera se interpuso recurso alguno en contra de dicha decisión judicial.

Actuario judicial se ausentó y presentó su renuncia

Llamativamente, Esveraldo Dutra Junior, quien se desempeñaba como actuario judicial en el Juzgado Penal de Garantías No. 1, primeramente, pidió permiso para ausentarse alegando motivos de salud y luego presentó su renuncia al cargo. Al mismo tiempo que el propio juez haya solicitado que su actuario sea separado del cargo diciendo que ya no gozaba de su confianza.

Advertisement

La denuncia presentada por el presidente de la Circunscripción Judicial de Amambay, Luis Alberto Benítez fue también firmada por los demás miembros de la Cámara de Apelaciones Bartolomé Domínguez y Modesto Cano Vargas.

El escrito de denuncia presentado señala que fácilmente se puede corroborar la comisión del hecho punible de producción de documentos no auténticos y pide que se disponga las medidas pertinentes e investigar el hecho para castigar a los responsables y sus cómplices.

Lea además:  Amambay reúne a instituciones en la lucha contra el Aedes aegypti

Fuente: ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Avance en la construcción de pavimentos para mejorar la infraestructura urbana

Published

on

PJC: Avance en la construcción de pavimentos para mejorar la infraestructura urbana
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Avanza la Construcción de Pavimentos en Barrios de la Ciudad

Frontera Seca – En un esfuerzo por mejorar la infraestructura urbana, el municipio ha lanzado un proyecto de pavimentación tipo empedrado en áreas clave de la ciudad.

La iniciativa busca beneficiar a varios barrios, entre los que se destacan Defensores del Chaco y Jardín Aurora. Este proyecto es parte de un plan más amplio para mejorar la calidad de vida de los residentes.

Los trabajos de pavimento facilitarán un mejor acceso a la zona céntrica. Esto se traduce en un alivio significativo para los habitantes que enfrentan dificultades en el transporte diario.

La construcción de estos pavimentos tipo empedradoamiento no solo facilitará la movilidad, sino que también tendrá un impacto positivo en la conexión entre estos barrios y el resto de la ciudad.

Los residentes han expresado su entusiasmo por esta obra. Aseguran que el mejoramiento en las vías les ayudará a moverse con mayor facilidad hacia sus lugares de trabajo y estudio.

Este proyecto, además, forma parte de un conjunto de acciones que buscan dinamizar la economía local. La mejora de la infraestructura es fundamental para atraer a más negocios a la zona.

El plazo de la construcción está proyectado para completarse en los próximos meses. Esto es algo que los involucrados están siguiendo de cerca, con la expectativa de cumplimiento en los tiempos establecidos.

Advertisement

La inversión en la infraestructura urbana es una señal clara de que se están tomando medidas para fortalecer la calidad de vida de los habitantes de Frontera Seca.

Lea además:  PJC: Desconocidos incendiaron gran cantidad de neumáticos en la fracción Don Noty

En resumen, la construcción de los pavimentos tipo empedrado representa un paso importante hacia el progreso de la ciudad. Los beneficiados son todos, y la ciudadanía espera con ansias el resultado.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Confirmaron tres nuevos casos de chikungunya en Amambay y piden eliminar los criaderos de mosquitos.

Published

on

Confirmaron tres nuevos casos de chikungunya en Amambay y piden eliminar los criaderos de mosquitos.
Publicidad
Comparte en:

Sure! Here’s the rewritten content with the specified changes:

Autoridades del Ministerio de Salud Pública confirmaron tres nuevos casos de chikunguña en el departamento de Amambay. Ya son 55 los casos notificados en lo que va del periodo epidémico en el país, según los datos oficiales.

Los datos proveídos por el Ministerio de Salud Pública indican que dos de los nuevos casos de chikunguña registrados en el departamento de Amambay corresponden al distrito de Bella Vista Norte y uno a la ciudad de Pedro Juan Caballero. La cartera sanitaria puntualizó que, con esto, son 55 los casos notificados de la enfermedad transmitida por el mosquito a nivel país.

El doctor Pablo Ayala, director de la XIII Región Sanitaria, detalló que los pacientes afectados por la chikunguña son dos adolescentes y un adulto. Uno de ellos permaneció algunas horas en un hospital, mientras que los otros son pacientes ambulatorios. Todos se encuentran estables actualmente, señaló.

Funcionarios de Senepa intensifican tareas en Bella Vista Norte.

Intensifican tareas en Bella Vista Norte

El director departamental del Senepa, Rosalino Deleón, señaló que se procedió al bloqueo físico y químico de los lugares en que habitan los pacientes que contrajeron chikunguña, como parte del protocolo en este tipo de casos. Agregó que se han intensificado las tareas en Bella Vista, teniendo en cuenta el brote de la enfermedad en el distrito.

Lea además:  Capitán Bado: Detienen a un joven por disparos contra una vivienda

Instan a eliminar posibles criaderos

Desde el Ministerio de Salud Pública recordaron a la población la importancia de eliminar los posibles criaderos del mosquito transmisor de la chikunguña y otras enfermedades, como el dengue y el zika.

Advertisement

“Durante todo el año es indispensable insistir con el control de entornos y la eliminación periódica de potenciales criaderos de mosquitos”, expresa el mensaje institucional.

Asimismo, se detallan algunas prácticas que deben llevarse a cabo: “Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar que acumulen agua. Tambores o recipientes con agua deben mantenerse herméticamente tapados”, indica.

Igualmente, desde la institución se menciona que es importante cambiar a diario el agua de las mascotas y desechar el agua acumulada en platos o planteras para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Torneo interno de integración resalta amistad y compañerismo en Pedro Juan Caballero

Published

on

PJC: Torneo interno de integración resalta amistad y compañerismo en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Inauguración del Torneo Interno Deportivo de Integración en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero – La Municipalidad de Pedro Juan Caballero dio inicio al Torneo Interno Deportivo de Integración en el Estadio Municipal "Don Roberto Ramón Acevedo Quevedo – Campeones del Amambay".

Este evento busca promover la amistad y el compañerismo entre los funcionarios municipales a través de diversas actividades deportivas. El entusiasmo fue palpable en la inauguración, celebrada el pasado fin de semana.

Un total de 8 equipos masculinos y 4 femeninos participarán en la modalidad de Futsal. Este torneo no solo impulsa la competencia, sino que también refuerza las relaciones personales dentro del entorno laboral.

Durante el acto inaugural, Donato González, jugador del equipo de Hacienda, realizó el juramento de los atletas. Su compromiso refleja la dedicación y el espíritu competitivo de todos los participantes.

El intendente municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, estuvo presente junto a la concejal Lic. Carolina Yunis de Acevedo y otros miembros del concejo municipal. Su apoyo resalta la importancia de fomentar la integración entre los funcionarios.

Las actividades no solo tienen un propósito competitivo; también buscan unir a los equipos en un ambiente de camaradería. La convivencia se ve fortalecida, creando un espacio para que todos compartan momentos significativos.

Advertisement

El torneo culminará el 30 de julio, coincidiendo con el Día Mundial de la Amistad. Esta fecha especial refuerza el objetivo del evento, que busca no solo competir, sino celebrar la unión entre colegas.

Lea además:  Aeronave incautada en Zanja Pytã figura a nombre de un repositor de supermercado

La participación de los equipos promete varios encuentros emocionantes, que mantendrán a los aficionados al borde de sus asientos. La comunidad espera ver un espectáculo vibrante en cada partido.

Así, la Municipalidad de Pedro Juan Caballero continúa trabajando en conjunto para fortalecer lazos y fomentar un ambiente positivo entre sus funcionarios. Con iniciativas así, el progreso y la buena relación en el entorno laboral están en primer plano.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!